Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Incorrecto, CC es Control de Crucero, no lleva asistencia y no frena. Yo he tenido el de BMW, ponia el CC en 80 y terminaba de bajar el puerto a 120, así que imagina lo que frena.
gusto).
Siento decirte que si hay CC que actúan sobre los frenos para evitar aumentar la velocidad cuando el motor no es capaz de proporcionar la retención necesaria para mantener la velocidad, no se que BMW tendrías tu, pero precisamente BMW fue unos de los pioneros en ofrecer este tipo de CC, creo recordar que lo llamaba "control de crucero con función freno" (es verdad que era una opción y también estaba el CC sin función freno), pero lo dicho ya desde 2005 BMW (por ejemplo el BMW serie 3) ofrecía un CC donde si usaba el sistema de freno para retener el vehículo.
Por cierto, es verdad que el CC de Kia no actúa sobre el sistema de freno, como tu bien dices, mi sportage no es capaz de mantener la velocidad máxima en pendientes descendentes acusadas.
 
Siento decirte que si hay CC que actúan sobre los frenos para evitar aumentar la velocidad cuando el motor no es capaz de proporcionar la retención necesaria para mantener la velocidad, no se que BMW tendrías tu, pero precisamente BMW fue unos de los pioneros en ofrecer este tipo de CC, creo recordar que lo llamaba "control de crucero con función freno" (es verdad que era una opción y también estaba el CC sin función freno), pero lo dicho ya desde 2005 BMW (por ejemplo el BMW serie 3) ofrecía un CC donde si usaba el sistema de freno para retener el vehículo.
Por cierto, es verdad que el CC de Kia no actúa sobre el sistema de freno, como tu bien dices, mi sportage no es capaz de mantener la velocidad máxima en pendientes descendentes acusadas.

Mi C4 del 2006 tenia CC pero en bajada no frenaba, se iba de velocidad y si lo ponias a 80 y habia bajada se podia ir a los 110 sin controlar la velocidad, un truño la verdad
 
Mi C4 del 2006 tenia CC pero en bajada no frenaba, se iba de velocidad y si lo ponias a 80 y habia bajada se podia ir a los 110 sin controlar la velocidad, un truño la verdad

El del Rio 2017 es igual. Son controles de crucero básicos, de todas maneras, yo nunca lo uso.
 
Siento decirte que si hay CC que actúan sobre los frenos para evitar aumentar la velocidad cuando el motor no es capaz de proporcionar la retención necesaria para mantener la velocidad, no se que BMW tendrías tu, pero precisamente BMW fue unos de los pioneros en ofrecer este tipo de CC, creo recordar que lo llamaba "control de crucero con función freno" (es verdad que era una opción y también estaba el CC sin función freno), pero lo dicho ya desde 2005 BMW (por ejemplo el BMW serie 3) ofrecía un CC donde si usaba el sistema de freno para retener el vehículo.
Por cierto, es verdad que el CC de Kia no actúa sobre el sistema de freno, como tu bien dices, mi sportage no es capaz de mantener la velocidad máxima en pendientes descendentes acusadas.
Un Mini tenía. Y mi novia tiene otro y tampoco

detalle del CCA
si vas en retencion con el CCA puesto la velocidd minima del CCA es 10, mientras no baje de 10 te mantiene el coche, despues para volverlo a activar SI necesitas los 30 KM/h minimo
yo he ido en retenciones con trafico fluido, yendo a 20-40, bajando a momentos a 12-13 km y el CCA manteniendolo la distancia

Pero con coche delante. Si vas a menos de 30 con la calle vacía y le das a Reset (a Set evidentemente no va a hacer nada) no hace nada y te dice que no se cumplen las condiciones. Pruebalo, yo lo he comprobado
 
Última edición por un moderador:
No es por nada :rolleyes:, pero para que no haya confusión ;), no es Reset, en todo el caso es RESUME o si quieres restart. Ya que pones el valor, la velocidad que tenias asignada anteriormente, antes de desactivarlo (pisando el freno o pulsando el boton "O"). :)
 
Mi experiencia de conducción después de 4000 km.

