El oscuro AEB o Asistencia de frenada de emergencia

249628

Forero Activo
Lamentablemente en KIA aquí en Bilbao no tienen ni idea del NIRO ni del AEB menos. No saben ni lo han oído jamás, preocupante que en taller no sepan que es porque si no saben que es ¿arreglarlo?

Tengo NIRO PHEV desde hace 3.500 Km y no he logrado más que poner el tic en la casilla del AEB, pero nunca se me ha encendido ni sé cuando funciona y si alguien lo ha conseguido. El model DRIVE que es el mío, dice que si lo lleva, pero ¿cómo actúa?¿Cuándo?.

Recurro aquí, a los expertos en KIA NIRO, porque en KIA no saben nada de este vehículo. Y ni se han leído el manual.. Si alguien me ilumina estupendo. O...¿sabe alguien además como ponerse en contacto con KIA COREA?
 
Lamentablemente en KIA aquí en Bilbao no tienen ni idea del NIRO ni del AEB menos. No saben ni lo han oído jamás, preocupante que en taller no sepan que es porque si no saben que es ¿arreglarlo?

Tengo NIRO PHEV desde hace 3.500 Km y no he logrado más que poner el tic en la casilla del AEB, pero nunca se me ha encendido ni sé cuando funciona y si alguien lo ha conseguido. El model DRIVE que es el mío, dice que si lo lleva, pero ¿cómo actúa?¿Cuándo?.

Recurro aquí, a los expertos en KIA NIRO, porque en KIA no saben nada de este vehículo. Y ni se han leído el manual.. Si alguien me ilumina estupendo. O...¿sabe alguien además como ponerse en contacto con KIA COREA?
¿Frenada de emergencia?
 
Pues si ya lo habilitaste funcionará cuando sea necesario, es decir, cuando te acerques demasiado rápido al coche que va delante sin tocar el freno, o cuando se te cruce algún peatón inesperadmente, esa es una ayuda que es muy bueno tenerla y saber que está ahí y no tan bueno ponerla a prueba. Lo que si puedes poner a prueba con menos peligro es el control de crucero adaptativo y ver como va frenando hasta detenerse si el que va delante lo hace.

Por cierto, si no es indiscreción por cuanto te salió el coche?

Slds.
 
Gracias a por la info. Si lo sé, pero he intentado hacer pruebas en vivo sin resultados quizás porque he pisado el freno yo antes de estrellarme al no saltar nada. Lo del SCC crucero adaptativo está bien salvo cuando te encuentras camiones que de repente te pega unos frenazos fuertes y es incómodo y peligroso.Quisiera saber si cuando esto ocurre las luces de freno se encienden ya que si no me van a pegar cualquier día ya que esto a 120 Km/h es peligroso aunque se enciendan las luces. La gente no estamos acostumbrados a que de repente el de delante sin causa aparente te pegue un frenazo. Además llevo puesto que lo active en la distancia menor pero ni así. En curvas te frena si o si al ver al camión en la trayectoria de curva y tú ir aún sin adelantarlo. Pero lo llevo siempre puesto. Me gusta. Precio: DRIVE no llegó a 30m eso si obligado a financiar 10m lo cual hace que lo que pago de intereses me suba precio. No me dejaban no financiar ya que me amenazaban con quitarme el descuento unos 2.500€. Total que lo comido por lo servido.
 
  • Me Gusta
Reacciones: cms
A mi me ha pitado en dos ocasiones, una no iba pisando el freno, y fue cuando un coche freno para meterse en un desvio, un camino de tierra, la distancia era grande, pero yo calcule que daba tiempo y unos 20 metros mas o menos empezo a pitar porque yo solo levante el pie del acelerador, como he dicho anteriormente no pise el freno. Salio de la carretera y yo continue.
La segunda vez, fue por Madrid, iba por el carril central y un poco pero muy poco delante de mi pero por el carril derecho iba otro coche (iba buscando aparcamiento), y vi que tenia el tenia ocupado su carril más adelante, y empece pise suave el freno porque me lo olia que iba hacer, y si lo hizo pego un volantazo al coche y el mio empezo a pitar como un loco, como iba pisando el freno, frene y me quede a 4 dedos del coche, además empezo a pitar cuando su coche se puso a la mitad del mio, o sea, su faro izquiedo se pueso a la altura del borde de mi matricula (creo que ya antes empezo a pitar, fue muy rapido la maniobra), lo digo porque en este caso iba pisando el freno aunque muy ligero.
Tengo el driver con el pack.
 
