los primeros 1000km no lo he subido de 2000rpm, le he hecho un rodaje específico de aceleración suave y constante, y frenos motor a la inversa, frenos constantes y suaves, conducción predecible. Es muy importante respetar un rodaje lógico los primeras 1000km al menos, sin tiempos largos a las mismas rpm precisamente para evitar situaciones como la que describes
Manual oficial de nuestro KIA Sportage: (capítulo 1, página 7)
"No hace falta un rodaje especial. Si observa unas pocas precauciones sencillas
durante los primeros 1.000 km, mejorará el rendimiento, la economía y la vida de su vehículo. • No fuerce el motor. •
Mientras conduce, mantenga el régimen del motor dentro de 3.000 rpm (revoluciones por minuto).
• No mantenga el motor al mismo régimen, ni alto ni bajo, durante mucho tiempo seguido. Para rodar bien el motor es imprescindible modificar la
velocidad a la que gira. • Evite las paradas bruscas, salvo en caso de emergencia, para que los frenos se asienten correctamente. • No arrastre ningún remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas)."
Esto sin especificar motor, y teniendo en cuenta que los diésel ruedan más bajos que los gasolina. Por tanto, en el diésel, lo mejor los primeros 1000 km creo que sería no subirlo de 2500rpm.
Otra referencia en este caso de Autopista: (os recomiendo leer el artículo entero)
Dudas: ¿cómo debe hacerse el rodaje de un coche nuevo?
"
En los primeros kilómetros, entre 1.500 y 2.500, es preciso evitar regímenes de revoluciones elevados. No debes sobrepasar las 3.500 rpm en los motores de gasolina y
las 2.500 en los Diesel."
Por si os sirve de interés. Saludos!