Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Buenas noches a todos.
Este foro me ayudó mucho a decidirme por el Niro y también los vídeos de David Díaz Villa, pero igualmente me tenía un poco asustado con el tema del ruido y otras cosas.

Hoy, después de 500 km (es cierto que es poco aún) y de probarlo ya por diferentes situaciones os puedo contar mis propias conclusiones sobre el coche:

CIUDAD: Una delicia. Suave, silencioso... y ecológico. Es muy espacioso y yo que tengo que llevar la silla del niño y que en junio, si Dios quiere, tendré que ponerle dos sillas, aprecio mucho esto. El maletero no es muy grande en comparación, pero es más grandes que el de mis anteriores coches, así que servido.

AUTOVÍA: Vengo de un C4 Coupe y de un Opel Astra, ambos de 2007, y es cierto que el coche se nota un poco más pesado, pero en general las curvas y el comportamiento me han resultado muy satisfactorios. Es muy cómodo de conducir y, para mi modo de conducción que es normalmente muy tranquilo (yo soy de los de control de crucero a velocidades legales y adelantamientos a 130-140), no he notado que le falte potencia. Hay que decir que es una autovía prácticamente llana con alguna rampa corta, pero eso es todo.
No se por qué en la vuelta recargué mucha más batería y en la ida la gasté, siendo muy llana la cosa.

RUIDO EN AUTOVÍA: Estaba un poco alarmado con este tema porque David le pone mucho énfasis y su opinión del coche es de las que más he seguido, pero tengo que decir que en esta autovía (que no es vieja, pero tampoco de las más nuevas A5) y a 120 por hora, el ruido del coche para mi es similar o menor al de los modelos que he mencionado antes. Puede que sea porque el coche es muy nuevo, pero la verdad es que yo no lo he notado más ruidoso que mis anteriores coches, incluso menos, y con eso por ahora me conformo... aún así, ya había pedido el famoso material para aislar el maletero y supongo que se lo pondré.

LUCES: También era un tema que me preocupaba, porque yo de noche veo menos que un gato de escayola, pero las he notado correctas. Quizá cambie las bombillas, pero creo que no me voy a aventurar a ponerle nada que no sea legal.

CONSUMOS: Por ahora estoy en consumos más altos que los que veo en el foro... 5,5 L. 85% de los kilómetros por autovía y el resto ciudad. Mis trayectos en ciudad suelen ser de 6-7 km y los de autovía 65 km de ida y 65 de vuelta en carretera casi llana. No se si irá bajando solo el consumo o si es que es lo que hay.

MODO D/MODO S: Por lo general yo voy en modo D, pero la verdad es que el S es una pasada. Para salir de semáforos con soltura es como un jodido cochete. Seguramente lo use más conforme le vaya pillando el truco al coche.

CONECTIVIDAD: El navegador tengo que decir que no lo he probado porque no me ha hecho falta, pero seguramente use alguno de los de Android Auto cuando llegue el momento.
Por cierto que el Android Auto no termino de cogerle el punto... no se cómo contestar con órdenes de voz... no me pilla la orden y se queda pensando y al final vuelve al inicio... no se. Tengo que probarlo más, eso si. Tampoco me detectaba el SpotiFy, aunque si pongo una canción desde el móvil si se oye. Si podéis echarme una mano con esto estaría bien, si hay algún truco o algo... tampoco he podido probar aún Android Auto y MP3 a la vez con un HUB porque el que le puse no rulaba bien. Estoy esperando otro a ver qué tal.
El resto de funciones super bien.

LAS AYUDAS A LA CONDUCCIÓN:
CCA: Hay gente que no le convence, a mi me ha gustado bastante, poniendo la distancia más corta posible, eso si.
Cambio de carril: También me ha parecido muy bueno y muy útil, la verdad.
Frenada emergencia: no se me activó nunca y espero que no lo haga.
Cámara y sensores: para mi una virguería porque nunca había tenido antes nada de esto.

