Discrepo, si respetas la distancia de seguridad puedes frenar siempre sin dártela, precísamente esa es la definición de distancia de seguridad, es la distancia que te permite detener el vehículo con seguridad evitando un accidente ante cualquier imprevisto.
El problema es que esa distancia no la respeta nadie, y me incluyo entre ellos. Aunque como todo, hay diferentes niveles, están/estamos los que sin respetar 100% esa distancia guardamos una distancia razonable que te permite reaccionar, y luego los cafres que van pegados al culo del de delante que esos distancia 0. Esos son los que te pueden enciscar pero bien en una situación de estas y lo malo es que haberlos hailos y no son un caso aislado precísamente.
Con respecto al sistema, pues es acostumbrarse. Todavía recuerdo (voy a hacer de abuelo cebolleta) cuando empezaron a salir los primeros coches con dirección asistida sin modificación de la dureza por velocidad y cosas de esas como hay ahora, y la gente decía que no le gustaba porque a la mínima te salías de la carretera. Hoy en día nadie piensa en un coche sin dirección asistida (para que el que no haya conducido un coche sin dirección asistida, seguramente esto le suene del jurásico, pero no hace tanto que los coches por lo general no la tenían) , al final todo es cuestión de acostumbrarse.
Y estoy convencido de que sistemas de estos, bien probados y depurados, salvan más accidentes de los que provocan. Lo que pasa que al final lo que sale en internet es el fallo, bueno, es una de las cosas (buenas o malas, no lo tengo claro) de internet.
Saludos.