Tirones motor 1.7 115 cv

Buenas. Pues me cambiaron la centralita pero continuaron los tirones. Hace un par de días volví al concesionario y me han limpiado la sonda lambda. Veremos a ver si continuan. El problema es que lo hace de manera muy esporádica y da la casualidad que cuando prueban el coche no da fallo.
Seguiré observandolo.
 
Yo es que tengo el mismo problema y quiero pasarme a ver que me dicen. Yo tengo ahora 3000 km.
 
buenas tardes ,
pase la revision de los 30.000 o bien el año ,
algo me tocaron de la centralita que ahora cuando cuando reduzco a segunda y piso embrague y feno poco a poco para meterme en el parking , sube de revoluciones a 2000 mas o menos , antes no me lo hacia lo comento por si le pasa lo mismo a alguien ,
y si no llevarlo a taller , que despues de cobrarme 400€ por la revision , en samtboi ,
 
buenas tardes ,
pase la revision de los 30.000 o bien el año ,
algo me tocaron de la centralita que ahora cuando cuando reduzco a segunda y piso embrague y feno poco a poco para meterme en el parking , sube de revoluciones a 2000 mas o menos , antes no me lo hacia lo comento por si le pasa lo mismo a alguien ,
y si no llevarlo a taller , que despues de cobrarme 400€ por la revision , en samtboi ,
A mi no me tocaron nada xq aun no he ido y me pasa lo mismo. Desde que lo compré , a veces sin acelerar el coche empieza a coger velocidad y se revoluciona solo. Y en las reducciones me pasa lo que a tí.
Es una de las cosas que tengo pendiente de decir en la 1ra revisión.
 
A mi no me tocaron nada xq aun no he ido y me pasa lo mismo. Desde que lo compré , a veces sin acelerar el coche empieza a coger velocidad y se revoluciona solo. Y en las reducciones me pasa lo que a tí.
Es una de las cosas que tengo pendiente de decir en la 1ra revisión.
Os dieron solucion?
 
Este tema se comenta mucho en el foro del ceed y parece ser que es una partida de inyectores defectuosos.
 
He dejado el coche ayer xa la rev. de los 60.000 y se lo he comentado. Hoy lo he retirado tras decirme que no han notado nada raro. Lo mismo con un pequeño tirón que da a las 1800-1900 vueltas.

Me fijo en los kms con lo que lo deje y lo retiro y ni le ha dado el sol...

Se ha comprometido en que después de las vacaciones (si soy un valiente y nos vamos a la playa) lo mira en condiciones y lo probamos lo que haga falta.

Veremos en qué queda....
 
¿Sabéis si los nuevos motores vienen sin este problema de inyectores o si persiste? Estaba pensando en cambiar al ceed tourer diésel por bajar consumos pero visto esto no sé yo.
 
¿Sabéis si los nuevos motores vienen sin este problema de inyectores o si persiste? Estaba pensando en cambiar al ceed tourer diésel por bajar consumos pero visto esto no sé yo.
No tienen el problema de inyectores ya pero tienen otro peor que afloja el tornillo del piñon del cigueñal y te puede romper el motor..asi que poco mas da
 
Entonces esperaré para cambiar el motor del gdi de 132cv al 115cv diésel en sportage o ceed tourer. Quería bajar consumos pero con las referencias vistas no lo veo adecuado.
 
Respecto a este tema, yo tengo abierto otro hilo más detallado de lo que a mí me está pasando.
Yo he tenido el coche 2 meses en el taller, hicieron la prueba de los inyectores (con uno que fueron cambiando de cilindro en cilindro) y nada. Al final me pidieron que me lo llevara. Están esperando una super maquina para mirar mensajes ocultos, vamos como los de 4to milenio.
 
