Ahora que lo decís, es curioso... Si dejas un poco suelto el volante en línea recta y te aproximas a una línea, te devuelve pero no te mantiene centrado en el carril, sino que efectivamente llega hasta la otra opuesta para volver a hacer lo mismo, causando una especie de ligero "rebote". Por el contrario, en las curvas sí noto que mantiene el volante girado con cierta rigidez siguiendo casi a la perfección las líneas de la carretera que marcan la curva, pero sólo a veces (dependiendo de la curva y la velocidad), y tengo un Tech. Supongo que es cuestión de gustos, pero como digo, yo prefiero llevarlo porque me he acostumbrado a él y hasta me gusta. Me parece un éxito incorporar sistemas de seguridad (no son conducción autónoma) como éste o el sistema de asistencia de frenado para colisiones frontales, aunque está claro que todo es mejorable siempre.
El coche puede ir multitud de tiempo sin las manos en el volante. No se debe, pero para ponerlo a prueba, si se sueltan las manos y se dejan a medio centímetro del volante, presto a volver al control tú, se percibe:
Que si es recta y llevas bien calibrada la dirección, ruedas,....y no hace mucho viento, dura muchísimo sin salirse hacia un lado. Vamos, que el sistema no interviene. Pero por más bien que esté el vehículo, es imposible hacer kms sin que el vehículo se desvíe si no tocas el volante, tal como digo, así que tarde o temprano tocará las líneas y el sistema sí intervendrá.
En línea recta, este sistema rebota porque hace girar el volante y enfila el coche con cierto ángulo en dirección opuesta a la que se iba a salir. Efectivamente podría ir, según circunstancias de carretera, presión neumáticos, viento..... haciendo vaivenes tras largos metros sin tener las manos en el volante. Vaivenes, o según circunstancia, rebotes varias veces en el mismo lado del carril, quizás porque el viento insista en sacarlo por ahí, o porque no van igual los neumáticos, o porque hay peralte, ....Es igual. El caso es que el coche no se saldrá, porque una y otra vez "te salva la vida" volviendo para dentro.
Y si es en curva, entonces el sistema la traza de maravilla, de necesidad, porque pese a que si por ejemplo es a la derecha, al ir a salirse expulsará el coche a la izquierda, pero como lo que hace es un simple toque de volante, no lo deja girado sino que el sistema lo pone de nuevo mirando al frente. De este modo, al dejar el volante ordenando al coche ir hacia delante, se volverá a comer la línea por donde se quería salir (dibujad mentalmente una línea dentro de una sección curva a la derecha. La intersección se producirá por el extremo derecho). De este modo el sistema vuelve a dar un toque al volante hacia la izquierda y lo vuelve a poner recto. El coche volverá hacia la izquierda, separándose de nuevo de la derecha, y cambiando de dirección, pero nuevamente no queda la dirección girada para que siga marcando curva sino que lo deja recto y vuelve a toparse con la curva.... El efecto es que como lo hace continuamente la sucesión de efectos resulta en un efecto final equivalente a trazar la curva a la derecha, tanto más percibido cuanto más pronunciada es la curva porque los "toque-rebote....toque-rebote....toque-rebote" se producirán más cercanos en el tiempo hasta llegar a la continuidad si la curva es cerrada. (Ojo, pero tiene un límite, de ahí que sólo funcione a más de 60 km/h. Te saldrás si vas muy deprisa para tomar la curva. Y también si enfilas la curva con un ángulo de ataque pronunciado).
El sistema aunque muy fiable, es sólo para ser usado como red salvavidas, y en condiciones normales de conducción, no para fiarse de que por muy fiable funcionará siempre, porque como se despinte la línea, por ejemplo, te vas fuera.
En mi caso siempre lo llevo puesto. Sólo lo desconecto a veces en carreteras estrechas de muchas curvas (montañosas....) porque puede interesarme hacer trazados que pisen la línea y se pondría contínuamente a pitar. Y como ahí no te vas a quedar dormido, ni vas a tener, al menos yo, tentación de dejar de mirar a la carretera para toquetear la radio, etc, pues es difícil que en realidad me ayude pues ya me valgo yo sólo.
Me edito, para decir:
Contesté porque se hablaba del tema de mantenimiento de carril, pero no sé por qué estamos hablando de esto aquí, porque en realidad el tema es sobre el sistema de colisión frontal tal como dice el título, que entonces no leí.
Por mi parte, disculpad.