Llevo una semana con el Niro PHEV y en general estoy contento. Ahora, aun con temperaturas de verano consigo hacer los 40-50 Km de ida y vuelta al trabajo en modo 100% eléctrico, con el aire acondicionado encendido y sin gastar ni una sola gota de gasolina, eso sí, vigilando las aceleraciones y llegando muy justo, con 0 Km de autonomía en modo eléctrico, sobretodo si hago la ruta más larga, que tiene más autovía.
De momento no tengo cargador en casa pero sí en el trabajo, donde han instalado hace poco cargadores de Circutor que nos permiten cargar con un coste de 20c / KWh, bastante caro comparado con una tarifa nocturna, pero aun significativamente más económico que la gasolina. He comprado un cable Mennekes-Mennekes para poder cargar a 16 A (3.7 KW) en lugar de los 8 A (1.8 KW) que da el cargador de que viene con el coche (una vergüenza de cargador, porque el manual dice que da hasta 12 A, y eso seria lo mínimo aceptable para cargar una batería pequeña como la del Niro PHEV, en un tiempo aun razonable).
El tema es que me sorprende la baja eficiencia de carga que tiene el Niro PHEV, pues según mis cálculos es inferior al 75%. Esto quiere decir, por ejemplo, que para cargar 3.75 KWh necesitas gastar 5 KWh. Y según mis pruebas, la eficiencia se mantiene baja y es lo mismo tanto si el coche se carga a 8 A o a 16 A. Yo esperaba una eficiencia de carga de más del 90%. La eficiencia de carga es un dato que tendrían que dar los fabricantes pues de poco sirve hacer un coche que gasta menos KWh por Km que otro, si después tenemos una eficiencia de carga mucho más baja.
Según los datos que tengo, el Niro PHEV tiene una batería de 8.9 KWh, pero para preservar la vida de la batería solo se usa el 80% (7.1 KWh) de esta capacidad. De estos 7.1 KWh útiles, el último 20% (1.2 KWh) queda reservado para el modo HEV. Por tanto cuando la batería está cargada al 100%, podemos circular en modo eléctrico hasta gastar un 80% (5.9 KWh) de la batería útil. Entonces la batería está al 20% y se activa automáticamente el modo HEV.
El tema es que yo suelo llegar al trabajo justo con un 20% de batería y 0 Km de autonomía en modo EV. Entonces pongo el coche a cargar y cuando me marcho veo que el cargador de Circutor me dice que ha gastado aproximadamente 7.8 KWh, para cargar los 5.9 KWh efectivos que me salen según mis cálculos. Una eficiencia de carga de solo el 75% !
Con un precio del KWh de 20c y una eficiencia de carga de solo el 75%, la inversión adicional en el PHEV, para poder ir al trabajo en modo 100% eléctrico solo me ahorra la mitad de lo que me gastaría en gasolina con el modelo híbrido (1.5€ de electricidad en lugar de 3.5€ de gasolina).
¿Alguien tiene datos u observaciones diferentes de la eficiencia de carga de su coche eléctrico?
De momento no tengo cargador en casa pero sí en el trabajo, donde han instalado hace poco cargadores de Circutor que nos permiten cargar con un coste de 20c / KWh, bastante caro comparado con una tarifa nocturna, pero aun significativamente más económico que la gasolina. He comprado un cable Mennekes-Mennekes para poder cargar a 16 A (3.7 KW) en lugar de los 8 A (1.8 KW) que da el cargador de que viene con el coche (una vergüenza de cargador, porque el manual dice que da hasta 12 A, y eso seria lo mínimo aceptable para cargar una batería pequeña como la del Niro PHEV, en un tiempo aun razonable).
El tema es que me sorprende la baja eficiencia de carga que tiene el Niro PHEV, pues según mis cálculos es inferior al 75%. Esto quiere decir, por ejemplo, que para cargar 3.75 KWh necesitas gastar 5 KWh. Y según mis pruebas, la eficiencia se mantiene baja y es lo mismo tanto si el coche se carga a 8 A o a 16 A. Yo esperaba una eficiencia de carga de más del 90%. La eficiencia de carga es un dato que tendrían que dar los fabricantes pues de poco sirve hacer un coche que gasta menos KWh por Km que otro, si después tenemos una eficiencia de carga mucho más baja.
Según los datos que tengo, el Niro PHEV tiene una batería de 8.9 KWh, pero para preservar la vida de la batería solo se usa el 80% (7.1 KWh) de esta capacidad. De estos 7.1 KWh útiles, el último 20% (1.2 KWh) queda reservado para el modo HEV. Por tanto cuando la batería está cargada al 100%, podemos circular en modo eléctrico hasta gastar un 80% (5.9 KWh) de la batería útil. Entonces la batería está al 20% y se activa automáticamente el modo HEV.
El tema es que yo suelo llegar al trabajo justo con un 20% de batería y 0 Km de autonomía en modo EV. Entonces pongo el coche a cargar y cuando me marcho veo que el cargador de Circutor me dice que ha gastado aproximadamente 7.8 KWh, para cargar los 5.9 KWh efectivos que me salen según mis cálculos. Una eficiencia de carga de solo el 75% !
Con un precio del KWh de 20c y una eficiencia de carga de solo el 75%, la inversión adicional en el PHEV, para poder ir al trabajo en modo 100% eléctrico solo me ahorra la mitad de lo que me gastaría en gasolina con el modelo híbrido (1.5€ de electricidad en lugar de 3.5€ de gasolina).
¿Alguien tiene datos u observaciones diferentes de la eficiencia de carga de su coche eléctrico?
Última edición: