Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No le afecta.Hola a todos, una pregunta... ¿Este problema afecta a este modelo concreto o es cosa del motor en sí? Estoy mirando el Picanto con este motor o el 1.0 T-GDi
Pues reclamación a consumo, que se queden a mirar el coche, y que te den coche de sustitución y lo miren. Cuando kia tenga que gastarse más en coches de sustitución y reclamaciones verás como lo miran. En polonia es un problema conocido y yo ya estoy al tanto de lo que pasa, lo que provoca el problema, y cómo paliarlo.Buenas a todos.
Me pasa lo mismo desde que compre el coche, hoy he llamado ya desesperado porque cada vez va a mas. Hasta tal punto de que se podria provocar perfectamente un accidente si el coche empieza a botar. En fin.... me han dicho que no les aparece nada por el modelo yle he dicho que hay bastante gente quejandose del mismo problema del coche, a lo que me responden que podria tambien poner la solución, y se rie encima.... Pues bien, vamos a ver el martes lo ven y os comentaré, pero me espero la respuesta que habeis tenido vosotros.
es inaceptable lo que te pasa. creo que te cambiaron un inyector no?El coche de sustitución no les supone apenas gasto. Son excedentes de la propia casa con los que cuentan en sus presupuestos anuales.
Yo creo que deberíamos crear una plataforma de afectados por el problema y hacer una reclamación como tal a KIA.
El mío ha vuelto a las andadas y con el piloto de avería de motor otra vez encendido desde los nuevos tirones, como ya pasó anteriormente.
La primera vez me cambiaron un inyector, la segunda me los limpiaron y borraron el mensaje de error que tenía y ahora a ver qué me cuentan cuando lo lleve porque lo llevaré la semana que viene si me dan cita, porque ya es con la revisión de los 60000km.es inaceptable lo que te pasa. creo que te cambiaron un inyector no?
en el boletin pone que hay que cambiarlos todos. has hablado con kia?? no con los monos esos del concesionario que son unos inutiles por lo que cuentas, sino con kia.
Siento decirte que no te limpiaron nada, solo te borraron el mensaje de error.La primera vez me cambiaron un inyector, la segunda me los limpiaron y borraron el mensaje de error que tenía y ahora a ver qué me cuentan cuando lo lleve porque lo llevaré la semana que viene si me dan cita, porque ya es con la revisión de los 60000km.
Algo le hicieron porque cuando lo recogí del taller ya no daba los tirones... hasta 14000km después (ahora). Lo que no voy a pasar es por una 3ª vez. Qué procedimientos son los adecuados para una reclamación?Siento decirte que no te limpiaron nada, solo te borraron el mensaje de error.
Los manuales técnicos modernos no contemplan "limpieza de inyectores". Que van a hacer, echarle un bote de wynns?
No señor, no te han hecho las cosas como deben. El concesionario diagnostica y cambia. No repara.
Yo ni de casualidad circularía con la luz de avería. Si no te convence, búscate un abogado, devuelves el coche y te devuelven el dinero o llegas a un acuerdo. Así lo hice yo una vez, mejor dicho llegué a un acuerdo, pero no con kia sino con otra marca, no es fácil pero si tienes la misma avería al final el juez te da la razón.
Lo dicho, yo no circularía así, a saber por qué se enciende la avería, igual el inyector gotea, tienes mezcla rica y te cargas el catalizador, pueden ser un montón de cosas, en los manuales dice bien claro que no hay que circular así, además no es por cumplir con el manual, sino que a la larga a ti te puede acarrear un problema, y en cuanto dejes de hacer las revisiones en kia y pierdas la garantía, que te apuestas a que te encuentran el fallo?
Habla con kia españa y comentales el caso, lo tuyo no es normal, si me pasa a mi eso vamos... no me lo quiero imaginar, y como ellos me conoces creo que tampoco se lo quieren imaginar![]()
Lo que yo hago es:Algo le hicieron porque cuando lo recogí del taller ya no daba los tirones... hasta 14000km después (ahora). Lo que no voy a pasar es por una 3ª vez. Qué procedimientos son los adecuados para una reclamación?
Lo que yo hago es:
1º Reclamación en consumo. Diga lo que diga kia. 1º intentarán persuadirte diciendo que te lo van a mirar... tonterías. Pon la reclamación que vean que vas en serio.
2º Le envías copia a kia españa. La reclamación yo la pongo a kia españa, no al concesionario, porque al fin y al cabo el concesionario hace lo que le dice kia. Y si no lo hacen... tú ya has puesto una reclamación y vas a tocarle las pelotas a kia por no cuidar sus clientes, y al concesionario por hacer lo que les de la gana.
3º Reclamar (en la reclamación) valga la redundancia, un coche de sustitución hasta que esté listo el tuyo.
4º Pedir parte de entrada al taller, y parte de todo lo que se ha hecho.
