UVO

Pero solo valdría para enfriar, el niro hibrido no lleva bomba de calor.
 
Me parece que estamos asumiendo una hipótesis que no es necesariamente cierta. Pensamos que es absolutamente imprescindible arrancar el motor térmico para que el climatizador funcione.

Pero no tiene por qué ser así. Simplemente, si la batería está suficientemente cargada, 10 min de climatización no la descargarían. Bastaría que la app UVO controlase el nivel inicial de carga de la batería y advirtiese al propietario del riesgo, o incluso impidiera la operación por debajo de un nivel mínimo y limitando el tiempo de climatización.
De ahí se deduciría que cualquier vehículo que tenga un motor eléctrico (los híbridos también lo tienen) podrían utilizar esa función remota. Tal vez no funcione ahora, pero os aseguro que voy a insistir en KIA hasta que cumplan lo que ofrecen en su app, que constituye una "promesa escrita de un bien o servicio" ( técnicamente, viene a ser un contrato). La denuncia por publicidad engañosa puede ser lo siguiente...
CONTINUARÁ...
Y de paso pide también que te modifiquen el sistema de climatización, instalándote una bomba de calor (que si tiene el Niro eléctrico) porque si no, nose como vas a calentar el habitáculo sin arrancar el motor térmico. Así que, si es necesario arrancar el motor en el Niro HEV para calefactar el habitáculo, no es una hipótesis es una certeza.
 
No creo que haga falta la llave para activar la batería de 1,5 KW...el UVO funciona a través de módem, y hace ya muchos años que hay telemantenimiento, y telediagnóstico, que enciende y apaga motores a distancia, activa sensores, etc. No creo que haya dificultad en activar remotamente la conexión de la batería con el motor eléctrico.
 
En vuestra casa se apagan y encienden las luces con la voz ? lo podéis haces a distancia con vuestro móvil, os comunicáis con la nevera ??? Verdad que para hacer eso se necesita hardware específico para ello ? Pues en los coches pasa lo mismo, no hay nada mágico, todo necesita su cableado y su hardware para poder hacerlo, y en el caso de Kía, todo esto brilla por su ausencia.
 
Pues te deseo Suerte en tu cruzada…

Pero antes de desfogarte del todo, ten en cuenta que con el “pequeño” impedimento técnico de tener el contacto con llave, la única batería de la que puede tirar uvo es de la pequeña de 24V, Nada de los 1,5KW…
La batería de 24 v (tensión) precisa del motor térmico encendido, como en cualquier coche con motor de combustión.
La batería de 1,5 KW (energía màxima almacenable) en realidad es un ACUMULADOR, o sea, parecido a un pila (recargable). Que yo sepa, no he visto nunca que tenga que conectar a un enchufe el mando remoto del TV o de un juguete de mis niet@s para controlar a distancia la TV o el juguete. Eso sí, si se descargan las pilas...ya no puedo controlar nada.
 
Última edición:
En vuestra casa se apagan y encienden las luces con la voz ? lo podéis haces a distancia con vuestro móvil, os comunicáis con la nevera ??? Verdad que para hacer eso se necesita hardware específico para ello ? Pues en los coches pasa lo mismo, no hay nada mágico, todo necesita su cableado y su hardware para poder hacerlo, y en el caso de Kía, todo esto brilla por su ausencia.
Por supuesto...no creo en la magia, sino en la ciencia y la tecnología, o sea, hardware y software.
El UVO tiene un módem ( aparece en los ajustes) que se comunica con un servidor de KIA, que le transmite comandos (impulsos electrónicos) traduciendo las funciones de la app UVO del usuario.
Además, intuyo que el UVO tiene un microprocesador (hardware), que traduce los comandos en accionamiento del hardware (interruptores, conexiones, etc.)
No sé si mi KIA tiene hardware suficientemente capaz...pero no dudes de que esto es totalmente factible, con el hardware adecuado.
 