Indicaros que, tras estos primeros 4000 km, estoy plenamente satisfecho con el coche superando mis expectativas iniciales; cuando lo compré, tras la lectura de muchos hilos del foro, lo hice con muchos recelos por su denunciada falta de potencia y por el ruido en el habitáculo por la rumorosidad de las ruedas, así como algún defecto de diseño que se decían. Tengo que decir que, hoy por hoy, no lo cambiaría por mi antiguo diésel Exclusive con muchos más caballos.

Circulación: para mí, persona ya de cierta edad que dejé atrás los ímpetus juveniles hace algunos años, tengo que decir que el motor del coche es más que suficiente para una conducción "normal" dentro de los limites establecidos y, además, muy silencioso. Es imposible saber, en circulación, si va funcionando el motor térmico o el eléctrico porque las transiciones entre uno y otro son imperceptibles y el ruido es el mismo, el que proviene de la rodadura. Es un motor que si precisas potencia solo tienes que ponerlo en modo Sport y pisar el acelerador. Descubres otro coche radicalmente distinto. Si circulas en modo Eco es tremendamente suave y fino. Esta ausencia de ruido procedente del motor sólo cambia en los arranques en frio, cuando en los primeros kilómetros lleva el motor ligeramente acelerado para alcanzar pronto la temperatura óptima.

He tenido en esta vida un Opel Corsa, mi primer coche, Citroen BX, Ford Escort, Mondeo, Audi A3, C4 Gran Picasso, Honda CRV (sigo teniéndolo), C5, 2 Fiestas y un Mercedes Clase A, clasic, que también tengo actualmente, Chevrolet Matiz y Seat León (vaya parque móvil) y, sin duda alguna, es el motor más suave y silencioso, una vez caliente, de todos ellos.

Cambio de marcha: la relación de marchas está muy bien diseñada para conseguir lo que persigue, un bajo consumo. Marchas largas, pero no se nota, en condiciones de circulación normal, los cambios; cuestión aparte es cuando se le pisa a tabla. En estos casos, es perfectamente perceptible la bajada de una o dos velocidades.

Rodadura; es verdad que en los primeros dias/semanas, en autopista, con suelo algo rugoso, notaba la diferencia con mi anterior coche, me recordaba al primer Opel Corsa del año 1985 que tuve; ahora, la verdad que el oído se acostumbra y, desde luego, no es un tema que ni me ocupa, ni me preocupa. Llegue a pensar en insonorizar el maletero como habéis hecho algunos pero, ahora mismo, ni me lo planteo.

Acabados: desde un punto de vista general creo que el coche está bien rematado, con terminaciones muy correctas, a nivel de otras marcas generalistas, al menos en el habitáculo. Podría utilizar mayor cantidad de plásticos gomosos pero está en línea con la generalidad de los coches. Sí le pondría tres pequeños fallos; el primero la guantera de la zona del acompañante, no entiendo ni el tamaño, ni que no esté provista de luz; no digo que estuviera refrigerada pero, al menos, un punto de luz sería deseable al igual que en los pies de conductor y acompañante. El segundo, es la calidad del suelo del maletero. Creo que uno, al menos, con mayor firmeza sería muy deseable. El tercero es el freno de pie; la verdad para mi no es problema. Gracias a que vivo en una zona muy llama en dos meses no he precisado ponerlo ni una sola vez. Ni me acuerdo que lo llevo. Los plasticos del maletero si se notan son de una baja calidad que, al mínimo roce, quedan marcados de por vida. Se le perdona por que es una zona de carga que, normalmente, no está a la vista.

Ruedas: como todos los Emotion llevo unas ruedas Michelin Sport 4 con medida 225/18/45 RZ. Son las mismas ruedas que llevan deportivos de muy alta calidad y muchos más caballos. No creo que sea para darle un toque deportivo, que el Niro no lo tiene por ningún lado, pero son unas ruedas excesivas para el coche que le penaliza, un tanto, el consumo como esa cierta rumorosidad. Por otro lado, el conjunto de perfil bajo y las llantas hacen el conjunto particularmente bonito.

Multimedia: Un diez. No se le puede poner ningún pero. Sencillamente magnifico desde el equipo JBL hasta el Android Auto. De lujo.

