Cosas que "no" me gustan de mi Niro

Dos personas más equipaje. Pero cuando digo ir a 100-110 no es que el coche no pueda más, es que prefiero ir sin ponerlo a tope de revoluciones. Digamos que en esos casos (pocos) que el coche parece que se va quedando, no llego a poner el acelerador a tope. Noto que tengo que pisar mucho y que va bajando de marcha, pero no lo exprimo al máximo y tampoco juego con el secuencial ni con el modo sport, simplemente digamos que "me dejo llevar" por él. No sé si consigo explicarme.

Lo que quiero expresar es que en viaje largo (1000 km) el porcentaje de Km que estás limitado por la potencia serán como mucho un 5%, y ya digo, sin jugar a anticiparse ni nada, así que yo creo que por ese 5% no se puede decir que no es para viajar porque insisto, el 95% restante son todo aspectos positivos y el consumo es de risa.
Yo antes de empezar a subir un puerto lo pongo en sport. Dura más la batería y el coche va mejor. Por lo menos es la impresión que me da a mi
Y si quieres lo pones en sport un rato antes para que cuando empiece el puerto tengas las baterías cargadas
 
A mi no ha llegado a irseme, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en todo. Un botón cómo los toyota para ponerlo en EV no le venía mal. Pero como yo siempre saco el lado positivo, así dura más la batería
tampoco tanto... no lo necesitamos realmente, teniendo la bateria tan "justa" para que? sabiendo como va el coche sabes como arrancar casi en EV, yo ya le he pillado el truco, acelerar hasta un punto, levantar pie 1 segundo y pasar a electrico... y seguir con el, me lo he tomado como un reto, a pesar de ello siempr tengo la bateria entre una raya por debajo de la mitad y 3/4, pq esta es otra... para recargar bateria hay que hacer frenadas largas si se puede... este coche se conduce de otra manera a como llevaris un gasolina o diesel, es otra filosofia y manera de conducir
 
Yo tmb me mire bien que coche compraba, es para mi mujer ella tenia el Fiat punto acabamos de ser padres queríamos un coche mas grande y que fuera híbrido a día de hoy es la mejor opción para el uso que ella le da es perfecto, solo llevo 2000km con el y estoy muy contento, pero sigo pensando que no es coche para viajes largos cosa que ya pensaba antes de comprármelo, como puse Barcelona-valencia 7 litros y Valencia-barcelona 8 litros a 140km\h y con el control de crucero y modo eco todo el trayecto a lo mejor llevar llanta 18 me penaliza en el consumo. Saludos
 
tampoco tanto... no lo necesitamos realmente, teniendo la bateria tan "justa" para que? sabiendo como va el coche sabes como arrancar casi en EV, yo ya le he pillado el truco, acelerar hasta un punto, levantar pie 1 segundo y pasar a electrico... y seguir con el, me lo he tomado como un reto, a pesar de ello siempr tengo la bateria entre una raya por debajo de la mitad y 3/4, pq esta es otra... para recargar bateria hay que hacer frenadas largas si se puede... este coche se conduce de otra manera a como llevaris un gasolina o diesel, es otra filosofia y manera de conducir
Estoy de acuerdo es otra manera de conducir y me tengo que adaptar a el
 
A mi no ha llegado a irseme, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en todo. Un botón cómo los toyota para ponerlo en EV no le venía mal. Pero como yo siempre saco el lado positivo, así dura más la batería

El Toyota lo lleva por el tipo de cambio / variador vespino ; que tiene .
El DCT de doble embrague precisa de par de ambos motores para lanzar el arranque.
Pero ; yo em llano (y bajada ..) coche caliente ; si vas suave .. EV.
 
Yo creo que para viajes es una gozada de coche, te pones el CCA y te olvidas de todo, la suspensión (drive) súper cómoda para autopista, lo único que a veces se revoluciona, a veces mucho y otras poco, como he dicho en varias ocasiones, pero tampoco es algo terrible, no es un motor diésel a 4000 rpm, se aguanta bien, pero si tuviese 10-20cv no lo haría seguramente, o quizás una séptima marcha. Para llanear la séptima, para pendientes la sexta.

Pero vamos, yo sí que lo veo para viajar. La verdad es que lo veo perfecto tanto para ciudad como para nacional como para autopista, incluso para pistas forestales dado que aunque no es 4x4 el control de tracción funciona muy bien y el par del eléctrico es muy fino
 
Yo creo que para viajes es una gozada de coche, te pones el CCA y te olvidas de todo, la suspensión (drive) súper cómoda para autopista, lo único que a veces se revoluciona, a veces mucho y otras poco, como he dicho en varias ocasiones, pero tampoco es algo terrible, no es un motor diésel a 4000 rpm, se aguanta bien, pero si tuviese 10-20cv no lo haría seguramente, o quizás una séptima marcha. Para llanear la séptima, para pendientes la sexta.

