Niro Emotion 2019 VS 2020. Merece la pena?

Niro Emotion 2019 o Emotion 2020 por 2000€ más?

  • Niro Emotion 2019

    Votos: 3 10,3%
  • Niro Emotion 2020

    Votos: 26 89,7%

  • Votantes totales
    29
Efectivamente, lo de las levas es un gran invento. En modo “manual”, sin control de velocidad de ningún tipo sirve para cambiar la regeneración y yo lo uso constantemente.
El Stop&Go es casi como dices. En atascos, si tienes conectado el control de velocidad, CCA creo que se llama, el coche se detiene él solo, pero no se pone en marcha él solo, pero sí te avisa de que el coche precedente se está alejando. Con un toque al acelerador o a una palanquita del volante, el coche reinicia su marcha siguiendo al coche que le precede.

saludos
buenas!

Si se detiene y se pone en marcha solo, de ahi la denominacion stop&go

s2!
 
En caravana, con el cca activado, se para cuando para el de delante, y si arranca el de delante en menos de un tiempo (no recuerdo si 3 ó 6 sregundos) arranca de nuevo, si pasa más tiempo, te avisa y tocando suavemente el pedal de acelerador o la palanca del volante, arranca. Es una gozada si van arrancando y parando durante poco tiempo, y el coche reconoce las líneas de la carretera porque va solo!
Yo tengo el drive 2020, desde Noviembre y creo que las levas en el volante son un buen invento. Regenera más batería incrementando retención con las levas que con el pedal de freno (confirmado), por lo que gastas menos pastillas de freno, y además, es una "diversión" más que tienes al conducir (sí, es mi primer automático y aún echo de menos el cambio de marchas). Hay un hilo por ahí donde lo hablamos.
La pantalla del 2020 es magnífica, me encanta la posición, el tamaño y la integración en el salpicadero, y el freno de mano eléctrico es acostumbrarse, a mí el manual de toda la vida no me estorbaba, y el de pedal no lo he usado nunca.
Al ser el drive, echo de menos el cuadro digital con cuentarevoluciones en modo sport (no se si es de serie en el emotion, o si va en el pack), el detector de angulo muerto y los asientos calefactables.
Ojo, que el emotion lleva ruedas más grandes que el drive y eso le da un poco más de consumo, yo me decidí por el drive por eso, y por la pasta, claro, aunque si tuviera que comprarlo ahora, igual tiraba a por el emotion, depende de la conveniencia de cada uno.
 
En caravana, con el cca activado, se para cuando para el de delante, y si arranca el de delante en menos de un tiempo (no recuerdo si 3 ó 6 sregundos) arranca de nuevo, si pasa más tiempo, te avisa y tocando suavemente el pedal de acelerador o la palanca del volante, arranca. Es una gozada si van arrancando y parando durante poco tiempo, y el coche reconoce las líneas de la carretera porque va solo!
Yo tengo el drive 2020, desde Noviembre y creo que las levas en el volante son un buen invento. Regenera más batería incrementando retención con las levas que con el pedal de freno (confirmado), por lo que gastas menos pastillas de freno, y además, es una "diversión" más que tienes al conducir (sí, es mi primer automático y aún echo de menos el cambio de marchas). Hay un hilo por ahí donde lo hablamos.
La pantalla del 2020 es magnífica, me encanta la posición, el tamaño y la integración en el salpicadero, y el freno de mano eléctrico es acostumbrarse, a mí el manual de toda la vida no me estorbaba, y el de pedal no lo he usado nunca.
Al ser el drive, echo de menos el cuadro digital con cuentarevoluciones en modo sport (no se si es de serie en el emotion, o si va en el pack), el detector de angulo muerto y los asientos calefactables.
Ojo, que el emotion lleva ruedas más grandes que el drive y eso le da un poco más de consumo, yo me decidí por el drive por eso, y por la pasta, claro, aunque si tuviera que comprarlo ahora, igual tiraba a por el emotion, depende de la conveniencia de cada uno.
Imagino que la misma retención eléctrica y por tanto carga que eres capaz de generar con el Niro 2020 casi seguro que la puedes conseguir con el Niro 2019, la diferencia es que con el Niro 2020 lo puedes hacer despreocupadamente a través de las levas y en el 2019 deberás de ir dosificando la presión del pedales del freno, por lo mismo, también el gasto de pastillas debe de ser el mismo en ambas versiones.
Por otro lado, la diferencia de consumo entre el emotion y el drive no creo que sea ni mucho menos significativa para decantarte por uno u otro ya que dicha diferencia es anecdótica, cualquier otro factores de los miles que afecta al consumo afectara más que la diferencia de versión.
Un saludo.
 