Seguridad: Solo puedo preguntar, ¿Qué equipo no lleva? Porque lo lleva todo, frenada de emergencia, mantenimiento de carril, CC y CCA, airbag hasta en la rodilla. Información sobre presión de neumáticos, con avisador acústico y óptico, y un muy largo etc. Y, además, funciona todo a la perfección. Ni un fallo. Perfecto.

No he notado el fallo que decis de encendido prematuro de las luces, ni me ha hecho nada raro el CCA, ni me he quedado sin batería; el LKAS lleva el coche exactamente por el centro del carril, no se desplaza dando bandazos. Si es cierto que, sobre todo en alguna curva, se desconecta pero muy puntualmente y siempre en las mismas por lo que lo achaco a fallo de la pintura de la calzada.

Comodidad: La sensación de amplitud en el interior es considerable; en las plazas traseras la distancia al asiento delantero es considerable, incluso para personas de 1.80 m, y los asientos son muy cómodos; algo menos la plaza central pero dentro de lo que es normal. A esto le ayuda la salida doble del aire acondicionado. Un fallo es que las plazas traseras no se comunican con el maletero.

Las plazas delanteras son cómodas permitiendo largos desplazamientos sin notar el cansancio propio del viaje. No son butacas pero no tienen ninguna pega teniendo buen tamaño. También ayuda el apoyabrazos central que, pese a no ser regulable ni en altura ni en longitud, se encuentra en una buena situación permitiendo apoyar el brazo sin hacer contorsionismo.

Consumos: Tengo un consumo medio de 5.3 l/100, medido en función de kilómetros realizados y litros repostados, nada de fiarme del marcador del coche. Teniendo en cuenta que muchos de mis trayectos son de 7 kilómetros, al menos 4 al dia durante 5 dias a la semana; que por la mañana es difícil, ahora, superar los 6 grados; el ancho de rueda, creo que está muy bien. El resto de los trayectos son, normalmente, en autovía. Lejos están de mis antiguos consumos. Podría llevar un deposito de 55/60 litros creo que si, permitiría llegar a autonomias de 1000 kilometros en vez de los 800 actuales, que no estan mal.

Pero el coche, no solo es coche, es también taller, concesionario; eso es otra historia y lamentablemente, mi experiencia, corta experiencia, es que está muy por debajo de la calidad del coche, pero mucho.

Resumiendo: nota global 9. ¿Me lo volvería a comprar? Si, pero en la versión PHEV. Creo que, pese a todos los números que hice, que era difícilmente amortizable en plazo razonable por la diferencia de precio, me equivoque en la versión.

Perdonar la extensión pero me ha salido un tocho largisimo
 
Mi experiencia de conducción después de 4000 km.

Indicaros que, tras estos primeros 4000 km, estoy plenamente satisfecho con el coche superando mis expectativas iniciales; cuando lo compré, tras la lectura de muchos hilos del foro, lo hice con muchos recelos por su denunciada falta de potencia y por el ruido en el habitáculo por la rumorosidad de las ruedas, así como algún defecto de diseño que se decían. Tengo que decir que, hoy por hoy, no lo cambiaría por mi antiguo diésel Exclusive con muchos más caballos.

Circulación: para mí, persona ya de cierta edad que dejé atrás los ímpetus juveniles hace algunos años, tengo que decir que el motor del coche es más que suficiente para una conducción "normal" dentro de los limites establecidos y, además, muy silencioso. Es imposible saber, en circulación, si va funcionando el motor térmico o el eléctrico porque las transiciones entre uno y otro son imperceptibles y el ruido es el mismo, el que proviene de la rodadura. Es un motor que si precisas potencia solo tienes que ponerlo en modo Sport y pisar el acelerador. Descubres otro coche radicalmente distinto. Si circulas en modo Eco es tremendamente suave y fino. Esta ausencia de ruido procedente del motor sólo cambia en los arranques en frio, cuando en los primeros kilómetros lleva el motor ligeramente acelerado para alcanzar pronto la temperatura óptima.

