Puede ser, pero yo que siempre hago carretera no es normal que en el verano me haga las regeneraciones cada 100km mas o menos y que sin embargo en invierno se alarguen hasta 300-350 km.
Por supuesto que tiene que haber una explicación del por qué en invierno los intervalos de regeneración se alargan. Lo que no me parece adecuado es que, sin tener prueba científica ninguna al respecto, nos liemos a decir que depende de que el gasoil tenga una mayor concentración de biodiesel en verano, o que si depende de poner el aire acondicionado. Perdona que te lo diga, y espero que no te siente mal, pero eso son pamplinas. ¿Qué pruebas tienes para afirmar con rotundidad que el gasoil tiene más porcentaje de biodiesel en verano? ¿Eres ingeniero químico y trabajas en una refinería, o es que lo has oído/leído por ahí?
Todo en esta vida tiene su explicación, pero no por que todo tenga explicación tenemos que inventarnos una según nos parezca. Igual simplemente es que el ingeniero que diseñó el sistema de regeneración del FAP en estos coches decidió que en invierno eran menos necesarias, poniendo un umbral de temperatura exterior para alargar o acortar los intervalos. Igual es porque el aire en invierno es más denso y debido a esto hay una mayor concentración de oxígeno, produciéndose mejores combustiones, más limpias, que generan menos particulas a retener en el FAP. O igual todo esto que estoy diciendo son sandeces que no tienen nada que ver con la realidad.
La respuesta yo no la se, no diseñé el sistema KIA, así que no puedo afirmar nada con rotundidad.
La cuestión es que para qué te vas a preocupar por un sistema que está funcionando bien. ¿Que en verano te regenera más veces? Pues déjale, será así, mientras el coche no te de problemas y no se te encienda ninguna luz de averías preocuparte por eso es una, perdóname, soberana tontería.
Si fruto de esas regeneraciones más frecuentes te sube el nivel de aceite, pues ahí sí tienes un problema, pero si las regeneraciones se completan adecuadamente el nivel de aceite no debería subir demasiado, un poco sí, siempre sube, pero no demasiado. Si sube demasiado entonces sí tienes un problema, probablemente de uso del coche (has cogido un coche para un uso que no le conviene) y en ese caso la solución más sensata es quitarse el coche de encima y comprarse uno más adecuado al uso que le das (a menos que seas masoca y quieras gastarte en el corto plazo miles de euros en averías).
Saludos.