Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Hola, no es un PHEV, pero me he dado cuenta que hay un punto en el display que te muestra como conduces (la franja verde claro que está en el reloj de la izquierda) antes de entrar en la zona de frenado regenerativo que marca la entrada del térmico; pues bien, si la orografía es buena, si tienes suficiente batería y paciencia y no te agobia ir pisando webs y tampoco te importa demasiado la opinion puntual de los posibles sujetos que vengan por detras (que sólo piensan en sí mismos, por ende), puedes hacer que, manteniéndote entre es punto y la zona regenerativa, puedes ir en electrico puro.

yo lo máximo que he conseguido así es recorrer unos 13km, pero mis pruebas han sido hace poco, con temperaturas entre 4ºC y 10ºC, con la calefacción solo conductor a 18ºC, es inevitable que se te encienda el termico. Tengo ganas de probarlo en primavera o verano.

también me he dado cuenta que con el tiempo va aumentando la autonomía: cuando me lo dieron, el deposito completo marcaba una autonomia de 650km, el ultimo repostaje (el coche tiene 4 meses) ya marca 860km

3,5L/100km es una buen marca!! enhorabuena :) yo lo mínimo que conseguí fue 1,7 L/100km, y fué la primera semana... luego las prisas, la familia (que a dónde vas a 90 por la autovia??), la vida, etc... las medias suben... y bueno, también dejas de obsesionarte por minimizar el consumo a toda costa... lo dicho, si puedes mantener la media de los 3,5, chapó!! :thumbsup:
Pues mi enhorabuena!!! Excelentes resultados!!! Aunque sean de aquella manera, excelentes resultados!!! Yo he observado también las mejoras en consumo con el aumento de kms. Lógico por otra parte, un coche bien rodado...
También he intentado mantenerme en esa estrecha franja del indicador de consumo, pero no me fue posible... Tráfico, vía, horas y señora... Inposible!!! Lo volveré a intentar!!!
Con una batería de solo 1'54 KWH, no se pueden hacer milagros!!!
Un saludo!
 
Pues mi enhorabuena!!! Excelentes resultados!!! Aunque sean de aquella manera, excelentes resultados!!! Yo he observado también las mejoras en consumo con el aumento de kms. Lógico por otra parte, un coche bien rodado...
También he intentado mantenerme en esa estrecha franja del indicador de consumo, pero no me fue posible... Tráfico, vía, horas y señora... Inposible!!! Lo volveré a intentar!!!
Con una batería de solo 1'54 KWH, no se pueden hacer milagros!!!
Un saludo!

:)

pues ya que tocamos el tema batería... estoy pensando estos dias que lo que ya sería cojonudo para nustros Niros HEV, sería tener la posibilidad de tener algún modulo de la batería extraible, que fuera como las baterías de las bicis eléctricas... así, me cojería este modulo y me lo llevaría conmigo, la cargaría en mi casa o en el curro y ya tendría, entre eso y lo que hubiera en el coche, la batería cargada para hacer algonos kms extras for free... pero debe de ser complicado... pero imaginaos... despues de aparcar el coche, teneis la batería al 70%... os cogeis del maletero, de su cajón extraible, el par de módulos y os los subís a casa y los enchufais a la red... cuando salgais la batería estaría al 100%, el termico no necesitaría arrancar en frio para usar la calefacción y podríamos ir en electrico 1 ó 2 km...

bueno, es una idea... sería algo a medio camino entre el HEV y el PHEV
 
no deja de necesitar de ser caliente el motor para que no se ponga en marcha a regimen maximo en frio si acceleras fuerte o cuando se agota la bateria...
no crees?
 
:)

pues ya que tocamos el tema batería... estoy pensando estos dias que lo que ya sería cojonudo para nustros Niros HEV, sería tener la posibilidad de tener algún modulo de la batería extraible, que fuera como las baterías de las bicis eléctricas... así, me cojería este modulo y me lo llevaría conmigo, la cargaría en mi casa o en el curro y ya tendría, entre eso y lo que hubiera en el coche, la batería cargada para hacer algonos kms extras for free... pero debe de ser complicado... pero imaginaos... despues de aparcar el coche, teneis la batería al 70%... os cogeis del maletero, de su cajón extraible, el par de módulos y os los subís a casa y los enchufais a la red... cuando salgais la batería estaría al 100%, el termico no necesitaría arrancar en frio para usar la calefacción y podríamos ir en electrico 1 ó 2 km...

bueno, es una idea... sería algo a medio camino entre el HEV y el PHEV
Más que poder enchufarla en casa, creo que la posible evolucion del Niro, vendrá por la inclusion de una batería de mayor capacidad, el doble o como mucho tres veces más... Estas capacidades podría gestionarla el coche, y cargarlas en marcha o de forma regenerativa, y eso nos daría seguro, consumos en torno a los 2,5 lt/100, que sería una pasada!!!
 
Más que poder enchufarla en casa, creo que la posible evolucion del Niro, vendrá por la inclusion de una batería de mayor capacidad, el doble o como mucho tres veces más... Estas capacidades podría gestionarla el coche, y cargarlas en marcha o de forma regenerativa, y eso nos daría seguro, consumos en torno a los 2,5 lt/100, que sería una pasada!!!

hace unos 10años, estaba en una empresa que participó en el desarrolló el Fiat500 electrico que se vendió luego en los paises nordicos). Recuerdo que empezamos el desarrollo con unas baterías enormes, 12-14 módulos de baterías que pesaban como 3kg cada una... en el desarrollo pasamos por diferentes configuraciones y diferentes centralitas... finalmente teníamos 124 modulos de 8 baterías como las que usa Tesla... en 2 años se había triplicado la densidad energética y disminuido a la mitad el peso de las pilas...

hoy dia triunfa el litio pero es caro y dificil de obtener... en 5-10 años vendrán otras tecnologías y otros materiales (no hay mas que observar que hace 10 años pocas eran las OEM que apostaban por los eléctricos, y hoy dia raro es la que no tiene algun modelo hibrido o electrico)

lo que quiero decir con esto es que efectivamente como dices, en unos años tendremos una batería, posiblemente de las mismas dimensiones pero con una capacidad mayor... espero que para los que aun tengamos los Niro de hoy y quieran mantener el coche exista la opción de cambiar sólo la bateria y la centralita... quizas para entonces 2.5L/100km sea una barbaridad y estén todos en la frontera del litro...
 
hace unos 10años, estaba en una empresa que participó en el desarrolló el Fiat500 electrico que se vendió luego en los paises nordicos). Recuerdo que empezamos el desarrollo con unas baterías enormes, 12-14 módulos de baterías que pesaban como 3kg cada una... en el desarrollo pasamos por diferentes configuraciones y diferentes centralitas... finalmente teníamos 124 modulos de 8 baterías como las que usa Tesla... en 2 años se había triplicado la densidad energética y disminuido a la mitad el peso de las pilas...

hoy dia triunfa el litio pero es caro y dificil de obtener... en 5-10 años vendrán otras tecnologías y otros materiales (no hay mas que observar que hace 10 años pocas eran las OEM que apostaban por los eléctricos, y hoy dia raro es la que no tiene algun modelo hibrido o electrico)

lo que quiero decir con esto es que efectivamente como dices, en unos años tendremos una batería, posiblemente de las mismas dimensiones pero con una capacidad mayor... espero que para los que aun tengamos los Niro de hoy y quieran mantener el coche exista la opción de cambiar sólo la bateria y la centralita... quizas para entonces 2.5L/100km sea una barbaridad y estén todos en la frontera del litro...
Ojalá!
 
Creo que deberíamos postear aquí, nuestra experiencia personal en la conducción del Kia Niro, nuestro coche, con el afán de favorecer la rápida adaptación a su peculiar estilo conducción... Trucos y consejos serán bienvenudos y siempre con el objetivo de conocer más y mejor nuestro coche. Gracias

Os comento mi experiencia de conducción en el día de hoy... 250 kms ida y vuelta, con un desnivel de +-850 metros. Carreteras nacionales y locales. Velocidades de 60-90 km/h muchas curvas, como corresponde a una carretera de la Sierra de Aracena en Huelva. Desde Huelva a Aracena y regreso. Consumo 4.0 litros/100... Solo llevo unos fias con el coche y ya tengo algo más de 1000 kms. Pero debo de reconocer que me estoy adaptando rápidamente... Y hoy ha sido la "ginda" he disfrutado muchísimo!!! He conducido en D en S y cambiando marchas, según me exijia las circunstancias de la ruta. Este es un GRAN coche, con potencia de sobra si aprendes a conducirlo. Hoy aprendí como en D, el coche trata de economizar y engrana
siempre la marcha más larga y de menor consumo. Y te puedes quedar a 60, en sexta y pisando el acelerador y el coche no empuja ni reacciona... Este es el momento! Pon el modo S, o mejor antes, pon el modo S. Ó utiliza el cambio manual. TODO CAMBIA!!! Ahora es otro coche!!! Jo! Que disfrute!!!
Perdonar el enorme preámbulo... Se que a muchos de vosotros no les digo nada nuevo, pero a los que aún no están satisfechos... Que prueben!!! Y a disfrutar!!!
Muchas gracias!!!
Nuevo Record!! 1007 kms por depósito. Consumo medio coche: 4.0 lt. Calculandolo al llenar el depósito: 4,1 lt.
No es mi consumo mas bajo, pero si en un depósito completo... Por consumo medio y número de kms.
Tenemos una JOYA!
Los kms mayormente en carreteras nacionales y ciudad 20%. Buenas temperaturas... Mis kms diarios 40. Más algún viajecito por alrededores y a Portugal.
 
900 km he hecho yo hasta entrar en reserva con el último deposito, marcandome 4,1 de media, siendo 50% autopista y el resto ciudad y nacional. He de admitir que por autopista voy un poco pisando huevos (100-120) buscando economizar estos primeros depósitos. Muy contento en general con el coche.
 
900 km he hecho yo hasta entrar en reserva con el último deposito, marcandome 4,1 de media, siendo 50% autopista y el resto ciudad y nacional. He de admitir que por autopista voy un poco pisando huevos (100-120) buscando economizar estos primeros depósitos. Muy contento en general con el coche.
Mis kms han sido son autopista... Eso te penaliza. Y yo también voy en modo ahorro... Disfrutando de la experiencia de conducir nuestro Niro.
Disfruta! Y poco a poco iras consiguiendo mejores consumos!!!
 
Buenas noches,
Os comento mis sensaciones... cualquier comentario o aporte sera bien venido.

Tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas

En ciudad (Madrid sureste-noreste) lo veo muy bien, para circular a velocidades dentro de los "limites" entre 30 y 50 Km/h, eso si, hasta coger los 30 o lo haces muy tranquilo o salta el gasolina, con 2 de pipas (por lo menos a mi)

En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.

Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción hiper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h

El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho, no entiendo el por que en una caja de cambio de 6 velocidades, con 105 CV de gasolina....(y sin contar con el eléctrico) no tendría ni que bajar de sexta en autopista a 120Km/h

El modo Sport.... vamos a ver he conducido varios automáticos de doble embrague, y este al igual que en D me parece muy correcto, en Sport creo que mantiene demasiado la marcha, revolucionando de mas el motor gasolina.
Por el contrario, si lo conduces sport secuencial, considero que el conductor puede gestionar muchísimo mejor el cambio, consiguiendo mejor prestaciones, de la suma de la potencia de los dos motores.

Aun pareciendo una critica, no deja de ser una simple opinión de un, mas que contento propietario de un Niro Drive.
El motivo es muy simple, por el precio que me costo, tengo un coche con cambio automático de doble embrague, independientemente de la parte híbrida.
Si buscas en el marcado actual no consigues un coche con este cambio a precio parecido, sin contemplar que es un coche bastante versátil por su tamaño y capacidad (soy padre de dos cachorros pequeños y me sobra coche y maletero)

Un saludo y buenas noches
 
Última edición:
Buenas noches,
Os comento mis sensaciones... cualquier comentario o aporte sera bien venido.

Tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas

En ciudad (Madrid sureste-noreste) lo veo muy bien, para circular a velocidades dentro de los "limites" entre 30 y 50 Km/h, eso si, hasta coger los 30 o lo haces muy tranquilo o salta el gasolina, con 2 de pipas (por lo menos a mi)

En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.

Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción hiper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h

El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho, no entiendo el por que en una caja de cambio de 6 velocidades, con 105 CV de gasolina....(y sin contar con el eléctrico) no tendría ni que bajar de sexta en autopista a 120Km/h

El modo Sport.... vamos a ver he conducido varios automáticos de doble embrague, y este al igual que en D me parece muy correcto, en Sport creo que mantiene demasiado la marcha, revolucionando de mas el motor gasolina.
Por el contrario, si lo conduces sport secuencial, considero que el conductor puede gestionar muchísimo mejor el cambio, consiguiendo mejor prestaciones, de la suma de la potencia de los dos motores.

Aun pareciendo una critica, no deja de ser una simple opinión de un, mas que contento propietario de un Niro Drive.
El motivo es muy simple, por el precio que me costo, tengo un coche con cambio automático de doble embrague, independientemente de la parte híbrida.
Si buscas en el marcado actual no consigues un coche con este cambio a precio parecido, sin contemplar que es un coche bastante versátil por su tamaño y capacidad (soy padre de dos cachorros pequeños y me sobra coche y maletero)

Un saludo y buenas noches
Hola,
Discrepo contigo en lo de qué cualquier gasolina recorre 800kms con un depósito de 45 litros y a 120 km/h, a no ser qué te vayas a un coche pequeño con motor de 1 0 1,2 litros y 90 cv, y con 1.000kgs de peso, y eso no se puede comparar con el Niro.
Yo tengo en casa otro coche pequeño gasolina con motor 1.2 y 90 cv y a 120 se va 6,5 litros tranquilamente, ya ni te digo con aire o con algo de desnivel.
Creo que 800 kms para un coche de las características del Niro y a esa velocidad, está muy bien.
En cuanto a lo de arrancar en eléctrico, parece que no hablemos del mismo coche, a mí incluso con media carga de batería o menos y pisando fuerte sale en eléctrico, e incluso en alguna incorporación rápida sube hasta 80 en eléctrico, por eso me extraña, el mío es un emotion.
Por lo demás, me parece una opinión del coche muy respetable.
Saludos
 
Hola,
Discrepo contigo en lo de qué cualquier gasolina recorre 800kms con un depósito de 45 litros y a 120 km/h, a no ser qué te vayas a un coche pequeño con motor de 1 0 1,2 litros y 90 cv, y con 1.000kgs de peso, y eso no se puede comparar con el Niro.
Yo tengo en casa otro coche pequeño gasolina con motor 1.2 y 90 cv y a 120 se va 6,5 litros tranquilamente, ya ni te digo con aire o con algo de desnivel.
Creo que 800 kms para un coche de las características del Niro y a esa velocidad, está muy bien.
En cuanto a lo de arrancar en eléctrico, parece que no hablemos del mismo coche, a mí incluso con media carga de batería o menos y pisando fuerte sale en eléctrico, e incluso en alguna incorporación rápida sube hasta 80 en eléctrico, por eso me extraña, el mío es un emotion.
Por lo demás, me parece una opinión del coche muy respetable.
Saludos
si, hay que comparar a coches de caracteristicas iguales, si comparas el niro con un Up! o un yaris porque no compararlo con un bentley tambien?
un coche de gasolina, un poco alto con ruedas anchas con un ratio peso/potencia similar no va a consumir menos... en lo que estoy deacuerdo es que en autopista para el niro y todos los hybridos es donde la hybridacion es menos util para bajar el consumo del coche tiene que tirar mas peso que un gasolina clasico sin recuperar mucho de energia de frenada.
yo mi coche de gasolina150cv de peso similar al niro de aerodinamica un pelin peor y de tamaño un pelin mayor, ruedas iguales de anchas que en el emotion pues si en autopista bajo a 7l/100 es un milagro la norma es mas cerca del 8l/100 (en ciudad no te cuento la diferencia que hay es para tener un infarto jejeje) ... claro si te fias a la ficha del constructor hace 6l/100 pero la realidad nunca coincide
lo de decir que un coche no tendria que bajar de marcha en una subida... hay gente que considera que es mejor que el motor haga esfuerzo en lugar de retroceder una marcha, los tecnicos y ingenieros no son de acuerdo con esto . y no es un diesel con mucho par asi que si con 1500kg y 100caballos termicos sin apoyo electrico si quieres subir hay que revolucionar el motor (pregunta la los de los toyotas hybridos si no les hace la misma cosa :) )

el modo sport es para sacar la potencia maxima del termico (que tristemente no hay mucha: 30mulas mas hubieran venido de maravilla) asi que se debe de revolucionar el motor en la zona de Potencia maxima (y lo hace exactamente igual mi otro vehiculo automatico con gasolina atmosferico de 150cv) ... si el comportamiento molesta es que no deberia estar activado el modo Sport y en su lugar el modo ECO... lo de pasar en manual permite hacer las cosas mal (pero no con riesgo destructor) si el conductor quiere, mal en el sentido rendimiento quiero decir (ojo no es critica lo utilizo tambien a veces para jugar)...pero el coche no tiene mejor acceleracion en manual que en sport y gastara mas :(
eso si la gente que viene de caja manual tiende a aprietar a fondo para accelerar con el reflejo antiguo de no bajar marcha y poner el pie a fondo :) y guardando este reflejo pues si ,si estas siempre en kickdown, no es agradable (pero la realidad es que en este caso el fallo es del conductor)no deberia estar siempre pie a fondo para accelerar... una acceleracion progresiva es mas eficaz al final y menos ruidosa.
 
Última edición:
Tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas
Depende de la temperatura ambiente. Si hace frio dificilmente recorreras un metro sin que te arranque el término. Si las temperaturas son suaves arrancas en electrico sin mayor problema. Estos ultimos dias con temperaturas mañaneras de 14 grados he ido 8 kilometros practicamente en electrico desde el mismo arranque. Esta semana que han bajado, es arrancar el coche y ya lo tengo en marcha el termico.
En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.
Hombre, con 45 litros incluida la reserva no diría yo que esta mal, sino todo lo contrario. Con otro coche que tengo con un deposito de 50 litros, Murcia-Madrid, tengo que llenar deposito como mucho en Arganda. Vamos, unos 400 kilometros.
Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción hiper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h
Esos kilometros los haces con una conducción normal, sin necesidad de mirar si vas en termino o electrico. Con una conducción normal, sin preocuparme de consumos, ni ir chafando huevos, he conseguido 975 km y todavía tenia en el deposito 10 litros. Relajate y conduce sin obsesionarte con el consumo. Verás que bajara conforme te relajes.
El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho, no entiendo el por que en una caja de cambio de 6 velocidades, con 105 CV de gasolina....(y sin contar con el eléctrico) no tendría ni que bajar de sexta en autopista a 120Km/h
Pero, ¿que subidas haceis en autopistas? No he notado esa sensación de revolucionarse mucho. Es más, muchas veces ni noto que ha bajado una velocidad. Ahora, si vas fuera de velocidades legales, pero mucho, y pretendes que el coche suba con el mismo ímpetu no es que te pueda bajar una marcha, sino incluso dos y eso si se nota. Si hablaramos de puertos de montaña por carreteras convencionales sería lógico pero por autopistas/autovías donde las subidas estan muy rebajadas salvo que vayas a tope (a pijo sacao en mi tierra) no tiene porque ocurrir.
Aun pareciendo una critica, no deja de ser una simple opinión de un, mas que contento propietario de un Niro Drive.
Estas perdonado. Aqui podemos opinar todos y aceptamos las criticas constructivas.
 
