Cosas que "no" me gustan de mi Niro

Me gustaría pensar que en un futuro no muy lejano pudiéramos tener la opción de ampliar la capacidad de nuestra batería, como por ejemplo poder instalar la misma que lleva el NIRO PHEV. Eso seria muy interesante. No se lo que puede costar pero si por ejemplo son unos 2.000€, tal vez en 4 o 5 años me la cambiaría.
Mejoraria algo la autonomia en electrico o tendria mas reserva de bateria en caso de necesitar durante mas tiempo una potencia extra.
 
Me estáis acojonando con lo q le cuesta subir rampas prolongadas.
Estoy acostumbrado a subir sin problemas por encima de los 140 de media y cargado, con mis otros vehículos
 
Me estáis acojonando con lo q le cuesta subir rampas prolongadas.
Estoy acostumbrado a subir sin problemas por encima de los 140 de media y cargado, con mis otros vehículos
Cualquier tiempo pasado fue mejor ... ;)
 
Me estáis acojonando con lo q le cuesta subir rampas prolongadas.
Estoy acostumbrado a subir sin problemas por encima de los 140 de media y cargado, con mis otros vehículos
Es el único punto débil que le encuentro yo hasta ahora, pero es una situación poco habitual salgo que tengas un sitio así en tu rutina diaria. Y creo que, por lo que dicen otros, es bastante mitigable sobre todo si no te obsesiones con el consumo en esos tramos... pero no creo que hasta el punto de subir a 140 y cargado (durante unos cuantos km, ojo).
En todo caso, como dice psckorro, no se puede tener todo, y el Niro es para conducir con cierta calma; yo no sacrificaba nada por subir con más alegría esos tramos que voy a pasar cuatro veces al año.
 
Este pasado fin de semana, fuí de Barcelona a Andorra y os aseguro que en los tramos con carril de aceleración iba pidiendo paso como un loco. El Kia no se arrugó para nada y era yo que tuve que cortar (sobretodo a la vuelta) ya que tenia miedo de "volcar" (me pareció un poco inestable en este aspecto). Llegué a Andorra perfecto de bateria......
 
Alguien sabe si le iría bien un chip de potencia al niro? he oído que en los gasolina apenas aumenta la potencia y no vale la pena, es cierto?
Por cierto con todo esto, hay que estar tranquilo con el coche, como bien dice Nacho, esto sera, al lo mejor, un par de veces al año, y con la experiencia se puede sortear estos obstáculos sin problemas.
 
Me estáis acojonando con lo q le cuesta subir rampas prolongadas.
Estoy acostumbrado a subir sin problemas por encima de los 140 de media y cargado, con mis otros vehículos
Solo pasa en los puertos largos y sin ningún tipo de descanso. Por ejemplo subir desde Campomanes (390 mnsn) hasta el tunel del Negrón 1300 (aprox).Si subes a fuego, pues eso, te quedas sin reserva de batería. Si subes soltando un poco el pie en las curvas, regenera enseguida. Y lo subes a 120 sin problemas.
 
Es el único punto débil que le encuentro yo hasta ahora, pero es una situación poco habitual salgo que tengas un sitio así en tu rutina diaria. Y creo que, por lo que dicen otros, es bastante mitigable sobre todo si no te obsesiones con el consumo en esos tramos... pero no creo que hasta el punto de subir a 140 y cargado (durante unos cuantos km, ojo).
En todo caso, como dice psckorro, no se puede tener todo, y el Niro es para conducir con cierta calma; yo no sacrificaba nada por subir con más alegría esos tramos que voy a pasar cuatro veces al año.

Y como dice Nacho R es el único punto débil que le encuentro.
Son híbridos que tienen mucho desarrollo por hacer, batería, eficiencia en la recuperación de energía... Son los primeros híbridos "populares" con esa carrocería. Los prius llevan 20 años y los Rav4 han empezado en 2010 o así (hubo uno eléctrico por 1997 pero solo en USA).
 
