Consumo del Kia Rio MK4 1.0 T-GDi 100 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    35
Si no me equivoco ese es el del aire acondicionado, el radiador del motor va detrás, y veo que va igual de expuesto que en el Sportage, creo que en las vacaciones de verano le meto sin falta una malla de plástico.

Puede ser que sea el del aire acondicionado, si es, no me preocupa tanto, no me gusta el aire acondicionado.

Dejo el tema que se va del hilo, igual creo un post con el problema para que lo vean los demás y tomen medidas para ello.
 
Yo estoy un poco decepcionado con el consumo de mi Río...

En 2800 km estoy consumiendo 8.1L/100, gran parte de ellos por ciudad.

Hace poco realicé un viaje de algo más de 300 km, y pensé que al ir por autovía el consumo se reduciría, pero se ha mantenido en 8.1 sin moverse.

He de decir que siempre voy con el aire acondicionado puesto, cambio las marchas cuando me lo indica en la pantalla e intento no dar acelerones.

Cuando me traje el coche del concesionario (viaje de Granada a Málaga), el coche me marcó 6,7L/100, y desde entonces ha ido subiendo sin parar.

No sé si alguien puede darme algún consejo, porque creo que no es normal este consumo.
 
Mmmm igual si cambias cuando te lo indica lo llevas muy bajo de vueltas, lo que te genera pisar más el acelerador y se te eleva el consumo. El indicador de marcha vale para llanear e ir a vela con punta de gas.

Yo sigo en 5.8-6 de media mixta, el otro día hice 100% ciudad, arrancando 3 veces y sin start-stop y AC a tope (soy muy caluroso) y me subió a 7.2, que es un consumo alto pero no alarmante. Estoy en 3400kms.
 
Mmmm igual si cambias cuando te lo indica lo llevas muy bajo de vueltas, lo que te genera pisar más el acelerador y se te eleva el consumo. El indicador de marcha vale para llanear e ir a vela con punta de gas.

Yo sigo en 5.8-6 de media mixta, el otro día hice 100% ciudad, arrancando 3 veces y sin start-stop y AC a tope (soy muy caluroso) y me subió a 7.2, que es un consumo alto pero no alarmante. Estoy en 3400kms.

Entonces qué me recomiendas, cambiar cuando esté a 3.000 rpm? Más o menos cambio cuando llego a 2.000 ...
 
Yo con 14.500km lo tengo en 7,9l, suelo cogerlo para llevar a la guarde a la niña q son unos 3km de pueblo y después ir al trabajo que está a 15km donde la mayoría son rotondas. Si voy alegre el consumo se va a 9 o 10l y si es muy alegre 11 o 12l
Saludos
 
Yo estoy un poco decepcionado con el consumo de mi Río...

En 2800 km estoy consumiendo 8.1L/100, gran parte de ellos por ciudad.

Hace poco realicé un viaje de algo más de 300 km, y pensé que al ir por autovía el consumo se reduciría, pero se ha mantenido en 8.1 sin moverse.

He de decir que siempre voy con el aire acondicionado puesto, cambio las marchas cuando me lo indica en la pantalla e intento no dar acelerones.

Cuando me traje el coche del concesionario (viaje de Granada a Málaga), el coche me marcó 6,7L/100, y desde entonces ha ido subiendo sin parar.

No sé si alguien puede darme algún consejo, porque creo que no es normal este consumo.

Yo le tengo en 5,4 - 5,6 l. de media, hago 60% autopista 40% ciudad. En el único viaje que hice Madrid - Granada 5,2 l. y la vuelta 5.4 l.

Nunca cambio cuando me indica, cambio cuando realmente lo pide el motor, entre 2.800 - 3000 rpm más o menos.

Haz aceleraciones progresivas, antes de llegar a un semáforo en rojo deja de acelerar y vete reduciendo, en vez de llegar a él, frenar y estar parando, en ralentí sube mucho el consumo.

Soy de los que va en la autopista a 100 kms/h por el carril derecho tranquilamente sin estorbar a nadie, siempre y cuando no venga un autobús, que entonces sí que lo hago xD y en ciudad voy la mayoría de las veces, aunque parezca mentira, respetando el límite de velocidad, lo que me ahorro mucha gasolina y multas, eso sí, la mayoría de los conductores me suelen mirar raro, básicamente voy como un coche de autoescuela, llamadme loco, pero así cuido mi coche y ahorro dinero a la larga.
 
Yo estoy un poco decepcionado con el consumo de mi Río...

En 2800 km estoy consumiendo 8.1L/100, gran parte de ellos por ciudad.

Hace poco realicé un viaje de algo más de 300 km, y pensé que al ir por autovía el consumo se reduciría, pero se ha mantenido en 8.1 sin moverse.

He de decir que siempre voy con el aire acondicionado puesto, cambio las marchas cuando me lo indica en la pantalla e intento no dar acelerones.

Cuando me traje el coche del concesionario (viaje de Granada a Málaga), el coche me marcó 6,7L/100, y desde entonces ha ido subiendo sin parar.

