Carga de baterías del motor eléctrico.

No puede ser, por normativa un velocímetro no puede marcar en ningún momento una velocidad mayor que la real. Si ocurre eso, el programa Hibrid te esta dando una velocidad errónea. Ademas lo puede ver en la velocidad que marca el vehículo mediante el GPS ( en la pantalla del navegador), esta velocidad es del orden de 5 km/h inferior a la que marca el velocímetro.
Un saludo.
Menor ...
 
No puede ser, por normativa un velocímetro no puede marcar en ningún momento una velocidad mayor que la real. Si ocurre eso, el programa Hibrid te esta dando una velocidad errónea. Ademas lo puede ver en la velocidad que marca el vehículo mediante el GPS ( en la pantalla del navegador), esta velocidad es del orden de 5 km/h inferior a la que marca el velocímetro.
PD: De todas formas yo creo que la velocidad que te marca el Hibrid es la correcta, por eso tienes que aplicarle el factor de multiplicación de 1.04 para que dicha velocidad coincida con la del velocímetro del coche, pero lo dicho, la real es la que te marca la App a traves del GPS, es el velocímetro el que tiene un error inducido por exceso de ese 4% respecto a la velocidad real para cumplir con la normativa.
Un saludo.
Tengo mis dudas... Para mi, el velocímetro marca de menos...
O al menos, esa es mi impresión... Como ya te digo el GPS marca 4 o 5 kms de más...
Lo observare detenidamente.
Gracias, por tu interés!
 
No puede ser, por normativa un velocímetro no puede marcar en ningún momento una velocidad mayor que la real. Si ocurre eso, el programa Hibrid te esta dando una velocidad errónea. Ademas lo puede ver en la velocidad que marca el vehículo mediante el GPS ( en la pantalla del navegador), esta velocidad es del orden de 5 km/h inferior a la que marca el velocímetro.
PD: De todas formas yo creo que la velocidad que te marca el Hibrid es la correcta, por eso tienes que aplicarle el factor de multiplicación de 1.04 para que dicha velocidad coincida con la del velocímetro del coche, pero lo dicho, la real es la que te marca la App a traves del GPS, es el velocímetro el que tiene un error inducido por exceso de ese 4% respecto a la velocidad real para cumplir con la normativa.
Un saludo.
Debería en el speed assistant del programa marcar la velocidad y no aplicar el factor de corrección???
 
Debería en el speed assistant del programa marcar la velocidad y no aplicar el factor de corrección???
Así es, en principio debes de dar esa velocidad por buena, ya que la cogerá el móvil a través de GPS. De todas formas como te dicho, si tienes el navegador actualizado ya nos sale en la pantalla del navegador del coche la velocidad que lleva el vehículo captada a través del propio GPS del coche y no a través de la transmisión. Veras que este valor será muy parecido al que te proporciona la app y entorno a un 4% inferior a la que marca el velocímetro, esa velocidad es la que se puede considerar más real. Otra sugerencia sería bajarte alguna app para el móvil que te indique la velocidad, que seguro que hay muchas y así tendras más datos para comparar. Ya nos cuenta.
Un saludo.
 
Así es, en principio debes de dar esa velocidad por buena, ya que la cogerá el móvil a través de GPS. De todas formas como te dicho, si tienes el navegador actualizado ya nos sale en la pantalla del navegador del coche la velocidad que lleva el vehículo captada a través del propio GPS del coche y no a través de la transmisión. Veras que este valor será muy parecido al que te proporciona la app y entorno a un 4% inferior a la que marca el velocímetro, esa velocidad es la que se puede considerar más real. Otra sugerencia sería bajarte alguna app para el móvil que te indique la velocidad, que seguro que hay muchas y así tendras más datos para comparar. Ya nos cuenta.
Un saludo.