He tenido en esta vida un Opel Corsa, mi primer coche, Citroen BX, Ford Escort, Mondeo, Audi A3, C4 Gran Picasso, Honda CRV (sigo teniéndolo), C5, 2 Fiestas y un Mercedes Clase A, clasic, que también tengo actualmente, Chevrolet Matiz y Seat León (vaya parque móvil) y, sin duda alguna, es el motor más suave y silencioso, una vez caliente, de todos ellos.

Cambio de marcha: la relación de marchas está muy bien diseñada para conseguir lo que persigue, un bajo consumo. Marchas largas, pero no se nota, en condiciones de circulación normal, los cambios; cuestión aparte es cuando se le pisa a tabla. En estos casos, es perfectamente perceptible la bajada de una o dos velocidades.

Rodadura; es verdad que en los primeros dias/semanas, en autopista, con suelo algo rugoso, notaba la diferencia con mi anterior coche, me recordaba al primer Opel Corsa del año 1985 que tuve; ahora, la verdad que el oído se acostumbra y, desde luego, no es un tema que ni me ocupa, ni me preocupa. Llegue a pensar en insonorizar el maletero como habéis hecho algunos pero, ahora mismo, ni me lo planteo.

Acabados: desde un punto de vista general creo que el coche está bien rematado, con terminaciones muy correctas, a nivel de otras marcas generalistas, al menos en el habitáculo. Podría utilizar mayor cantidad de plásticos gomosos pero está en línea con la generalidad de los coches. Sí le pondría tres pequeños fallos; el primero la guantera de la zona del acompañante, no entiendo ni el tamaño, ni que no esté provista de luz; no digo que estuviera refrigerada pero, al menos, un punto de luz sería deseable al igual que en los pies de conductor y acompañante. El segundo, es la calidad del suelo del maletero. Creo que uno, al menos, con mayor firmeza sería muy deseable. El tercero es el freno de pie; la verdad para mi no es problema. Gracias a que vivo en una zona muy llama en dos meses no he precisado ponerlo ni una sola vez. Ni me acuerdo que lo llevo. Los plasticos del maletero si se notan son de una baja calidad que, al mínimo roce, quedan marcados de por vida. Se le perdona por que es una zona de carga que, normalmente, no está a la vista.

Ruedas: como todos los Emotion llevo unas ruedas Michelin Sport 4 con medida 225/18/45 RZ. Son las mismas ruedas que llevan deportivos de muy alta calidad y muchos más caballos. No creo que sea para darle un toque deportivo, que el Niro no lo tiene por ningún lado, pero son unas ruedas excesivas para el coche que le penaliza, un tanto, el consumo como esa cierta rumorosidad. Por otro lado, el conjunto de perfil bajo y las llantas hacen el conjunto particularmente bonito.

Multimedia: Un diez. No se le puede poner ningún pero. Sencillamente magnifico desde el equipo JBL hasta el Android Auto. De lujo.

Seguridad: Solo puedo preguntar, ¿Qué equipo no lleva? Porque lo lleva todo, frenada de emergencia, mantenimiento de carril, CC y CCA, airbag hasta en la rodilla. Información sobre presión de neumáticos, con avisador acústico y óptico, y un muy largo etc. Y, además, funciona todo a la perfección. Ni un fallo. Perfecto.

No he notado el fallo que decis de encendido prematuro de las luces, ni me ha hecho nada raro el CCA, ni me he quedado sin batería; el LKAS lleva el coche exactamente por el centro del carril, no se desplaza dando bandazos. Si es cierto que, sobre todo en alguna curva, se desconecta pero muy puntualmente y siempre en las mismas por lo que lo achaco a fallo de la pintura de la calzada.

Comodidad: La sensación de amplitud en el interior es considerable; en las plazas traseras la distancia al asiento delantero es considerable, incluso para personas de 1.80 m, y los asientos son muy cómodos; algo menos la plaza central pero dentro de lo que es normal. A esto le ayuda la salida doble del aire acondicionado. Un fallo es que las plazas traseras no se comunican con el maletero.

