Kia Niro PHEV(enchufable)

Muchas Gracias King, he estado leyendo en otro hilo de este foro lo del funcionamiento de por inercia, se supone que tiene que avisar con sonidos y alguna indicaciones en la pantalla de cuando hay que retirar el pie del acelerador, pero tampoco lo he logrado ver en mi niro no se si con lo que me has explicado antes, en la visualización de la brújula de la pantalla, y poniendo la ruta aparecerá lo de las indicaciones de la inercia .
 
Lo que indicas es el PEC (predictive Energy Control), que es eso que indicas de que el coche te avise cuando has de levantar el pie. Para eso tb hay que tener la ruta programada, pero aparece en la parte de arriba de las distintas pantallas de visualizaciones, por lo que te avisará sin tener que estar en ninguna en concreto.

Tb decir que del PEC a unos nos sale y a otros no no sabemos el motivo. Yo soy de a los que no le sale, pero la verdad es que me da un poco igual, ya que casi siempre voy con CCA (que entonces ya lo hace el coche y no avisa) y me hago conducción predictiva por mi cuenta y vuy aflojando a las salidas de autovía y rotondas... por eso lo mismo nunca me avisa :D
 
Para alimentar el motor eléctrico el PHEV tiene una sola batería de 8.9 KWh, de los cuales aproximadamente el 20% están reservados para uso en modo HEV. Yo hago habitualmente un trayecto de 50 Km de ida y vuelta al trabajo en modo 100% eléctrico con una buena parte por autopista pero con un recorrido bastante llano y gasto aproximadamente el 80% de la batería. Tengo que vigilar para conseguir que no se active el motor de combustión al final del trayecto, pero de momento estoy muy contento con el coche. Para viajes largos, mis observaciones son que si empiezas con la batería cargada a tope y arrancas en modo HEV, la teoría es que reservas la batería para cuando actives el modo EV, pero en realidad se va descargando lentamente y finalmente quedará en el rango 0-20%. Es lo mismo que pasa cuando has arrancado en modo EV y se agota el primer 80% de batería, solo que en modo HEV tarda mucho más en llegar a ese punto. Para viajes largos la recomendación sería salir en modo HEV y poner el punto de destino en el navegador integrado del coche, (no en Android Auto o CarPlay) porque entonces, en teoría, el coche entra en modo predictivo, y dosifica el uso del motor eléctrico para llegar al destino de la manera más eficiente posible, teniendo en cuenta la distancia y perfil del recorrido. Es algo técnicamente factible pero difícil de comprobar, y desgraciadamente los mensajes de marketing de las marcas suelen ir por delante de la realidad. Los criterios que yo considero más importantes para decantarse por el PHEV en lugar del HEV son: 1) Ventajas actuales en peajes, zonas de aparcamiento e impuestos 2) Consumo, impacto medioambiental y conducción silenciosa si haces habitualmente trayectos cortos y puedes recargar en casa o en el trabajo. 3) En trayectos largos subiendo o bajando largos puertos de montaña (por ejemplo si vas a esquiar) tienes la máxima potencia (141 CV) durante más tiempo y puedes aprovechar toda la bajada para recargar (menos probabilidad de agotar o llenar la batería). 4) El motor eléctrico es mas potente en el PHEV que en el HEV. Aunque el PHEV y el HEV tienen la misma potencia, intuyo que en modo Sport el PHEV tiene mejor respuesta que el HEV, porque un porcentaje mayor de la potencia puede venir del motor eléctrico, que tiene un mayor PAR motor. He hecho alguna subida a la Molina por la collada de Tosas en modo sport con una respuesta impresionante (a mi me parecen mas de 141 CV) y en la bajada he llegado a recargar hasta un 31% de batería. 5) Por último, si donde usas el coche hace frío en invierno, la ventaja del PHEV como coche que permite conducir en modo 100% eléctrico desaparece, pues a diferencia del aire acondicionado, la calefacción solo funciona cuando funciona el motor de combustión. La única opción viable para usar el modo EV en invierno es comprar la versión Emotion con Pack Luxury que incluye volante y asientos calefactados (incluso los de atrás), y usar estos en lugar de la calefacción.
Yo debo ser el tipo más roñas del mundo, dado que intento no dar nunca la calefacción y estoy tirando de asientos calefactados durante todo el invierno. También es verdad que el coche tiene buen aislamiento térmico, y al dormir en garaje no da tiempo a que se enfríe mucho interiormente y con el asiento calentito me sobra.

Muy interesante la ventaja que comentas al subir puertos y que es cierta, saliendo de casa con batería llena en viajes donde subáis puertos nunca tendréis el problema de quedaros sin batería. Y en las bajadas se recupera muchísimo (yo he llegado a recuperar casi 20 kilómetros), cosa que en HEV es imposible porque enseguida llena y tira de freno motor.
 
Una pregunta un tanto ignorante.
hay opción de programar en el coche a que hora quiero que empiece y termine de cargar?
En caso afirmativo el coche distingue por el gps una ubicación conocida con el parking de casa para que si está ahí se ponga a acargar y si no está en ese sitio no cargue?
Gracias
 
Una pregunta un tanto ignorante.
hay opción de programar en el coche a que hora quiero que empiece y termine de cargar?
En caso afirmativo el coche distingue por el gps una ubicación conocida con el parking de casa para que si está ahí se ponga a acargar y si no está en ese sitio no cargue?
Gracias
Si se puede programar (móvil o coche) lo segundo creo que no.
 
Una pregunta un tanto ignorante.
hay opción de programar en el coche a que hora quiero que empiece y termine de cargar?
En caso afirmativo el coche distingue por el gps una ubicación conocida con el parking de casa para que si está ahí se ponga a acargar y si no está en ese sitio no cargue?
Gracias
Lo primero sí, lo segundo no, además si lo tienes fuera de casa sin enchufar, aunque lo tengas programado no va a hacer nada.
 
Lo que indicas es el PEC (predictive Energy Control), que es eso que indicas de que el coche te avise cuando has de levantar el pie. Para eso tb hay que tener la ruta programada, pero aparece en la parte de arriba de las distintas pantallas de visualizaciones, por lo que te avisará sin tener que estar en ninguna en concreto.

Tb decir que del PEC a unos nos sale y a otros no no sabemos el motivo. Yo soy de a los que no le sale, pero la verdad es que me da un poco igual, ya que casi siempre voy con CCA (que entonces ya lo hace el coche y no avisa) y me hago conducción predictiva por mi cuenta y vuy aflojando a las salidas de autovía y rotondas... por eso lo mismo nunca me avisa :D
Hoy es mi tercer día con mi Niro, y como os imagináis estoy haciendo miles de pruebas para hacerme a el. Pues bien, el famoso PEC funciona, al menos conduciendo sin Control de crucero y con la ruta programada en el navegador del coche. Al llegar a algunas zonas (casi siempre antes de bajadas) me salía un aviso con un dibujo de un pie levantando del acelerador y un bip . Me salía en el cuadro de instrumentación, no en la pantalla central del salpicadero. Ahora queda probar si funciona o hace algo con el CCA
 
Volver
Arriba