Que no quieren, reclamación al canto. Con esa gente hay que ir así. Si hicieran las cosas bien no pasaría nada, además cualquier comete fallos y es entendible, pero ya tomarle el pelo a la gente... no me gusta nada.
Gran razón, sí señor.Hoy mismo tengo contestación de una reclamación contra una empresa de telecomunicaciones en la que medió la autoridad de Consumo. Reconoce su mal proceder y obtengo la cantidad en litigio.
Reconozco que no siempre se gana. Pero si se gana la mitad de las veces, pues eso que nos llevamos. Lo que está claro es que si no se reclama no se gana nunca.
Como Don Quijote, El Cid Campeador también aconseja siempre reclamar por escrito en el ámbito que corresponda. A la larga, incluso, hay hasta cambios legislativos.
Y un consejo colateral. No reclamar en caliente. Eso de "deme hojas de reclamación, la relleno y la curso" no suele ser tan efectivo como "deme hojas de reclamación, ME LAS LLEVO A CASA, pienso bien lo que escribo y cómo lo narro, y si hace falta adjunto 1 ó 20 hojas explicando el caso y el por qué de mi razón, y luego sí curso la reclamación". Nuestro derecho a reclamar no caduca al momento.
A veces en Ferrocaril o más en Aeropuertos, dejamos de reclamar porque creemos que hay que hacerlo al momento y no tenemos tiempo. Ni siquiera hay que pedir las hojas de reclamación. Ya llegaremos a casa de las vacaciones, y redactaremos la queja y/o reclamación, cursando al organismo de Consumo la queja, o a la empresa la reivindicación, y esperamos su no contestación o su contestación infructuosa y entonces cursamos una queja al organismo de consumo.
Saludos.
En polonia está bien conocido este problema en el kia stonic con el 1.4 gasolina asi que no solo le ocurre al 1.2Lo primero un saludo a todos.Me acabo de registrar. Yo tengo el mismo problema,exactamente igual.
Yo lo compré en junio de 2018.Al principio pensé que era cosa de mi modo de conducir y que tenia que hacerme al nuevo embrague,pero por mucho que me esforzaba por evitarlo no conseguía hacerme a él.decido llevarlo al taller y me dicen que solo tenia 2000 km,que lo rodara.con 8000 km vuelvo y le cambian las bujias.Llamo diciéndoles que no se solucionó y quedan en llamarme ,esto era diciembre y no conseguí que lo vieran hasta junio que lo llevo a hacerle la revisión.
Cuando paso a recogerlo me dice el jefe de taller que lo conectaron al ordenador,todo esto en línea con kia,viendo ellos todos los parámetros ,y me dice que el coche no tiene ninguna avería,QUE ES UN DEFECTO DE FORMA. Y como no es una avería no puede hacer nada.
Solución que me da,esperar que kia saque una actualización.
Hoy día 9 de septiembre vuelvo a llamar y la respuesta es que espere a que kia tenga dicha actualización y entonces me llamarán.
Me pongo a mirar en Internet para ver si alguien tenía el mismo problema y encontré este foro.
Ya veo que es genérico.
Será verdad que los está trabajando en una solución o me estarán dando largas????
En polonia está bien conocido este problema en el kia stonic con el 1.4 gasolina asi que no solo le ocurre al 1.2
ahi en polonia han llegado a cambiar soportes motor y aceleradores y no se corrigio. a algunos les actualizaron la ecu que dijeron que se solucionaba en un 99%, pero esa actualizacion es la que tu y yo tenemos.
es claramente un tema de centralita de programación. al final te acostumbras pero tienes que corregir siempre con el acelerador. desconozco si a la larga puede acarrear una avería. yo he pedido una hoja firmada con que ese modo de funcionamiento es correcto, por si algun dia vendo el coche poder justificar eso. pero ya te digo que al menos por mi kia CONOCE este problema y NO van a hacer nada, ya lo hubiesen hecho hace tiempo.
tambien te digo que he probado rio's nuevos y hacen exactamente lo mismo.
Me refiero al modelo nuevo. En concreto el 1.2Cuando dices Rio nuevo te refieres al 1.0? El mío que es del pasado Febrero la verdad que no me ha pasado nada de esto. Puedo decir que quizás un poco "raro" o "diferente" respecto a otros coches si. Pero yo siempre lo he relacionado a falta de tacto con ese tipo de embrague/motor/régimen ya que a día de hoy no me lo hace. Es saber pillarle el rollo creo...Otra cosa es el problema que tenían los de años anteriores y otro motor que era no se que historia de la mariposa de admisión.
Reabro este hilo para actualizar sobre lo que se le hizo en la última vez que mi vehículo reportó los tirones (vuelvo a recordar que es el 1.0 T-GDi)
- Sustitución de bobinas y bujías (estas de nuevo chamuscadas)
Veremos si no vuelve a ocurrir nada y dan por fin con la tecla (fallo eléctrico)