Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Con CC en nuestro NIRO u otro coche sin el "A", sólo acelera, pero el CCA mantiene la velocidad que le indiquemos acelerando o frenando e incluso cambiando marchas como ya sabemos.
Los CC sin el "A" también actúan sobre el sistema de frenos, en una bajada si para mantener la velocidad establecida del vehículo tienen que hacer uso del freno porque la retencion del motor no es suficiente, los CC son capaces de aplicar presión sobre el sistema de frenado, así que dicha estrategia de conducción se puede llevar acabo tanto con un CC o con un CCA.
Un saludo.
 
Pues no he conocido yo un CC que tocara los frenos, supongo que hay mil modelos por ahí. Todos los que he conocido que tocaban frenos y/o marchas en los automáticos eran CCA o CCx (cada marca los llama como les da la gana)
 
Yo siempre llevo CCA por comodidad pues hago mucha autovía y rebajar un pelin el consumo me da un poco igual y prefiero ir mas relajado olvidándome del todo del tema acelerador, marchas, etc...

Se recarga muy fácilmente con CCA cuesta abajo, no es tanto un truco. Con CC en nuestro NIRO u otro coche sin el "A", sólo acelera, pero el CCA mantiene la velocidad que le indiquemos acelerando o frenando e incluso cambiando marchas como ya sabemos.

Pues si en una cuesta abajo, donde el limite es 100 por ejemplo y vamos a más velocidad o el coche tiende a ir acelerando por la bajada, pues indicamos 100 u 80 km/h y listo... usará el regenerativo para frenar y recargar batería al mismo tiempo, sin más :). Como verás no hay un límite de velocidad para poder hacer esto, pues todo lo que el coche tenga que frenar para poerse a la velocidad establecida, será por regenerativo.

Tb lo hago así cuando me acerco a radares y veo que por despiste aun voy a 120 y es un radar de 100, cambio el CCA de 120 a 100 y recargo + reduzco.

Para mi, eso es "frenar" y recargar con el CCA

Gracias @King.COM, lo he probado esta mañana en autopista y genial Prácticamente lo aceleras con el dedo pulgar derecho y es muy cómodo.

El tema es que tengo un pequeño puerto en el trayecto con una bajada intensa y llena de curvas pero ahí cuando le pongo velocidad para retener me dice algo parecido a “no cumple los requisitos adecuados para CCA”. Recuerdo que hace tiempo (no encuentro el hilo) alguien comentó que utilizaba este sistema para que no se le embalará el coche en la condiciones que he escrito antes.
 
Mmm... Nunca he visto ese mensaje, pero me suena a que sale cuando vas a manos de 60 km/h

Lo mismo antes te engañé sin querer :oops:, es cierto que hay un límite para usar esto, no había caído y son esos 60km/h necesarios para que efectivamente funcione el CCA
 
Mmm... Nunca he visto ese mensaje, pero me suena a que sale cuando vas a manos de 60 km/h

Lo mismo antes te engañé sin querer :oops:, es cierto que hay un límite para usar esto, no había caído y son esos 60km/h necesarios para que efectivamente funcione el CCA
Exactamente son 30kmh. Este sistema es un placer para ir frenando, pero hay que tener una precaución que los primeros días hizo que me saltara la frenada de emergencia en una bajada con el consiguiente susto ..... Jajaja. Siempre que vas en CC o CCA si presionas el acelerador . Tomas el control, lo sueltas y ya el coche busca otra vez la velocidad... Pero si presionas el levemente el freno..... Hay copón.... LO DESACTIVAS!! ! ! ya os podéis imaginar lo que paso ... Bajada prolongada confiado del CCA llego a una curva en la que quería frenar más para no entrar lanzado.... Presione el freno un poco instintivamente .. Y claro, se desactivó el CCA/CC, el coche se embalo en unos segundos más TODAVÍA, pq en ese momento tb quita toda la frenada que está egerciendo automáticamente, y por supuesto en ese momento tu eres otra vez amo y señor de los frenos...... Jajajaja. Salvando, y estando atentos a este punto.... Funciona genial. Me he pegado bajando por pistas a 30kmh como un señor durante 20min, lo mejor que tú vas tb variando la velocidad de bajada. En algunos casos en metido S para ayudar con el freno motor con el CCA, y perfecto tb.
Saludos y feliz Navidad a tod@ los Niros!!!!!
 
Exactamente son 30kmh. Este sistema es un placer para ir frenando, pero hay que tener una precaución que los primeros días hizo que me saltara la frenada de emergencia en una bajada con el consiguiente susto ..... Jajaja. Siempre que vas en CC o CCA si presionas el acelerador . Tomas el control, lo sueltas y ya el coche busca otra vez la velocidad... Pero si presionas el levemente el freno..... Hay copón.... LO DESACTIVAS!! ! ! ya os podéis imaginar lo que paso ... Bajada prolongada confiado del CCA llego a una curva en la que quería frenar más para no entrar lanzado.... Presione el freno un poco instintivamente .. Y claro, se desactivó el CCA/CC, el coche se embalo en unos segundos más TODAVÍA, pq en ese momento tb quita toda la frenada que está egerciendo automáticamente, y por supuesto en ese momento tu eres otra vez amo y señor de los frenos...... Jajajaja. Salvando, y estando atentos a este punto.... Funciona genial. Me he pegado bajando por pistas a 30kmh como un señor durante 20min, lo mejor que tú vas tb variando la velocidad de bajada. En algunos casos en metido S para ayudar con el freno motor con el CCA, y perfecto tb.
Saludos y feliz Navidad a tod@ los Niros!!!!!

Gracias por compartir esta experiencia, la tendré muy en cuenta.

Y ya sabéis compaNiros, en fiestas si bebéis no conduzcáis....aunque sea un Niro :roflmao::roflmao:
 
Has probado a bajar con el CCA? Es lo más cómodo cuando no quieres que vaya acelerando por la poca retención del regenerativo. Claro, seguirás con las luces rojas traseras encendidas, pero no vas gestionando el freno y no pasas de la velocidad establecida. Irá frenando con el regenerativo más y más a medida que lo necesite él solito.

Ahora en andorra muevo muy poco el coche, ya que teniendo a 5-10 minutos andando el funicamp dejo el coche aparcado todo el finde.
Pero he probado bajando una carretera empinada y el coche aplica freno muchisimo, con CCA para no pasar de velocidad aplica el freno regenerativo casi todo el rato, es suave pero no para la luz roja de salir todo el rato, si fuera otro coche diria que es un insensato pq va a calentar los frenos en exceso :roflmao::roflmao:
 
Así lo hago aunque en cualquier rango de velocidad. A mi me funciona.
Estoy haciendome especialista en salidas desde parado! Como se ha repetido una y otra vez por el Foro, hay que salir con alegria! alcanzar la velocidad de la via, ciudad o carretera levantar el pié y a navegar con nuestro Niro.
Y para esto el uso del modo Sport es de una alegria y dinamica inmejorable!!!
No os preocupeis por el consumo, va a ser solo unos segundos, según la vía, y consumirás menos, ir en D pisando y sin avanzar demasiado es un poco frustrante...
Puedes observar la posicion de aguja en ECO o la barra blanca del consumo instantaneo...
Sin miedo! Distrutarás más y consumiras menos...
Gracias a los autores de esta iniciativa!!!
 
Yo no se si hay gente de Bilbao o de Bizkaia o que conozcáis la subida de Santo Domingo viniendo desde el corredor del Txorrierri, pero es una subida con un 10% de desnivel y cuando en D la aguja esta muy cerca de "Power" y cuando subo en S esta mas o menos por el medio de "Eco", asi que siempre me surge la duda de cual de las dos posiciones consume menos. Aunque en S lógicamente sube mas alegre.
 
Yo no se si hay gente de Bilbao o de Bizkaia o que conozcáis la subida de Santo Domingo viniendo desde el corredor del Txorrierri, pero es una subida con un 10% de desnivel y cuando en D la aguja esta muy cerca de "Power" y cuando subo en S esta mas o menos por el medio de "Eco", asi que siempre me surge la duda de cual de las dos posiciones consume menos. Aunque en S lógicamente sube mas alegre.

Soy de Sestao y conozco esa cuesta y muchas otras que otra cosa no pero Bizkaia está llena de ellas. Vivimos en un terreno muy desigual, con mucho tobogán pero eso lejos de ser un inconveniente me parece una ventaja para este coche.
Yo he llegado a la conclusión de que es mejor usar la el modo S en estas subidas pero yo lo hago usando el modo secuencial para decidir yo cuando cambio de marchas según el ritmo que lleve. En cuanto al consumo de esta manera el consumo instantáneo es menor que si fuéramos e D o en S sin usar el cambio secuencial.

Pruébalo y nos cuentas.
 