Por ahora nada más que contaros y espero que no me pase ninguna historia de las habituales como la de la maneta, las gomas o el líquido anticongelante. Mi modelo es el MY19, ya os iré contando.
Perdón por la chapa, pero ya os digo que a mi el foro me ayudó a decidirme y las opiniones de la gente más, así que devuelvo el favor.
Seguirás aprendiendo y disfrutando de tu coche! Bienvenido!
 
Vamos... Que ese trayecto me lo se de memoria que soy de ahí, de Sabi, ya he probado a subir monrepos de diferentes formas y siempre me pasa lo mismo. Con 9000km, muchos son de SUBIR. Mi mejor experiencia es esta: Pasado Huesca a 2km de Nueno, empieza a cargar en 5, que si no en la subida del túnel..... Jejeje. Y a la vuelta igual, ya cerca del Hostal ves cargando un poco, subirás a 120 casi todo, y en 5 sin problemas. Algún día en 4 llegando arriba para que no se vuelva loco con lo de los tirones del EV. Luego las bajadas ya recuperarás ya. Niro Emotion.
Hoy de nuevo he podido su ir a Sabiñanigo, ruta Express, y cargando baterías antes de afrontar el puerto, tanto de ida cómo de vuelta en modo S, el coche ha ido sin problemas, no ha agotado batería en ningún momento, subiendo a 100 km/h y eso que el Monrepos es un señor puerto.
De vuelta a Zaragoza, batería cargada por completo y al pillar la autovía a 120 km/h, casi 5 kms en eléctrico!!
255 kms en total y una media de 5,2 litros, 1,2 litros menos que mi antiguo diesel.
Gracias por los consejos!!
 
Hoy de nuevo he podido su ir a Sabiñanigo, ruta Express, y cargando baterías antes de afrontar el puerto, tanto de ida cómo de vuelta en modo S, el coche ha ido sin problemas, no ha agotado batería en ningún momento, subiendo a 100 km/h y eso que el Monrepos es un señor puerto.
De vuelta a Zaragoza, batería cargada por completo y al pillar la autovía a 120 km/h, casi 5 kms en eléctrico!!
255 kms en total y una media de 5,2 litros, 1,2 litros menos que mi antiguo diesel.
Gracias por los consejos!!
Estupendo, buen consumo. 5 km eléctrico....!!! Que diésel tenias?
 
Estupendo, buen consumo. 5 km eléctrico....!!! Que diésel tenias?
Un accord 2.2 140cv, un buen coche.
Yo me he sorprendido por la autovía en eléctrico, iba flipando, la próxima vez si llevo copiloto le digo que lo grave,jaja!!
 
Hoy de nuevo he podido su ir a Sabiñanigo, ruta Express, y cargando baterías antes de afrontar el puerto, tanto de ida cómo de vuelta en modo S, el coche ha ido sin problemas, no ha agotado batería en ningún momento, subiendo a 100 km/h y eso que el Monrepos es un señor puerto.
De vuelta a Zaragoza, batería cargada por completo y al pillar la autovía a 120 km/h, casi 5 kms en eléctrico!!
255 kms en total y una media de 5,2 litros, 1,2 litros menos que mi antiguo diesel.
Gracias por los consejos!!
Fantástico!!! Esta es la razón de este Post! Que aprendamos con la experiencia de cada uno de nosotros a mejorar nuestra gestión del Niro y a disfrutar!
Felicidades!
 
Buenas noches a todos.
Este foro me ayudó mucho a decidirme por el Niro y también los vídeos de David Díaz Villa, pero igualmente me tenía un poco asustado con el tema del ruido y otras cosas.

Hoy, después de 500 km (es cierto que es poco aún) y de probarlo ya por diferentes situaciones os puedo contar mis propias conclusiones sobre el coche:

CIUDAD: Una delicia. Suave, silencioso... y ecológico. Es muy espacioso y yo que tengo que llevar la silla del niño y que en junio, si Dios quiere, tendré que ponerle dos sillas, aprecio mucho esto. El maletero no es muy grande en comparación, pero es más grandes que el de mis anteriores coches, así que servido.

AUTOVÍA: Vengo de un C4 Coupe y de un Opel Astra, ambos de 2007, y es cierto que el coche se nota un poco más pesado, pero en general las curvas y el comportamiento me han resultado muy satisfactorios. Es muy cómodo de conducir y, para mi modo de conducción que es normalmente muy tranquilo (yo soy de los de control de crucero a velocidades legales y adelantamientos a 130-140), no he notado que le falte potencia. Hay que decir que es una autovía prácticamente llana con alguna rampa corta, pero eso es todo.
No se por qué en la vuelta recargué mucha más batería y en la ida la gasté, siendo muy llana la cosa.

RUIDO EN AUTOVÍA: Estaba un poco alarmado con este tema porque David le pone mucho énfasis y su opinión del coche es de las que más he seguido, pero tengo que decir que en esta autovía (que no es vieja, pero tampoco de las más nuevas A5) y a 120 por hora, el ruido del coche para mi es similar o menor al de los modelos que he mencionado antes. Puede que sea porque el coche es muy nuevo, pero la verdad es que yo no lo he notado más ruidoso que mis anteriores coches, incluso menos, y con eso por ahora me conformo... aún así, ya había pedido el famoso material para aislar el maletero y supongo que se lo pondré.

LUCES: También era un tema que me preocupaba, porque yo de noche veo menos que un gato de escayola, pero las he notado correctas. Quizá cambie las bombillas, pero creo que no me voy a aventurar a ponerle nada que no sea legal.

CONSUMOS: Por ahora estoy en consumos más altos que los que veo en el foro... 5,5 L. 85% de los kilómetros por autovía y el resto ciudad. Mis trayectos en ciudad suelen ser de 6-7 km y los de autovía 65 km de ida y 65 de vuelta en carretera casi llana. No se si irá bajando solo el consumo o si es que es lo que hay.

MODO D/MODO S: Por lo general yo voy en modo D, pero la verdad es que el S es una pasada. Para salir de semáforos con soltura es como un jodido cochete. Seguramente lo use más conforme le vaya pillando el truco al coche.

CONECTIVIDAD: El navegador tengo que decir que no lo he probado porque no me ha hecho falta, pero seguramente use alguno de los de Android Auto cuando llegue el momento.
Por cierto que el Android Auto no termino de cogerle el punto... no se cómo contestar con órdenes de voz... no me pilla la orden y se queda pensando y al final vuelve al inicio... no se. Tengo que probarlo más, eso si. Tampoco me detectaba el SpotiFy, aunque si pongo una canción desde el móvil si se oye. Si podéis echarme una mano con esto estaría bien, si hay algún truco o algo... tampoco he podido probar aún Android Auto y MP3 a la vez con un HUB porque el que le puse no rulaba bien. Estoy esperando otro a ver qué tal.
El resto de funciones super bien.

LAS AYUDAS A LA CONDUCCIÓN:
CCA: Hay gente que no le convence, a mi me ha gustado bastante, poniendo la distancia más corta posible, eso si.
Cambio de carril: También me ha parecido muy bueno y muy útil, la verdad.
Frenada emergencia: no se me activó nunca y espero que no lo haga.
Cámara y sensores: para mi una virguería porque nunca había tenido antes nada de esto.

Por ahora nada más que contaros y espero que no me pase ninguna historia de las habituales como la de la maneta, las gomas o el líquido anticongelante. Mi modelo es el MY19, ya os iré contando.
Perdón por la chapa, pero ya os digo que a mi el foro me ayudó a decidirme y las opiniones de la gente más, así que devuelvo el favor.
Estupendo resumen!
 