No sé si alguien puede darme algún consejo, porque creo que no es normal este consumo.

Un consejo, cuando salgas a carretera, RESETEA la media de consumo que muchas veces se queda como “ guardada” y no disminuye aunque te consuma menos, no se si me entiendes, yo siempre que salgo a un viaje a carretera lo reseteo. Es un consejo que me dieron a mi
 
Hola a todos, el consumo en 450 kilómetros, viajando solo, aire acondicionado todo el camino, puesto el control de velocidad a 130 durante aproximadamente 250 kilómetros, y el resto quitado entre 100 y 120, marca 5,5L/100.

Y el coche tiene 1400 kilómetros. Ya veremos que tal la vuelta.
 
Hola a todos, el consumo en 450 kilómetros, viajando solo, aire acondicionado todo el camino, puesto el control de velocidad a 130 durante aproximadamente 250 kilómetros, y el resto quitado entre 100 y 120, marca 5,5L/100.

Y el coche tiene 1400 kilómetros. Ya veremos que tal la vuelta.
¿Qué recorrido? (Si se puede saber)
 
Y si se puede saber... Cuantos km hacéis hasta q salta la reserva a los 40km?
 
Un consejo, cuando salgas a carretera, RESETEA la media de consumo que muchas veces se queda como “ guardada” y no disminuye aunque te consuma menos, no se si me entiendes, yo siempre que salgo a un viaje a carretera lo reseteo. Es un consejo que me dieron a mi

Cómo se hace eso del reseteo??
 
Yo le tengo en 5,4 - 5,6 l. de media, hago 60% autopista 40% ciudad. En el único viaje que hice Madrid - Granada 5,2 l. y la vuelta 5.4 l.

Nunca cambio cuando me indica, cambio cuando realmente lo pide el motor, entre 2.800 - 3000 rpm más o menos.

Haz aceleraciones progresivas, antes de llegar a un semáforo en rojo deja de acelerar y vete reduciendo, en vez de llegar a él, frenar y estar parando, en ralentí sube mucho el consumo.

Soy de los que va en la autopista a 100 kms/h por el carril derecho tranquilamente sin estorbar a nadie, siempre y cuando no venga un autobús, que entonces sí que lo hago xD y en ciudad voy la mayoría de las veces, aunque parezca mentira, respetando el límite de velocidad, lo que me ahorro mucha gasolina y multas, eso sí, la mayoría de los conductores me suelen mirar raro, básicamente voy como un coche de autoescuela, llamadme loco, pero así cuido mi coche y ahorro dinero a la larga.

Yo hago una cosa que no sé si está mal. Cuando estoy llegando a un semáforo en rojo, dejo pisado embrague y voy frenando poco a poco, para que frene suave (me dijeron que al ir frenando suave eso es bueno para el coche).

Gracias por los consejos!
 
Yo hago una cosa que no sé si está mal. Cuando estoy llegando a un semáforo en rojo, dejo pisado embrague y voy frenando poco a poco, para que frene suave (me dijeron que al ir frenando suave eso es bueno para el coche).

Gracias por los consejos!
Poco te durarán las pastillas de freno con ese consejo ...
 
Pero a ver, digo yo que habrá que ir frenando suavemente no? No creo que frenar en seco sea lo correcto
Un vehículo siempre debe llevar una marcha engranada, para ir frenando progresivamente se reduce marcha y se usa freno motor y finalmente el freno para detenerlo totalmente, apretar el embrague y pisar prolongadamente el freno castiga el cojinete de empuje del embrague y mayor gasto de pastillas de freno.
 
Ademas de lo que dice el compañero, hay que añadir que todo lo que andes con el coche con el pie levantado del acelerador y una marcha engranada el consumo es 0, si metes punto muerto o pisas el embrague dicho consumo ya no es 0, es el mismo que si dejas el coche arrancado parado.
 
Un vehículo siempre debe llevar una marcha engranada, para ir frenando progresivamente se reduce marcha y se usa freno motor y finalmente el freno para detenerlo totalmente, apretar el embrague y pisar prolongadamente el freno castiga el cojinete de empuje del embrague y mayor gasto de pastillas de freno.

Gracias por el consejo!!
 
Yo hago una cosa que no sé si está mal. Cuando estoy llegando a un semáforo en rojo, dejo pisado embrague y voy frenando poco a poco, para que frene suave (me dijeron que al ir frenando suave eso es bueno para el coche).

Gracias por los consejos!

Yo en cuanto veo un semáforo en rojo voy reduciendo hasta primera y si no hay más opción porque el semáforo no se pone en verde, piso freno y en punto muerto, pero lo suelo calcular bien, ya que cuando freno estoy en primera a 5-10 kms/h. Lo que hago, no les sienta bien a los que tengo detrás, me hacen aspavientos, e igual también es un poco temerario, porque al reducir no se encienden los frenos y se me pegan mucho.

Madrid - Denia

Muy buen consumo entonces, igual para la vuelta te sube un poco, creo que hay más subidas que en la ida.
 
Volver
Arriba