Imagino que la misma retención eléctrica y por tanto carga que eres capaz de generar con el Niro 2020 casi seguro que la puedes conseguir con el Niro 2019, la diferencia es que con el Niro 2020 lo puedes hacer despreocupadamente a través de las levas y en el 2019 deberás de ir dosificando la presión del pedales del freno, por lo mismo, también el gasto de pastillas debe de ser el mismo en ambas versiones.
Por otro lado, la diferencia de consumo entre el emotion y el drive no creo que sea ni mucho menos significativa para decantarte por uno u otro ya que dicha diferencia es anecdótica, cualquier otro factores de los miles que afecta al consumo afectara más que la diferencia de versión.
Un saludo.
Respecto a la regeneración, yo creía lo mismo, que la retención por levas era la misma que administrando el pedal, pero después de hablarlo en el hilo "levas al volante" pude comprobar que cuando retienes por las levas, la aguja de "charge" baja mucho más que cuando pisas el pedal de freno. Y si carga más es porque retiene más, y si retiene más, gasta menos pastillas. Pero no se si es lo mismo en el modelo 2019 (sin levas).
Y respecto al consumo debido a las ruedas, la verdad no estoy muy seguro, pero había leído por ahí sobre 0,5l/100Km (de 3,9 a 4,4) pero no lo puedo asegurar (ya tiré el catálogo) y tampoco se si es por las ruedas o hay algún factor más (peso?). Medio litro no es mucho, pero en porcentaje es un 12%. De todas maneras, tampoco creo que tenga que ser un factor de decisión, pero bueno es saberlo.
 
Respecto a la regeneración, yo creía lo mismo, que la retención por levas era la misma que administrando el pedal, pero después de hablarlo en el hilo "levas al volante" pude comprobar que cuando retienes por las levas, la aguja de "charge" baja mucho más que cuando pisas el pedal de freno. Y si carga más es porque retiene más, y si retiene más, gasta menos pastillas. Pero no se si es lo mismo en el modelo 2019 (sin levas).
Y respecto al consumo debido a las ruedas, la verdad no estoy muy seguro, pero había leído por ahí sobre 0,5l/100Km (de 3,9 a 4,4) pero no lo puedo asegurar (ya tiré el catálogo) y tampoco se si es por las ruedas o hay algún factor más (peso?). Medio litro no es mucho, pero en porcentaje es un 12%. De todas maneras, tampoco creo que tenga que ser un factor de decisión, pero bueno es saberlo.
Ya...pero si carga más...no debería consumir menos que el 2019? Yo, particularmente creo que el sistema es igual y las levas dan comodidad, pero con el pie cargas igual
 
Respecto a la regeneración, yo creía lo mismo, que la retención por levas era la misma que administrando el pedal, pero después de hablarlo en el hilo "levas al volante" pude comprobar que cuando retienes por las levas, la aguja de "charge" baja mucho más que cuando pisas el pedal de freno. Y si carga más es porque retiene más, y si retiene más, gasta menos pastillas. Pero no se si es lo mismo en el modelo 2019 (sin levas).
Y respecto al consumo debido a las ruedas, la verdad no estoy muy seguro, pero había leído por ahí sobre 0,5l/100Km (de 3,9 a 4,4) pero no lo puedo asegurar (ya tiré el catálogo) y tampoco se si es por las ruedas o hay algún factor más (peso?). Medio litro no es mucho, pero en porcentaje es un 12%. De todas maneras, tampoco creo que tenga que ser un factor de decisión, pero bueno es saberlo.
Si no te digo lo contrario, pero simplemente sera que el Niro 2020 la gestiona de otra manera o te la muestra de otra manera que el Niro del 2019, al final hay que pensar que la potencia del motor eléctrico es el mismo (ademas de todos los demás componentes que del sistema híbrido), por tanto me lleva a pensar, que la capacidad de carga eléctrica regenerativa es la misma en ambas versiones, otra cosa como he dicho, ya es como cada uno la gestione o te la muestre en el panel (en la forma de gestionarla si cada uno puede sacar mas o menos provecho, pero como ha dicho el compañero los consumos del Niro 2020 son prácticamente iguales al 2019 por tanto tampoco recuperara mucha mas energia). Respecto al consumo de combustible, como tu bien dices, puede llegar como mucho a ese 0.5 litros/100km, aunque porcentualmente parece bastante, nada mas y nada menos que un 12%, luego en la vida real 0.5 litros a los 100 no es nada, y ese 0.5 litro puede variar arriba o abajo puede variar por mil factores mas, por ello digo que no es determinante ni mucho menos es diferencia de consumo, es bueno saberlo, pues sí, pero también es bueno saber que en el día a día no creo que nadie le influya mas allá de no poder decir que mi vehículo hacer record de consumo.
Un saludo.
 
