Tu experiencia de conducción con el Kia Niro

Por cierto, comentarios y dudas para las largas bajadas pirenaicas por 'carreterucha' en las que la batería se carga muy rápido:

-Cuando llegaba al 100% de carga, mi Niro revolucionaba el motor a tope, supongo que para tratar de vaciar la batería y protegerla. Sin embargo, a los pocos minutos dejaba de hacerlo, supongo que para no reventar el motor.

En mi caso ha sido viaje puntual, pero para quién viva ahí, ¿puede ser un problema para durabilidad batería tenerla tanto tiempo al 100%?

-En esas bajadas en D me quedó duda de si estaba abusando del freno de pie y desaprovechando la opción del freno motor. ¿Tendría sentido bajar en S controlando marcha?

Gracias
 
Por cierto, comentarios y dudas para las largas bajadas pirenaicas por 'carreterucha' en las que la batería se carga muy rápido:

-Cuando llegaba al 100% de carga, mi Niro revolucionaba el motor a tope, supongo que para tratar de vaciar la batería y protegerla. Sin embargo, a los pocos minutos dejaba de hacerlo, supongo que para no reventar el motor.

En mi caso ha sido viaje puntual, pero para quién viva ahí, ¿puede ser un problema para durabilidad batería tenerla tanto tiempo al 100%?

-En esas bajadas en D me quedó duda de si estaba abusando del freno de pie y desaprovechando la opción del freno motor. ¿Tendría sentido bajar en S controlando marcha?

Gracias

Para bajar, S en 3ª, la 2ª normalmente no entra para proteger el motor. Lógicamente el motor se revoluciona pero va cortando la inyección no consume prácticamente, eso sí, hay que ir tocando el freno para que no se embale. Como un térmico manual.

No extraño nada, todos los coches que he tenido y tengo básicamente funcionan igual

Edito: Esto es para bajar un puerto de montaña donde el coche se lanza y cuesta retenerlo
 
Última edición:
Para bajar, S en 3ª, la 2ª normalmente no entra para proteger el motor. Lógicamente el motor se revoluciona pero va cortando la inyección no consume prácticamente, eso sí, hay que ir tocando el freno para que no se embale. Como un térmico manual.

No extraño nada, todos los coches que he tenido y tengo básicamente funcionan igual

Edito: Esto es para bajar un puerto de montaña donde el coche se lanza y cuesta retenerlo
No es que no consuma practicamente, sino simplemente que en retencion con el pie levantado del pedal del acelerador el consumo es 0.
 
Por cierto, comentarios y dudas para las largas bajadas pirenaicas por 'carreterucha' en las que la batería se carga muy rápido:

-Cuando llegaba al 100% de carga, mi Niro revolucionaba el motor a tope, supongo que para tratar de vaciar la batería y protegerla. Sin embargo, a los pocos minutos dejaba de hacerlo, supongo que para no reventar el motor.

En mi caso ha sido viaje puntual, pero para quién viva ahí, ¿puede ser un problema para durabilidad batería tenerla tanto tiempo al 100%?

-En esas bajadas en D me quedó duda de si estaba abusando del freno de pie y desaprovechando la opción del freno motor. ¿Tendría sentido bajar en S controlando marcha?

Gracias
Yo creo que, si hace eso es para que no se abuse de los frenos y utilizar el freno motor. En un cambio manual, en bajada se engrana una marcha lo más corta posible que haga que el motor frene a costa de un régimen de revoluciones más alto para no fatigar los frenos. Seguro que la electrónica del Niro hará lo mismo cuando el freno regenerativo no pueda hacer su función al no soportar más carga la batería.
 
Claro. No hay de qué preocuparse. Es electrónica de potencia. Cuando esta cargada, se desconecta y listo. Todo lo que sea freno motor o frenada regenerativa se perderá en forma de calor como en un coche térmico
 
Hola de nuevo.
Ayer volví a pasar por Monrepos en ambas direcciones (ida y vuelta) con mi HEV.
Os cuento:

-En dirección hacia Jaca, dada la mala experiencia de la última vez, decidí subir en D a 90 y con un ojo en la aguja de carga, procurando que estuviera sobre mitad de la zona ECO, subí bien y me sobraron 2 rayitas de la batería.

-En dirección inversa, hacia Zaragoza, por indicación del recepcionista de taller de Kia, lo hice en S a 90-100 km, de igual forma que la vez anterior me quedé con una rayita a falta de unos 2 km de subida y muy bajo de velocidad, pero ésta vez hice lo que me habían indicado en Kia, pise más allá del tope de acelerador y apareció el Kick down (o Kick fast), y el coche recuperó, pudiendo terminar el puerto a 90-100, algo más asumible.