Es un coche que has de aprender como gestiona las marchas y como aprovechar la bateria paara bajar el consumo...y como gestionarlo para ir"alegre"
En situacion normal la D va bien, gestiona el coche sin problemas el motor y no notas problemas... peroooo en carretera, montaña y situaciones donde quieres potencia la D es perezosa MUY perezosa, para eso existe el modo S, el coche cambia totalmente la gestion, prima la potencia a la economia, el coche acorta marchas y tira que se las pela, subir el puerto de pas de la casa a 120 (ejem ejem!) lo hace sin problemas, eso si segun hybrid assistant se sube a 4500 RPM y la bateria acusa el tiron de ella, pero lo consigue, no tiene el tiron de un diesel turbo, pero responde MUY bien... aviso: el consumo tb se nota, en el tramo encamp-grau roig (unos 20 KM) marco 15L/100... recordar que es un gasolina!
Una cosa que me disgusta: el CCA por encima de 110 gestional FATAL el coche, sube y baja marchas cada 2x3, se va a power enseguida, revoluciona el motor de manera horrorosa... a 100-110 no hay problemas, el Niro con CCA genial, pero a 120 se vuelve loco, incluso metiendole una ruta al navegador el famoso PEC no hace nada...
Kia.. el Niro y el CCA a 120 no va bien, tomar nota!
 
Gestionar las marchas " dice Dakota" y ese es "el quiz de la cuestión".
Ciertamente la D es una marcha ahorradora y que gestiona como nadie la electronica del coche, pero como dice "Dakota" "perezosa"...
A veces se empeñan en acelerar muy despacio y aunque hundas el pié en el acelerador, tarda en responder...
Es como si en un coche normal, nos empeñamos en acelerar desde sexta con el pie a fondo... No va! Y se incrementa el condumo...
Para ello está la "bendita" S y hasta el cambio manual...
Eso ya es otra cosa!!!
Usemos el mismo S, en cuanto notemos esa indecisión a la hora de acelerar subir de vueltas el motor, o el cambio manual... Y... Todo pasa más rapido!!!
La mayoría de las veces la D, será la elegida... Según los expertos, hace la mejor gestión del sistema...
Pero no hay caminos iguales, ni hay momentos iguales ... Hagamos el mejor uso de lo que nos da nuestro Kia Niro.
 
Gestionar las marchas " dice Dakota" y ese es "el quiz de la cuestión".
Ciertamente la D es una marcha ahorradora y que gestiona como nadie la electronica del coche, pero como dice "Dakota" "perezosa"...
A veces se empeñan en acelerar muy despacio y aunque hundas el pié en el acelerador, tarda en responder...
Es como si en un coche normal, nos empeñamos en acelerar desde sexta con el pie a fondo... No va! Y se incrementa el condumo...
Para ello está la "bendita" S y hasta el cambio manual...
Eso ya es otra cosa!!!
Usemos el mismo S, en cuanto notemos esa indecisión a la hora de acelerar subir de vueltas el motor, o el cambio manual... Y... Todo pasa más rapido!!!
La mayoría de las veces la D, será la elegida... Según los expertos, hace la mejor gestión del sistema...
Pero no hay caminos iguales, ni hay momentos iguales ... Hagamos el mejor uso de lo que nos da nuestro Kia Niro.

Yo con la experiencia y los km tengo ya claro como gestionar el coche y el cambio de marchas
en uso diario, la D es suficiente, si vas por ciudad, rondas como las de Barcelona y carreteras nacionales/autovia hasta 100 km/h, adelantamientos SIEMPRE en S, metiendolo unos segundos antes de meterme en la maniobra, el Niro con el S responde MUY bien, y si se queda corto no tengais miedo a hundir el pie A FONDO, ves el power a tope pero el coche acelera que da gusto
carreteras de montaña, tramos con pendiente generosa, alterno la D con el S, en bajada cargo la bateria en un momento, a veces echo de menos el freno motor, se embala mucho y hay queir aplicando el frenoy la luz roja encendida todo el rato
Autovia/Autopista, aqui depende la carretera, el Niro a 100 le meto el CCA a 105 y genial, pero a 120 el CCA se va a power todo el rato y se revoluciona muchisimo, aqui suelo tirar yo, metiendo sport en tramos de pendiente ya que si no se va loco de revoluciones, la D mas alla de 100 no lo tienen pulido, al menos mi coche
Por cierto en carretera de montaña el coche responde muy bien, viniendo de un C4 HDI diesel de 136Cv me gusta mas su reaccion en curvas, sobretodo si vas con el sport, es noble en reacciones, no tiene turbo que lo encabrite, el motor electrico ayuda a dar el aceleron pero sin dar la "patada" que daba el turbo
Eso si... en subida como la de la carretera de cortells a la parada intermedia del FuniCamp se fue a 17 Litros! traga la ostia como le pises en subida jejeje
 