La velocidad calculada por gps es buena, si, pero la que sale ahora en la pantalla multimedia con la nueva actualizacion no es esa. Sale el mismo valor que marca el velocimetro asi que incluira el incremento que marca la normativa...
Imagino que el hybrid asistance tendra acceso al sensor de la transmision a traves del ODB2 y calculara la velocidad real, pero no tengo ni idea. Siendo poca la diferencia no debe afectar mucho al resultado del analisis y efectivamente igual es mejor no tocarlo
 
La velocidad calculada por gps es buena, si, pero la que sale ahora en la pantalla multimedia con la nueva actualizacion no es esa. Sale el mismo valor que marca el velocimetro asi que incluira el incremento que marca la normativa...
Imagino que el hybrid asistance tendra acceso al sensor de la transmision a traves del ODB2 y calculara la velocidad real, pero no tengo ni idea. Siendo poca la diferencia no debe afectar mucho al resultado del analisis y efectivamente igual es mejor no tocarlo
Al menos en mi Sportage, la velocidad que sale en la pantalla te puedo asegurar que no es la misma del velocímetro, esta siempre entorno a 5 km/h por debajo de la velocidad que marca el velocímetro, yo no lo comprobado, pero por lo que he observado si que parece la velocidad obtenida a través del GPS del propio navegador. Me parece muy raro que en tu Niro sea de otra forma.
 
En mi Niro la velocidad que marca el velocímetro digital y la que marca el navegador es exactamente la misma. En cambio el waze cuando lo conecto al Android Auto marca la velocidad de GPS, entre 2 y 7km/h menos, aumentando la diferencia a medida que aumenta la velocidad.
 
Pues sera que son distintos..
Bueno, de hecho lo son, el niro de ahora lleva el gen5w y el spotage no recuerdo cual pero es otra version. Quizas eso lo explique
 
En mi último viaje a Granada, desde Huelva, he podido observar que la mayor tasa de carga de la batería ( observada en el Hibrid Assistant) se produce, cuando yendo a 110/120 con una velocidad mantenida, levantas ligeramente el pie del acelerador...
Tanto como cuando vas cuesta abajo con el acelerador a cero y más que cuando vas en modo Sport.
He tenido una excelente experiencia que ya is contaré con más detalles...
 
En mi último viaje a Granada, desde Huelva, he podido observar que la mayor tasa de carga de la batería ( observada en el Hibrid Assistant) se produce, cuando yendo a 110/120 con una velocidad mantenida, levantas ligeramente el pie del acelerador...
Tanto como cuando vas cuesta abajo con el acelerador a cero y más que cuando vas en modo Sport.
He tenido una excelente experiencia que ya is contaré con más detalles...
He concluido mi viaje a Granada, con valoraciones muy positivas...
En el viaje de ida desde El Portil (a 40 Mt. Sobre el nivel del mar) hasta Granada a 850 mts.) el coche me ha consumido 4,8 litros, en el Ordenador del coche y en la vuelta 4,4 litros) a la velocidad de 110/130 excepto en los tramos limitados a 100 y a 60/80 en carretera o atravesando Sevilla y circunvalación de Granada, en la ciudad en torno a 50 km.
He realizado un total de casi 750 kms, restando 100 kms al reponer gasolina. He llenado con un total de 34 litros, resultando un consumo de 4,5 litros. No tengo los datos a mano, pero por ahí van los toros...
Lo más positivo de los datos del Hibrid Assistant es haber podido observar la carga y descarga de la batería cuando mantienes la velocidad, levantando ligeramente el pie y observando cuanto carga...
He usado el modo sport, en todos los momentos en que observaba que al coche le costaba mantener la velocidad, y el cambio manual para forzar la entrada de la sexta!
Cuando va en Sport, aguanta "creo que demasiado" La quinta, en esas ocasiones, forzaba la sexta...
Aunque más de una vez "se resistía" JaJaJa! Y volvía a quinta al poner la D.
He perdido el miedo a conducir "alegre", creo que estaba mediatizado por mis consumos ordinarios en torno a los 3,8 lts.
Saludos desde Huelva!!!
 