Por supuesto...no creo en la magia, sino en la ciencia y la tecnología, o sea, hardware y software.
El UVO tiene un módem ( aparece en los ajustes) que se comunica con un servidor de KIA, que le transmite comandos (impulsos electrónicos) traduciendo las funciones de la app UVO del usuario.
Además, intuyo que el UVO tiene un microprocesador (hardware), que traduce los comandos en accionamiento del hardware (interruptores, conexiones, etc.)
No sé si mi KIA tiene hardware suficientemente capaz...pero no dudes de que esto es totalmente factible, con el hardware adecuado.

En electrónica todo es posible, pero si no tienes los sensores y actuadores necesarios para hacer tal o cual cosa no puedes hacerlo, tienes que instalarlo. Si el NIRO no lo lleva y a KIA no le sale de las narices instalarlo (por el motivo que sea) la teoría te va a servir de poco, porque sí, se podría hacer, pero no con lo que hay en el coche.

Saludos.
 
La batería de 24 v (tensión) precisa del motor térmico encendido, como en cualquier coche con motor de combustión.
La batería de 1,5 KW (energía màxima almacenable) en realidad es un ACUMULADOR, o sea, parecido a un pila (recargable). Que yo sepa, no he visto nunca que tenga que conectar a un enchufe el mando remoto del TV o de un juguete de mis niet@s para controlar a distancia la TV o el juguete. Eso sí, si se descargan las pilas...ya no puedo controlar nada.
No me enterado de nada, empezando por la batería de 24 V :thumbsdown:.
 
La batería de 24 v (tensión) precisa del motor térmico encendido, como en cualquier coche con motor de combustión.
La batería de 1,5 KW (energía màxima almacenable) en realidad es un ACUMULADOR, o sea, parecido a un pila (recargable). Que yo sepa, no he visto nunca que tenga que conectar a un enchufe el mando remoto del TV o de un juguete de mis niet@s para controlar a distancia la TV o el juguete. Eso sí, si se descargan las pilas...ya no puedo controlar nada.

Igual no me he explicado suficientemente bien. El tema está en que la electrónica que gestiona el uso de la batería de 1.5KW, su carga y descarga, consumidores etc, se alimenta con la batería de 24V a través del contacto del coche que va con la llave. Una vez que la quitas, la electrónica y por ende todo el sistema, queda muerto. Si fuese por botón seria más fácil implementar una electrónica que atendiera ordenes remotas para conectar circuitos, y el EV la lleva, pero ni el HEV ni el PHEV están preparados para arrancar el motor o el aire acondicionado remotamente. Es imposible.

En futuros restylings puede que sea otra cosa. Serán otros coches con otro hardware y otras funciones, pero me temo que nos tocara verlo desde nuestros tórridos coches bajo el sol…
 
Última edición:
Igual no me he explicado bien. El tema está en que la electrónica que gestiona el uso de la batería de 1.5KW, su carga y descarga, consumidores etc, se alimenta con la batería de 24V a través del contacto del coche que va con la llave. Una vez que la quitas, la electrónica y por ende todo el sistema, queda muerto. Si fuese por botón seria más fácil implementar una electrónica que atendiera ordenes remotas para conectar circuitos, y el EV la lleva, pero ni el HEV ni el PHEV están preparados para arrancar el motor o el aire acondicionado remotamente. Es imposible.

En futuros restylings puede que sea otra cosa. Serán otros coches con otro hardware y otras funciones, pero me temo que nos tocara verlo desde nuestros tórridos coches bajo el sol…
12, la batería es de 12V
 
Simplemente, quería diferenciar lo que es el arranque general, con la batería de 12 v. y la alimentación del climatizador...y del resto del funcionamiento del coche, que se realiza desde el motor, eléctrico o de combustión. El motor eléctrico lo mueve la batería de 1,5 KW con la energía eléctrica almacenada (en realidad, es un acumulador, con mayor potencia que las baterías de 12 v, de los coches solamente de combustión)

