Ventas del Kia Niro en España (2018)

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El chr tiene una gran publicidad y una marca más "vista y conocida" para el público español.
El niro o lo conoces o dudo q alguien pregunté por el directamente( en mi caso fue casualidad al preguntar por el sporgate)
 
Ambos pretenden ser SUV aunque no lo sean, IONIQ y Prius son más berlinas
Ya; pero por funcionalidad al final el Niro es más familiar, y el HC-R es más "molón", más agresivo, se le ve más para dos...
No sé, a mí ni se me pasó por la cabeza ir a verlo al comprar, y sí el Prius, el Iónic, el Scenic... Pero vamos, que va en gustos, no trato de convencer a nadie de nada, cada cual busca unas cosas.
 
El chr tiene una gran publicidad y una marca más "vista y conocida" para el público español.
El niro o lo conoces o dudo q alguien pregunté por el directamente( en mi caso fue casualidad al preguntar por el sporgate)
A mí me adelantó uno cuando estaba pensando en cambiar el Verso, me pareció de similar tamaño pero híbrido, leí como funcionaba... y flechazo al canto.
 
A mí me adelantó uno cuando estaba pensando en cambiar el Verso, me pareció de similar tamaño pero híbrido, leí como funcionaba... y flechazo al canto.


+1. Yo lo vi de casualidad y al leer por internet me gustó más.
En vi el chr pero con niños es un castigo sentarlo detrás, el auris no me pareció tan espacioso y el rav4 es un tanque y caro.... Junto con las baterías ion....
 
+1. Yo lo vi de casualidad y al leer por internet me gustó más.
Fuí ver el chr pero con niños es un castigo sentarlo detrás, el auris no me pareció tan espacioso y el rav4 es un tanque y caro.... Junto con las baterías ion litio...
Los probé todos...y la sensación del niro me encantó
 
Yo no lo conocía y fué buscar "coches híbridos baratos" por internet, verlo, cotillear, llamar para ir a verlo, me gustó y lo compramos jajaja
 
El Niro PHEV está en España el 3º.

Aquí se prefieren tanques como el outlander Phev en primera posición y el mini Phev con sus 25km reales de autonomía en segunda posición.

Cada día más contento con el Niro y las medias de 2 L que me hace.
 
El Niro PHEV está en España el 3º.

Aquí se prefieren tanques como el outlander Phev en primera posición y el mini Phev con sus 25km reales de autonomía en segunda posición.

Cada día más contento con el Niro y las medias de 2 L que me hace.
Yo conozco a unos con un Mini enchufable... 5'2 litros a los 100 la última vez que les pregunté (y serán más .en realidad)... Más la luz, que va sumando... Y lo que costó el coche.... Y yo en 4,1 reales (Excel)...
En cambio el chico del Niro PHEV que me vendió las llantas de 16, que hace más o menos el mismo trayecto que los del Mini tenía un acumulado de 1,6... Le sacaba 50 reales.
El Mini está hecho para lo que está hecho... y no es precisamente para ser eficiente.
 
Yo conozco a unos con un Mini enchufable... 5'2 litros a los 100 la última vez que les pregunté (y serán más .en realidad)... Más la luz, que va sumando... Y lo que costó el coche.... Y yo en 4,1 reales (Excel)...
En cambio el chico del Niro PHEV que me vendió las llantas de 16, que hace más o menos el mismo trayecto que los del Mini tenía un acumulado de 1,6... Le sacaba 50 reales.
El Mini está hecho para lo que está hecho... y no es precisamente para ser eficiente.

Me creo todo lo que dices. Por eso en Alemania al Mini y al Bmw Serie 2 Phev les han quitado las subvenciones ecológicas. Por que son una rision y la homologación de autonomía y consumo que hacen un engaño.

Yo hago de media 90km al día y tengo acumulado de 2L.

El Niro es un coche eficiente.
 
Yo conozco a unos con un Mini enchufable... 5'2 litros a los 100 la última vez que les pregunté (y serán más .en realidad)... Más la luz, que va sumando... Y lo que costó el coche.... Y yo en 4,1 reales (Excel)...
En cambio el chico del Niro PHEV que me vendió las llantas de 16, que hace más o menos el mismo trayecto que los del Mini tenía un acumulado de 1,6... Le sacaba 50 reales.
El Mini está hecho para lo que está hecho... y no es precisamente para ser eficiente.

Y para que esta hecho el Mini :laugh::whistling:
 
Para llevarlo cada 15 días al taller a que le arreglen algo ...
Yo he tenido un Mini 6 años y no ha pisado el taller salvo revisiones.
Os digo una cosa, si hubiera habido un Countryman híbrido, hubiera dejado el Niro para otro que hubiera ido. BMW hace coches de calidad, sus acabados son espectaculares, su precio ya no tanto jeje
 
Yo he tenido un Mini 6 años y no ha pisado el taller salvo revisiones.
Os digo una cosa, si hubiera habido un Countryman híbrido, hubiera dejado el Niro para otro que hubiera ido. BMW hace coches de calidad, sus acabados son espectaculares, su precio ya no tanto jeje
Precisamente es el Countryman el que es híbrido (y el que gasta más de 5 litros a los cien y no hace más de 25 en eléctrico).

En el caso que yo conozco (en el que el híbrido sustituye a un Mini que con 60.000 km se averió y costaba arreglarlo más de 6.000), el Mini es un objeto-signo de manual; si el mismito coche llevará el logo de Kia o Renault, creo que nunca lo hubieran comprado.

Yo estuve mirando el BMW serie dos híbrido, que lleva el mismo motor que el Mini, y la verdad, ni aunque me lo hubieran regalado.
 
Última edición:
Precisamente es el Countryman el que es híbrido (y el que gasta más de 5 litros a los cien y no hace más de 25 en eléctrico).

En el caso que yo conozco (en el que el híbrido sustituye a un Mini que con 60.000 km se averió y costaba arreglarlo más de 6.000), el Mini es un objeto-signo de manual; si el mismito coche llevará el logo de Kia o Renault, creo que nunca lo hubieran comprado.

Yo estuve mirando el BMW serie dos híbrido, que lleva el mismo motor que el Mini, y la verdad, ni aunque me lo hubieran regalado.
Con hibrido me refería a "normal", no a enchufable.
Quizá esa persona que conoces que compró el Mini, y no lo hubiera comprado si hubiera sido Renault o Citroën, lo compró pq era Mini, con tecnología BMW, y su calidad, que x dentro le da mil patadas a un Kia.
A mí con 60.000kms ni una pega. Tengo un amigo con un 320 con 400.000 kms, y sólo le ha tenido que cambiar el embrague. A mí me parecen buenos coches
 
Con hibrido me refería a "normal", no a enchufable.
Quizá esa persona que conoces que compró el Mini, y no lo hubiera comprado si hubiera sido Renault o Citroën, lo compró pq era Mini, con tecnología BMW, y su calidad, que x dentro le da mil patadas a un Kia.
A mí con 60.000kms ni una pega. Tengo un amigo con un 320 con 400.000 kms, y sólo le ha tenido que cambiar el embrague. A mí me parecen buenos coches
Por supuesto que son buenos coches, eso no puede dudarlo nadie. Yo lo que he dicho es que el híbrido que tienen no está pensado para ser eficiente.

Ahora, una cosa es que sean buenos, y otra es que la gente los compre por eso, que ya no lo generalizaría tanto (aunque peor es lo de los que compran el Range Rover, que encima compran una mierda).
 
Me creo todo lo que dices. Por eso en Alemania al Mini y al Bmw Serie 2 Phev les han quitado las subvenciones ecológicas. Por que son una rision y la homologación de autonomía y consumo que hacen un engaño.

Drtom, he buscado algún artículo sobre la retirada que comentas y no lo encuentro, ¿me puedes mandar algún enlace, por favor?

Lo que sí me ha salido enseguida es el reclamo publicitario de Mini para el modelo en cuestión: "Mini Countryman híbrido: obstentación de poder". Queda claro lo qué venden (y no es corrección ortográfica precisamente).
 
Buscando un poco de informacion en internet se ve que si es cierto eso de los 5l/100km de media del mini y 30km de autonomia electrica...

MINI Cooper S E Countryman All4 a prueba: híbrido plug-in y casi deportivo

Y cito lo que dice sobre el consumo: En ese caso, se pierde la ventaja de esos 30 km por carga circulación eléctrica y el consumo medio se aleja mucho de esos 2 l/100 km para estar entre 7 y 8 l/100 km.

No está pensado para consumir poco, si no mas bien instalarón un motor electrico para tener mas potencia... MINI híbrido es de 224 CV y entrega 385 Nm.
 
Volver
Arriba