Soy de Sestao y conozco esa cuesta y muchas otras que otra cosa no pero Bizkaia está llena de ellas. Vivimos en un terreno muy desigual, con mucho tobogán pero eso lejos de ser un inconveniente me parece una ventaja para este coche.
Yo he llegado a la conclusión de que es mejor usar la el modo S en estas subidas pero yo lo hago usando el modo secuencial para decidir yo cuando cambio de marchas según el ritmo que lleve. En cuanto al consumo de esta manera el consumo instantáneo es menor que si fuéramos e D o en S sin usar el cambio secuencial.

Pruébalo y nos cuentas.

Por aquí, en Huelva, tenemos pocas de esas empinadas cuestas... Solo conozco una, en la bajada y posterior subida al Río Odiel, en la Sierra de Aracena, la he subido en Sport, y parte en eléctrico, ni es semasidem larga... Pero estoy tambien enen opinión de en el modo manual tu eliges
 
Última edición por un moderador:
Acabo de sacarle 980 kms a un depósito! Eso sí! Con una conducción económica 94%. Disfrutando del paisaje y sin pasar de 110 en unos 100 kms de autopista. El resto en carreteras nacionales entre 80 y 90. Sin prisas ni agobios... Disfrutando!
 
Acabo de sacarle 980 kms a un depósito! Eso sí! Con una conducción económica 94%. Disfrutando del paisaje y sin pasar de 110 en unos 100 kms de autopista. El resto en carreteras nacionales entre 80 y 90. Sin prisas ni agobios... Disfrutando!

Es como se debe conducir.
 
Acabo de sacarle 980 kms a un depósito! Eso sí! Con una conducción económica 94%. Disfrutando del paisaje y sin pasar de 110 en unos 100 kms de autopista. El resto en carreteras nacionales entre 80 y 90. Sin prisas ni agobios... Disfrutando!

Y cuanto has repostado ?
 
Y cuanto has repostado ?
41€ 35l aún me quedaban kms. por hacer que he incluido en el cómputo general.
En estos días tenemos temperaturas mas bajas... Haber cuanto me sale... Por ahora en el cómputo general, van sobre 970 kms.

Es como se debe conducir.
Estoy de acuerdo!
 
Última edición por un moderador:
Los CC sin el "A" también actúan sobre el sistema de frenos, en una bajada si para mantener la velocidad establecida del vehículo tienen que hacer uso del freno porque la retencion del motor no es suficiente, los CC son capaces de aplicar presión sobre el sistema de frenado, así que dicha estrategia de conducción se puede llevar acabo tanto con un CC o con un CCA.
Un saludo.
Incorrecto, CC es Control de Crucero, no lleva asistencia y no frena. Yo he tenido el de BMW, ponia el CC en 80 y terminaba de bajar el puerto a 120, así que imagina lo que frena.

El tema es que tengo un pequeño puerto en el trayecto con una bajada intensa y llena de curvas pero ahí cuando le pongo velocidad para retener me dice algo parecido a “no cumple los requisitos adecuados para CCA”. Recuerdo que hace tiempo (no encuentro el hilo) alguien comentó que utilizaba este sistema para que no se le embalará el coche en la condiciones que he escrito antes.

EL mínimo es 30 como te han dicho, si vas a menos de 30 no puedes ponerlo SALVO (y dandole al RES siempre, no ponerlo con el SET) que te reconozca un coche delante, entonces te dejaría. Pero también ten en cuenta de que si tocas el freno se desconecta. Si dices que tienes curvas cerradas, supongo que tendrás que tocar el freno, entonces luego no podrás ponerlo hasta que llegues a 30 (ya aquí con el RES o con el SET, a gusto).
 
Incorrecto, CC es Control de Crucero, no lleva asistencia y no frena. Yo he tenido el de BMW, ponia el CC en 80 y terminaba de bajar el puerto a 120, así que imagina lo que frena.



EL mínimo es 30 como te han dicho, si vas a menos de 30 no puedes ponerlo SALVO (y dandole al RES siempre, no ponerlo con el SET) que te reconozca un coche delante, entonces te dejaría. Pero también ten en cuenta de que si tocas el freno se desconecta. Si dices que tienes curvas cerradas, supongo que tendrás que tocar el freno, entonces luego no podrás ponerlo hasta que llegues a 30 (ya aquí con el RES o con el SET, a gusto).

detalle del CCA
si vas en retencion con el CCA puesto la velocidd minima del CCA es 10, mientras no baje de 10 te mantiene el coche, despues para volverlo a activar SI necesitas los 30 KM/h minimo
yo he ido en retenciones con trafico fluido, yendo a 20-40, bajando a momentos a 12-13 km y el CCA manteniendolo la distancia
 
Volver
Arriba