Buenas noches,
Os comento mis sensaciones... cualquier comentario o aporte sera bien venido.

tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas

En ciudad (Madrid sureste-noreste) lo veo muy bien, para circular a velocidades dentro de los "limites" entre 30 y 50 Km/h, eso si hasta coger los 30 o lo haces muy tranquilo o salta el gasolina, con 2 de pipas (por lo menos a mi)

En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.

Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción iper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h

El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho.


Pues , en general, son sensaciones totalmente distintas a las que tuve cuando durante un finde y mas de 1000 km conduje un Niro. Ahora tengo pedido uno, que llegara pronto...

Casi siempre arrancaba en electrico, casi 1000 km con el deposito lleno, consumo bajísimo en carretera nacional....

En fin, no se, cuanto leo casos como el tuyo me preocupa
 
Lo de intentar arrancar en electrico ya se a comentado mucho que es un gran fallo,haciendo una conduccion normal gestiona mejor la bateria el coche y gasta menos,es mejor arrancar en termico y luego ir a vela.
Yo desde que e dejado de obsesionarme con el av, el coche gasta como un litro y pico menos.
 
Buenas, primero daros las gracias por vuestra opiniones, me van a venir bien para comentarlo en el taller como comparativa, cuando lo lleve a la revisión de los 15000.

Por otro lado me dejais preocupado... en serio que no consigo el comportamiento al que hacéis referencia, y he probado todo, ir muy muy muy suave, pisar a medias y si pisas a saco pues va con todo.

Si es cierto que en varias ocasiones saliendo normal si he notado la sensación que yo esperaba tener, casi siempre, una salida... no excesivamente enérgica, pero si con ritmo y ponerme a 40Km/h con completa normalidad y en eléctrico solo, esto es lo que yo esperaba, en la mayoría de las ocasiones, siempre contando con el nivel de carga de la batería, claro esta!

Pero como os comento esta reacción solo la he experimentado en contadas ocasiones y por mas que intento reproducirla no lo consigo es aleatoria.

Lo que comenta bitxo lo he probado, pero una vez que arranca en combustión ya no cambia a eléctrico a no ser que yo suelte el acelerador o cambie el nivel de terreno a cuesta bajo con pendiente considerable.

Si sigo llaneando sigue en combustión a no ser que yo suelte el acelerado.
Luego si una vez soltado y en eléctrico con un suave tiento en el acelerador lo mantengo en eléctrico bastante tramo. Pero en cuanto le presionas un poquito mas, salta el combustión otra vez.

No se! ya os contare que me dicen en KIA con la revisión.

Un saludo.
 
Si sigo llaneando sigue en combustión a no ser que yo suelte el acelerado.
Luego si una vez soltado y en eléctrico con un suave tiento en el acelerador lo mantengo en eléctrico bastante tramo. Pero en cuanto le presionas un poquito mas, salta el combustión otra vez.

No se! ya os contare que me dicen en KIA con la revisión.

Un saludo.

Ten en cuenta que si el coche está frío no va a ir en eléctrico tan fácilmente.
 
CIUDAD: si llevas el AA puesto el termino va continuamente encendido
AUTOVIA: Totalmente de acuerdo. El consumo sube ligeramente pero se puede tolerar.
RUIDO EN AUTOVÍA. Depende del asfalto. En el tramo Murcia-Alicante que tiene muchas zonas de asfalto rugoso y mil parches, el ruido es considerable a mas de 100 km/hora. En los tramos de asfalto ya desgastado y liso baja de forma sensible.
LUCES. El emotion lleva luces led. Son verdaderamente buenas. Si les pusiera un pero seria el haz de luz en las cortas que es "muy corto" valga la redundancia.
MODO D/S: El modo S solo lo uso cuando me aburro de tanta suavidad
CONECTIVIDAD: un 10. No se puede pedir mas.
AYUDAS CONDUCCION: CCA: 100 % recomendable. Sube el consumo pero una gozada
LKAS: 100 % recomendable
LKAS + CCA + AUTOPISTA: ¡que decir! Que me echen kilometros encima aunque me vaya a 7 litros.