Pero vamos, yo sí que lo veo para viajar. La verdad es que lo veo perfecto tanto para ciudad como para nacional como para autopista, incluso para pistas forestales dado que aunque no es 4x4 el control de tracción funciona muy bien y el par del eléctrico es muy fino

La caja era de 7 marchas .. la DCT.
Se bajo a 6 para controlar el coche de acuerdo a lo que es.. (con 7 si que sería el show de los teleñecos !!!!!)
Yo he llevado Mercedes B con el 7G (cambio de 7 tipo variador..) y a 130-140 autopista es el baile de san Vito ...

El motor; salvo me corrijan .. es el mismo que en otros modelos da hasta 136 cv
Porque han dejado en 105 cv ?????
- es así el coche ... por más motivos .... que Kia conoce.
 
La caja era de 7 marchas .. la DCT.
Se bajo a 6 para controlar el coche de acuerdo a lo que es.. (con 7 si que sería el show de los teleñecos !!!!!)
Yo he llevado Mercedes B con el 7G (cambio de 7 tipo variador..) y a 130-140 autopista es el baile de san Vito ...

El motor; salvo me corrijan .. es el mismo que en otros modelos da hasta 136 cv
Porque han dejado en 105 cv ?????
- es así el coche ... por más motivos .... que Kia conoce.

Dudo mucho que el motor sea el mismo que en otros modelos dado que este motor es atkinson y, hasta donde yo sé, el motor de 136cv atmosférico de KIA es otto. Siempre podemos rechipear la centralita pero al ser atmosférico... no sé yo si conseguiremos mucho
 
Dudo mucho que el motor sea el mismo que en otros modelos dado que este motor es atkinson y, hasta donde yo sé, el motor de 136cv atmosférico de KIA es otto. Siempre podemos rechipear la centralita pero al ser atmosférico... no sé yo si conseguiremos mucho

Poco vas a conseguir además iba a ser contraproducente pueden variar consumos y drmas
 
Dudo mucho que el motor sea el mismo que en otros modelos dado que este motor es atkinson y, hasta donde yo sé, el motor de 136cv atmosférico de KIA es otto. Siempre podemos rechipear la centralita pero al ser atmosférico... no sé yo si conseguiremos mucho
Correcto del todo, el motor del Niro, es de ciclo Atkinson y está diseñado para gastar poco. El ciclo Otto, es el modo convencional de los modelos normales, ya que entrega más potencia con la misma cilindra, pero como consecuencia, gasta más. Estos últimos son más adecuados para turbo alimentarlos.
 
Bueno efectivamente.
El coche subiendo se cagar todo y lo del ruido ya es un poco dejarte desencajado.
He tenido más coches gasolina y ninguno daba la sensación de ir tan forzado el motor como este.
Sube? Si sube, pero podía ser muy mejorable el comportamiento.
 
No será tanto q no tiene fuerza en subidas y q haga tanto ruido!?

El tema del ruido es como cualquier coche de su categoría y tiene "facil" solución
Subir sube, pero como normalmente no hace ruido, cuando se revoluciona se nota más. Tiene las marchas/velocidades muy largas para optimizar consumos, así que subir a 120 km/h en cuarta será como subir en cuarta con cualquier coche de 1500 kilos y 105cv que tiene cuando se queda sin batería (que no es muy habitual). Aún con todo esto hoy me lo volvería a comprar. Quitando los diesel, que no quiero ni uno más, los hibridos son la mejor opción y el Niro a día de hoy es el mejor y más compensado.
 
El tema del ruido es como cualquier coche de su categoría y tiene "facil" solución
Subir sube, pero como normalmente no hace ruido, cuando se revoluciona se nota más. Tiene las marchas/velocidades muy largas para optimizar consumos, así que subir a 120 km/h en cuarta será como subir en cuarta con cualquier coche de 1500 kilos y 105cv que tiene cuando se queda sin batería (que no es muy habitual). Aún con todo esto hoy me lo volvería a comprar. Quitando los diesel, que no quiero ni uno más, los hibridos son la mejor opción y el Niro a día de hoy es el mejor y más compensado.
Totalmente de acuerdo.
Son 1500 Kg que mover y se defiende muy bien, y como dices es raro quedarse sin la batería, asi que con el apoyo de eléctrico sin problemas, es cuestión de cogerle el tranquillo y listo
 
Yo he estado ya rodando un poco mas y es verdad que en alguna ocasión no es que le cueste, es que cómo vas tan cómodo a punta de gas y jugando con el eléctrico/gasolina... Cuándo viene que tienes que subir como vas a punta de gas se te queda, pero todo es pisarle a fondo baja marchas y tira...