Ya...pero si carga más...no debería consumir menos que el 2019? Yo, particularmente creo que el sistema es igual y las levas dan comodidad, pero con el pie cargas igual
Pues ya es una ventaja, no?

Evidentemente, solo comprarse el 2020 por esto, no tiene sentido, pero sumado a todo lo nuevo/mejor, si que tiene sentido.
 
Pues ya es una ventaja, no?

Evidentemente, solo comprarse el 2020 por esto, no tiene sentido, pero sumado a todo lo nuevo/mejor, si que tiene sentido.

Solo hablo de si carga mas con levas o con freno. No valoraba otra serie de cosas, que por supuesto son mejor en el 2020
 
Yo También creo que la capacidad genérica de regeneración es igual en el modelo anterior que en el 2020. La diferencia esta en que con las levas el proceso es mas “manual”, con lo cual abre la posibilidad de por ejemplo, no poner ningún nivel de retención y frenar usando mas las pastillas que el modelo anterior que que gestiona la retención automáticamente sin que puedas influir. Si tuviese que señalar a uno diría que el modelo anterior regenera mas energía en general porque es automático y mas eficiente. El nuevo es mas divertido pero peor de cara a consumo, aunque creo que esto no tiene impacto en los valores homologados que se hacen con batería llena, en el dia a dia del deposito completo, creo que el modelo anterior consumirá un poco menos

Para mi, este pequeño sacrificio de eficiencia esta pagado con creces con el extra de diversión. La única razón por la que igual interesaría mirar el modelo anterior incluso quizás un poco mas adelante cuando ya queden pocos, es por el posible equipamiento extra que puedas sacar a buen precio. quizas un Full equip del anterior frente a un concept del nuevo... pero por lo demás el nuevo incorpora muchas diferencias a su favor aparte de las que habéis dicho con el sistema de info-entretenimiento con UVO, la tarjeta sim con datos que paga kia, la conducción autónoma nivel 2, y todo lo de la conducción predictiva con el navegador etc. Pijadas muchas, pero al final todo suma

Tambien dicen que mejoraron la amortiguación y la insonorización, pero de eso no tengo constancia real. Solo lo vi en un video.
Yo prefiero el nuevo, pero con los tiempos que corren, quien sabe si en alguna oferta loca se puede sacar alguna ganga...
 
Yo También creo que la capacidad genérica de regeneración es igual en el modelo anterior que en el 2020. La diferencia esta en que con las levas el proceso es mas “manual”, con lo cual abre la posibilidad de por ejemplo, no poner ningún nivel de retención y frenar usando mas las pastillas que el modelo anterior que que gestiona la retención automáticamente sin que puedas influir. Si tuviese que señalar a uno diría que el modelo anterior regenera mas energía en general porque es automático y mas eficiente. El nuevo es mas divertido pero peor de cara a consumo, aunque creo que esto no tiene impacto en los valores homologados que se hacen con batería llena, en el dia a dia del deposito completo, creo que el modelo anterior consumirá un poco menos

Para mi, este pequeño sacrificio de eficiencia esta pagado con creces con el extra de diversión. La única razón por la que igual interesaría mirar el modelo anterior incluso quizás un poco mas adelante cuando ya queden pocos, es por el posible equipamiento extra que puedas sacar a buen precio. quizas un Full equip del anterior frente a un concept del nuevo... pero por lo demás el nuevo incorpora muchas diferencias a su favor aparte de las que habéis dicho con el sistema de info-entretenimiento con UVO, la tarjeta sim con datos que paga kia, la conducción autónoma nivel 2, y todo lo de la conducción predictiva con el navegador etc. Pijadas muchas, pero al final todo suma