Las plazas delanteras son cómodas permitiendo largos desplazamientos sin notar el cansancio propio del viaje. No son butacas pero no tienen ninguna pega teniendo buen tamaño. También ayuda el apoyabrazos central que, pese a no ser regulable ni en altura ni en longitud, se encuentra en una buena situación permitiendo apoyar el brazo sin hacer contorsionismo.

Consumos: Tengo un consumo medio de 5.3 l/100, medido en función de kilómetros realizados y litros repostados, nada de fiarme del marcador del coche. Teniendo en cuenta que muchos de mis trayectos son de 7 kilómetros, al menos 4 al dia durante 5 dias a la semana; que por la mañana es difícil, ahora, superar los 6 grados; el ancho de rueda, creo que está muy bien. El resto de los trayectos son, normalmente, en autovía. Lejos están de mis antiguos consumos. Podría llevar un deposito de 55/60 litros creo que si, permitiría llegar a autonomias de 1000 kilometros en vez de los 800 actuales, que no estan mal.

Pero el coche, no solo es coche, es también taller, concesionario; eso es otra historia y lamentablemente, mi experiencia, corta experiencia, es que está muy por debajo de la calidad del coche, pero mucho.

Resumiendo: nota global 9. ¿Me lo volvería a comprar? Si, pero en la versión PHEV. Creo que, pese a todos los números que hice, que era difícilmente amortizable en plazo razonable por la diferencia de precio, me equivoque en la versión.

Perdonar la extensión pero me ha salido un tocho largisimo
Muy buen analisis! Yo también estoy muy lejos de las criticas, y me parece un muy buen y satisfactorio coche.
Especialmente aplaudo su suavidad, su consumo, su confort de marcha, su caja de cambios, la rumorosidad de su motor, exceptuando los arranques y o metros en frío, su equipamiento, la potencia utilizando el modo S, su excelente control electrónico del conjunto, etc.,etc.
Sin duda requiere una adaptación, pero una vez superados esos inicios, el coche te dará grandes satisfacciones...
 
Quien nos ha visto y quien nos ve... Nos "molesta" que el térmico esté encendido 2 minutos (a mi el primero) al arrancar cuando está frio... que rápido se acostumbra uno a lo bueno con este coche ;) que realmente suena muy poco cuando va en marcha, aparte e lo sensible o no que sea uno a la rodadura, lo que sí es cierto es que cada vez la noto menos, aparte del aislamiento del maletero. El oído se ha hecho a la "nueva" rumorosidad de este coche y ahora cualquier cosa molesta :)
 
Quien nos ha visto y quien nos ve... Nos "molesta" que el térmico esté encendido 2 minutos (a mi el primero) al arrancar cuando está frio... que rápido se acostumbra uno a lo bueno con este coche ;) que realmente suena muy poco cuando va en marcha, aparte e lo sensible o no que sea uno a la rodadura, lo que sí es cierto es que cada vez la noto menos, aparte del aislamiento del maletero. El oído se ha hecho a la "nueva" rumorosidad de este coche y ahora cualquier cosa molesta :)
Ya te digo
 
Mi experiencia de conducción después de 4000 km.

Indicaros que, tras estos primeros 4000 km, estoy plenamente satisfecho con el coche superando mis expectativas iniciales; cuando lo compré, tras la lectura de muchos hilos del foro, lo hice con muchos recelos por su denunciada falta de potencia y por el ruido en el habitáculo por la rumorosidad de las ruedas, así como algún defecto de diseño que se decían. Tengo que decir que, hoy por hoy, no lo cambiaría por mi antiguo diésel Exclusive con muchos más caballos.

Circulación: para mí, persona ya de cierta edad que dejé atrás los ímpetus juveniles hace algunos años, tengo que decir que el motor del coche es más que suficiente para una conducción "normal" dentro de los limites establecidos y, además, muy silencioso. Es imposible saber, en circulación, si va funcionando el motor térmico o el eléctrico porque las transiciones entre uno y otro son imperceptibles y el ruido es el mismo, el que proviene de la rodadura. Es un motor que si precisas potencia solo tienes que ponerlo en modo Sport y pisar el acelerador. Descubres otro coche radicalmente distinto. Si circulas en modo Eco es tremendamente suave y fino. Esta ausencia de ruido procedente del motor sólo cambia en los arranques en frio, cuando en los primeros kilómetros lleva el motor ligeramente acelerado para alcanzar pronto la temperatura óptima.