A mi me ha avisado un par de veces (lo tengo en "pronto"), pero de momento he actuado yo sobre el freno. De todas formas, es como cualquier otro mecanismo de seguridad del coche: es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.
 
A ver el tema del AEB, lo comento por aquí porque en taller ya me ha venido preguntando mas de uno que no funciona.
El AEB de sus siglas en ingles Autonomous Emergency Braking, que pasado al castellano seria: Freno autónomo de emergencia, este sistema es un elemento de seguridad pasivo y entrara en funcionamiento en caso de colisión inminente para evitar o minimizar los daños, por lo tanto es posible que el sistema AEB no sea capaz de detener el vehículo antes del impacto, pero si reducirá la velocidad con lo que los daños serán menores, hay que tener en cuenta el estado del asfalto, neumáticos, desniveles...
Al igual que ocurre con los airbags es algo que tenemos instalado y no hacemos pruebas para ver si funcionan o no, por lo tanto el AEB es algo que tampoco es para estar haciendo pruebas en un entorno no controlado.
El funcionamiento del AEB es el siguiente:
1- Se emite una alarma visual (Pantalla del cuadro) y una alarma sonora
2- Reduce par motor y activa AEB cuando existe alta probabilidad de colisión (Realiza frenadas previas al 20% de potencia de frenado)
3- Activa freno de emergencia cuando la colisión es inminente (Realiza frenada al 100% de potencia de frenado)
Normalmente no suele entrar en funcionamiento porque la frenada autónoma entra muy al final y normalmente el conductor frena, cambiamos de trayectoria o el obstáculo se mueve, entonces el sistema entiende que no se va a producir la colisión y cancela la frenada autónoma.

Mi consejo es que no tonteáis con el AEB ya que no seria el primero que se come el coche de delante por hacer "pruebas" y tener claro que no hay garantía que valga, ya que en el manual lo dice bien claro, no es un sistema para detener el vehículo, es un sistema para evitar o minimizar daños ante una colisión.
 
Tengo una duda, realmente a 30km/h o menos no funciona en absoluto el sistema?

Gracias.

Slds.
 
Lo que dice Quake es lo que dice el manual. Una cosa es lo que dice el manual y la publicidad y algo que me extraña es que en 3.500 km con situaciones algunas comprometidas a gran velocidad nunca haya dado ni pitidos ni mensajes visuales, como el manual dice que salen, por ello y a pesar de que tengo el tic activado no sé si funciona. No es tontear, es averiguar si en realidad funciona o no y si lo he pagado debe de funcionar. Si dice el manual que salen mensajes (al menos he visto 3 mensajes y pitidos), activandolo deberían de salir al menos algún primer mensaje sin necesidad de chocar con nada casi. ¿Para qué salen mensajes si es solo instantáneo? NO tiene sentido, ya que no te daría tiempo de leerlos (3) Es lo que opino, pero en KIA no saben nada de este vehículo, al menos este. Y en Bilbao al no saber lo que preguntas, enseguida te quitan de en medio diciéndote que esta muy ocupado (sic). No será estudiando el manual... Por eso pregunto aquí, pero veo que no está claro por parte de nadie ya que todos se remiten al manual y a los vídeos de KIA. A ver si con el tiempo alguien de Cores del Sur de KIA nos aclara el asunto.:):):):)

Ah! y la comparación con el airbag no es muy buena ya que sé que lo llevo y solo se activará si me estrello. Entonces debemos de pensar que el AEB es como el valor en la mili que "se le supone". SAludos cordiales a todos.
 
A ver...

El AEB es tal cuál dice el manual de instrucciones (que para eso los redactan, no??) Pero vamos por partes...

Hay distintos niveles de configuración, "Pronto", "Normal" y "Tarde" si lo pones en pronto es la opción más sensible (yo lo llevo asi) y si es cierto que si te acercas más de la cuenta al coche de alante a mayor velocidad de la que va él, y sin pisar el freno te sale un aviso en el cuadro el cuál te dice "alerta de colisión" (o algo similar) y emite un pitido para que te espabiles...

Si bien es cierto que no es recomendable probarlo, entiendo tu postura pués yo pienso lo mismo, no es querer probarlo en condiciones de tráfico normal, sino por ver si funciona... Con ese propósito estoy pensando realizar una prueba "segura" tanto para mi como para el coche y el entorno y sería colocar un cartón grande en forma de coche, con papel de aluminio pegado al cartón y dejarlo depié y estático en medio de un poligono industrial no transitado, o en un recinto ferial vacío o similar, ir con el coche a una velocidad de unos 30 o 40 kilometros por hora y acercarse a ver si frena solo...