Resumen
Quizá debo aprender a subir un poco más despacio que con mi anterior diesel de 120cv, antes subía a 110-120 sin problema. La diferencia en este puerto puede ser tardar menos de 2 minutos más en coronar....asumible.

Mañana dejo el coche a revisión de los 3000 km (en un mes y medio) y preguntaré si es adecuado utilizar el Kick fast habitualmente, entiendo que el coche tiene software suficiente para protegerse y no va a haber problema, o tienen que revisar si la marcha que selecciona el cambio es adecuada y no me mete por defecto una marcha muy larga y deja el coche muerto.

Por lo demás buenas sensaciones, y 4.1 lt de consumo habiendo hecho 200 km por el Pirineo con puertos de montaña y 200 de autovía.

Un saludo
 
Hola de nuevo.
Ayer volví a pasar por Monrepos en ambas direcciones (ida y vuelta) con mi HEV.
Os cuento:

-En dirección hacia Jaca, dada la mala experiencia de la última vez, decidí subir en D a 90 y con un ojo en la aguja de carga, procurando que estuviera sobre mitad de la zona ECO, subí bien y me sobraron 2 rayitas de la batería.

-En dirección inversa, hacia Zaragoza, por indicación del recepcionista de taller de Kia, lo hice en S a 90-100 km, de igual forma que la vez anterior me quedé con una rayita a falta de unos 2 km de subida y muy bajo de velocidad, pero ésta vez hice lo que me habían indicado en Kia, pise más allá del tope de acelerador y apareció el Kick down (o Kick fast), y el coche recuperó, pudiendo terminar el puerto a 90-100, algo más asumible.

Resumen
Quizá debo aprender a subir un poco más despacio que con mi anterior diesel de 120cv, antes subía a 110-120 sin problema. La diferencia en este puerto puede ser tardar menos de 2 minutos más en coronar....asumible.

Mañana dejo el coche a revisión de los 3000 km (en un mes y medio) y preguntaré si es adecuado utilizar el Kick fast habitualmente, entiendo que el coche tiene software suficiente para protegerse y no va a haber problema, o tienen que revisar si la marcha que selecciona el cambio es adecuada y no me mete por defecto una marcha muy larga y deja el coche muerto.

Por lo demás buenas sensaciones, y 4.1 lt de consumo habiendo hecho 200 km por el Pirineo con puertos de montaña y 200 de autovía.

Un saludo
Qué te dijeron sobre ese Kick fast? Cuando te quedas en una subida a 90 es una sensación muy agridulce con poco de dulce
 
Qué te dijeron sobre ese Kick fast? Cuando te quedas en una subida a 90 es una sensación muy agridulce con poco de dulce
Perdona que no haya contestado antes, tenía un viaje pendiente y quería seguir viendo el comportamiento del coche y contar.

Sobre el Kick fast, según me dijo el jefe de taller no hay ningún problema en utilizarlo (pisar más allá del primer "tope" que encontramos en el acelerador) el coche se "autoprotege" y no va a pasar nada, salvo que aumentará el consumo, pero creo que tampoco debemos llevarnos las manos a la cabeza por consumir ¿1 litro más?.
Estos días he hecho un viaje por Cantabria y el comportamiento ha sido perfecto, no he tenido ningún puerto largo y rápido como pasa en Monrepos, con lo cual siempre he llevado batería de sobra, muchos sube y baja de carretera que compensan las subidas con las bajadas, y en el típico atasco al salir de Bilbao pude disfrutar de 1h 30 min de atasco sin apenas consumir combustible (la paciencia la agote). Al final 1200 km y 4,1 de media de consumo.
Cada vez estoy más convencido de que este vehículo es para ir en general tranquilo, aunque cuando le pisas en salida dejas a muchos plantados.
 
Perdona que no haya contestado antes, tenía un viaje pendiente y quería seguir viendo el comportamiento del coche y contar.

Sobre el Kick fast, según me dijo el jefe de taller no hay ningún problema en utilizarlo (pisar más allá del primer "tope" que encontramos en el acelerador) el coche se "autoprotege" y no va a pasar nada, salvo que aumentará el consumo, pero creo que tampoco debemos llevarnos las manos a la cabeza por consumir ¿1 litro más?.
Estos días he hecho un viaje por Cantabria y el comportamiento ha sido perfecto, no he tenido ningún puerto largo y rápido como pasa en Monrepos, con lo cual siempre he llevado batería de sobra, muchos sube y baja de carretera que compensan las subidas con las bajadas, y en el típico atasco al salir de Bilbao pude disfrutar de 1h 30 min de atasco sin apenas consumir combustible (la paciencia la agote). Al final 1200 km y 4,1 de media de consumo.
Cada vez estoy más convencido de que este vehículo es para ir en general tranquilo, aunque cuando le pisas en salida dejas a muchos plantados.
Gracias, compa
 
Buenas a todos, yo llevo poco con mi Niro PHEV. Su mayor utilización es ciudad y desplazamientos entre 2 ciudades cercanas. Desde los 1000 primeros km de rodaje de rigor en modo HEV exclusivamente (utilizando motor térmico y batería) para rodar ambos motores y bateria, ahoro lo uso casi en exclusiva en EV con la salvedad de algún viaje puntual por nacional y autovía. No he tenido de momento necesidad de uso del modo S siendo el modo D perfecto para mi conducción. En autopista con CCA a 126 km/h y varios puertos ni se ha inmutado. Comparado con mi anterior coche, un Scenic diesel de 130CV, en un mismo recorrido y condiciones (o casi iguales) el consumo es de de 1 litro a los 100 menos en autopista. En ciudad ya ni se puede comparar, 0l (ni se enciende el termico en ningun momento ni con el aire acondicionado puesto) comparado a los 8 y pico del anterior. De momento satisfecho con la compra, a la espera de hacer el tradicional viaje para ver a la familia a Galicia desde Valencia para poder comparar más a fondo.

He probado los modos de conducción que ponen en el manual y se comportan de la siguiente manera segun mi uso:
  • Auto: gasta el 75% (el resto se lo reserva) de la bateria y despues pasa en modo HEV
  • HEV: mantiene la carga de la batería, pasando de EV a HEV segun necesidad y prioriza la recarga
  • EV: va en electrico y despues en HEV
Seguiremos investigando.
 
Bueno ya he hecho la prueba comparativa de ciclo mixto, 20% ciudad (velocidades de entre 32 y 52) 30% nacionales (velocidades entre 84 y 94) y un 50% de autovía o autopista (velocidades entre 104 y 126) todos con regulador (CCA en el Niro) y sin Aire Acondicionado en la misma franja horaria y dia:
  • Peugeot Partner HDI 75 CV: 191 km - 5.8 l/100km de media - 86 km/h de media - 11.1 litros
  • Renault Scenic dCi 130CV: 187.9 km - 5.6 l/100km de media - 83.1 km/h de media - 10.5 litros
  • Kia Niro PHEV en modo HEV y Climatizador: 189.4 km - 4.7 l/100km de media - 74.3 km/h de media - 8.9 litros
  • Kia Niro PHEV en modo Auto y sin Climatizador: 191.6 km - 3.5 l/100km de media - 81.5 km/h de media - 6.7 litros
Adjunto capturas:
HEV:



Se puede observar que ha mantenido algo de batería

AUTO:



Aquí ha gastado toda la batería
 
Última edición:
Llevo un mes con un Niro Drive, y la verdad es que cada día lo disfruto más y cuando llevo un día sin cogerlo, lo echo de menos. Es el quinto coche que tengo y puedo decir que es el más cómodo con diferencia. Lo único que me disgusta, son las reducidas que mete en autopista, cuando encuentra algo de subida. No se, a cuántas revoluciones llega en ese momento, pero aveces parece que las válvulas vayan a saltar y a atravesar el capó. Por el resto, lo único que mejoraría, sería el pobre acabado del maletero, por lo demás, de momento, FANTÁSTICO!!!
 
Llevo un mes con un Niro Drive, y la verdad es que cada día lo disfruto más y cuando llevo un día sin cogerlo, lo echo de menos. Es el quinto coche que tengo y puedo decir que es el más cómodo con diferencia. Lo único que me disgusta, son las reducidas que mete en autopista, cuando encuentra algo de subida. No se, a cuántas revoluciones llega en ese momento, pero aveces parece que las válvulas vayan a saltar y a atravesar el capó. Por el resto, lo único que mejoraría, sería el pobre acabado del maletero, por lo demás, de momento, FANTÁSTICO!!!
Piensa que los ingenieros de Kia saben más de rendimiento óptimo del motor, curvas de par y esa cosas que tú, por lo que estás preguntando, así que si el coche "sube" tanto es normal. Es un motor de ciclo Atkinson con poquito par, diseñado para no gastar, por lo que tiene que subir de vueltas si lo necesita.
Si se hubieran gastado más pasta en insonorizar el coche no estarías preocupado por ello. Y también valdría más, claro.
 