He tenido en esta vida un Opel Corsa, mi primer coche, Citroen BX, Ford Escort, Mondeo, Audi A3, C4 Gran Picasso, Honda CRV (sigo teniéndolo), C5, 2 Fiestas y un Mercedes Clase A, clasic, que también tengo actualmente, Chevrolet Matiz y Seat León (vaya parque móvil) y, sin duda alguna, es el motor más suave y silencioso, una vez caliente, de todos ellos.

Cambio de marcha: la relación de marchas está muy bien diseñada para conseguir lo que persigue, un bajo consumo. Marchas largas, pero no se nota, en condiciones de circulación normal, los cambios; cuestión aparte es cuando se le pisa a tabla. En estos casos, es perfectamente perceptible la bajada de una o dos velocidades.

Rodadura; es verdad que en los primeros dias/semanas, en autopista, con suelo algo rugoso, notaba la diferencia con mi anterior coche, me recordaba al primer Opel Corsa del año 1985 que tuve; ahora, la verdad que el oído se acostumbra y, desde luego, no es un tema que ni me ocupa, ni me preocupa. Llegue a pensar en insonorizar el maletero como habéis hecho algunos pero, ahora mismo, ni me lo planteo.

Acabados: desde un punto de vista general creo que el coche está bien rematado, con terminaciones muy correctas, a nivel de otras marcas generalistas, al menos en el habitáculo. Podría utilizar mayor cantidad de plásticos gomosos pero está en línea con la generalidad de los coches. Sí le pondría tres pequeños fallos; el primero la guantera de la zona del acompañante, no entiendo ni el tamaño, ni que no esté provista de luz; no digo que estuviera refrigerada pero, al menos, un punto de luz sería deseable al igual que en los pies de conductor y acompañante. El segundo, es la calidad del suelo del maletero. Creo que uno, al menos, con mayor firmeza sería muy deseable. El tercero es el freno de pie; la verdad para mi no es problema. Gracias a que vivo en una zona muy llama en dos meses no he precisado ponerlo ni una sola vez. Ni me acuerdo que lo llevo. Los plasticos del maletero si se notan son de una baja calidad que, al mínimo roce, quedan marcados de por vida. Se le perdona por que es una zona de carga que, normalmente, no está a la vista.

Ruedas: como todos los Emotion llevo unas ruedas Michelin Sport 4 con medida 225/18/45 RZ. Son las mismas ruedas que llevan deportivos de muy alta calidad y muchos más caballos. No creo que sea para darle un toque deportivo, que el Niro no lo tiene por ningún lado, pero son unas ruedas excesivas para el coche que le penaliza, un tanto, el consumo como esa cierta rumorosidad. Por otro lado, el conjunto de perfil bajo y las llantas hacen el conjunto particularmente bonito.

Multimedia: Un diez. No se le puede poner ningún pero. Sencillamente magnifico desde el equipo JBL hasta el Android Auto. De lujo.

Seguridad: Solo puedo preguntar, ¿Qué equipo no lleva? Porque lo lleva todo, frenada de emergencia, mantenimiento de carril, CC y CCA, airbag hasta en la rodilla. Información sobre presión de neumáticos, con avisador acústico y óptico, y un muy largo etc. Y, además, funciona todo a la perfección. Ni un fallo. Perfecto.

No he notado el fallo que decis de encendido prematuro de las luces, ni me ha hecho nada raro el CCA, ni me he quedado sin batería; el LKAS lleva el coche exactamente por el centro del carril, no se desplaza dando bandazos. Si es cierto que, sobre todo en alguna curva, se desconecta pero muy puntualmente y siempre en las mismas por lo que lo achaco a fallo de la pintura de la calzada.

Comodidad: La sensación de amplitud en el interior es considerable; en las plazas traseras la distancia al asiento delantero es considerable, incluso para personas de 1.80 m, y los asientos son muy cómodos; algo menos la plaza central pero dentro de lo que es normal. A esto le ayuda la salida doble del aire acondicionado. Un fallo es que las plazas traseras no se comunican con el maletero.