Tengo vistos unos videos que explican (y demuestran como funciona) están en Coreano (creo) y no se entiende lo que dicen pero son muy gráficos... Ahora mismo no se en que parte del foro caen esos videos la verdad a ver si me pongo a buscar mañana con calma
 
Lo que dice Quake es lo que dice el manual. Una cosa es lo que dice el manual y la publicidad y algo que me extraña es que en 3.500 km con situaciones algunas comprometidas a gran velocidad nunca haya dado ni pitidos ni mensajes visuales, como el manual dice que salen, por ello y a pesar de que tengo el tic activado no sé si funciona. No es tontear, es averiguar si en realidad funciona o no y si lo he pagado debe de funcionar. Si dice el manual que salen mensajes (al menos he visto 3 mensajes y pitidos), activandolo deberían de salir al menos algún primer mensaje sin necesidad de chocar con nada casi. ¿Para qué salen mensajes si es solo instantáneo? NO tiene sentido, ya que no te daría tiempo de leerlos (3) Es lo que opino, pero en KIA no saben nada de este vehículo, al menos este. Y en Bilbao al no saber lo que preguntas, enseguida te quitan de en medio diciéndote que esta muy ocupado (sic). No será estudiando el manual... Por eso pregunto aquí, pero veo que no está claro por parte de nadie ya que todos se remiten al manual y a los vídeos de KIA. A ver si con el tiempo alguien de Cores del Sur de KIA nos aclara el asunto.:):):):)

Ah! y la comparación con el airbag no es muy buena ya que sé que lo llevo y solo se activará si me estrello. Entonces debemos de pensar que el AEB es como el valor en la mili que "se le supone". SAludos cordiales a todos.
Buenas!
Ya se ha hablado de esto en otros hilos, pero te cuento mi experiencia: a mi si me ha salido varias veces el aviso, de eso que dejas que se acerque al de delante en un atasco porque ves que están empezando a andar... y justo el de delante no arranca y te obliga a frenar. Y una vez me saltó en un frenazo inesperado del de delante, y no sé si frené yo o si freno el coche; creo que él, la verdad. Las otras veces no me aportó nada, pero en esa ocasión creo que sí.
También me ha pitado alguna vez con peatones, yendo lento y frenando lo justo para que terminen de cruzar... y los ha pillado un poco de reojo, cuando ya no estaban delante.
De todas formas no sé por qué no te convence la comparación con el airbag: si te dicen que está es que está, y lo normal es que salte.
Pero vamos, que antes o después te avisará.
 
Lo que dice Quake es lo que dice el manual. Una cosa es lo que dice el manual y la publicidad y algo que me extraña es que en 3.500 km con situaciones algunas comprometidas a gran velocidad nunca haya dado ni pitidos ni mensajes visuales, como el manual dice que salen, por ello y a pesar de que tengo el tic activado no sé si funciona. No es tontear, es averiguar si en realidad funciona o no y si lo he pagado debe de funcionar. Si dice el manual que salen mensajes (al menos he visto 3 mensajes y pitidos), activandolo deberían de salir al menos algún primer mensaje sin necesidad de chocar con nada casi. ¿Para qué salen mensajes si es solo instantáneo? NO tiene sentido, ya que no te daría tiempo de leerlos (3) Es lo que opino, pero en KIA no saben nada de este vehículo, al menos este. Y en Bilbao al no saber lo que preguntas, enseguida te quitan de en medio diciéndote que esta muy ocupado (sic). No será estudiando el manual... Por eso pregunto aquí, pero veo que no está claro por parte de nadie ya que todos se remiten al manual y a los vídeos de KIA. A ver si con el tiempo alguien de Cores del Sur de KIA nos aclara el asunto.:):):):)

Ah! y la comparación con el airbag no es muy buena ya que sé que lo llevo y solo se activará si me estrello. Entonces debemos de pensar que el AEB es como el valor en la mili que "se le supone". SAludos cordiales a todos.