No se cómo algún miembro de este foro dice que el Niro no es para autopista.
Te subes, el motor termino no arranca, silencio total; conectas el Spotify con tu música favorita; dices Ok google llévame a tal destino y te lo calcula rápidamente; pones el control de velocidad adaptativo a una velocidad cómoda de unos 100/110 kilómetros; conectas el LKAS, dejas caer la mano en el volante y que te lleve; que llevarte te lleva. ¿que viaje mas relajado puedes tener?. Así, tranquilamente, disfrutando el momento, 4.5 l/100, viendo como en llano a 105 km se conecta el motor eléctrico. Una pasada. Y es un Emotion.
No se si serán los años, pero cada vez me gusta conducir así, disfrutando el momento que mucho estrés llevamos todo el dia.
Ahora, si quieres llegar antes de salir; exprimir el motor para que te dé en todo momento los 140 CV, pués lógicamente no digas que consume mucho, que no tiene fuelle, que le falta potencia y caballos. Sencillamente, no necesitas un hibrido, necesitas un Renault 5 Copa o un Ford Scort Cosworth (¡¡¡que grandes coches tuve en otra época!!!) con muchos caballos y mucho turbo.
 
Yo con la experiencia y los km tengo ya claro como gestionar el coche y el cambio de marchas
en uso diario, la D es suficiente, si vas por ciudad, rondas como las de Barcelona y carreteras nacionales/autovia hasta 100 km/h, adelantamientos SIEMPRE en S, metiendolo unos segundos antes de meterme en la maniobra, el Niro con el S responde MUY bien, y si se queda corto no tengais miedo a hundir el pie A FONDO, ves el power a tope pero el coche acelera que da gusto
carreteras de montaña, tramos con pendiente generosa, alterno la D con el S, en bajada cargo la bateria en un momento, a veces echo de menos el freno motor, se embala mucho y hay queir aplicando el frenoy la luz roja encendida todo el rato
Autovia/Autopista, aqui depende la carretera, el Niro a 100 le meto el CCA a 105 y genial, pero a 120 el CCA se va a power todo el rato y se revoluciona muchisimo, aqui suelo tirar yo, metiendo sport en tramos de pendiente ya que si no se va loco de revoluciones, la D mas alla de 100 no lo tienen pulido, al menos mi coche
Por cierto en carretera de montaña el coche responde muy bien, viniendo de un C4 HDI diesel de 136Cv me gusta mas su reaccion en curvas, sobretodo si vas con el sport, es noble en reacciones, no tiene turbo que lo encabrite, el motor electrico ayuda a dar el aceleron pero sin dar la "patada" que daba el turbo
Eso si... en subida como la de la carretera de cortells a la parada intermedia del FuniCamp se fue a 17 Litros! traga la ostia como le pises en subida jejeje
En CCS, cuando te suba mucho de vueltas...Prueba el cambio manual y tendrás la opción de meter una marcha mas larga...
Prueba y me cuentas... También es útil, en otras muchas situaciones.... Como reducción de marcha y retercion del motor. Muy útil !!!
 
a veces echo de menos el freno motor, se embala mucho y hay queir aplicando el frenoy la luz roja encendida todo el rato

Has probado a bajar con el CCA? Es lo más cómodo cuando no quieres que vaya acelerando por la poca retención del regenerativo. Claro, seguirás con las luces rojas traseras encendidas, pero no vas gestionando el freno y no pasas de la velocidad establecida. Irá frenando con el regenerativo más y más a medida que lo necesite él solito.
 
