Durante dos días he probado un Kia Niro PHEV y estás son mis impresiones

Decir que es lo mismo probar un coche dos días que cinco meses o lo que sea.. es de lo más "peculiar" que he leído en tiempo....
Para gustos colores.. ya sean peculiares o raros. jjj
Creo que el que lleva años al volante, en mi caso casi 4 millones de kms, obviamente por ser profesional del transporte y por haber cogido bastantes vehículos, puede analizar bastante bien el coche en tan sólo 2 días, y si me apuras, en uno sacas unas cuantas conclusiones, pero claro, como he dicho, para eso creo que un punto a favor es la experiencia.
 
obvio, por eso son profesionales.

Pero también puede dar su opinion el que ha creado el hilo con un uso de dos día. No pone locuras ni troleadas. Otra cosa es que uno pueda estar de acuerdo en sus opiniones. Y más cuando yo hace ya un mes que tengo uno.
 
es que no esta criticando el coche como tal.. estamos hablando de acabados de baja calidad!!!!!! entiendo que el que ha probado es el mas bajo de gama y no se que calidades trae porque ni lo he visto. tambien hay coches de marca cara que los modelos basicos no traen ni elevalunas electrico y no quiere decir nada, pero el tema de acabados de baja calidad va unido a depende que marcas por el tema cuñaos de barra, son prejuicios preestablecidos. pero ahora vamos a poner ese mismo coche con los acabados de buena calidad y entonces ya no es razonable el precio/calidad, lo queremos todo, para comparar un poco hibrido, de calidad pongamos lexus, QUE PEDAZO DE CALIDAD, pero QUE PEDAZO DE PRECIO!!!!!!!!
 
si en lo de los acabados descarrila . Si quieres acabados más premium, vete a un mercedes ya que su hyundai estará como cualquier kia. Pero no a un modelo básico que estos también se las traen.

Y el navegador ¿no lo tienen todos? No el connect lo tiene. La gama más baja.

Hay algún acabado que en el drive que yo tengo que flojea eso es cierto, como también que lo que sube el importe en un phev es el sistema híbrido. Yo le pongo pegas (la maneta de la puerta es de un material de puto chiste y el freno de pie es para matarlos). Igualmente según subes en la gama, hay cosas que ponen más guais (los pedales del emotion y el reposapies están chulos).

Y lo del techo que dice....bueno, si es fanatico de los techos y su vida no puede ser sin estos, pues ya es un tema personal....yo ni regalados. Esos para los ingleses que no tienen Sol no como aquí que es una puta tortura. Por eso Kia no lo trae. No los quieren más que 4 contados.
 
yo he vivido en México y al techo solar le llaman quemacocos, y vaya... q razón llevan. Yo no se q beneficio aporta...
 
yo he vivido en México y al techo solar le llaman quemacocos, y vaya... q razón llevan. Yo no se q beneficio aporta...
El que te acabe entrando agua y que el cristal se atasque en las guías, nada más.
 
El que te acabe entrando agua y que el cristal se atasque en las guías, nada más.
Pues para mí el el techo panorámico veo una de las mejores opciones (fue unas de las características las cuales me hizo al fina decantarme por comprar el Kia Sportage), es de esos extras que cambia totalmente el coche (le dan una luminosidad y una sensación de amplitud) hasta el punto que cuando me monto en coche sin techo panorámico parece que voy en un boquete. Y lo de quemacocos, yo vivo en Málaga que precisamente no es una zona con poco sol y aún jamás he cerrado la cortilla, el cristal del techo es tan oscuro que el sol que entra lo hace con muy poca intensidad que apenas da calor. Y si, se puede romper, entrar agua, también se puede romper lo elevalunas electricos, cierre centralizado, navegador, etc etc y con todo eso la gente lo compra, yo tengo un land rover defender que en eso no le gana nadie pero eso sí, usarlo todo los días y verás que te importará mas los extras a pesar del riesgo que se rompa.
 