Esto es asi?, tenia entendido que usaba batería. La calefacción entendía que si, pero el aire no.
 
Buenas noches,
Os comento mis sensaciones... cualquier comentario o aporte sera bien venido.

Tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas

En ciudad (Madrid sureste-noreste) lo veo muy bien, para circular a velocidades dentro de los "limites" entre 30 y 50 Km/h, eso si, hasta coger los 30 o lo haces muy tranquilo o salta el gasolina, con 2 de pipas (por lo menos a mi)

En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.

Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción hiper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h

El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho, no entiendo el por que en una caja de cambio de 6 velocidades, con 105 CV de gasolina....(y sin contar con el eléctrico) no tendría ni que bajar de sexta en autopista a 120Km/h

El modo Sport.... vamos a ver he conducido varios automáticos de doble embrague, y este al igual que en D me parece muy correcto, en Sport creo que mantiene demasiado la marcha, revolucionando de mas el motor gasolina.
Por el contrario, si lo conduces sport secuencial, considero que el conductor puede gestionar muchísimo mejor el cambio, consiguiendo mejor prestaciones, de la suma de la potencia de los dos motores.

Aun pareciendo una critica, no deja de ser una simple opinión de un, mas que contento propietario de un Niro Drive.
El motivo es muy simple, por el precio que me costo, tengo un coche con cambio automático de doble embrague, independientemente de la parte híbrida.
Si buscas en el marcado actual no consigues un coche con este cambio a precio parecido, sin contemplar que es un coche bastante versátil por su tamaño y capacidad (soy padre de dos cachorros pequeños y me sobra coche y maletero)

Un saludo y buenas noches
Vaya! Quería contestar tus tribulaciones con el Niro, y veo que se me han adelantado muchos niroadictos, y me encanta!
Comparto casi todas sus opiniones, con muy pequeños matices...
1) Generalmente y si eres suave al arrancar, el Niro lo hace en eléctrico. Para economizar el gasto de poner en marcha esos casi 1500 kg. Ese periodo de arrancar hasta alcanzar los 30/50 km/h, es el de mayor consumo en todos los coches...
Si lo haces en eléctrico, te lo ahorras!
Hay veces que al arrancar, se arranca el térmico, no pasa nada... Cuando alcanzó los 30/40 levantó el pié y ya voy en eléctrico... Hasta con menos de la mitad de la batería (dos rayas menos) arranca en eléctrico...
Hay una corriente que apoya arrancar con el termico y luego ir en vela.
Yo la verdad prefiero arrancar en eléctrico y ahorrar el gasto de alcanzar esos 40/50 km/h. Aunque a veces lo hago así, sobre todo cuando el coche me arranca por derecho con el térmico..
La bateria se recarga tremendamente bien en Ciudad.
Todo lo dicho anteriormente, depende de el tráfico, el desnivel y el tipo de vía de tu Ciudad.
2) La temperatura. El Niro, ya sabemos, es muy sensible a los cambios en la termperatura... El frío, no le gusta! Hoy mismo con temperaturas más altas... 22 grados al mediodía, he recorrido 50 kms., Me ha descontado 23 kms del estimado por hacer, así que he hecho 27 kms por la cara!!! Con un consumo de 3'8 lt/100 0'2/0'3 lt. Menos que ayer... Que gustazo!
3) Autopistas. Comparto totalmente a quienes te dicen que 800 kms. por depósito con un gasolina de 1500 kg. Y 150 CV. No hay quien los haga!!!
Y eso, como te recuerdan, sin entrar en ciudad.
En autovias el modo CC, parece que resulta útil!
Y si lo prefieres... Tú mandas!!! Y alternas los modos D, S ó secuencial...
Pocos coches te ofrecen tantas alternativas!!!
Y como te decia un Niroadicto!... Relájate, conduce y disfruta!!!
Perdonar la parrafada. Me encanta este intercambio de experiencias...
 
Volver
Arriba