Las plazas delanteras son cómodas permitiendo largos desplazamientos sin notar el cansancio propio del viaje. No son butacas pero no tienen ninguna pega teniendo buen tamaño. También ayuda el apoyabrazos central que, pese a no ser regulable ni en altura ni en longitud, se encuentra en una buena situación permitiendo apoyar el brazo sin hacer contorsionismo.

Consumos: Tengo un consumo medio de 5.3 l/100, medido en función de kilómetros realizados y litros repostados, nada de fiarme del marcador del coche. Teniendo en cuenta que muchos de mis trayectos son de 7 kilómetros, al menos 4 al dia durante 5 dias a la semana; que por la mañana es difícil, ahora, superar los 6 grados; el ancho de rueda, creo que está muy bien. El resto de los trayectos son, normalmente, en autovía. Lejos están de mis antiguos consumos. Podría llevar un deposito de 55/60 litros creo que si, permitiría llegar a autonomias de 1000 kilometros en vez de los 800 actuales, que no estan mal.

Pero el coche, no solo es coche, es también taller, concesionario; eso es otra historia y lamentablemente, mi experiencia, corta experiencia, es que está muy por debajo de la calidad del coche, pero mucho.

Resumiendo: nota global 9. ¿Me lo volvería a comprar? Si, pero en la versión PHEV. Creo que, pese a todos los números que hice, que era difícilmente amortizable en plazo razonable por la diferencia de precio, me equivoque en la versión.

Perdonar la extensión pero me ha salido un tocho largisimo


estoy en casi todo de acuerdo contigo, pero me llama la atencion que no uses el freno de pie!!! ( yo lo encuentro mas comodo que el de mano ), estas dejando descansar el peso del coche sobre sobre el cambio, ya se que si es en llano no hay mucho problema pero puede dar problemas si se abusa, ya que al volver a cambiar muchas veces se queda un poco trabado y hay que hacer mas fuerza de la cuenta.
 
Cuando te digo llano, es que es llano. Lo podría dejar en N que no se movería ni un centímetro. Lo cierto es que lo intento pero después de 15 años con freno electrónico nunca me acuerdo. Algún día me llevaré un susto, seguro. Tengo que reconocer que es un fallo mío pero no lo puedo evitar.
 
Quien nos ha visto y quien nos ve... Nos "molesta" que el térmico esté encendido 2 minutos (a mi el primero) al arrancar cuando está frio... que rápido se acostumbra uno a lo bueno con este coche ;) que realmente suena muy poco cuando va en marcha, aparte e lo sensible o no que sea uno a la rodadura, lo que sí es cierto es que cada vez la noto menos, aparte del aislamiento del maletero. El oído se ha hecho a la "nueva" rumorosidad de este coche y ahora cualquier cosa molesta :)
Cierto! JaJaJa!
 
no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

4.4.1.JPG

no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

ya no me fio de lo que me dice el contador...
 

Adjuntos

  • IMG_20190125_085300.jpg
    IMG_20190125_085300.jpg
    64,2 KB · Visitas: 49
  • IMG_20190125_083927.jpg
    IMG_20190125_083927.jpg
    70,2 KB · Visitas: 46
  • IMG_20190125_084548.jpg
    IMG_20190125_084548.jpg
    69 KB · Visitas: 43
  • 4.4.2.JPG
    4.4.2.JPG
    54,9 KB · Visitas: 45
  • 4.4.1.JPG
    4.4.1.JPG
    51,2 KB · Visitas: 42
  • 4.4.3.JPG
    4.4.3.JPG
    55,9 KB · Visitas: 44
Última edición por un moderador:
ya no me fio de lo que me dice el contador...
Eso mismo le pasa al Sportage, esto es porque depende del consumo medio medido desde un intervalo de tiempo que desconozco (está claro que este conconsumo dependerá del tipo de conducción y sus características en dicho intervalo de tiempo). El problema que yo he visto es que por ejemplo si se iba haciendo una conducción donde se llevaba un promedio de un consumo determinado el ordenador te marca unos km que puedes realizar en función de dicho consumo pero..... Si por ejemplo empezamos a consumir menos por algún motivo (por tanto es lógico tener más km de autonomía), por lo que podido observar el ordenador nunca amplia los km de autonomía sino que lo vuelve a equilibrar dejando de pasar km sin bajar los km de autonomía.
Al menos este es el comportamiento que he podido observar en el Sportage que se ajusta a lo que comentas en el Niro.
Un saludo.
 