Lo que intento explicar es que la llave no es el único modo de arrancar el sistema y activar el motor eléctrico. Si puede hacerse con un botón (como en el HEV EMOTION, PHEV, o E-NIRO) estoy totalmente convencido de que puede hacerse en remoto. No exige un hardware complicado.
En mi HEV, cuando meto la llave, después del check del sistema, solamente girarla, se enciende el climatizador, antes de encenderse el motor térmico. Si no muevo el coche, se apaga el motor térmico, y recibo un aviso de que la batería PODRÍA consumirse. Pero, si la batería está suficientemente cargada, no dudo que aguantaría mucho más que 10 min de climatización.
Otra cosa es que KIA, como alguien ha dicho, esté por la labor. Pero posible sí que es.
En cuanto a mí "Cruzada", gracias por darme ánimos. No es la primera, ni será la última.
Hace mucho que soy consciente defensor de los derechos del consumidor...y miembro de OCU desde hace muchos años.
Si entiendo que alguien ha utilizado un argumento comercial que no es cierto , o no completamente cierto, no voy a dejar de pelear por denunciarlo. Para eso, tengo mucho tiempo...en esta etapa de la vida.
 
Pues vaya full. Yo tengo que decidir cuanto antes que coche pillar y una de las razones por las que el Niro se diferenciaba de otros ers que creía que podría enfriar el coche desde la oficina.
 
Buenos días a todos, soy nuevo por aquí. Estoy a la espera de recibir un xceed automático, que incorpora el UVO Connect, pero no me queda muy claro el servicio, pues los del concesionario no están muy informados y me sorprende.
Entiendo que el sistema UVO se conecta a la app del teléfono porque tendrá integrada una SIM no?, porque debe tirar de datos para poder conectarse en remoto con mi app del teléfono. Ahora bien, este servicio tiene algún coste asociado? De no tenerlo, está cubierto durante 7 años? Una vez pasado ese plazo se sabe cómo se va a costear dicho coste?
No sé si algun compañer@ tenéis más información al respecto.

Gracias a tod@s y me alegro formar parte del foro.

Saludos.
 
Buenos días a todos, soy nuevo por aquí. Estoy a la espera de recibir un xceed automático, que incorpora el UVO Connect, pero no me queda muy claro el servicio, pues los del concesionario no están muy informados y me sorprende.
Entiendo que el sistema UVO se conecta a la app del teléfono porque tendrá integrada una SIM no?, porque debe tirar de datos para poder conectarse en remoto con mi app del teléfono. Ahora bien, este servicio tiene algún coste asociado? De no tenerlo, está cubierto durante 7 años? Una vez pasado ese plazo se sabe cómo se va a costear dicho coste?
No sé si algun compañer@ tenéis más información al respecto.

Gracias a tod@s y me alegro formar parte del foro.

Saludos.

Los MY20 tienen una Sim integrada sí. El comercial me dijo que durante el periodo de garantía no tiene coste. A partir de ahí supongo que será una suscripción de pago. Creo que en otras marcas anda por los 10€ al mes. Aunque si lo entendí bien, algunas marcas (leí Ford) han decidido regalar este servicio "para siempre".
 
Los MY20 tienen una Sim integrada sí. El comercial me dijo que durante el periodo de garantía no tiene coste. A partir de ahí supongo que será una suscripción de pago. Creo que en otras marcas anda por los 10€ al mes. Aunque si lo entendí bien, algunas marcas (leí Ford) han decidido regalar este servicio "para siempre".

La cuestión es que dependes 100% del fabricante, y como tal la duración del servicio será "hasta que les salga de los güevos". De hecho seguro que hay por ahí una cláusula en el contrato que se reservan el derecho a suspender el servicio cuando les salga de los cataplines.

