Carga de baterías del motor eléctrico.

La cuestión es, como calcula los km recorridos la app?, porque si es a través de GPS al igual que calcula la velocidad habrá una diferencia con los km recorridos calculados por el coche a través del odometro y de ahí la diferencia del cálculo del consumos expresado en L/km.
Saludos.
Al final recurriremos al viejo chiste de... me da igual lo que consuma siempre le meto 20 euros :laugh:
de todas formas no son diferencias tan grandes.
Salud2.
 
Al final recurriremos al viejo chiste de... me da igual lo que consuma siempre le meto 20 euros :laugh:
de todas formas no son diferencias tan grandes.
Salud2.
:laugh: sí, esta claro si al final da igual, pero a mi me come por dentro "el porqué de las cosas" lo que hace que muchas veces le de vueltas a cosas que sé que no tienen importancia alguna, defecto profesional ;).
 
La cuestión es, como calcula los km recorridos la app?, porque si es a través de GPS al igual que calcula la velocidad habrá una diferencia con los km recorridos calculados por el coche a través del odometro y de ahí la diferencia del cálculo del consumos expresado en L/km.
Saludos.
En mi coche hay una diferencia de 4 o 5 kms menos en el Odometro que lo marcado en la aplicación, que creo que es real.
 
En mi coche hay una diferencia de 4 o 5 kms menos en el Odometro que lo marcado en la aplicación, que creo que es real.
Si quieres comprueba una ruta que hagas diariamente, la pones en Google Maps y veras como te da los mismos kilómetros que Hybrid Assitant, lo acabo de hacer con mi ruta al trabajo y son exactas ;)
En el odometro del coche un kilómetro y medio mas.
 
el coche nos miente en los KM, pone siempre de mas.... o sea que los KM reales de nuestro coche pueden ser cada 1000 KM tranquilamente 100 km menos
 
el coche nos miente en los KM, pone siempre de mas.... o sea que los KM reales de nuestro coche pueden ser cada 1000 KM tranquilamente 100 km menos
El motivo de esos kmts de más es por el error del velocímetro, existe una norma de homologación común en la Unión Europea que establece que el margen de error máximo será de un 10% de la velocidad real más 4 km/h.
 
el coche nos miente en los KM, pone siempre de mas.... o sea que los KM reales de nuestro coche pueden ser cada 1000 KM tranquilamente 100 km menos

No creo que sea asi. El google maps al igual que cualquier cartografia muestra las distancias entre dos puntos, y el coche te dice la distancique recorres para llegar a ese punto. El calculo del coche es exacto porque lo hace en funcion del giro de las ruedas y no tiene por que coincidir.
Imagina que fueses haciendo eses. La diferencia seria aun mayor
 
El motivo de esos kmts de más es por el error del velocímetro, existe una norma de homologación común en la Unión Europea que establece que el margen de error máximo será de un 10% de la velocidad real más 4 km/h.
Pero dicha normativa fija la tolerancia máxima para el calculo de la velocidad, pero no para el calculo de la distancia recorrida que es lo que compañero dice que miente. Yo no he comprobado con que tolerancia esta tarado el odometro, pero no tiene porque tener la misma tolerancia que el velocímetro. Esta claro que la distancia calculada por el odometro sea como sea, va a ser mucho mas exacta en muchas ocasiones que la calculada a través del GPS (si esta es la que usa la app, como por ejemplo hace Torque), que sabemos que a veces haces cosas rara.
 
Pero dicha normativa fija la tolerancia máxima para el calculo de la velocidad, pero no para el calculo de la distancia recorrida que es lo que compañero dice que miente. Yo no he comprobado con que tolerancia esta tarado el odometro, pero no tiene porque tener la misma tolerancia que el velocímetro. Esta claro que la distancia calculada por el odometro sea como sea, va a ser mucho mas exacta en muchas ocasiones que la calculada a través del GPS (si esta es la que usa la app, como por ejemplo hace Torque), que sabemos que a veces haces cosas rara.
El error es el mismo, el cálculo de la velocidad es espacio/tiempo, si el espacio lo calcula de más, da como recultado mayor velocidad, el contador de pulsos de la caja de cambios es único.
 
Yo creía que los velocímetro se calibraban a parte, es decir, que el contador de pulsos de la caja de cambios era mas o menos exacto, pero que el velocímetro era el que se calibraba con dicho error negativo para que cumpliera la normativa. Lo digo porque una vez cambie un velocímetro del coche y perdí dicho error (marcaba exactamente lo mismo que el GPS), por ello pensaba que el velocímetro no era un representante real de los pulsos de la caja de cambios.
 
Qué opináis de la gestión que hace el coche del nivel de la batería, conduciendo con un destino definido en el Navegador y con el CC activado???
 
