mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
En la comparativa de que es mejor, incluiría - lo habéis comentado ya - es el coste en reparaciones, en manual bien por desgaste, bien por avería, la sustitución del disco es asumible, 1.000 €, 1500 €; por contra en un automático, como te empiece a dar guerra, vete preparando el bolsillo chaval. Recuerdo mi primer coche como dije automático, vale que era mi Ford Orion con todos los extras y cambio automático, cuando empezó a tener problemas a los 50.000 km, daba un tirón en el cambio de 2ª a 3ª - no lo olvidaré jamás, ufff - lo llevé al concesionario y me dijeron " hay que abrirlo para saber que le pasa, y es umn prepuesto con compromiso claro!! "", el abrir esa caja de truenos salía por unas 100.000 pts que, al cambio eran unos 600€ , y todo para saber que pasaba claro!!. Hoy día los cambios son más sofisticados y costosos y es lógico, dan más rendimiento, bla,bla, por lo que a los que os gusta tanto, pensad en sus reparaciones. Nos asustamos por el precio de los combustibles pero esta subida es el chocolate del loro si os fallan estos sistemas tan complejos. Un saludo
Al final todo lo automático, y todo lo cómodo, suele resultar caro de reparar si tienes la mala suerte de que se rompa.
Para muestra un botón, que justo me acaba de pasar esta semana. Mi padre tiene un Astra Sedán que tiene la tapa del depósito con apertura automática con el cierre centralizado, en lugar de tener el típico tapón con llave de los coches más vetustos, o bien el más moderno pero fiable mecanismo de apertura mecánica con botón o palanca desde el interior que también es un sistema bastante fiable.
Pues bien, esta semana fue mi padre a echar gasoil al coche, y zás, la puerta no abre. Cago en todo.
Lo lleva al taller, y le dan cita para el miércoles de la semana que viene, y le digo yo, vamos a mirar nosotros antes que seguro que esto no cuesta nada de arreglarlo nosotros, y en el taller te van a dar un palo de 3 pares de narices. Efectivamente, lleva un mecanismo con un motorcillo eléctrico, que parece el mecanismo de un juguete de estos de los niños, que es el que mueve adelante y hacia atrás el perno (también de plástico por cierto, que le metes un meneo y lo partes, o sea, que seguridad 0) que bloquea la tapa del depósito. Detectado el fallo, lo desmonto, y con la referencia busco piezas. No la tienen en ningún lado salvo desguaces o la pieza original en Opel. En Opel 78 eurazos una puta pieza que no es más que un cacho de plástico con un engranaje también de plástico y un pequeño motor eléctrico de juguete.
Investigo un poco más y veo que abriendo la pieza se puede reparar, cambiando el motor eléctrico. Ya lo he pedido, 10€ me ha costado el motorcillo eléctrico. En 10 días me llega. Al final parece que vamos a poder salvar la situación sin demasiado desembolso, pero a lo que iba, esto con un tapón con llave (analogía del cambio manual) no pasaba nunca, y tampoco veo tan traumático abrir el tapón de combustible con llave, que no estás ni mucho menos echando carburante todos los días.
Las cosas no se rompen nunca, hasta que se rompen.
Saludos.