Has probado a bajar con el CCA? Es lo más cómodo cuando no quieres que vaya acelerando por la poca retención del regenerativo. Claro, seguirás con las luces rojas traseras encendidas, pero no vas gestionando el freno y no pasas de la velocidad establecida. Irá frenando con el regenerativo más y más a medida que lo necesite él solito.
Este finde lo pruebo y comento
 
He observado que en una conducción económica en D, nuestro Niro, algo perezoso cuando en una aceleración controlada cuando llega a 80km/h, se queda ahí... En Quinta... Y hay que apretar un poco más el acelerador, para que siga aumentando a 90 y 100...
Si llevas el modo que te permite ver la barra de consumo lo verás mejor. Cuando alcances los 80km/h. Pon el modo manual y cambia a Sexta... Verás como sube rápidamente de velocidad y baja la barra de consumo!!
Lo he comprobado varias veces y en varios días... También lo podrás observar la aguja que marca el modo ECO... Verás como baja...
Me gustaría que lo probaseis y le dierais difusion si os funciona.
¡Por una mayor eficacia y menor consumo!
 
He observado que en una conducción económica en D, nuestro Niro, algo perezoso cuando en una aceleración controlada cuando llega a 80km/h, se queda ahí... En Quinta... Y hay que apretar un poco más el acelerador, para que siga aumentando a 90 y 100...
Si llevas el modo que te permite ver la barra de consumo lo verás mejor. Cuando alcances los 80km/h. Pon el modo manual y cambia a Sexta... Verás como sube rápidamente de velocidad y baja la barra de consumo!!
Lo he comprobado varias veces y en varios días... También lo podrás observar la aguja que marca el modo ECO... Verás como baja...
Me gustaría que lo probaseis y le dierais difusion si os funciona.
¡Por una mayor eficacia y menor consumo!

Así lo hago aunque en cualquier rango de velocidad. A mi me funciona.
 
Has probado a bajar con el CCA? Es lo más cómodo cuando no quieres que vaya acelerando por la poca retención del regenerativo. Claro, seguirás con las luces rojas traseras encendidas, pero no vas gestionando el freno y no pasas de la velocidad establecida. Irá frenando con el regenerativo más y más a medida que lo necesite él solito.

@King.COM ¿Cuál es la velocidad mínima para hacer este “truco”? He usado 2 ó 3 veces en CCA pero no me gusta porque se revoluciona mucho y sube el consumo. Me gustaría aprender a gestionar esas revoluciones con tu sistema.
Gracias de antemano.
 
Última edición:
Yo siempre llevo CCA por comodidad pues hago mucha autovía y rebajar un pelin el consumo me da un poco igual y prefiero ir mas relajado olvidándome del todo del tema acelerador, marchas, etc...

Se recarga muy fácilmente con CCA cuesta abajo, no es tanto un truco. Con CC en nuestro NIRO u otro coche sin el "A", sólo acelera, pero el CCA mantiene la velocidad que le indiquemos acelerando o frenando e incluso cambiando marchas como ya sabemos.

Pues si en una cuesta abajo, donde el limite es 100 por ejemplo y vamos a más velocidad o el coche tiende a ir acelerando por la bajada, pues indicamos 100 u 80 km/h y listo... usará el regenerativo para frenar y recargar batería al mismo tiempo, sin más :). Como verás no hay un límite de velocidad para poder hacer esto, pues todo lo que el coche tenga que frenar para poerse a la velocidad establecida, será por regenerativo.

Tb lo hago así cuando me acerco a radares y veo que por despiste aun voy a 120 y es un radar de 100, cambio el CCA de 120 a 100 y recargo + reduzco.

Para mi, eso es "frenar" y recargar con el CCA
 
Volver
Arriba