Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Buenas noches,
Os comento mis sensaciones... cualquier comentario o aporte sera bien venido.

Tras 13500Km me sigue costando mucho, a la hora de salir desde 0, que lo haga en modo eléctrico, aun con las baterías a mas de la mitad.
Esto no me gusta, cuando lo compre pensé que precisamente este punto seria su fuerte siempre y cuando la aceleración fuera moderada baja, como intento que sea, Punta-gas

En ciudad (Madrid sureste-noreste) lo veo muy bien, para circular a velocidades dentro de los "limites" entre 30 y 50 Km/h, eso si, hasta coger los 30 o lo haces muy tranquilo o salta el gasolina, con 2 de pipas (por lo menos a mi)

En autopista viajes largos, una gran decepción, a 120 km/h un deposito entero me duro 800km esto se hace hoy en día, con casi cualquier gasolina.

Por otro lado el ultimo deposito que le gaste, 42 litros de gasolina, conseguí 1007Km + 38Km de autonomía, vamos 1000Km, esto si me parece correcto pero con una conducción hiper-mega suave por ciudad y dos trayectos en carretera media normal, media de sierra (desde Madrid a miraflores de la sierra) de 120Km ida y vuelta a 100Km/h

El tema de la subidas en autopista, a 120Km/h en D, me sigue "asustando" baja de marcha y se revoluciona, desde mi punto de vista, mucho, no entiendo el por que en una caja de cambio de 6 velocidades, con 105 CV de gasolina....(y sin contar con el eléctrico) no tendría ni que bajar de sexta en autopista a 120Km/h

El modo Sport.... vamos a ver he conducido varios automáticos de doble embrague, y este al igual que en D me parece muy correcto, en Sport creo que mantiene demasiado la marcha, revolucionando de mas el motor gasolina.
Por el contrario, si lo conduces sport secuencial, considero que el conductor puede gestionar muchísimo mejor el cambio, consiguiendo mejor prestaciones, de la suma de la potencia de los dos motores.

Aun pareciendo una critica, no deja de ser una simple opinión de un, mas que contento propietario de un Niro Drive.
El motivo es muy simple, por el precio que me costo, tengo un coche con cambio automático de doble embrague, independientemente de la parte híbrida.
Si buscas en el marcado actual no consigues un coche con este cambio a precio parecido, sin contemplar que es un coche bastante versátil por su tamaño y capacidad (soy padre de dos cachorros pequeños y me sobra coche y maletero)

Un saludo y buenas noches
Redondeando las anteriores opiniones, me gusta recordar una de las conclusiones del grupo de periodistas que consiguió casi 1700 kms. al Niro, con un solo depósito...
El modo ECO en el Niro, es el que consigue lis mejores consumos!!!
A esta conclusión llegaron después de probar diferentes configuraciones en el Niro, para alcanzar los mejores resultados...
 
Normal... Es lo que han preparado los ingenieros. Por mucho que luego haya entendidos de barra de bar que te digan que se consume menos en modo sport porque el motor de combustión carga la batería.

Cuando más consume es empezando a mover esa 1,5T. Si se inicia en eléctrico, mejor.

Un saludo
 
Normal... Es lo que han preparado los ingenieros. Por mucho que luego haya entendidos de barra de bar que te digan que se consume menos en modo sport porque el motor de combustión carga la batería.

Cuando más consume es empezando a mover esa 1,5T. Si se inicia en eléctrico, mejor.

Un saludo

Yo tambien pienso que lo mejor es arrancar en electrico. Yo si empujo un coche me cuesta mucho empezar a moverlo, pero una vez que lo muevo, ya cuesta menos. Esto lo aplico al coche, pero ojo, no quiere decir que tenga la verdad absoluta.

Hay expertos foreros que dicen lo contrario y por algo será. Yo en cuanto tenga el coche me gustaría hacer una prueba en el recorrido habitual de un deposito, intentando arrancar en electrico y el siguiente arrancando mas rapido en térmico y despues intentar volverlo al llegar a 50 km/h a electrico...
 
Normal... Es lo que han preparado los ingenieros. Por mucho que luego haya entendidos de barra de bar que te digan que se consume menos en modo sport porque el motor de combustión carga la batería.

Cuando más consume es empezando a mover esa 1,5T. Si se inicia en eléctrico, mejor.