No se si alguno de vosotros tiene en su casa algún cacharrito de estos domótico, por ejemplo, un termostato WIFI. Al final, para que tú puedas hacer uso de él el chisme se tiene que conectar a un servidor externo, generalmente del fabricante, que hace de puente para que tú lo puedas controlar a través de internet. Este es el motivo por el cual yo este tipo de cosas las adquiero sólo si me aportan algún otro valor (por ejemplo, hace poco puse el aire acondicionado en casa y puse un sistema por conductos con zonificación, controlable a través del móvil por una app que suministra el fabricante. Pues bien, cogí el sistema porque me permite tener un termostato independiente en cada una de las habitaciones que seguirá funcionando el día que el fabricante quiebre, cambie de producto, cierre el chiringuito o sencillamente decida que ya no le sale a cuenta seguir haciendo el mantenimiento del sistema. Vale, ya no lo podré controlar desde el móvil, una pena porque el servicio mola, pero al menos seguirán funcionando los termostatos físicos que es lo que yo quería).

El internet de las cosas está bien para aquellos que quieren estar siempre a la última y no les importa gastarse un montón de pasta que tienen (a veces incluso la que no tienen) para seguir estando a la última. Yo lo respecto. Pero para la gente que quiere las cosas para conservarlas hasta que se rompan (o al menos amortizarlas durante una buena temporada) este tipo de cosas no pueden ser decisivas a la hora de tomar la decisión de compra porque en 3-4 años lo máximo estarán obsoletas, y con suerte, funcionarán ese tiempo. Yo hace tiempo que perdí ese tren de la tecnología, y eso que me dedico profesionalmente a ello. Pero como yo digo, que lo pague la empresa, yo paso de dedicar mi presupuesto mensual a tener el último modelo de móvil del mercado, ese dinero prefiero gastármelo en ocio y en tomarme cervezas con mis amigos. Cuestión de preferencias, como todo en la vida.

Saludos.
 
No estamos tan vendidos. Es cierto que el uvo en el coche viene con una sim con datos que paga kia (mientras quiera), Pero en la practica no es asi, o al menos no siempre, porque si sincronizas tu telefono, entonces los datos de uvo corren de tu cuenta

Cuando se acabe la garantia, perderemos la opcion de tener los servicios live sin que haya ningun telefono conectado, pero en cuanto conectes el tuyo, que por otra parte es lo normal, todo vuelve a estar vivo
 
No estamos tan vendidos. Es cierto que el uvo en el coche viene con una sim con datos que paga kia (mientras quiera), Pero en la practica no es asi, o al menos no siempre, porque si sincronizas tu telefono, entonces los datos de uvo corren de tu cuenta

Cuando se acabe la garantia, perderemos la opcion de tener los servicios live sin que haya ningun telefono conectado, pero en cuanto conectes el tuyo, que por otra parte es lo normal, todo vuelve a estar vivo

¿Estás seguro de que todos esos servicios que crees tener disponibles sin conexión cuando vinculas un teléfono los seguirás teniendo si, por ejemplo, se cae el servidor de KIA? Ojo, que no estoy diciendo ni que sí ni que no, es sólo una pregunta, pero es que me mosquea bastante. Los únicos servicios que podrán seguir funcionando son aquellos que impliquen una conexión directa entre el coche y el teléfono (bien mediante bluetooth o WIFI) y en ese esquema no me cuadra que, en el hipotético caso de que te dejaran de prestar servicio, no pudieras añadir otro teléfono.

Al final el tema de si la SIM la paga KIA o la pagas tú es lo de menos, en el momento que KIA deje de pagártela tú puedes contratar tu SIM con una operadora y metérsela al coche para que tenga datos. El problema está en si hace uso de servicios publicados en servidores de KIA, como me temo que ocurre, eso el día que KIA eche el cerrojazo ya no vas a poder usarlo ni aunque el móvil esté vinculado.

Saludos.
 
No, yo me refiero a la comunicacion en si. Evidentemente si el proveedor de los servicios cae o cierra, estamos vendidos

Pero una de las mejoras que ha anunciado kia en esta ultima version de uvo es precisamente aumentar la cartera de proveedores de servicios para no depender de uno solo. En mi opinion es el camino correcto a seguir
 
Volver
Arriba