He concluido mi viaje a Granada, con valoraciones muy positivas...
En el viaje de ida desde El Portil (a 40 Mt. Sobre el nivel del mar) hasta Granada a 850 mts.) el coche me ha consumido 4,8 litros, en el Ordenador del coche y en la vuelta 4,4 litros) a la velocidad de 110/130 excepto en los tramos limitados a 100 y a 60/80 en carretera o atravesando Sevilla y circunvalación de Granada, en la ciudad en torno a 50 km.
He realizado un total de casi 750 kms, restando 100 kms al reponer gasolina. He llenado con un total de 34 litros, resultando un consumo de 4,5 litros. No tengo los datos a mano, pero por ahí van los toros...
Lo más positivo de los datos del Hibrid Assistant es haber podido observar la carga y descarga de la batería cuando mantienes la velocidad, levantando ligeramente el pie y observando cuanto carga...
He usado el modo sport, en todos los momentos en que observaba que al coche le costaba mantener la velocidad, y el cambio manual para forzar la entrada de la sexta!
Cuando va en Sport, aguanta "creo que demasiado" La quinta, en esas ocasiones, forzaba la sexta...
Aunque más de una vez "se resistía" JaJaJa! Y volvía a quinta al poner la D.
He perdido el miedo a conducir "alegre", creo que estaba mediatizado por mis consumos ordinarios en torno a los 3,8 lts.
Saludos desde Huelva!!!
He encontrado la nota de la gasolinera y corrijo los datos!
Kms realizados 772,2 kms velocidad media 75 km/h ( incluyen los realizados en ciudad y travesías)
Resto en el depósito 91 kms ( sin encenderse la reserva)
Repostados 38,38 lts a 1,149€/l (Carrefour) 44,10€
Consumo medio tras repostaje 4,95 litros/100.
Unos 160 kms. Condujo mi hijo, no acostumbrado al Kia Niro.
Saludos
 
Yo creo que tampoco hay que volverse loco con los consumos. Vale que hacer alguna prueba sea divertido, pero no puedes estar siempre con eso.

Al principio me obsesioné con hacer al diesel bajar de 5l, y aun lo hago de vez en cuando, pero lo mio es fácil... No tengo que estar pendiente de retenciones, de pantallas y de demás cosas que se que me distraerían. Prefiero conducir "en global" y si la cosa se desmadra, ir haciendo cambios en mi modo de conducir y configuración general del coche, pero a largo plazo, no ir cambiando continuamente. Prefiero poner un depósito completo el modo sport, y luego otro en eco, a ver diferencias. Pero sin comerme la cabeza.

Al final vamos a necesitar estudios universitarios para conducir ;-)

Un saludo.
 
Yo creo que tampoco hay que volverse loco con los consumos. Vale que hacer alguna prueba sea divertido, pero no puedes estar siempre con eso.

Al principio me obsesioné con hacer al diesel bajar de 5l, y aun lo hago de vez en cuando, pero lo mio es fácil... No tengo que estar pendiente de retenciones, de pantallas y de demás cosas que se que me distraerían. Prefiero conducir "en global" y si la cosa se desmadra, ir haciendo cambios en mi modo de conducir y configuración general del coche, pero a largo plazo, no ir cambiando continuamente. Prefiero poner un depósito completo el modo sport, y luego otro en eco, a ver diferencias. Pero sin comerme la cabeza.

Al final vamos a necesitar estudios universitarios para conducir ;-)

Un saludo.
Acordaros también que la gasolina está muy barata - en algunos sitios-.
Gasolineras baratas en España. Precios actualizados a diario.
 
No puede ser, por normativa un velocímetro no puede marcar en ningún momento una velocidad mayor que la real. Si ocurre eso, el programa Hibrid te esta dando una velocidad errónea. Ademas lo puede ver en la velocidad que marca el vehículo mediante el GPS ( en la pantalla del navegador), esta velocidad es del orden de 5 km/h inferior a la que marca el velocímetro.
PD: De todas formas yo creo que la velocidad que te marca el Hibrid es la correcta, por eso tienes que aplicarle el factor de multiplicación de 1.04 para que dicha velocidad coincida con la del velocímetro del coche, pero lo dicho, la real es la que te marca la App a traves del GPS, es el velocímetro el que tiene un error inducido por exceso de ese 4% respecto a la velocidad real para cumplir con la normativa.
Un saludo.
Eso es! El coche me marca en el velocimetro una velocidad superior...
Si me marca 90 km/h en realidad voy a 85/86 km/h.
 
Volver
Arriba