Por cierto, a los que os da tirones, mirar el nivel del aceite, yo me he dado cuenta que el mío tiene el nivel unos 5 mm sobre el máximo, que me parece una burrada. Eso será fácil medio litro.
Yo soy técnico de equipos industriales y recuerdo que cuando tenía poca experiencia, y me enfrentaba a una avería, casi siempre buscaba lo más difícil y la mayoría de las averías eran chorradas. Igual a los mecánicos jovencillos de los talleres les pasa lo mismo.
Por lo menos donde compré yo el coche, cuando son las 7 de la tarde sale un rejimiento de pipiolos.
 
Bueno pues al final mañana lo llevo por primera vez al taller, ya que los tirones no deja de hacerlo, lo hace muy de vez en cuando y sobre todo cuando el motor esta frio, pero no deja de hacerlo y es bastante molesto, he pasado por allí y me han dicho que lo deje. Asi que con 800 km lo voy a dejar a ver lo que descubren.
yo tengo el modelo GT-LINE auntomatico desde el minuto cero de sacarlo del concesionario me pasa aparte de quedarme sin marchas pares o impares mas o poder ponerlo en secuencial...en fin y encima sin darme una solución
 
buenas tardes ,
pase la revision de los 30.000 o bien el año ,
algo me tocaron de la centralita que ahora cuando cuando reduzco a segunda y piso embrague y feno poco a poco para meterme en el parking , sube de revoluciones a 2000 mas o menos , antes no me lo hacia lo comento por si le pasa lo mismo a alguien ,
y si no llevarlo a taller , que despues de cobrarme 400€ por la revision , en samtboi ,
400 euros la revisión?
 
Me he leído todo el hilo y... madre mía... entre los mecánicos que achacan el problema a la ¡¡¡¿¿¿carbonilla???!!! (¡¡¡ ¿¿¿en uno coche nuevo carbonilla???!!!) y los que dicen que ir a 2000rpm en un diesel son demasiadas pocas revoluciones... estamos apañados.

A 2000rpm un motor diésel está próximo a su régimen de par máximo, es decir, el punto donde el motor es más eficiente. Por tanto, no sólo no es malo llevar un motor diésel a esas revoluciones, sino que incluso es recomendable para eficiencia y durabilidad del motor. No estoy diciendo cambiar a esas rpms, NO. Lo suyo es cambiar a un régimen donde las vueltas caigan en la siguiente marcha sobre las 1800rpms (que además es más o menos donde entra el turbo con más fuerza) y acelerar (a ser posible sin tener que hundir el pedal a fondo) hasta las 2500rpms. Esta es la manera más lógica y eficiente para conducir un diésel, logrando un compromiso entre eficiencia y fiabilidad mecánica. Se puede conducir en plan taxista, cambiando a las 1500rpms, pero eso yo personalmente no lo recomiendo si no queréis petar FAPs y otros sistemas antipolución tipo EGR y demás. Y ojo, esto no quiere decir que vayas a reventar el motor si lo pasas de 3000 o incluso 3500rpms, no estoy diciendo eso, es más, es incluso recomendable hacerlo de vez en cuando, pero remarco lo de DE VEZ EN CUANDO.

Y por supuesto, conducir a velocidad de crucero a 2000rpms es que no sólo es que se pueda, es que es la mejor manera de que el coche vaya suelto, que tenga potencia suficiente por si le requieres para una situación la que sea, y que vaya consumiendo prácticamente lo mínimo que puede consumir en esa marcha.

Y dicho todo esto, volviendo al tema del hilo, alguno ya lo habéis comprobado, pero la justificación de la carbonilla es una soberana gilipollez. La carbonilla se forma en coches viejos y/o muchos kilómetros por la acumulación de partículas generadas por la combustión, que hace que algunas piezas (especialmente los sistemas anticontaminación) se llenen literalmente de mierda y no puedan hacer bien su función. Pero apelar eso en un coche de menos de 50.000km y menos de 2 años es poco menos que reirse en la cara del comprador. Si algún mecánico de taller os suelta esa soberana gilipollez, miradle con cara de póker y decidle que ese cuento se lo vaya a contar a otro.

Saludos.
 
Volver
Arriba