Para alimentar el motor eléctrico el PHEV tiene una sola batería de 8.9 KWh, de los cuales aproximadamente el 20% están reservados para uso en modo HEV. Yo hago habitualmente un trayecto de 50 Km de ida y vuelta al trabajo en modo 100% eléctrico con una buena parte por autopista pero con un recorrido bastante llano y gasto aproximadamente el 80% de la batería. Tengo que vigilar para conseguir que no se active el motor de combustión al final del trayecto, pero de momento estoy muy contento con el coche. Para viajes largos, mis observaciones son que si empiezas con la batería cargada a tope y arrancas en modo HEV, la teoría es que reservas la batería para cuando actives el modo EV, pero en realidad se va descargando lentamente y finalmente quedará en el rango 0-20%. Es lo mismo que pasa cuando has arrancado en modo EV y se agota el primer 80% de batería, solo que en modo HEV tarda mucho más en llegar a ese punto. Para viajes largos la recomendación sería salir en modo HEV y poner el punto de destino en el navegador integrado del coche, (no en Android Auto o CarPlay) porque entonces, en teoría, el coche entra en modo predictivo, y dosifica el uso del motor eléctrico para llegar al destino de la manera más eficiente posible, teniendo en cuenta la distancia y perfil del recorrido. Es algo técnicamente factible pero difícil de comprobar, y desgraciadamente los mensajes de marketing de las marcas suelen ir por delante de la realidad. Los criterios que yo considero más importantes para decantarse por el PHEV en lugar del HEV son: 1) Ventajas actuales en peajes, zonas de aparcamiento e impuestos 2) Consumo, impacto medioambiental y conducción silenciosa si haces habitualmente trayectos cortos y puedes recargar en casa o en el trabajo. 3) En trayectos largos subiendo o bajando largos puertos de montaña (por ejemplo si vas a esquiar) tienes la máxima potencia (141 CV) durante más tiempo y puedes aprovechar toda la bajada para recargar (menos probabilidad de agotar o llenar la batería). 4) El motor eléctrico es mas potente en el PHEV que en el HEV. Aunque el PHEV y el HEV tienen la misma potencia, intuyo que en modo Sport el PHEV tiene mejor respuesta que el HEV, porque un porcentaje mayor de la potencia puede venir del motor eléctrico, que tiene un mayor PAR motor. He hecho alguna subida a la Molina por la collada de Tosas en modo sport con una respuesta impresionante (a mi me parecen mas de 141 CV) y en la bajada he llegado a recargar hasta un 31% de batería. 5) Por último, si donde usas el coche hace frío en invierno, la ventaja del PHEV como coche que permite conducir en modo 100% eléctrico desaparece, pues a diferencia del aire acondicionado, la calefacción solo funciona cuando funciona el motor de combustión. La única opción viable para usar el modo EV en invierno es comprar la versión Emotion con Pack Luxury que incluye volante y asientos calefactados (incluso los de atrás), y usar estos en lugar de la calefacción.