Kia Niro plug-in...

Roure

Nuevo Forero
Ubicación
Barcelona
Hola a tod@s.

Ante la previsible futura llegada del kia Niro plug-in (enchufable) me planteo varias cosas. A ver si alguien tiene alguna información ya que por Internet poco se dice, excepto que llegará.

¿Para cuando se preve su llegada? leo que en 2017 pero... ¿principios, verano, finales...?

¿Qué precios puede tener? Más que el actual híbrido, seguro pero cuanto más... ¿mil, 3 mil, 6 mil, 9 mil...?

Se habla que le dotaría de una autonomía añadida de 50 km, aproximadamente, en eléctrico puro. ¿Van por ahí los tiros o pueden ser más... o menos?

Y por último, ¿valdrá la pena esperar a ese enchufable? ¿Qué pros y contras le veis?

Un saludo.
 
Querría añadir otra cuestión, jeje. Se podrán actualizar los Niros que hayamos adquirido a esta nueva versión enchufable? Creo que solo cambia la batería que tendrá más capacidad, no?
También están desarrollando un Niro 100% eléctrico, pero no dan fechas por el momento.
 
Querría añadir otra cuestión, jeje. Se podrán actualizar los Niros que hayamos adquirido a esta nueva versión enchufable? Creo que solo cambia la batería que tendrá más capacidad, no?
También están desarrollando un Niro 100% eléctrico, pero no dan fechas por el momento.

Poder actualizar el híbrido a plug-in sería un punto muy a favor.

Eso sí, habría que ver en qué condiciones y a qué precio.

Querría añadir otra cuestión, jeje. Se podrán actualizar los Niros que hayamos adquirido a esta nueva versión enchufable? Creo que solo cambia la batería que tendrá más capacidad, no?
También están desarrollando un Niro 100% eléctrico, pero no dan fechas por el momento.

En cuanto a eléctrico puro. A otros tal vez pero a mi no me interesará hasta que la autonomía sea de, como mínimo, 800 km, las recargas de, como mucho, 10' y tantos puntos de recarga como casi tantas gasolineras actuales. Y claro, a precios muy razonables.

¡ Ahí es nada lo que pido ! ;) Ya sé que llegará. Lo que no sé es si lo veré. :(
 
Pues sí, opino lo mismo que tú sobre el eléctrico puro. Además no hay mucha voluntad por parte de las petroleras de dejar el negocio.
Aunque creo que no les supondría mucha inversión poner unos enchufes de carga en cada gasolinera, pero claro da más dinero el petroleo:confused:
 
Poder actualizar el híbrido a plug-in sería un punto muy a favor.
En cuanto a eléctrico puro. A otros tal vez pero a mi no me interesará hasta que la autonomía sea de, como mínimo, 800 km, las recargas de, como mucho, 10' y tantos puntos de recarga como casi tantas gasolineras actuales. Y claro, a precios muy razonables.

¡ Ahí es nada lo que pido ! ;) Ya sé que llegará. Lo que no sé es si lo veré. :(
Para eléctrico puro imagino más estaciones de servicio de células de energía, es decir, tipo batería extraible.
Llegas a la estación de servicio, sacas tu célula de energía (batería) gastada y la pones a cargar, pones una ya cargada y te vas. El que viene detrás se llevará la tuya ya cargada. 0 esperas.
Para eso hace falta unificar criterios y reducir las baterías lo suficiente como para no herniarte cada vez que las cambies.

Queda mucho como para verlo, pero no veo factible estaciones de servicio eléctricas para baterías amovibles con tiempos de recarga más o menos largos, el viaje se vuelve inviable por el factor tiempo.

A mi modo de ver las cosas, que no tiene porque ser el bueno :D
 
A corto-medio plazo creo que el uso más viable de un vehículo completamente eléctrico es para uso en ciudad y alrededores. Hacer todos los desplazamientos en un solo día dentro del límite de autonomía y cargar tranquilamente en casa por la noche.

Creo que a corto plazo podríamos ver autonomías similares a un depósito lleno de combustible. Lo complejo va a ser poder recargar en tiempos razonables. Si esto fuera posible, no veo dificil que todas las gasolineras equipen cargadores rápidos.
 
Kia Niro Plugin. A parte que el interior cambia un poco, a partir del 0:47 se puede ver la clavija para enchufar y el motor.


Y lleva freno de mano eléctrico!!! Y selector de modo EV y no lleva modo sport en la palanca... ¿Son muchos cambios no?
 
Las previsiones cuenta que en 10-15 años vamos a ver muchos fabricantes de coches eléctricos puro y duro, por la contaminación de los combustibles! La UE está más y más a favor de eléctrico puro, nada de híbrido o derivados! Cada año meten más leyes para contaminar menos, esto supone la llegada de enchufables si o si! En Noruega por ejemplo hay enchufes por todos lados y encima es gratis! Ya veremos lo que pasa! Un saludó!
 
Kia Niro Plugin. A parte que el interior cambia un poco, a partir del 0:47 se puede ver la clavija para enchufar y el motor.

En el video parece verse que el panel tiene cuentarrevoluciones y el freno eléctrico se ve perfectamente.
 
No creo sea posible transformar el actual hibrido en plug-in. El plug-in lleva un motor electrico mas potente aparte de mas baterias. su autonomía en electrico rondará los 50 km. Esto lo he sacado de Hyundai que parece lo vendrá antes. . El plug- in te obliga a tener un cargador en tu casa pero solo para hacer 50 km en electrico o de apoyo al motor térmico . Pero esto es muy poco por lo que costara . Hay que esperar al electrico total
 
Para eléctrico puro imagino más estaciones de servicio de células de energía, es decir, tipo batería extraible.
Llegas a la estación de servicio, sacas tu célula de energía (batería) gastada y la pones a cargar, pones una ya cargada y te vas. El que viene detrás se llevará la tuya ya cargada. 0 esperas.
Para eso hace falta unificar criterios y reducir las baterías lo suficiente como para no herniarte cada vez que las cambies.

Queda mucho como para verlo, pero no veo factible estaciones de servicio eléctricas para baterías amovibles con tiempos de recarga más o menos largos, el viaje se vuelve inviable por el factor tiempo.

A mi modo de ver las cosas, que no tiene porque ser el bueno :D

En china, al día de hoy, ya se está implantando este sistema. Ojo al dato.
 
Volver
Arriba