También he probado a entrar en una rotonda desde una calle cuesta arriba, tras esperar el ceda el paso y asegurarme que no venía nadie, he metido la S y le he pisado y me cago en sos cómo arrea eso eh... Y eso que le he acariciado un poco el acelerador (condiciones batería al 55% aprox, es decir la mitad y dos rallitas)

Bueno el tema es ese, que sigo pensando que venimos muchos de turbo diésel y nos parece en algunas ocasiones que no tira... Pero creo que es más acostumbrarse al coche y cambiar la forma de conducir
 
Yo he estado ya rodando un poco mas y es verdad que en alguna ocasión no es que le cueste, es que cómo vas tan cómodo a punta de gas y jugando con el eléctrico/gasolina... Cuándo viene que tienes que subir como vas a punta de gas se te queda, pero todo es pisarle a fondo baja marchas y tira...

También he probado a entrar en una rotonda desde una calle cuesta arriba, tras esperar el ceda el paso y asegurarme que no venía nadie, he metido la S y le he pisado y me cago en sos cómo arrea eso eh... Y eso que le he acariciado un poco el acelerador (condiciones batería al 55% aprox, es decir la mitad y dos rallitas)

Bueno el tema es ese, que sigo pensando que venimos muchos de turbo diésel y nos parece en algunas ocasiones que no tira... Pero creo que es más acostumbrarse al coche y cambiar la forma de conducir

Totalmente de acuerdo contigo.....
 
Volviendo al origen del post, y tras 3000 km en 20 dias tengo criterio para decir las cosas que no me gustan:

-El cambio modo manual. Lo veo inutilizable salvo poner sexta para subir puertos, pera ir cambiando como un manual..inutilizable para mi gusto
-La tapa enrollable del maletero. Vibra en los baches, debería ir con guias laterales y no asila del sonido de cosas que lleves en el maletero ni de coña como lo hace la tapa fija del cualquier coche utilitario de 4 duros
-Que no indique en que marcha vas cuando vas en D o S
-Que sea incompatible ver en pantalla dividida el navegador y el control del hibrido...una pena....
-En la pantalla A y B del ordenador de consumos, debería verse el consumo
- una tapa tipo persianilla para cubrir los posavasos

El resto de cosas que no nombro...luz guantera, revolucionarse subiendo, ruido de rodadura etc, en mi caso no me importan mucho...

Un saludo
 
Por mi parte mejoraría los siguientes apartados:
1º.- guantera, dotándola de luz y refrigeración, con algo mas de tamaño
2º.- luces interiores de cortesía, ponerlas led
3º.- sistema de sujeción cinturones de seguridad traseros. si no se enrollan correctamente golpean el plástico duro
4º.- alfombrillas interiores, delanteras y traseras, mejoraría la calidad y el mullido.
5º.- moqueta del suelo del habitáculo. es muy pobre. ¡Que tal otra de mayor calidad!
6º.- algún gancho adicional en el maletero
7º.- suelo del maletero

Si llevara:
1º.- health displays
2º.- deposito de gasolina con 10 litros adicionales
3º.- 15 cv más en el motor térmico
4º.- 10 cv mas en el motor eléctrico
5º.- suelo del maletero solido y consistente
6º.- techo de cristal
7º.- levas en el volante
8º.- apertura electrica del porton trasero
9º.- amortiguador en el porton delantero, ya esta muy vista la varilla.

y, sobre todo, costara lo mismo que el actual seria el coche ideal. ¿no os parece?
 
Por mi parte mejoraría los siguientes apartados:
1º.- guantera, dotándola de luz y refrigeración, con algo mas de tamaño
2º.- luces interiores de cortesía, ponerlas led
3º.- sistema de sujeción cinturones de seguridad traseros. si no se enrollan correctamente golpean el plástico duro
4º.- alfombrillas interiores, delanteras y traseras, mejoraría la calidad y el mullido.
5º.- moqueta del suelo del habitáculo. es muy pobre. ¡Que tal otra de mayor calidad!
6º.- algún gancho adicional en el maletero
7º.- suelo del maletero

Si llevara:
1º.- health displays
2º.- deposito de gasolina con 10 litros adicionales
3º.- 15 cv más en el motor térmico
4º.- 10 cv mas en el motor eléctrico
5º.- suelo del maletero solido y consistente
6º.- techo de cristal
7º.- levas en el volante
8º.- apertura electrica del porton trasero
9º.- amortiguador en el porton delantero, ya esta muy vista la varilla.

y, sobre todo, costara lo mismo que el actual seria el coche ideal. ¿no os parece?
Y porqué costar lo mismo y no más barato ? ya puestos ...
 
Y porqué costar lo mismo y no más barato ? ya puestos ...
Sí. Y que lleve autopilot 5.0, inserciones de fibra de carbono y tracción total. Sólo es ponerle otro motor eléctrico en el tren trasero. ¡Ah, y una pantalla de 15", que ya vamos justos con la actual los que tenemos presbicia!
 
Volver
Arriba