La comparación con el airbag es totalmente valida, porque son un sistema de seguridad pasiva al igual que el AEB, el sistema salta justo en el ultimo instante antes de producirse la colisión. Esto mismo se pregunto en el departamento técnico y es lo primero que nos dijeron ¿Pruebas que un airbag funciona? pues esto es lo mismo, si el sistema no emite ninguna avería, el sistema esta funcionando correctamente.
Mi coche lleva el AEB y solo me a marcado el aviso dos veces, nunca a llegado a frenar porque cuando me ha avisado he reaccionado y el sistema entiende que me he dado cuenta de la situación y no continua el procedimiento de detención. Pero en esas dos veces estaba muy cerca del vehículo que llevaba delante, si hubiese estado detenido seguro que hubiera llegado a impactar, aunque hubiese entrado en marcha el sistema ya que estaba muy cerca.
No hace falta que venga nadie de Corea, simplemente el sistema esta activo siempre que no salgan averías en el mismo. Si quiere seguir intentando que actué, es su coche y su vida, después en el caso de que llegue a impactar con el vehículo que le precede no vaya a pedir explicaciones a kia porque ya le dice el manual que es posible que no se evite el accidente.
Se lo puede tomar como usted quiera, pero se lo esta diciendo una persona que ha realizado el curso de presencial en kia iberia del sistema de frenada de emergencia autónoma, para comprender el funcionamiento y solventar averías en el mismo.

Tengo una duda, realmente a 30km/h o menos no funciona en absoluto el sistema?

Gracias.

Slds.
El sistema funciona por encima de 10km/h hasta 180km/h

1)
Cuando conduzca a 80km/h o más, el sistema no va al paso 3 del frenado de emergencia.

La frenada automática total no está disponible.
2)
Mientras conduce a 80km/h o menos en una carretera recta o ligeramente curvada, el sistemaejecuta tres pasos después de generar un aviso.

Una colisión puede ocurrir a 30 km/h o más según el estado de la carretera.
3)
Mientras conduce a 80km/h o menos en una carretera recta o ligeramente curvada, tras unaadvertencia visual y auditiva, se activa AEB para reducir la velocidad del vehículo.
4)
A 80 km/h o más, es imposible evitar una colisión. La compensación debe ser inferior al 50%.
5)
El AEB no funciona en la marcha atrás de los vehículos.
6)
A 70 km/h o más, no responde a los peatones
 
La comparación con el airbag es totalmente valida, porque son un sistema de seguridad pasiva al igual que el AEB, el sistema salta justo en el ultimo instante antes de producirse la colisión. Esto mismo se pregunto en el departamento técnico y es lo primero que nos dijeron ¿Pruebas que un airbag funciona? pues esto es lo mismo, si el sistema no emite ninguna avería, el sistema esta funcionando correctamente.
Mi coche lleva el AEB y solo me a marcado el aviso dos veces, nunca a llegado a frenar porque cuando me ha avisado he reaccionado y el sistema entiende que me he dado cuenta de la situación y no continua el procedimiento de detención. Pero en esas dos veces estaba muy cerca del vehículo que llevaba delante, si hubiese estado detenido seguro que hubiera llegado a impactar, aunque hubiese entrado en marcha el sistema ya que estaba muy cerca.
No hace falta que venga nadie de Corea, simplemente el sistema esta activo siempre que no salgan averías en el mismo. Si quiere seguir intentando que actué, es su coche y su vida, después en el caso de que llegue a impactar con el vehículo que le precede no vaya a pedir explicaciones a kia porque ya le dice el manual que es posible que no se evite el accidente.
Se lo puede tomar como usted quiera, pero se lo esta diciendo una persona que ha realizado el curso de presencial en kia iberia del sistema de frenada de emergencia autónoma, para comprender el funcionamiento y solventar averías en el mismo.


El sistema funciona por encima de 10km/h hasta 180km/h

1)
Cuando conduzca a 80km/h o más, el sistema no va al paso 3 del frenado de emergencia.

La frenada automática total no está disponible.
2)
Mientras conduce a 80km/h o menos en una carretera recta o ligeramente curvada, el sistemaejecuta tres pasos después de generar un aviso.

Una colisión puede ocurrir a 30 km/h o más según el estado de la carretera.
3)
Mientras conduce a 80km/h o menos en una carretera recta o ligeramente curvada, tras unaadvertencia visual y auditiva, se activa AEB para reducir la velocidad del vehículo.
4)
A 80 km/h o más, es imposible evitar una colisión. La compensación debe ser inferior al 50%.
5)
El AEB no funciona en la marcha atrás de los vehículos.
6)
A 70 km/h o más, no responde a los peatones
Mejor explicado imposible, ahora se 100% como funciona
 
Llevo 10.000 kms con él y no me ha saltado ni un mensaje, he de decir que nunca he tenido un situación comprometida, la única que tuve fue en en paso de cebra que un queridísimo inepto, salto a él como si fuese una piscina sin mirar y hablando por tlf, por inercia o reflejos, llamadlo como queráis, pare yo antes de tocar el paso de cebra.

