No me baja el consumo de 5 litros ¿qué opináis?

El consumo está directamente ligado a los neumáticos pero sobre todo al "pie" La suavidad de la conducción en los híbridos tiene premio. Tengo un emotion con 20.000 km y de consumo medio anda por los 4,2 l/100km (ahora mismo marca 4,1) He llegado a hacer trayectos de 60 km por carretera, 20 de montaña / 40 de autopista a 100 km/hora, con un consumo de 2,6 l/100 km sólo y sin carga pero estas condiciones son excepcionales. En viajes con 4 personas y equipaje por todo tipo de carreteras lo normal es que suba a 4,6, si se abusa del modo sport, más de 5
 
Buenas,

Como comenta mucha gente al final depende del tipo de conducción que lleves.
En mi caso, ya con mi anterior coche siempre rondaba los 4l/100km

Ahora con Niro Drive y 20.000 km acumulados.
Viajo mucho a los Balcanes y en los viajes el consumo medio puede llegar a bajarme 3,2l, pero en cuanto vuelvo a casa y estoy unos días por aquí (Barcelona) vuelvo a subir a los 4,2l.

Lo dicho, al final es mucho feeling con el coche y hasta diría el carácter de cada uno transmitido al pedal; pero oye, menudo coche y como lo disfruto.

Saludos!
Absolutamente de acuerdo contigo!!! Cómo se disfruta!!!
 
No se si os servira. Hago todos los dias el mismo trayecto (57 km ida y 57 km vuelta) de Zaragoza a Epila con el puerto de la Muela por medio. Trayecto autovia a 120 km/ con regulador y sin atascos. 15 km total de carretera a 90 con regulador tambien.(Niro DRIVE) solo y sin carga. Consumo medio ordenador 5.3, real con deposito 5.42. Vengo de un peugeot 308 SW turbo diesel 1.6 y el mismo recorrido tenia 5.72 reales. No hago nada especial y prueba superada :). En ciudad ya tiene que ser la leche!

Bueno, mismo recorrido, mismas condiciones, misma conduccion y en ordenador 5.0 y real 5.2. Me voy acercando. Será el calor o que se ha parado el viento;)
 
Última edición por un moderador:
Puede que la diferecia mas abultada esté, en lo que apuramos la cantidad de gasolina al finalizar el repostaje.
La recomendacion de servicio es, poner la gasolina despacio para evacuar los gases, y no apurar el repostaje, se recomienda dejar el suministro ls primera vez que salta la pistola, si vamos despacito...
Así nos acercaremis más al promedio...
 
Pues créetelo, pq la carga aerodinámica que genera una baca es fuerte, y estamos hablando de medio litro y a las bacas siempre se les ha dicho en plan cuñaos que viene a chuparse 1 litro... por lo que yo veo que es la baca lo que te ha bajado eso.
Al Niro, le penaliza muchisimo su CX msyor, y cuando tienes el viento en contra, consumes bastante más!
 
Al Niro, le penaliza muchisimo su CX msyor, y cuando tienes el viento en contra, consumes bastante más!
El cx del Niro 0,29 es igual la de muchos turismos (golf, passat) incluso mejor que la del ceed 0,3. También es verdad que otros híbridos como prius o el propio ioniq tienen un cx mucho más bajo 0,24. El único inconveniente que se le puede achacar a la aerodinámica del Niro, es que tenga un poco más de área frontal que otro turismo, debido a que su carrocería es más alta. Pero aún así la resistencia aerodinámica entre niro y ceed es prácticamente igual y muy parecida (el cual como se ha dicho tiene peor coeficiente aerodinámico pero menos área frontal al ser más bajo) y a la de cualquier turismo.
 
Última edición:
El cx del Niro 0,29 es igual la de muchos turismos (golf, passat) incluso mejor que la del ceed 0,3. También es verdad que otros híbridos como prius o el propio ioniq tienen un cx mucho más bajo 0,24. El único inconveniente que se le puede achacar a la aerodinámica del Niro, es que tenga un poco más de área frontal que otro turismo, debido a que su carrocería es más alta. Pero aún así la resistencia aerodinámica entre niro y ceed es prácticamente igual y muy parecida (el cual como se ha dicho tiene peor coeficiente aerodinámico pero menos área frontal al ser más bajo) y a la de cualquier turismo.
Totalmente de acuerdo!!! Pero un CX como el del Iónic, recorta de forma apreciable el consumo... Y por otro parte, cuando vas con el viento en contra... Lo notas! Ya lo creo que lo notas! Y si no, da la vuelta y lo pruebas...
 
Totalmente de acuerdo!!! Pero un CX como el del Iónic, recorta de forma apreciable el consumo... Y por otro parte, cuando vas con el viento en contra... Lo notas! Ya lo creo que lo notas! Y si no, da la vuelta y lo pruebas...
Claro que se nota. Yo ha lo que me refiero es que el coeficiente aerodinamico del Niro para nada es malo. A pesar de su altura, está en el mismo nivel que un turismo. Lo que no es normal para bien es el coeficiente tan bajo del iónico. Un coeficiente de 0,24 es valor realmente muy bueno. Lo que penaliza al Niro no es el coeficiente aerodinámico sino la mayor área frontal debido también esa mayor altura de su carrocería.
 
Lo que penaliza lo gana en comodidad. Si queréis un coeficiente bajo compraros un MX-5, pero claro, las maletas van encima del maletero jeje
 
Estoy de acuerdo en todo lo que se dice,pero olvidamos una cosa muy importante y es el trasero tan cuadrado que tiene y hay que tener en cuenta que el viento no va siempre de frente y si alguno de visotr@s sois ciclistas sabréis que con viento en contra se sufre y se va a menos velocidad,pero con viento a favor se corre mucho y sin cansarte tanto. Imaginaros si pudiésemos ampliar la superficie de la espalda, no haría falta pedalear con viento a favor.pues eso tiene el niro,,una superficie plana para ser empujado por el viento a favor e ir mejor a vela.
 
Estoy de acuerdo en todo lo que se dice,pero olvidamos una cosa muy importante y es el trasero tan cuadrado que tiene y hay que tener en cuenta que el viento no va siempre de frente y si alguno de visotr@s sois ciclistas sabréis que con viento en contra se sufre y se va a menos velocidad,pero con viento a favor se corre mucho y sin cansarte tanto. Imaginaros si pudiésemos ampliar la superficie de la espalda, no haría falta pedalear con viento a favor.pues eso tiene el niro,,una superficie plana para ser empujado por el viento a favor e ir mejor a vela.
Siento decirte que la leyes aerodinámicas no funcionan de esa manera. Ese culo tan cuadrado que comentas, el cual cuando hay viento a favor ayuda a empujar el coche, es el mismo que cuando no hay viento frena al mismo. Esto es debido a que se produce una baja presión (lo que llamamos rebufo) detrás del vehículo y como es evidente, delante del vehículo se genera una sobrepresion, ese diferencial de presiones entre la parte delantera del vehículo y la parte trasera es la que genera la resistencia aerodinámica al avance. El problema es que mientras la superficie del culo sea más grande y esté sea más cuadrado mayor será la baja presión creada detrás del vehículo y por tanto mayor será la resistencia al avance. Para que nos hagamos una idea diré que la forma mas aerodinámica es la que adopta una gota de agua en caída libre, por ello los vehículos con forma mas aerodinámicas son las berlinas (precisamente los vehículos menos cuadrados por detrás). Pero dicho todo esto, como ya he citado anteriormente en otros comentarios, el Niro no tiene precisamente una aerodinámica mala, es mas, es bastante buena, pero no es por la forma de su carrocería (ya que parece que Kia en ella a primado en que el Niro tenga una buena habitabilidad), sino por todos los sistemas que tienen para encausar el aire por la superficie de la carrocería, como puede ser las rejillas activas, los tapacubos etc etc.
 
He realizado la revisión de los 15000 kms hace un par de semanas... 92€ en Veyser, Huelva. Me han atendido de maravilla, me han lavado el coche, y han actualizado todo actualizable...
Como quiera que sea, ahora el coche va mucho mejor, caja de cambio, batería y consumo...
Ahora, en mis trayectos habituales, ciudad, autovia de 100, entre 35 y 55 kms. En dos tramos, estoy obteniendo mejores consumos... Entre 3'2 / 3'5 lt)100 antes 3'7 y 4 lt/100. Supongo que será por lo que le han hecho en la revisión... Sigo conduciendo en modo económico, voy sin prisas... 30/50 ciudad 80/90 carretera.
Os adjunto detalle de los cambios en la revisión.

He realizado la revisión de los 15000 kms hace un par de semanas... 92€ en Veyser, Huelva. Me han atendido de maravilla, me han lavado el coche, y han actualizado todo actualizable...
Como quiera que sea, ahora el coche va mucho mejor, caja de cambio, batería y consumo...
Ahora, en mis trayectos habituales, ciudad, autovia de 100, entre 35 y 55 kms. En dos tramos, estoy obteniendo mejores consumos... Entre 3'2 / 3'5 lt)100 antes 3'7 y 4 lt/100. Supongo que será por lo que le han hecho en la revisión... Sigo conduciendo en modo económico, voy sin prisas... 30/50 ciudad 80/90 carretera.
Os adjunto detalle de los cambios en la revisión.
Haber si me deja subir fotos

Haber si me deja subir fotos
Ahí va otra...
También se ha notado mucho la gestión de la batería... Ahora lo guardo siempre entre 50/63% de batería y eso hace que el consumo a primeras horas sea menor y lógicamente el total de la mañana...
 

Adjuntos

  • IMG_20190918_092915482.jpg
    IMG_20190918_092915482.jpg
    83,7 KB · Visitas: 60
  • IMG_20190928_131356191.jpg
    IMG_20190928_131356191.jpg
    81 KB · Visitas: 63
Última edición por un moderador:
Croe que el consumo no tiene nada que ver con el navegador, sino con la ECU. Puedes no actualizar el navegaro y si la ECU y notarás una mejora (o peora). El navegador sólo lee lo que el coche hace.
 
Buenos dias
Verdad que no esta muy actualizado Fatiguitas????
Estaba yo mirando y comprobado y no me cuadraban los números de versiones...….
Luciano míratelo y compruebalo
Saludos
Es una foto después de la revisión! Cuál es la última?
Gracias!

Pues muy actualizado como que no está ... :confused:
Y cuál es la última versión!
Y el consumo, no se si será veneración, que también. Pero son hechos!
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba