Cosas que "no" me gustan de mi Niro

Me llevo la impresion que casi todos los que venis de un turbodiesel os sentis un tanto decepcionados por el Niro. No tenemos la misma respuesta los tdi tienen un par motor impresionante, en el Niro que es un gasolina atmosferico estamos mas lotados ya que la ayuda es un motor electrico que con una pequeña bateria nos permite salir en un percance nada mas. Los que disponen del PHEV nos podram decir si pueden usar la ayuda mejor.
Tener encuenta que se trata de un coche 20000€ no de 100000 no comparemos.

Discrepo , compañero Perolo.
Vengo de coches con 300 Nm de par a 2000 rpm .. diésel .
Solo ; solo ; puedo decir que esas subidas de 5% - 7% a velocidad muy alta (x encima de 120 km/h) quien tenga cojones , - en recta es muy fácil en autopista - las lleve. Son puntuales .... ya q si toda la vida te pegas subiendo .. es que vives em el Everest .


A mi me vale:

1.- más salida ; - el par sumado (el eléctrico es infinito desde 0) que mis coches anteriores (maximo he llevado hasta 140 cv).
2.- silencio .. y cambio automático .
3.- consumo . Esos diésel poco Gastones son automáticos ... y solo en carretera ..

Si queremos más , como mi hermano , pues un A4 all road; 190 cv .... diesel ... y págalo ....

Al tiempo ; este motor podría dar 136 cv incluso mas (se monta en Sportage .. etc ...)
Porque no le han dado más ????????

Bueno ; al final hablamos x hablar ..
Cada uno somos un mundo, y cada uno conduce de una manera....

Quiero ver en 3 años cuantos hemos vendido este coche ..
 
Discrepo , compañero Perolo.
Vengo de coches con 300 Nm de par a 2000 rpm .. diésel .
Solo ; solo ; puedo decir que esas subidas de 5% - 7% a velocidad muy alta (x encima de 120 km/h) quien tenga cojones , - en recta es muy fácil en autopista - las lleve. Son puntuales .... ya q si toda la vida te pegas subiendo .. es que vives em el Everest .


A mi me vale:

1.- más salida ; - el par sumado (el eléctrico es infinito desde 0) que mis coches anteriores (maximo he llevado hasta 140 cv).
2.- silencio .. y cambio automático .
3.- consumo . Esos diésel poco Gastones son automáticos ... y solo en carretera ..

Si queremos más , como mi hermano , pues un A4 all road; 190 cv .... diesel ... y págalo ....

Al tiempo ; este motor podría dar 136 cv incluso mas (se monta en Sportage .. etc ...)
Porque no le han dado más ????????

Bueno ; al final hablamos x hablar ..
Cada uno somos un mundo, y cada uno conduce de una manera....

Quiero ver en 3 años cuantos hemos vendido este coche ..

Discrepo en lo del par...
Jejejej - restó ol
 
Yo vengo de cantidad de coches turbodiésel.

El último un Giulia Veloce de 210cv que se metía un cero a 100 en poco más de 6 segundos y con un par que se ventilaba a muchos atmosféricos de más de 300 cv.

Aquí el tema es saber lo que llevas entre manos. El Niro tiene unas prestaciones oficiales que a mi entender, "engañan" vs la realidad, sobre todo respecto al par y las recuperaciones. Es un coche que en el cero a 60 o 70 "vuela" literalmente en modo sport. Recordemos que eso es debido principalmente al motor eléctrico, que son como molinillos que dan todo el par desde el momento cero. Incluso os diría que en ese tramo, hasta unos 60 km/h...no se iría muy lejos del Giulia. Luego claro...las cosas cambian.

Para recorridos urbanos, interurbanos y conducción relajada, el Niro está MUY bien planteado.

Ahora bien...lo que no podemos pedirle a un coche de 1500 kilos, con un motor atmosférico de poco más de 100 cv, es ir pié en tabla y poder ir a 120 km/h sostenidos en una subida pronunciada. La relación peso / potencia es la que es, sea un Niro o un Ferrari.
 
Pues yo vengo de un turbodiésel y he notado que el Niro va mucho mejor, no sé...

Paso de llevar un motor 1364cc, 90cv y 190nm que con cámbio manual mueve 1200kg, a llevar un motor 1.6 gasolina de 105cv y 147nm que se junta con otro eléctrico de 44cv y da 170nm de par y juntos los dos dan 141cv y 265nm de par... Si, pesa 300kg más pero también tiene más potencia y el cambio automático pués ayuda a la comodidad y eficiencia pues escoje él solo la mejor marcha y demás...

Supongo que los que os sentís decepcionados es que venís de modelos de 120, 130 caballos para arriba y con más par que el mío por ejemplo pero no sé, tampoco va tan mal supongo yo lo veo mas que hay que adaptarse a la conducción... A mi me parece muy suave y que tiene bastante salida eso si en velocidad punta pues no sé que tal irá, en velocidad punta no en trayectos largos por autopista...