A lo que ya he comentado en varios hilos, es un sistema de seguridad extrema, no va a actuar a la mínima, tendrá que actuar cuando sea inevitable y el sistema detecte que no hay acción por parte de nadie.
 
Lo que dice Quake es lo que dice el manual. Una cosa es lo que dice el manual y la publicidad y algo que me extraña es que en 3.500 km con situaciones algunas comprometidas a gran velocidad nunca haya dado ni pitidos ni mensajes visuales, como el manual dice que salen, por ello y a pesar de que tengo el tic activado no sé si funciona. No es tontear, es averiguar si en realidad funciona o no y si lo he pagado debe de funcionar. Si dice el manual que salen mensajes (al menos he visto 3 mensajes y pitidos), activandolo deberían de salir al menos algún primer mensaje sin necesidad de chocar con nada casi. ¿Para qué salen mensajes si es solo instantáneo? NO tiene sentido, ya que no te daría tiempo de leerlos (3) Es lo que opino, pero en KIA no saben nada de este vehículo, al menos este. Y en Bilbao al no saber lo que preguntas, enseguida te quitan de en medio diciéndote que esta muy ocupado (sic). No será estudiando el manual... Por eso pregunto aquí, pero veo que no está claro por parte de nadie ya que todos se remiten al manual y a los vídeos de KIA. A ver si con el tiempo alguien de Cores del Sur de KIA nos aclara el asunto.:):):):)
Yo para salir de dudas me iría a un entorno controlado, es decir, descampado, parking de campo de fútbol o similar, con una caja de cartón grande (de TV o así) o un corcho parcialmente forrada con papel de aluminio. Pondría el coche a 30-50km/h y a ver qué hace cuando intento atropellarlo.
 
Yo lo tengo configurado en pronto y me ha saltado muchas veces. Y no solo en en situaciones comprometidas...

Por ejemplo en una calle de un unico sentido y un peaton andando por la derecha pero dentro de la carretera (no frene porque cabiamos los dos sin problemas, además iba a poca velocidad) en cuanto me acerque a él, el coche empezo a pitar y salio un mensaje que decia "Peligro peaton" o algo asi...

Otra vez en autopista, un coche empezó a frenar delante de mi para coger la salida y yo en vez de frenar me voy al carril de la izquierda, pues el coche tambien pito e igual salia un mensaje en pantalla pero esta vez diferente.. creo que era algo asi como "Peligro obstaculo"...

Y lo que mencionabais del mensaje en pantalla yo si que lo veo bien que salga, ya que dura varios segundos y una vez que has pasado el "peligro" miras la pantalla y confirmas el porque ha pitado el coche.
 
Bueno pues haré un acto de fe tan necesarios en esta vida.:):):). Por cierto, que el manual creo que soy el único de España, al menos, que me lo he leído varias veces, pero diríamos que aunque está muy bien traducido y es muy repetitivo en los iconos amarillos, tiene puntos oscuros. Al menos para mi corto entender.:alien::alien::alien:. Pero gracias a todos los que han escrito en este hilo. El anterior existente en este foro, ya me lo había leído y al no quedarme claro escribí este otro a ver, pero eso: acto de fe. Confío en que me frene el Señor Kia y si no, lo haré yo.:D:D:D
 
Hola:
Después de más de 15.000 kilómetros, puede ser oscuro su funcionamiento, pero en mi caso ha funcionado perfectamente.
Circulación en ciudad en torno a 35 Kms./h.
Se acelera la circulación y yo con ella.
De repente frenazo brusco de los coches precedentes, y he de decir que yo NO estaba respetando la distancia de seguridad, por la típica circulación en ciudad, que solemos ir bastante pegados al coche que nos precede, y además estaba acelerando.
Por mi parte frené con el pié, pero creo que algo tarde.
La cuestión es que cuando se me pasó el susto, me dí cuenta de que era el coche el que había frenado.
¿ Por qué ?
Pues porque aunque yo tenía el pié en el freno, el coche se detuvo y se paró.
Pero al volver a acelerar, me dí cuenta que el coche no andaba, y no sabía por qué.
Muy sencillo. Porque estaba parado.
Es decir que tuve que volver a arrancar el coche, pisando el freno y volviendo a pulsar el botón de START, poniendo previamente el cambio en la posición P, porque "supongo" que el sistema AEB detuvo el coche y hasta lo paró por completo.
Resuminedo. Creo que el AEB había conseguido calar el coche, y eso que es automático.
Por suerte, no me he vuelto a ver otra vez en semejante tesitura, y espero no volverme a ver tampoco en ella en el futuro.
Salu2.
 
Volver
Arriba