Qué opináis de la gestión que hace el coche del nivel de la batería, conduciendo con un destino definido en el Navegador y con el CC activado???
Pues que quieres que te diga,yo le pongo destino en el navegador y voy con CCA, pero si el terreno pica para arriba no hay carga que valga, tira de batería, eso de que carga mas porque prevee terreno en cuesta no se hasta que punto es cierto, pero lo haga por si acaso:rolleyes:
 
La idea es buena. Por lo menos la puerta esta abierta a que la cartografía influya en el control de carga de la batería y la optimice con anticipación. Digamos que el primer paso esta dado. Quizás hoy por hoy no funcione bien aún, o solo lo haga en puntos muy concretos y contados, pero lo importante es que lo puede hacer y es una buena idea, asi que seguramente esta función ira mejorando y completándose con las próximas actualizaciones de los mapas
 
La idea es buena. Por lo menos la puerta esta abierta a que la cartografía influya en el control de carga de la batería y la optimice con anticipación. Digamos que el primer paso esta dado. Quizás hoy por hoy no funcione bien aún, o solo lo haga en puntos muy concretos y contados, pero lo importante es que lo puede hacer y es una buena idea, asi que seguramente esta función ira mejorando y completándose con las próximas actualizaciones de los mapas

No lo se, a mi siempre me a sonado a ciencia ficción.
 
Yo creo que el problema de que funcione bien o no dicho sistema, al final no depende tanto del propio coche (eso seria facil de solucionar), sino mas bien de la calidad de las cartografías con que la marca trabaje, si en las cartografías que usa la marca no están bien definido el relieve, de poco va a servir dicho sistema. Ya sabemos que al menos respecto a mapas, Kia no es que use unos mapas de muy buena calidad, no se si esto sera extrapolable a los datos de relieve de dichos mapas, si es así, mal asunto.
 
Está recogido entre las características del Niro, tiene un nombre en Inglés, que no recuerdo...
Dentro de un par de días salgo par Granada... 368 kms desde El Portil (Huelva)...
Lo usaré junto al Hibrid Assistant, y haciendo uso del cambio manual...
Ya os comentaré los detalles del viaje y el consumo en estas circunstancias, junto a la gestión de la batería.
Saludos desde Huelva!
 
Está recogido entre las características del Niro, tiene un nombre en Inglés, que no recuerdo...
Dentro de un par de días salgo par Granada... 368 kms desde El Portil (Huelva)...
Lo usaré junto al Hibrid Assistant, y haciendo uso del cambio manual...
Ya os comentaré los detalles del viaje y el consumo en estas circunstancias, junto a la gestión de la batería.
Saludos desde Huelva!
Así tengo definida el valor de la velocidad en Hibrid Assistant.
De este modo, la velocidad que ves es de 4 o 5 kms más de la que marca el coche, que según mis datos es la velocidad real.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2020-09-09-15-57-23-2029237260.png
    Screenshot_2020-09-09-15-57-23-2029237260.png
    150,4 KB · Visitas: 22
Así tengo definida el valor de la velocidad en Hibrid Assistant.
De este modo, la velocidad que ves es de 4 o 5 kms más de la que marca el coche, que según mis datos es la velocidad real.

No se como va eso del hybrid asistant, pero ten en cuenta que la velocidad que te marca el coche es siempre superior a la real.
Si ese ajuste es para que la aplicación calcule lo que quiera que sea con la velocidad real, deberías poner un factor < 1, no?
 
No se como va eso del hybrid asistant, pero ten en cuenta que la velocidad que te marca el coche es siempre superior a la real.
Si ese ajuste es para que la aplicación calcule lo que quiera que sea con la velocidad real, deberías poner un factor < 1, no?
Creo que el coche me marca 4 o 5 kms menos que la Real.
Con ese ajuste veo la Real en la pantalla del Hibrid Assistant.
La velocidad Real la he testado con varios GPS, y en diferente tramos y ocasiones.
 
Creo que el coche me marca 4 o 5 kms menos que la Real.
Con ese ajuste veo la Real en la pantalla del Hibrid Assistant.
La velocidad Real la he testado con varios GPS, y en diferente tramos y ocasiones.
No puede ser, por normativa un velocímetro no puede marcar en ningún momento una velocidad mayor que la real. Si ocurre eso, el programa Hibrid te esta dando una velocidad errónea. Ademas lo puede ver en la velocidad que marca el vehículo mediante el GPS ( en la pantalla del navegador), esta velocidad es del orden de 5 km/h inferior a la que marca el velocímetro.
PD: De todas formas yo creo que la velocidad que te marca el Hibrid es la correcta, por eso tienes que aplicarle el factor de multiplicación de 1.04 para que dicha velocidad coincida con la del velocímetro del coche, pero lo dicho, la real es la que te marca la App a traves del GPS, es el velocímetro el que tiene un error inducido por exceso de ese 4% respecto a la velocidad real para cumplir con la normativa.
Un saludo.
 
Última edición:
Volver
Arriba