Otra cosa que veo que os quejáis mucho de las subidas de los puertos de montaña... Subís mucho eh jajaja
 
Pues yo vengo de un turbodiésel y he notado que el Niro va mucho mejor, no sé...

Paso de llevar un motor 1364cc, 90cv y 190nm que con cámbio manual mueve 1200kg, a llevar un motor 1.6 gasolina de 105cv y 147nm que se junta con otro eléctrico de 44cv y da 170nm de par y juntos los dos dan 141cv y 265nm de par... Si, pesa 300kg más pero también tiene más potencia y el cambio automático pués ayuda a la comodidad y eficiencia pues escoje él solo la mejor marcha y demás...

Supongo que los que os sentís decepcionados es que venís de modelos de 120, 130 caballos para arriba y con más par que el mío por ejemplo pero no sé, tampoco va tan mal supongo yo lo veo mas que hay que adaptarse a la conducción... A mi me parece muy suave y que tiene bastante salida eso si en velocidad punta pues no sé que tal irá, en velocidad punta no en trayectos largos por autopista...

Otra cosa que veo que os quejáis mucho de las subidas de los puertos de montaña... Subís mucho eh jajaja
Yo vengo de un Astra tdi de 120cv, con menos peso... Tendré pérdidas en autopista donde mi media eran 140km/h peeero... me llena de esperanza los compis que comentan que en urbano e interurbano va ágil.. porque son mis desplazamientos del dia a dia
 
Última edición:
Recuerdo, por el 1977-78 con un 600 5 personas unos 300 kg ya que eramos muy jovencillos subiendo Pajares, eso si era quedarse en una cuesta, los camiones adelantarnos a unos 10-20 km/h. :):)

Mi primer coche fue un 850 de segunda mano y pasaba de 100 km/h y todo hasta 120 en alguna ocasión, y os quejais:p
 
Yo vengo de un Astra tdi de 120cv, con menos peso... Tendré pérdidas en autopista donde mi media eran 140km/h peeero... me llena de esperanza los compis que comentan que en urbano e interurbano va ágil.. porque son mis desplazamientos del dia a dia

En las subidas .... quizás ...
Lo dais como q no anda.
Antes del mercedes B diésel ... ese maravilloso que andaba del copon a 140 pa rriba y pa bajo gastando 2 l/100 y la EGR y DPF COMO NUEVOS ...
Tuve 3 años un Mercedes A 150 gasolina ...
1200 kg con 95 cv ...
Le hize de trabajo 80.000 kms en 3 años ..
Viajes de familia de 1.000 en 1.000 ...

Quizás me acostumbre a sus 130 km/h ... en autopista y cuando eran subidas de 6% a 110 km/h
(Manual).

Velocidades legales ? Si.
Sobrado ..

Resto ? Comprad otro coche ..
 
Yo vengo de un Mercedes clase c 170 cv cdi que es una maravilla tengo el emotion hace ya un año he hecho tres viajes al norte desde Alicante y para nada hecho de menos el Mercedes lo que pasa es que tienes que acostumbrarte a conducir con más tranquilidad pero de ahí a que te falte coche creo que es porque no saben sacarle al coche todo lo que tiene que para mi es más que suficiente porque los límites de velocidad están para respetarlos
 
Yo vengo de un Mercedes clase c 170 cv cdi que es una maravilla tengo el emotion hace ya un año he hecho tres viajes al norte desde Alicante y para nada hecho de menos el Mercedes lo que pasa es que tienes que acostumbrarte a conducir con más tranquilidad pero de ahí a que te falte coche creo que es porque no saben sacarle al coche todo lo que tiene que para mi es más que suficiente porque los límites de velocidad están para respetarlos

Eso sospecho yo también del que dice que se queda corto... Para ir a 120 o 130 me parece que va a ir sobrado
 
Yo vengo de un Mercedes clase c 170 cv cdi que es una maravilla tengo el emotion hace ya un año he hecho tres viajes al norte desde Alicante y para nada hecho de menos el Mercedes lo que pasa es que tienes que acostumbrarte a conducir con más tranquilidad pero de ahí a que te falte coche creo que es porque no saben sacarle al coche todo lo que tiene que para mi es más que suficiente porque los límites de velocidad están para respetarlos

Comparto !!!!!
Bravo
 
Eso sospecho yo también del que dice que se queda corto... Para ir a 120 o 130 me parece que va a ir sobrado

Mi anterior coche era un C5 1.6 de 110cv, diésel, y mantenía los 130km/h perfectamente en cualquier circunstancia de las autovías asturianas. El Niro también mantiene esa velocidad, pero MUY a menudo tiene que bajar a 4 o 5
 
Mi anterior coche era un C5 1.6 de 110cv, diésel, y mantenía los 130km/h perfectamente en cualquier circunstancia de las autovías asturianas. El Niro también mantiene esa velocidad, pero MUY a menudo tiene que bajar a 4 o 5

Que problema hay ?
No le veo ninguno - y vengo de mercedes B 180d (109 cv).