Última edición:
Pues para mí el el techo panorámico veo una de las mejores opciones (fue unas de las características las cuales me hizo al fina decantarme por comprar el Kia Sportage), es de esos extras que cambia totalmente el coche (le dan una luminosidad y una sensación de amplitud) hasta el punto que cuando me monto en coche sin techo panorámico parece que voy en un boquete. Y lo de quemacocos, yo vivo en Málaga que precisamente no es una zona con poco sol y aún jamás he cerrado la cortilla, el cristal del techo es tan oscuro que el sol que entra lo hace con muy poca intensidad que apenas da calor. Y si, se puede romper, entrar agua, también se puede romper lo elevalunas electricos, cierre centralizado, navegador, etc etc y con todo eso la gente lo compra, yo tengo un land rover defender que en eso no le gana nadie pero eso sí, usarlo todo los días y verás que te importará mas los extras a pesar del riesgo que se rompa.
Mira a ver a cuánta gente se le ha roto algo de lo que nombras y la proporción de usuarios a los que les ha dado problemas el techo y con tan sólo cuántos meses ...
 
Mira a ver a cuánta gente se le ha roto algo de lo que nombras y la proporción de usuarios a los que les ha dado problemas el techo y con tan sólo cuántos meses ...
No debe dar ningún fallo, te diré que mi anterior coche se me quemo el motor de una ventanilla pero al techo jamás le pasó nada. Aún así asumo los riesgos porque lo que me ofrece el techo compensa con creces el por si acaso algún día se rompe.
 
Hola:
El Toyota Verso, lo tengo con techo panorámico tintado, (no practicable), por lo cual no hay ni ajustes, ni puede entrar agua. Y la verdad es que resulta bonito viajar con claridad en el interior. Sobre todo a los pasajeros de atrás les encanta. Los pasajeros delanteros, al tener todo el parabrisas más cercano, no le dan tanta importancia.
Pero para gustos se hicieron los colores, y en el Niro tampoco lo hecho de menos, hablando como conductor desde el asiento delantero, claro.
Salu2.
 
Hola:
El Toyota Verso, lo tengo con techo panorámico tintado, (no practicable), por lo cual no hay ni ajustes, ni puede entrar agua. Y la verdad es que resulta bonito viajar con claridad en el interior. Sobre todo a los pasajeros de atrás les encanta. Los pasajeros delanteros, al tener todo el parabrisas más cercano, no le dan tanta importancia.
Pero para gustos se hicieron los colores, y en el Niro tampoco lo hecho de menos, hablando como conductor desde el asiento delantero, claro.
Salu2.

en el C4 lo tenia asi y era una gozada!
es algo que echo de menos en el Niro
 
Para mi hay que hacer diferencia entre el tipo de material usado y la calidad percibida. A lo mejor vemos mucho plástico duro y pensamos que es de baja calidad. Pero no estoy de acuerdo. plástico duro parece para coches más baratos, pero puede (y esta demostrado) durar mucho más que estos plásticos supuestamente de alta calidad. Por ejemplo Toyota's de hace años, todo con plástico duro y no cruje, ni se rompe ni nada. (mi suegro tiene uno con 25 años y el salpicadero parece nuevo) ahora métete en un VW Touareq, Porsche Cayenne, o cualquier Audi, Seat, Skoda o VW de 2000 a 2008. puedes observar que todos estos botones de tacto suave y bonito están totalmente blancos y desgastados. calidad? pues prefiero plástico más duro que se resiste al trote diario de niños y la compra.
De todos modos hay que comparar manzanas con manzanas; No se puede comparar un Niro basico de 22.000€ con un Santa-fe de 45.000€.

Solamente como anécdota; tengo un Audi A5 Sportback del ultimo modelo (finales de 2017) bastante equipado y tampoco tiene salidas de aire para los asientos traseros;). Eso si, mucho aluminio y plásticos blandos que ya tiene sus roces solamente al mirarlo..
 
Ahora mismo, con descuentos varios, lo venden por 26.000€. Pero estamos hablando de un coche sin navegador, con luces halógenas, sin techo, con un interior que aunque esta bien ensamblado tiene una calidad de materiales muy muy justa, sin salida de aire en las plazas traseras, con una sensación de ir sentados en un Dacia cuando estás atras... y es que si delante salva la papeleta el diseño moderno del salpicadero, detras la verdad es que huele a coche barato por todos lados.
Se ve que probaste el concept.
Cuando voy al trabajo con el mío suelo oír comentarios entre corrillos hablando de "cochazo", "carraco" y cosas así, y eso que sólo lo ven por fuera, porque los acabados interiores son muy bonitos. Sobre todo sorprende a quienes se suben en los asientos traseros por el amplio espacio, la salida de aire, el reposabrazos, la altura perfecta para entrar y salir...
 
Volver
Arriba