yo si he visto subir los km a realizar, pocos, pero por ejemplo pasa de 602 a 607 tras una conduccion donde predominaba mas el EV que el termico
 
no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

4.4.1.JPG

no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

ya no me fio de lo que me dice el contador...
Yo me fío básicamente del consumo diario... Aunque en el acumulado solo encuentro un error de +/- 0,2/0,3 litros al hacer el cálculo de la gasolina añadida y los kms. reales.
Sea como sea, el coche tiene un consumo excelente, que te permite ahorrar un poco, frente a coches equivalentes, en cilindrada, combustible y peso. Yo cada día estoy más contento.
 
no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

4.4.1.JPG

no hay que fiarse de la previsión de km del niro...
hoy a las 8:30 quedaban segun el marcador 184km y mi kilometraje era de 8982km; a las 8:45, había hecho 4km más y para el niro me quedaban 182km; a las 8:52 habia hecho 2km mas y segun el marcador me quedaban aun 182km...
era una carretera de montaña, con subidas y bajadas... a una velocidad entre 35 y 50 km/h detrás de un camión...

obviamente depende del tipo de conducción, pero en general consume menos de lo que dice... luego, las pantallas que muestra tampoco hay que tomarlas al pie de la letra...

ya no me fio de lo que me dice el contador...
Por cierto, muy buen gráfico de economía de combustible!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Pit
Gracias!
Estoy empezando a cogerle el tranquillo al tacto del acelerador para elegir el modo electrico puro o hibrido...
Quizaspueda llegar a consumos sobre 2L/100km
Tienes un hibrifo enchufable?
Yo acabo de hacer 62 kms. por carreteras nacionales, Huelva, El Portil, Ayamonte con un consumo medio de 3,5 l/100 .Mi récord absoluto!!! Temperaturas entre 11 y 18°
Estoy súper contento!!;
 
Tienes un hibrifo enchufable?
Yo acabo de hacer 62 kms. por carreteras nacionales, Huelva, El Portil, Ayamonte con un consumo medio de 3,5 l/100 .Mi récord absoluto!!! Temperaturas entre 11 y 18°
Estoy súper contento!!;

Hola, no es un PHEV, pero me he dado cuenta que hay un punto en el display que te muestra como conduces (la franja verde claro que está en el reloj de la izquierda) antes de entrar en la zona de frenado regenerativo que marca la entrada del térmico; pues bien, si la orografía es buena, si tienes suficiente batería y paciencia y no te agobia ir pisando webs y tampoco te importa demasiado la opinion puntual de los posibles sujetos que vengan por detras (que sólo piensan en sí mismos, por ende), puedes hacer que, manteniéndote entre es punto y la zona regenerativa, puedes ir en electrico puro.

yo lo máximo que he conseguido así es recorrer unos 13km, pero mis pruebas han sido hace poco, con temperaturas entre 4ºC y 10ºC, con la calefacción solo conductor a 18ºC, es inevitable que se te encienda el termico. Tengo ganas de probarlo en primavera o verano.

también me he dado cuenta que con el tiempo va aumentando la autonomía: cuando me lo dieron, el deposito completo marcaba una autonomia de 650km, el ultimo repostaje (el coche tiene 4 meses) ya marca 860km

3,5L/100km es una buen marca!! enhorabuena :) yo lo mínimo que conseguí fue 1,7 L/100km, y fué la primera semana... luego las prisas, la familia (que a dónde vas a 90 por la autovia??), la vida, etc... las medias suben... y bueno, también dejas de obsesionarte por minimizar el consumo a toda costa... lo dicho, si puedes mantener la media de los 3,5, chapó!! :thumbsup:
 
Volver
Arriba