Piensa que los ingenieros de Kia saben más de rendimiento óptimo del motor, curvas de par y esa cosas que tú, por lo que estás preguntando, así que si el coche "sube" tanto es normal. Es un motor de ciclo Atkinson con poquito par, diseñado para no gastar, por lo que tiene que subir de vueltas si lo necesita.
Si se hubieran gastado más pasta en insonorizar el coche no estarías preocupado por ello. Y también valdría más, claro.


Además a los motores hay que darle alegría e vez en cuando
 
Buenos días, mi experiencia no es muy extensa que digamos,.... estrenamos nuestro Niro PHEV ayer!!!!! y bufff, estuvimos en un tira y afloja mi mujer y yo por ver quién lo llevaba en el siguiente tramo jajajajajaja, la verdad, de entrada ha superado con creces nuestras expectativas, y eso que yo ya había cogido el de prueba del conce antes de la compra. La verdad es que es otro tipo de vehículo, nada que ver con lo que supone conducir un diesel o mismamente un gasolina al uso. Aún me quedan muchas cosas por configurarle pero me gusta que al comenzar la conducción se puede elegir entre varios perfiles de conductores.
 
Bueno, después de los primeros 500km puedo contar mis primeras impresiones.

Vengo de un A4 TDI y lo primero que tengo que decir es me encanta el cambio automático!

-Además de toda la tecnologia y elementos de seguridad que tiene, el coche me parece muy fácil y agradable de conducir. Aún a veces levanto el pie izquierdo pero ya cada vez menos.
-Me sorprende el uso de EV que hace el coche cuando puede. Y la verdad es que te incita a conducir suave para aprovechar la bateria.
-El consumo es contenido, media de 4.8 en 500km con un viaje a la montaña de 135km, y consiguiente bajada donde hice 3.9 de media, con tramos a 120, 80 y algún atasco. En ciudad es una delicia, los atascos ya no me ponen tan nervioso como antes...el no oir prácticamente el motor una delicia, y el uso del auto hold me parece genial y la salida en EV casi siempre.

-En tema ruido no he notado nada especial, a veces si que al entrar el motor de combustión se oye algun acelerón, pero nada del otro mundo. Si que se oye un poco ruido de rodadura pero como siempre vamos con la música no notamos nada. También depende del firme por donde vayas, en autopista no se oye más que otros, quizás en carreteras de montaña con firme gastado si que se nota.

-He notado un ruido de vibración en la parte delantera derecha en firmes irregulares, en autopista y ciudad nada...lo preguntaré en el concesionario.
-Uso las levas en bajada para regenerar más, no sé si es mejor esto o dejar que se deslice en D sin retención?
-El coche es muy cómodo para los pasajeros, y la pantalla de info entretenimiento va muy bien, aunque se agradecen los mandos con rueda para el aire y la radio.
-En prestaciones me ha gustado, es bastante dócil en D pero si quieres un poco más de salida poniendo la S puedes adelantar mejor, nada que objetar.
-El Crucero adaptativo no me acaba de gustar, cuando no hay tráfico va bien, pero con coches te va pegando frenazos. No sé cómo poner crucero sólo, sin adaptativo.
-La cámara trasera va bien aunque para aparcar aún lo hago a la antigua usanza, aunque es verdad que la cámara y los sensores en el parking me va muy bien para no darle golpes al parachoques contra la pared
-Muy cómoda la dirección, algo blanda, pero el coche se aguanta bien en curvas y me parece divertido de conducir.
-Lo compramos en color blanco y estéticamente, como tiene bastantes detalles en negro, me gusta mucho. Lleva el logo nuevo en color gris plata.

Estas son mis impresiones de momento. Aún no he hecho un viaje largo (este verano espero que si), supongo que cargado y a 120km/h los consumos subiran a 5 o 6 litros, pero los viajes que hago son muy pocos, por tanto ya me vale las media que estoy haciendo por ciudad y desplazamientos cortos de 100 a 200kms.

Si me podeis dar consejos de conducción estoy abiedrto a todo tipo de consejos.

un saludo!!
 
Cuando descubras la visión vertical de la cámara trasera, no podrás dejar de repetir. Te lo aseguro.
 
Volver
Arriba