Apenas se nota en D

Y si es rampa ... al S
 
Que hace bastante ruido. Si voy solo, me da igual, pero me da una rabia que ne lo haga cuando llevo gente... Todo el mundo me pregunta que porque suena asi, y yo, pues.... jajaja

Jejejeje.. no entienden al coche ..
Te juro q Nadie se me ha quejado .. y un grupo de Nireros que nos hemos juntado ... tampoco.
Y mi mujer que es más rara q un perro con 2 colas ..
A 130 .. no nota velocidad ni ruido , 140 me riñe.
Hablo en llano - falso llano.

En pendientes topo monrepos / Fraga / donosti
Autopistas .. en 120 subida / modo S y normal .....
 
Jejejeje.. no entienden al coche ..
Te juro q Nadie se me ha quejado .. y un grupo de Nireros que nos hemos juntado ... tampoco.
Y mi mujer que es más rara q un perro con 2 colas ..
A 130 .. no nota velocidad ni ruido , 140 me riñe.
Hablo en llano - falso llano.

En pendientes topo monrepos / Fraga / donosti
Autopistas .. en 120 subida / modo S y normal .....

No hay mucho que entender. El coche, a veces, se revoluciona un poco (5) y otras mucho (4) y eso extraña, porque no es normal que un coche así haga ese ruido por autovía, que no vamos a 160, vamos a 110-120.

A 130km/h, de manera continuada durante varios KM, no se te ha revolucionado nunca? Hombre si la autovía es 100% llana no sé, pero en las autovías de Asturias que son muy mixtas te aseguro que sí, nada más que hay un pelín de cuesta, muchas veces se revoluciona lo cual no me gusta ni un pelo. Y si llevas el CCA ya ni te cuento, se pone en power al máximo XD
 
No hay mucho que entender. El coche, a veces, se revoluciona un poco (5) y otras mucho (4) y eso extraña, porque no es normal que un coche así haga ese ruido por autovía, que no vamos a 160, vamos a 110-120.

A 130km/h, de manera continuada durante varios KM, no se te ha revolucionado nunca? Hombre si la autovía es 100% llana no sé, pero en las autovías de Asturias que son muy mixtas te aseguro que sí, nada más que hay un pelín de cuesta, muchas veces se revoluciona lo cual no me gusta ni un pelo. Y si llevas el CCA ya ni te cuento, se pone en power al máximo XD
A mí tampoco me gusta nada eso, por eso a la mínima cuesta meto secuencial en sexta, salvo que tenga que reservar batería.
Igual debería confiar más en la programación del modo eco y confiar en que ese exceso de revoluciones va a parar en parte a la batería, pero... de momento no lo hago. Tengo que elegir algunos trayectos habituales y comparar consumos yendo en D pase lo que pase y forzando a mantener sexta en cuestas.
 
A mí tampoco me gusta nada eso, por eso a la mínima cuesta meto secuencial en sexta, salvo que tenga que reservar batería.
Igual debería confiar más en la programación del modo eco y confiar en que ese exceso de revoluciones va a parar en parte a la batería, pero... de momento no lo hago. Tengo que elegir algunos trayectos habituales y comparar consumos yendo en D pase lo que pase y forzando a mantener sexta en cuestas.

Pero haciendo eso se agotará rápidamente la batería, no? Yo creo que lo hace por consumo, dado que he hecho trayectos de autovía en los que se revolucionaba mucho pero el consumo final ha sido magnífico. Quizás prefiera bajar a 4 o 5 que ir en 6 pero consumiendo mucho más. No sé qué escogería sinceramente... porque lo de que se revolucione es muy molesto (al menos para mí) pero por otra parte ver un consumo de 4.0-4.2 es muy gratificante jajajaja
 
Pero haciendo eso se agotará rápidamente la batería, no? Yo creo que lo hace por consumo, dado que he hecho trayectos de autovía en los que se revolucionaba mucho pero el consumo final ha sido magnífico. Quizás prefiera bajar a 4 o 5 que ir en 6 pero consumiendo mucho más. No sé qué escogería sinceramente... porque lo de que se revolucione es muy molesto (al menos para mí) pero por otra parte ver un consumo de 4.0-4.2 es muy gratificante jajajaja
Tira de batería, claro, pero lo hago en cuestas cortas, simplemente para evitar que reduzca.
Suelo llevar la barra de consumo instantaneo y, cuando el reduce, el consumo (instantaneo) aumenta, y al meter sexta lo ves bajar.
Cuestión distinta es si globalmente su estrategia, aunque más ruidosa, sea mejor.
 
Volver
Arriba