Gasolina "low cost" o de "marca"

¿Qué combustible utilizas?


  • Votantes totales
    18
  • Encuesta cerrada .
Mucho creo que das por echo al decir que lo combustible low cost no tienen aditivos o no tienen los aditivos necesarios según manual. Evidentemente que me va a decir la TV o la publicidad de dichas marcas, si me tengo que dejar llevar por la TV o publicidad iba apañao. Así que de claro nada, mientras el manual no especifique que aditivos son necesarios, con nombre y apellidos y ademas que cada distribuidora ya sea premium o los cost especifique que aditivos, también con su nombre y apellido, llevan sus combustibles, lo que dice el manual no sirve de nada más allá de echar una rato de charla de barra bar.
Entonces, según tu critero, los manuales no sirven de nada, pero mucho interes has puesto en saber donde y en que apartado mencionaba lo del combustible low cost o sin aditivos.
Yo lo único que puedo decirte es que desde mi punto de experiencia en mi anterior coche, y en mi nuevo Kia Carens, al usar SP95 low cost, añado un aditivo cada 5000kms y se nota, también te digo que cuando voy de viaje, a Francia, España, o Alemania, si lleno en BP ó en SHELL se nota la diferencia de mezcla y mucho en rendimiento, respuesta de aceleración, etc
Pero como he comentado al principio del hilo de mensajes es mi experiencia como consumidor y conductor.
Espero poder aclarado alguna duda comentando esto, y quien quiera comprobar la diferencia entre marcas y low cost es tan fácil como llenar el depósito, poner a cero el contador y anotar kms y consumos al llegar a reserva, y así cada uno decide por su experiencia personal, igual que lo hice en su momento yo mismo.
Saludos.
 
Entonces, según tu critero, los manuales no sirven de nada, pero mucho interes has puesto en saber donde y en que apartado mencionaba lo del combustible low cost o sin aditivos.
Yo lo único que puedo decirte es que desde mi punto de experiencia en mi anterior coche, y en mi nuevo Kia Carens, al usar SP95 low cost, añado un aditivo cada 5000kms y se nota, también te digo que cuando voy de viaje, a Francia, España, o Alemania, si lleno en BP ó en SHELL se nota la diferencia de mezcla y mucho en rendimiento, respuesta de aceleración, etc
Pero como he comentado al principio del hilo de mensajes es mi experiencia como consumidor y conductor.
Espero poder aclarado alguna duda comentando esto, y quien quiera comprobar la diferencia entre marcas y low cost es tan fácil como llenar el depósito, poner a cero el contador y anotar kms y consumos al llegar a reserva, y así cada uno decide por su experiencia personal, igual que lo hice en su momento yo mismo.
Saludos.
No he dicho que los manuales no sirvan para nada, pero en este caso el manual especifica lo que especifica y no puedo suponer lo que el manual no dice claramente, por ello digo que no es claro en este aspecto. He puesto interés porque soy de naturaleza curiosa ;).
Como tu bien dices lo mejor es probarlo por uno mismo, lo que pasa que hay que tener mucho cuidados en las pruebas, a veces los resultados son fruto de sugestiones y de creer lo que se quiere creer, la mente es muy puñetera, por ejemplo, aunque tu notes mas potencia cuando usas gasolina premium, objetivamente se me hace difícil creerlo. Yo jamas note nada y se me hace difícil explicar como usar gasolina premium puede subir 10 cv la potencia del motor, esto me suena igual a cuando dicen que con gasolina 98 el coche anda mas, y encima de lo juran (pero nadie lo demuestra cronometro en mano). Yo creo que a parte de todo, cometes el error de relacionar combustible sin aditivos con combustible low cost y de ahí mi interés inicial por saber sobre el manual. Pero por suerte cada uno es libre de hacer y creer lo que quiera, faltaría mas.
Un saludo.
 
Última edición:
No he dicho que los manuales no sirvan para nada, pero en este caso el manual especifica lo que especifica y no puedo suponer lo que el manual no dice claramente, por ello digo que no es claro en este aspecto. He puesto interés porque soy de naturaleza curiosa ;).
Como tu bien dices lo mejor es probarlo por uno mismo, lo que pasa que hay que tener mucho cuidados en las pruebas, a veces los resultados son fruto de sugestiones y de creer lo que se quiere creer, la mente es muy puñetera, por ejemplo, aunque tu notes mas potencia cuando usas gasolina premium, objetivamente se me hace difícil creerlo. Yo jamas note nada y se me hace difícil explicar como usar gasolina premium puede subir 10 cv la potencia del motor, esto me suena igual a cuando dicen que con gasolina 98 el coche anda mas, y encima de lo juran (pero nadie lo demuestra cronometro en mano). Yo creo que a parte de todo, cometes el error de relacionar combustible sin aditivos con combustible low cost y de ahí mi interés inicial por saber sobre el manual. Pero por suerte cada uno es libre de hacer y creer lo que quiera, faltaría mas.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con tu comentario, obviamente yo tampoco encontré un combustible que me diera más potencia de la que tiene el propio motor de serie, pero el rendimiento y respuesta en aceleración sí lo he notado, pero es a costa de probar una marca u otra, yo por el momento me quedo con mi fórmula, que es la que me ha convencido después de probar.
Saludos
 