Un saludo
Ok

Yo tambien pienso que lo mejor es arrancar en electrico. Yo si empujo un coche me cuesta mucho empezar a moverlo, pero una vez que lo muevo, ya cuesta menos. Esto lo aplico al coche, pero ojo, no quiere decir que tenga la verdad absoluta.

Hay expertos foreros que dicen lo contrario y por algo será. Yo en cuanto tenga el coche me gustaría hacer una prueba en el recorrido habitual de un deposito, intentando arrancar en electrico y el siguiente arrancando mas rapido en térmico y despues intentar volverlo al llegar a 50 km/h a electrico...
Si! Las dos posibilidades son eficaces... Pero, cuál es mejor?
Si arrancas en eléctrico, ahorra s la energía de poner el coche en marcha...
Pero, consumes energía de la batería, que luego te servirá para ir más tiempo en eléctrico...
Pues eso, si sales con el térmico, tendrás más energía para circular con batería...
A mí de momento me va bien, arrancando en eléctrico... Pero no estoy cerrado a cambios...
Mi consumo medio en estos días más cálidos es de solo 3,8 lt./100
Con una conduccion ECO. 8 puntos en el arbolito...
Saludos
 
Última edición por un moderador:
Teóricamente lo más eficiente es arrancar en eléctrico, en ese momento es cuando los motores térmicos son menos eficientes. Es verdad que se gastará más batería, pero es que la batería está para eso, para hacer uso de ella en los momentos donde el motor térmico es menos eficiente y como he dicho la inicio de la marcha de un vehiculo es uno de ellos, además parte de lo que gastes de batería en iniciar la marcha del coche la recuperaras al detener el mismo. Pensá que debido a esto tiene sentido la llamada microhibridacion, los cuales usan sistemas híbridos muy pequeños los cuales prácticamente se usa para iniciar la marcha del vehículo. Este principio también lo están usando los nuevos autobuses urbanos hibridos.
Saludos
 
Teóricamente lo más eficiente es arrancar en eléctrico, en ese momento es cuando los motores térmicos son menos eficientes. Es verdad que se gastará más batería, pero es que la batería está para eso, para hacer uso de ella en los momentos donde el motor térmico es menos eficiente y como he dicho la inicio de la marcha de un vehiculo es uno de ellos, además parte de lo que gastes de batería en iniciar la marcha del coche la recuperaras al detener el mismo. Pensá que debido a esto tiene sentido la llamada microhibridacion, los cuales usan sistemas híbridos muy pequeños los cuales prácticamente se usa para iniciar la marcha del vehículo. Este principio también lo están usando los nuevos autobuses urbanos hibridos.
Saludos
Si! Esa es también mi teórica/práctica experiencia, pero...No estoy cerrado a nada y experimentaré cualquier sistema que me ayude a hacer una conducción más eficiente, cómoda y economica.
 
Si queréis arrancar en eléctrico, compraros un Toyota, Kia/Hyundai arrancan en gasolina el 95% de las veces.
Yo también era de los que pensaba en arrancar en eléctrico, y en ir en eléctrico siempre, pero un día me di cuenta de que si voy así, puede que al girar de calle ya no me quede batería y tenga que ir en gasolina, entonces dejé de comerme la cabeza y de tentar con el pie. Si el coche quiere ir en gasolina , que vaya, así tendré más batería para otros momentos. Al final el coche gasta la batería, así que no hay que darle vueltas.
 
Si queréis arrancar en eléctrico, compraros un Toyota, Kia/Hyundai arrancan en gasolina el 95% de las veces.
Yo también era de los que pensaba en arrancar en eléctrico, y en ir en eléctrico siempre, pero un día me di cuenta de que si voy así, puede que al girar de calle ya no me quede batería y tenga que ir en gasolina, entonces dejé de comerme la cabeza y de tentar con el pie. Si el coche quiere ir en gasolina , que vaya, así tendré más batería para otros momentos. Al final el coche gasta la batería, así que no hay que darle vueltas.
Gracias por tu opinion, pero no estoy de acuerdo...
En mi caso el coche arranca el 80% de las veces en eléctrico. Y te digo el 80% para no exagerar.
El momento más exigente es por las mañanas con el coche frío, pero luego va como te digo...
Es verdad, como ya he apuntado otras veces, que la realidad es distinta, según donde vivas... La ciudad, los desniveles, el tamaño, el clima. Todo esto nos va a influir.
Yo estoy contento en líneas generales con el control que hace el coche de la gestión de la batería... Pero me gusta meter baza...
La batería en ciudad se carga rápidamente y es fácil hacer muchos kms en eléctrico.
Mi ciudad es Huelva y suelo hacer una conducción económica. Saludos.
 
Yo no sé si el Niro híbrido se comporta diferente al Niro hibrido enchufable, pero con el enchufable que es el que tengo yo una vez que me he quedado sin batería va en modo híbrido y el 99% de las veces que inicio la marcha lo hace en eléctrico, otra cosa es que encienda la calefacción claro...

Un saludo
 
Si! Aunque ya ves hay opiniones... Creo, que el estado de la batería, la orografía, el tráfico, las prisas, el tamaño de tu ciudad, el clima...
Todo influye para que puedas sacar tu muy personal experiencia! Y eso es estupendo!
Saludos
 
Yo no sé si el Niro híbrido se comporta diferente al Niro hibrido enchufable, pero con el enchufable que es el que tengo yo una vez que me he quedado sin batería va en modo híbrido y el 99% de las veces que inicio la marcha lo hace en eléctrico, otra cosa es que encienda la calefacción claro...

Un saludo

Arrancando normal, un 1% me lo hace en EV, y seguramente pq lleve la batería hasta arriba. Si salgo super despacio sí que consigo muchas arrancadas eléctricas, pero hablamos de salidas normales.
 
Pues tenemos diferentes opiniones sobre lo que es normal o no... para mi una salida normal (en modo eco) a un semaforo en ciudad se hace en EV a no ser que quiera ser el primero en salir... pero en conduccion tranquila dentro del flujo de coches a no ser que la bateria este baja esta en EV, y hasta unos 20-30km/h a no ser que la bateria este bastante llena que en este caso sigue subiendo velocidad en EV.
ahora si, si hace frio, con calefaccion es otra historia
 
Esta mañana, jugando mucho con el pie la verdad, trayecto de 5kms llanos, consumo de 3.3L. Y saliendo todos los semáforos en gasolina, pero enseguida a vela y a jugar con el pie
 
Esta mañana, jugando mucho con el pie la verdad, trayecto de 5kms llanos, consumo de 3.3L. Y saliendo todos los semáforos en gasolina, pero enseguida a vela y a jugar con el pie

Que bueno...De temperatura hacia fresco ?
 
Ruedas: como todos los Emotion llevo unas ruedas Michelin Sport 4 con medida 225/18/45 RZ. Son las mismas ruedas que llevan deportivos de muy alta calidad y muchos más caballos. No creo que sea para darle un toque deportivo, que el Niro no lo tiene por ningún lado, pero son unas ruedas excesivas para el coche que le penaliza, un tanto, el consumo como esa cierta rumorosidad. Por otro lado, el conjunto de perfil bajo y las llantas hacen el conjunto particularmente bonito
Me auto cito para ampliar la información. Llevo ya casi 7000 km. Los neumáticos, desde mi punto de vista, son perfectos. Mis últimos coches han llevado unas Michelín Primaci 3 y unas Goodyear Turanza. No tienen nada que ver, ni el agarre, ni la distancia de frenada, ni el paso en curva. Las Sport 4 estañ a años luz. Todos los días tengo que hacer dos redondas en las que el asfalto está corrido, con bultos. Con las otras ruedas el coche se iba de atrás aunque no fuera especialmente rápido. Con estas puedo entrar a la velocidad que quiera que no se mueve un milímetro.
En las frenadas secas el coche se clava. Es una sensación de seguridad que nunca había tenido con unos neumáticos.
Creo que el contra de la rumorosidad es insignificante frente a las ventajas que he detallado, además de que, ahora, por la razón que sea no las noto tan "rumorosas".
Ahora mismo, tengo claro que cuando toque el cambio repito modelo.
 
Me auto cito para ampliar la información. Llevo ya casi 7000 km. Los neumáticos, desde mi punto de vista, son perfectos. Mis últimos coches han llevado unas Michelín Primaci 3 y unas Goodyear Turanza. No tienen nada que ver, ni el agarre, ni la distancia de frenada, ni el paso en curva. Las Sport 4 estañ a años luz. Todos los días tengo que hacer dos redondas en las que el asfalto está corrido, con bultos. Con las otras ruedas el coche se iba de atrás aunque no fuera especialmente rápido. Con estas puedo entrar a la velocidad que quiera que no se mueve un milímetro.
En las frenadas secas el coche se clava. Es una sensación de seguridad que nunca había tenido con unos neumáticos.
Creo que el contra de la rumorosidad es insignificante frente a las ventajas que he detallado, además de que, ahora, por la razón que sea no las noto tan "rumorosas".
Ahora mismo, tengo claro que cuando toque el cambio repito modelo.
Me alegro! Belen en aporte!
 
Un mes y 2500 kms con HEV.
Subí a Jaca desde Huesca y me quedé a 60 km/h en Monrepos en la subida (quizá una mala gestión mía en la carga de batería). Después de unos días por el Pirineo con buenas sensaciones, me tocó volver a afrontar Monrepos ahora en dirección contraria, dado que en el viaje de ida había tenido problemas, lo afronté el puerto con la batería a tope (en Lanave el coche me indicaba que no podía cargar más), comencé el puerto en S y a 90 (sin CC) para no quedarme sin batería, pero para mí sorpresa, a unos 2 kms del punto más alto me quedé seco de batería a unos 58 km/h aún en secuencial. ¿He hecho algo mal?¿No puedo subir Monrepos? La experiencia francamente muy muy decepcionante. Tenía muchas expectativas en el Niro y en este momento si pudiera, me lo quitaba
 
Un mes y 2500 kms con HEV.
Subí a Jaca desde Huesca y me quedé a 60 km/h en Monrepos en la subida (quizá una mala gestión mía en la carga de batería). Después de unos días por el Pirineo con buenas sensaciones, me tocó volver a afrontar Monrepos ahora en dirección contraria, dado que en el viaje de ida había tenido problemas, lo afronté el puerto con la batería a tope (en Lanave el coche me indicaba que no podía cargar más), comencé el puerto en S y a 90 (sin CC) para no quedarme sin batería, pero para mí sorpresa, a unos 2 kms del punto más alto me quedé seco de batería a unos 58 km/h aún en secuencial. ¿He hecho algo mal?¿No puedo subir Monrepos? La experiencia francamente muy muy decepcionante. Tenía muchas expectativas en el Niro y en este momento si pudiera, me lo quitaba
Subir en S funde la bateria rapidísimo. Intentalo en D, pero acepta que el niro es asi. Subiras algo mejor y te durara mas, pero al final la secas si o si. Desconfía de los que dicen que nunca se quedan sin batería...deben vivir en la meseta y no viajan fuera de ella. Saludos y piensa en lo bueno que tiene mucho...
 
Un mes y 2500 kms con HEV.
Subí a Jaca desde Huesca y me quedé a 60 km/h en Monrepos en la subida (quizá una mala gestión mía en la carga de batería). Después de unos días por el Pirineo con buenas sensaciones, me tocó volver a afrontar Monrepos ahora en dirección contraria, dado que en el viaje de ida había tenido problemas, lo afronté el puerto con la batería a tope (en Lanave el coche me indicaba que no podía cargar más), comencé el puerto en S y a 90 (sin CC) para no quedarme sin batería, pero para mí sorpresa, a unos 2 kms del punto más alto me quedé seco de batería a unos 58 km/h aún en secuencial. ¿He hecho algo mal?¿No puedo subir Monrepos? La experiencia francamente muy muy decepcionante. Tenía muchas expectativas en el Niro y en este momento si pudiera, me lo quitaba

Este agosto yo he andado también por Huesca.
-Pasé Monrepos en un sentido y en otro sin problema con la batería.
-En el tramo de Fiscal a Sabiñánigo llegué justísimo arriba porque lo había empezado muy bajo de batería.
-Sólo se me agotó la batería de Canfranc a Candanchú. Y aún así el coche respondía fácil para ir a 90km/h (no creo que hubiera sido fácil superar los 100km/h).

Siempre conduciendo en D salvo alguna situación puntual de cambio a S para disponer de toda la potencia en algún momento para aumentar velocidad rápido.

Los tres son tramos prolongados con fuerte subida en la que es posible ir rápido. Por supuesto, en retos de ascensos por carreteras más lentas sin ningún problema.

No se si es 'fé' mía o qué, pero creo que con el navegador del Niro funcionando el coche gestiona mejor el consumo en toda situación.

Esa es mi experiencia. Ni idea de qué pudo pasarte a ti. Recomendaría llevar marcado el destino en el navegador, conducir en D como normalmente y llevar un ojo en la batería siempre para ir controlando situación en esos tramos concretos. También creo que, por ejemplo en Monrepos, afrontarlo a 110km/h seguro que no agota batería, pero a 120km/h o más la fundiría sí o sí.
 
Volver
Arriba