Tambien dicen que mejoraron la amortiguación y la insonorización, pero de eso no tengo constancia real. Solo lo vi en un video.
Yo prefiero el nuevo, pero con los tiempos que corren, quien sabe si en alguna oferta loca se puede sacar alguna ganga...
Yo solo he cogido un Niro dos veces (por tanto solo es una apreciación que ademas no recuerdo bien), pero creo recordar que cuando levantaba el pedal del acelerador, el coche se pone en modo vela, es decir no había retención eléctrica alguna, por tanto la única forma de carga regenerativa era a través del uso del pedal del freno, que al final es como cuanto tu pulsa las levas para retener, con la ventaja que usar las levas, sabes que toda la dasaseleración esta siendo usada para generar electricidad, en cambio, aunque con el pedal del freno se puede hacer lo mismo, hay que gastar mucho cuidado de sobre pasar la desaseleración máxima que proporciona el motor eléctrico y empezar a frenar con las pastillas, con la perdida correspondiente de energía que ello conlleva. Al final las levas, como ya se ha dicho, lo que haces es que la conducción mas sea mas cómoda y te asegura que toda la desaceleración que proporciona se usada para generar electricidad ya que no van actuar los frenos mecánicos. Haber si algún propietario del Niro, el cual lo habrá conducido bajo muchas mas circunstancias de las que lo pude conducir yo, expone si el vehículo en algún momento retiene por si solo, (sin contar la retención del motor de combustión).
 
Para que el Niro retenga al levantar el pie del acelerador hay dos maneras, una es con las levas los 3 niveles de retención y la otra es llevándolo en modo sport.
 
Yo solo he cogido un Niro dos veces (por tanto solo es una apreciación que ademas no recuerdo bien), pero creo recordar que cuando levantaba el pedal del acelerador, el coche se pone en modo vela, es decir no había retención eléctrica alguna, por tanto la única forma de carga regenerativa era a través del uso del pedal del freno, que al final es como cuanto tu pulsa las levas para retener, con la ventaja que usar las levas, sabes que toda la dasaseleración esta siendo usada para generar electricidad, en cambio, aunque con el pedal del freno se puede hacer lo mismo, hay que gastar mucho cuidado de sobre pasar la desaseleración máxima que proporciona el motor eléctrico y empezar a frenar con las pastillas, con la perdida correspondiente de energía que ello conlleva. Al final las levas, como ya se ha dicho, lo que haces es que la conducción mas sea mas cómoda y te asegura que toda la desaceleración que proporciona se usada para generar electricidad ya que no van actuar los frenos mecánicos. Haber si algún propietario del Niro, el cual lo habrá conducido bajo muchas mas circunstancias de las que lo pude conducir yo, expone si el vehículo en algún momento retiene por si solo, (sin contar la retención del motor de combustión).

El nuevo niro al levantar el pie del acelerador, la aguja se va un poco a la zona azul. Es muy suave y parece que vas a vela, pero algo esta recuperando. Supongo que el modelo anterior lo hara igual.
Entiendo que las levas aportan diversion, pero en eficiencia regenerativa imagino que debe ser mejor el antiguo. La verdad es que no lo he conducido nunca, asi que solo lo imagino, pero parece logico que asi sea, ya que yo con levas siempre me puedo quedar corto en el calculo ( o no meter nivel de regeneracion ) y tener que frenar con el pie interviniendo los frenos fisicos mas de lo que haria el modelo anterior que si aplicaria toda la retencion...
En otros casos con mejor tino, ya que no se trata de meter siempre la maxima y frenarte mas de la cuenta antes de tiempo, los dos modelos regenerarian una cantidad parecida, por eso cre que sera mas eficiente el anterior
 
El nuevo niro al levantar el pie del acelerador, la aguja se va un poco a la zona azul. Es muy suave y parece que vas a vela, pero algo esta recuperando. Supongo que el modelo anterior lo hara igual.
Entiendo que las levas aportan diversion, pero en eficiencia regenerativa imagino que debe ser mejor el antiguo. La verdad es que no lo he conducido nunca, asi que solo lo imagino, pero parece logico que asi sea, ya que yo con levas siempre me puedo quedar corto en el calculo ( o no meter nivel de regeneracion ) y tener que frenar con el pie interviniendo los frenos fisicos mas de lo que haria el modelo anterior que si aplicaria toda la retencion...
En otros casos con mejor tino, ya que no se trata de meter siempre la maxima y frenarte mas de la cuenta antes de tiempo, los dos modelos regenerarian una cantidad parecida, por eso cre que sera mas eficiente el anterior
Si, pero tu con las levas te puedes casi garantizar casi no hacer uso del freno de piel, evitando el peligro de cuando se usa éste, se haga intervenir a los frenos mecánicos, que es cuando se esta derrochando energía, por eso lo decía (que se frene de mas, siempre que sea frenara regenerativa es un mal menor, evidentemente hay perdidas en la convención etc etc). Yo el Niro 2020 no lo he probado, ademas el Niro lo probé allá por 2017, ni recuerdo esos detalles. Yo pienso que con el nuevo Niro, gracias a las levas, es mas fácil de ser eficiente, aunque al final con ambos se pueda conseguir la misma eficiencia.
Un saludo.
 