Estoy de acuerdo con tu comentario, obviamente yo tampoco encontré un combustible que me diera más potencia de la que tiene el propio motor de serie, pero el rendimiento y respuesta en aceleración sí lo he notado, pero es a costa de probar una marca u otra, yo por el momento me quedo con mi fórmula, que es la que me ha convencido después de probar.
Saludos

Opino igual que tu, lo noté hace muchos años y sigo echando en primeras marcas
Y cada vez que salgo a carretera lleno el depósito con e10+ y cuando tenía gasolina con 98

Saludos varios
 
Mucho creo que das por echo al decir que lo combustible low cost no tienen aditivos o no tienen los aditivos necesarios según manual. Evidentemente que me va a decir la TV o la publicidad de dichas marcas, si me tengo que dejar llevar por la TV o publicidad iba apañao. Así que de claro nada, mientras el manual no especifique que aditivos son necesarios, con nombre y apellidos y ademas que cada distribuidora ya sea premium o los cost especifique que aditivos, también con su nombre y apellido, llevan sus combustibles, lo que dice el manual no sirve de nada más allá de echar una rato de charla de barra bar.

Yo llevo años echando en la misma gasolinera ¿low cost? en Alcampo. Años y varios coches, y nunca he tenido problemas. Eso, claro, no quiere decir que alguna vez los pudiera tener (todo cambia, en esta vida, y un negocio honesto puede pasar a deshonesto, y al revés).

Lo que si te digo es que cuando voy de viaje largo, suelo poner en gasolineras "de marca", y también te digo que las gasolineras "chollo gasolina", "pocos euros gasolinera", "fachada rosa y colores chillones gasoil S.A." ;-), pues como que no me dan mucha confianza. Todo me recuerda a las ferias, dónde compras y sabes que te están engañando.

Puede que no sea así, pero es lo que pienso. Nunca meteré un coche en esas gasolineras. Prefiero no arriesgarme, por el poco dinero anual que me podría ahorrar. Igual que echo diesel premium, sin necesidad de hacerlo. Pero... yo soy así ;-)

Un saludo.
 
Buenas.
Primero 1 pregunta. 95 o 98 para un 1.6 180cv?

Segundo: yo repongo siempre en cepsa X cercanía, tarjeta descuento y servicio. Ya se que no es complicado repostar tu mismo y pagar sin q nadie te atienda pero que te ahorras? 5céntimos/litro? 3€ x depósito? X quitar un puesto de trabajo? X darle dinero a algún jefe que se esta rascando los h... en su casa viendo llegar los euros? Ya sé q no es el tema pero intentaré q esos 3€ mantengan un puesto de trabajo y una familia. Quien quiera que siga echando en gasolineras sin gente y decidle buenos días y adiós al surtidor cuando os vayáis. El dueño no ha puesto esa gasolinera para ayudarnos, la ha puesto para conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo y el producto legal más barato que encuentre. Es así.
Esta es mi opinión. X supuesto cada uno que le de su dinero a quien quiera.
 
Buenas.
Primero 1 pregunta. 95 o 98 para un 1.6 180cv?

Segundo: yo repongo siempre en cepsa X cercanía, tarjeta descuento y servicio. Ya se que no es complicado repostar tu mismo y pagar sin q nadie te atienda pero que te ahorras? 5céntimos/litro? 3€ x depósito? X quitar un puesto de trabajo? X darle dinero a algún jefe que se esta rascando los h... en su casa viendo llegar los euros? Ya sé q no es el tema pero intentaré q esos 3€ mantengan un puesto de trabajo y una familia. Quien quiera que siga echando en gasolineras sin gente y decidle buenos días y adiós al surtidor cuando os vayáis. El dueño no ha puesto esa gasolinera para ayudarnos, la ha puesto para conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo y el producto legal más barato que encuentre. Es así.
Esta es mi opinión. X supuesto cada uno que le de su dinero a quien quiera.
Debes de echar la gasolina con el octanaje que te ponga el manual.
 
Buenas.
Primero 1 pregunta. 95 o 98 para un 1.6 180cv?