Os cuento que solo me ha pasado una vez de quedarme sin batería y fue en el primer viaje largo con solo 3.000km. Me paso saliendo de Bilbao, si no recuerdo mal hacia Vitoria AP-68, recuerdo que salí con ganas(modo Sport Secuencial en mano)a 130km/h y en medio de la super subida me quede sin batería y circulando a 90km/h entre 4a y 5a!!! Miré a mi copiloto y le dije que coñ... le pasa al coche? En ese momento me topé con la realidad de un híbrido y que como tal tiene sus limitaciones. Aprendí que con él no puedes subir una cuesta de muchos kilómetros a fuego y menos con Sport y 6ª. Nunca más me ha sucedido y llevo ya unos cuantos puertos de montaña. Hay que aprender a gestionar la batería anticipando a lo que deberá afrontar, que es un híbrido de 140cv Sres. Yo ya he cambiado mi manera de llevarlo y estoy SUPER CONTENTO!!
 
Yo insisto en mi propia experiencia, este es el perfil de Somosierra:
puertodesomosierraacebedaperfil.jpg


Yo lo inicie gracias al pequeño descenso previo con 3/4 de batería y finalizo con dos rayas.
Control de crucero a 120 km/H, modo Sport y sin usar cambio secuencial y sin problemas. Quizas el famoso PEC que en CC no te enteras si funciona, yo no le visto y aprovechando las pequeñas bajaditas que puede haber se llega bien, hay que frenar cuando vas llegando al túnel ya que hay limitaciones de velocidad que si no entras en túnel a 120 y hay que entrar a 80.
 
Este pasado fin de semana, fuí de Barcelona a Andorra y os aseguro que en los tramos con carril de aceleración iba pidiendo paso como un loco. El Kia no se arrugó para nada y era yo que tuve que cortar (sobretodo a la vuelta) ya que tenia miedo de "volcar" (me pareció un poco inestable en este aspecto). Llegué a Andorra perfecto de bateria......

tiene el centro de gravedad algo alto, normal en este tipo de coches, pero hay que ser MUY bestia para volcar, yo he ido haciendo tramitos con el Niro y no he notado que llegue al punto de volcar, es mas coge las curvas mejor que el C4 que era mas bajo
 
Yo insisto en mi propia experiencia, este es el perfil de Somosierra:
puertodesomosierraacebedaperfil.jpg


Yo lo inicie gracias al pequeño descenso previo con 3/4 de batería y finalizo con dos rayas.
Control de crucero a 120 km/H, modo Sport y sin usar cambio secuencial y sin problemas. Quizas el famoso PEC que en CC no te enteras si funciona, yo no le visto y aprovechando las pequeñas bajaditas que puede haber se llega bien, hay que frenar cuando vas llegando al túnel ya que hay limitaciones de velocidad que si no entras en túnel a 120 y hay que entrar a 80.
A ver si peso un día de estos por ahí y comparó, pero creo que tiene pendientes más moderadas que dónde me paso a mí, y esos pequeños tramos de descanso para recargar...
 
Por cierto, otra cosa que no me gusta: que la luz de los asientos traseros no pueda apagarse independientemente de la de delante; en el otro coche la llevaba así para no despertar a las peques por las noches... Una tontería, pero incómoda cuando ya tienes la costumbre.
 
Esta Semana Santa he hecho Barcelona-valencia y ha consumido 7 litros y Valencia-barcelona 8 litros de media ambos recorridos a 140 con modo eco y control de crucero. En las subidas en modo automático "eco" el coche reducía hasta 4 y subiendo al máximo de revoluciones y de la batería a 0 desde casi que salí, el motor gasolina que tenemos es un 1.6 105cv atmosférico y entiendo que en autopista solo utiliza este es un consumo elevado pero teniendo en cuenta el motor que es tampoco me parece exagerado.

Por otra parte cosas que no me gustan son solo 6

La 1 es que el freno de mano sea de pedal y no eléctrico o de mano tuve un mercedes queb tambien era de pedal pero el Niro se queda en una posición cuando lo quitas que me molesta cuando estiro la pierna y apoyo el pie en el reposapie.

2 tengo el pack luxury y viene con asiento electrico solo el del conductor porque el del acompañante es manual lo que me parece bastante cutre.

3 las luces del interior son amarillas, estamos en el 2018 ya podrian ser Led ( gracias a vosotros ya he comprado el pack de ebay y las cambiare).

4 cámara y sensores delanteros.

5 que el maletero no sea electrico.

6 que no se pueda poner techo.

Mi versión es emotion+pack luxury a favor de todas estas negativas he de decir que por eso tiene el precio que tiene tambien mire un x1 nuevo y con todos los extras que tiene el Niro y sin ser híbrido no bajaba de 36000. Un saludo
 
Última edición:
Volver
Arriba