En el Niro2020, en el modelo anterior no sé, en cuanto sueltas el acelerador el monitor indica que está cargando la batería.

Para detenerlo del todo necesitas pisar el freno si o si. Con las levas en posición maxima no se consigue detener el vehículo. Lo puedes frenar hasta unos 20-30? km/h, no lo recuerdo exactamente. A partir de ahí el coche sigue avanzando solo. Tienes que usar el freno para detenerlo, salvo que haya un coche delante. Entonces si frena solo.
 
En el Niro2020, en el modelo anterior no sé, en cuanto sueltas el acelerador el monitor indica que está cargando la batería.

Para detenerlo del todo necesitas pisar el freno si o si. Con las levas en posición maxima no se consigue detener el vehículo. Lo puedes frenar hasta unos 20-30? km/h, no lo recuerdo exactamente. A partir de ahí el coche sigue avanzando solo. Tienes que usar el freno para detenerlo, salvo que haya un coche delante. Entonces si frena solo.

En ciudad sí que puedes llegar a frenar sólo con las levas en su máxima retención. Yo lo hago y lo he hecho en semáforo sin coche alguno delante usando sólo las levas.
 
En ciudad sí que puedes llegar a frenar sólo con las levas en su máxima retención. Yo lo hago y lo he hecho en semáforo sin coche alguno delante usando sólo las levas.

Llevabas puesto el autohold? Quizas sea esa la razon de que te pare del todo
Yo no suelo llevarlo y por eso aunque ponga la maxima retencion, el coche frena pero no del todo. Solo hasta ese punto de velocidad que tendria si estando parado levanto el pie del freno y sale andando
 
Si, pero tu con las levas te puedes casi garantizar casi no hacer uso del freno de piel, evitando el peligro de cuando se usa éste, se haga intervenir a los frenos mecánicos, que es cuando se esta derrochando energía, por eso lo decía (que se frene de mas, siempre que sea frenara regenerativa es un mal menor, evidentemente hay perdidas en la convención etc etc). Yo el Niro 2020 no lo he probado, ademas el Niro lo probé allá por 2017, ni recuerdo esos detalles. Yo pienso que con el nuevo Niro, gracias a las levas, es mas fácil de ser eficiente, aunque al final con ambos se pueda conseguir la misma eficiencia.
Un saludo.

Lo que ocurre es que en la practica, por lo menos a mi me jode mucho pasarme en retencion porque molesto al de atras que igual no se lo espera y luego tengo que volver a acelerar para llegar a donde debia... y por eso si no estoy fino peco por defecto en retencion. A efectos de eficiencia es peor porque lo mas que puedo hacer es igualar, pero yo lo prefiero asi. Es infinitamente mas divertido....
 
Lo que ocurre es que en la practica, por lo menos a mi me jode mucho pasarme en retencion porque molesto al de atras que igual no se lo espera y luego tengo que volver a acelerar para llegar a donde debia... y por eso si no estoy fino peco por defecto en retencion. A efectos de eficiencia es peor porque lo mas que puedo hacer es igualar, pero yo lo prefiero asi. Es infinitamente mas divertido....
Si te entiendo perfectamente, ademas a veces ese nivel de retención sin motivo aparente, puede llegar a ser peligroso, aun sabiendo que las luces de freno se encienden y que el de atrás debe de llevar la distancia de seguridad, pero una desaceleración sin motivos aparente, la realidad es que es de las cosas mas peligrosas que se pueden hacer en carretera, aunque la ley ampare al que frene y pague el que da por detrás. Pero bueno, para eso la retención es regulable, así que solucionado.
 
En ciudad sí que puedes llegar a frenar sólo con las levas en su máxima retención. Yo lo hago y lo he hecho en semáforo sin coche alguno delante usando sólo las levas.

Mi Niro2020 se comporta muy diferente. No se detiene con la retención al máximo, tengo que frenar.

Si tengo el coche detenido con el freno y con las levas selecciono el máximo de retención, como suelte el freno, el coche se pone a andar sí o sí.
¿No hace lo mismo tu Niro?

saludos
 
Mi Niro2020 se comporta muy diferente. No se detiene con la retención al máximo, tengo que frenar.

Si tengo el coche detenido con el freno y con las levas selecciono el máximo de retención, como suelte el freno, el coche se pone a andar sí o sí.
¿No hace lo mismo tu Niro?

saludos
Eso imagino que es porque no tienes activado el auto hold, si lo tienes activado debería permanecer parado hasta que tocas el acelerador.
Un saludo
 
Volver
Arriba