Segundo: yo repongo siempre en cepsa X cercanía, tarjeta descuento y servicio. Ya se que no es complicado repostar tu mismo y pagar sin q nadie te atienda pero que te ahorras? 5céntimos/litro? 3€ x depósito? X quitar un puesto de trabajo? X darle dinero a algún jefe que se esta rascando los h... en su casa viendo llegar los euros? Ya sé q no es el tema pero intentaré q esos 3€ mantengan un puesto de trabajo y una familia. Quien quiera que siga echando en gasolineras sin gente y decidle buenos días y adiós al surtidor cuando os vayáis. El dueño no ha puesto esa gasolinera para ayudarnos, la ha puesto para conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo y el producto legal más barato que encuentre. Es así.
Esta es mi opinión. X supuesto cada uno que le de su dinero a quien quiera.

Tienes suerte que por donde te mueves haya todavía empleados en las gasolineras, por donde ando habitualmente tanto en las gasolineras "baratas" como en las de marca te tienes que poner tú mismo el combustible.
 
Buenas.
Primero 1 pregunta. 95 o 98 para un 1.6 180cv?

Segundo: yo repongo siempre en cepsa X cercanía, tarjeta descuento y servicio. Ya se que no es complicado repostar tu mismo y pagar sin q nadie te atienda pero que te ahorras? 5céntimos/litro? 3€ x depósito? X quitar un puesto de trabajo? X darle dinero a algún jefe que se esta rascando los h... en su casa viendo llegar los euros? Ya sé q no es el tema pero intentaré q esos 3€ mantengan un puesto de trabajo y una familia. Quien quiera que siga echando en gasolineras sin gente y decidle buenos días y adiós al surtidor cuando os vayáis. El dueño no ha puesto esa gasolinera para ayudarnos, la ha puesto para conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo y el producto legal más barato que encuentre. Es así.
Esta es mi opinión. X supuesto cada uno que le de su dinero a quien quiera.
Los que encendían las farolas allá por el año 1800 y pico, deben estar frotándose las manos con tu comentario.

Los puestos de trabajo de la gente no desaparecen, se reinventan. Los que hoy ponen gasolina y mañana no están, pasado mañana estarán otra vez en las "electrolineras" para luego volver a desaparecer y reinventarse. Es adonde se ha llegado en el mundo moderno, renovarse o morir.

Y respecto al jefe, tu conoces algún jefe que esté en el sillón viendo como le llega el dinero mientras se rasca los huevos como tú dices? Yo no conozco ninguno, como se nota que nunca has tenido una empresa, nunca has trabajado con alguien o para alguien que la tiene, o nunca has sido autónomo. Deduzco que si un jefe está en casa tocándose las pelotas y consigue tanta pasta.... imagínate si llegas tú, te montas algo y trabajas mucho lo que puedes conseguir. Yo te animo a probarlo.
 
Los que encendían las farolas allá por el año 1800 y pico, deben estar frotándose las manos con tu comentario.

Los puestos de trabajo de la gente no desaparecen, se reinventan. Los que hoy ponen gasolina y mañana no están, pasado mañana estarán otra vez en las "electrolineras" para luego volver a desaparecer y reinventarse. Es adonde se ha llegado en el mundo moderno, renovarse o morir.

Y respecto al jefe, tu conoces algún jefe que esté en el sillón viendo como le llega el dinero mientras se rasca los huevos como tú dices? Yo no conozco ninguno, como se nota que nunca has tenido una empresa, nunca has trabajado con alguien o para alguien que la tiene, o nunca has sido autónomo. Deduzco que si un jefe está en casa tocándose las pelotas y consigue tanta pasta.... imagínate si llegas tú, te montas algo y trabajas mucho lo que puedes conseguir. Yo te animo a probarlo.
Soy autónomo desde hace 15 años. Así que sé lo que es no parar de trabajar... y desde luego no es montar un negocio automatizado y sentarse a esperar el dinero. No digo que no trabaje buscando nuevos proveedores más baratos o supervisando su gasolinera a través de las cámaras, pero desde luego que lo ha hecho para trabajar lo mínimo y ganar lo máximo. Que a fin de cuentas es lo que todos buscamos.
Yo lo de dejar en manos de la gente el combustible no lo veo bien, pero eso ya es otro tema, que nos estamos saliendo del asunto.
Y sí, aunque como ingeniero informático sé que el futuro es tenerlo todo automatizado... aún no me hago a la idea. Lo de que los puestos se reconvierten.... no lo tengo yo tan claro.
Bueno, un saludo. Esto ya es hablar X hablar.
 
Texto sacado de la prensa especializada


Eterno debate que no pasa de moda, con opiniones para todos los gustos: ¿utilizas combustible de gasolineras low cost? Sea cual sea tu respuesta, seguro que tienes argumentos más o menos fundados de sobra para apoyar tu tesis pero realidad sólo hay una: las gasolineras low cost no son malas.



Al igual que otros muchos productos de marca blanca, el combustible de las gasolineras low cost tampoco es malo en sí mismo y, por supuesto, cumple los estándares mínimos exigidos por la ley y controlados por la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Ésta es la encargada de comprobar que el combustible se encuentre en buen estado y servirlo a las distintas compañías con la misma base. Sí, en el fondo, todas las gasolineras ofrecen el mismo producto.

ENTONCES, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
La diferencia es que, siendo el mismo producto, el combustible que recibe nuestro coche en uno u otro surtidor no es exactamente el mismo. Para justificar un producto más caro, las grandes compañías aseguran que añaden aditivos al carburante que mejoran su rendimiento y limpian el motor, mejoras que las compañías low cost no promocionan.

Pero, además, una gasolinera low cost no suele ofrecer los servicios que sí encontramos en las grandes cadenas. La mayoría de ellas no cuenta con personal en sus estaciones y mucho menos con una tienda o unos lavabos. Tampoco realizan grandes campañas de marketing y su inversión en investigación es inexistente. Para ellas, el gasto en nóminas e instalaciones es mínimo.

La otra posibilidad a la hora de acudir a una gasolinera low cost es que esté situada en un centro comercial. En este caso, la estación suele ser propiedad de la gran superficie situada a su lado o tienen acuerdos de colaboración con la firma que la gestiona para ofrecer precios muy competitivos. El objetivo es evidente, vender grandes volúmenes de carburante con un beneficio muy escueto y, al tiempo, servir como reclamo para realizar las compras en dicho centro comercial.

¿Merece o no la pena? A nivel de consumo, tal y como nos recuerda nuestro director técnico Miguel García Puente, no hay ningún tipo de diferencia entre marcas. ¿Desgaste? Habría que comprobar al cabo de miles de kilómetros si la gasolina con aditivos ha provocado un menor desgaste en los componentes.
 
Texto sacado de la prensa especializada


Eterno debate que no pasa de moda, con opiniones para todos los gustos: ¿utilizas combustible de gasolineras low cost? Sea cual sea tu respuesta, seguro que tienes argumentos más o menos fundados de sobra para apoyar tu tesis pero realidad sólo hay una: las gasolineras low cost no son malas.



Al igual que otros muchos productos de marca blanca, el combustible de las gasolineras low cost tampoco es malo en sí mismo y, por supuesto, cumple los estándares mínimos exigidos por la ley y controlados por la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Ésta es la encargada de comprobar que el combustible se encuentre en buen estado y servirlo a las distintas compañías con la misma base. Sí, en el fondo, todas las gasolineras ofrecen el mismo producto.

ENTONCES, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
La diferencia es que, siendo el mismo producto, el combustible que recibe nuestro coche en uno u otro surtidor no es exactamente el mismo. Para justificar un producto más caro, las grandes compañías aseguran que añaden aditivos al carburante que mejoran su rendimiento y limpian el motor, mejoras que las compañías low cost no promocionan.

Pero, además, una gasolinera low cost no suele ofrecer los servicios que sí encontramos en las grandes cadenas. La mayoría de ellas no cuenta con personal en sus estaciones y mucho menos con una tienda o unos lavabos. Tampoco realizan grandes campañas de marketing y su inversión en investigación es inexistente. Para ellas, el gasto en nóminas e instalaciones es mínimo.

La otra posibilidad a la hora de acudir a una gasolinera low cost es que esté situada en un centro comercial. En este caso, la estación suele ser propiedad de la gran superficie situada a su lado o tienen acuerdos de colaboración con la firma que la gestiona para ofrecer precios muy competitivos. El objetivo es evidente, vender grandes volúmenes de carburante con un beneficio muy escueto y, al tiempo, servir como reclamo para realizar las compras en dicho centro comercial.

¿Merece o no la pena? A nivel de consumo, tal y como nos recuerda nuestro director técnico Miguel García Puente, no hay ningún tipo de diferencia entre marcas. ¿Desgaste? Habría que comprobar al cabo de miles de kilómetros si la gasolina con aditivos ha provocado un menor desgaste en los componentes.
Eterno debate. Yo le seguiré echando BP de 98.
 
Eterno debate. Yo le seguiré echando BP de 98.
Si si, si debatir es gratis, por eso es una practica habitual en bares. Si en cada debate se cobrara algún razonamiento serio, ya te digo yo que la gente debatiría menos.
 
Yo sigo con la Low cost y ya son mas de 25 y mas de medio millón de km sin ningún problema
 
Eterno debate. Yo le seguiré echando BP de 98.
Tu motor tiene una compresión normal para echarle 98. No aprovechas absolutamente nada los 3 octanos de diferencia.

Solamente gastas tu dinero, pero eso no significa que la gasolina de 98 sea más pura, más filtrada, más limpia.
 
Volver
Arriba