Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

Veo que además, llevas tres meses con el coche y era el primer viaje ... hoy le has hecho todo lo que no se tiene que hacer en rodaje ...

El tiempo de rodaje cuál es para ti?porque he leído tantas cosas diferentes.. tengo 3000kms, cuando dices que he hecho todo lo que no se debe hacer en rodaje, no sé si venías conmigo en el asiento trasero pillín ;) he hecho 2600 kms por ciudad y autovía, y en este primer trayecto largo he puesto el crucero 20 minutos para ver cómo iba...
 
La cuestecita de las pedrizas, a que si?, notas una gran diferencia porque los motores de gasolina atmosféricos dan muy poco par por ello para que llegue mas par a las ruedas debes de acortar la relación de transmisión reduciendo marchas , ademas el poco par que dan estos motores lo dan a una revoluciones altas, entorno a unos 4000 si tu ibas a 110 en sexta llevarías el motor sobre 3000 así que aun peor, estabas haciendo trabajar al motor en una zona de revoluciones que aun daba menos par. Todo eso hizo que el coche se viniera abajo. No es problema del motor sino que cada motor hay que hacerlo funcionar en su zona optima, ademas ahora se ha puesto de moda intentar conseguir los consumos mas bajos en los coches y muchas veces para lograr eso hacemos trabajar a los motores en unas zonas de revoluciones donde no son eficientes desde el punto de vista relación fuerza/consumo.
Gladiator no le digas eso tampoco de por no probarlo, a menudo en una simple prueba no se puede o no se sabe recrear todas las condiciones que te vas a encontrar a lo largo de la vida del coche y a veces hay cosas que vas descubriendo para bien no para mal.


Correcto compañero, fue todo como lo has descrito, no entiendo como en la pantalla de velocidad te va pidiendo marchas más largas a tan poca velocidad, a partir de 70 ya te pide 6a cuando el coche no se ve para nada revolucionado a menor marcha, efectivamente suele conducir a 3000rpm, que me sugieres? Es verdad que pienso no hacer mucho caso a las indicaciones de la pantalla con las marchas, pero veo que sino se dispara el consumo..
 
El tiempo de rodaje cuál es para ti?porque he leído tantas cosas diferentes.. tengo 3000kms, cuando dices que he hecho todo lo que no se debe hacer en rodaje, no sé si venías conmigo en el asiento trasero pillín ;) he hecho 2600 kms por ciudad y autovía, y en este primer trayecto largo he puesto el crucero 20 minutos para ver cómo iba...
Bueno, al final no lo has hecho ni tan mal ... :D
 
Correcto compañero, fue todo como lo has descrito, no entiendo como en la pantalla de velocidad te va pidiendo marchas más largas a tan poca velocidad, a partir de 70 ya te pide 6a cuando el coche no se ve para nada revolucionado a menor marcha, efectivamente suele conducir a 3000rpm, que me sugieres? Es verdad que pienso no hacer mucho caso a las indicaciones de la pantalla con las marchas, pero veo que sino se dispara el consumo..

Que te pida que cambies de marcha es para que hagas una conducción ecológica.
Lógicamente en una cuesta no se puede ser tan ecológico, sólo llaneando.
 
Correcto compañero, fue todo como lo has descrito, no entiendo como en la pantalla de velocidad te va pidiendo marchas más largas a tan poca velocidad, a partir de 70 ya te pide 6a cuando el coche no se ve para nada revolucionado a menor marcha, efectivamente suele conducir a 3000rpm, que me sugieres? Es verdad que pienso no hacer mucho caso a las indicaciones de la pantalla con las marchas, pero veo que sino se dispara el consumo..
Como bien dice el compañero las indicaciones que nos marca el coche para cambiar de marcha se basa en hacer una conducción ecológica (cosa que ahora se ha puesto de moda) mas que una conducción buena para el motor por ello te hace engranar la marcha mas larga posible. Pero OJO las revoluciones a la que funcione el motor no esta directamente relacionadas con su consumo. El factor que mas determina el consumo en la conducción es el hundimiento del pedal del acelerador, este es el principal parámetro con que la ecu calcula la cantidad de gasolina a inyectar en los cilindros, es decir si tu pisas mas el acelerador se deduce que quieres mas par y por consiguiente inyecta mas gasolina para intentar conseguirlo, otra cosa es que según en que régimen de revoluciones este trabajando el motor en ese momento este sea capaz de ofrecerlo o no (sino es así es cuando empieza a temblar, cosa que pasa al pisar el acelerador a fondo en marchas largas y cuesta arriba).
Las revoluciones si afecta al consumo pero como he dicho anteriormente no de una forma tan directa. Estas afecta al consumo solo porque a mayor revoluciones el coche retiene mas, y por tanto si levantas el pedal del acelerador este pierde velocidad rápidamente y enseguida debes de volver a pisar el acelerador para mantener la velocidad, digamos que no aprovechamos la inercia del coche. Una prueba que las revoluciones no están relacionadas directamente con el consumo es que tu puedes reducir dos marchas y poner el coche a 5000 vueltas que si no pisas el acelerador el consumo seguirá siendo 0.
Todo esto que explicado se puede experimentar fácilmente viendo la barra que nos muestra el consumo instantáneo en nuestros coches, veréis que la barra sube y baja principalmente en función de lo que hundamos nuestro pie en el acelerador.
Mi consejo, es llevar siempre el motor en aquellas revoluciones que vaya cómodo según las circunstancias, cuando se va llaneando llevarlo en marchas largas para aprovechar mas la inercia pero cuando se vaya cuesta arriba llevarlo en la marcha adecuada para que no vaya forzado, que como he dicho no importa llevarlo mas revolucionada si con ello no tenemos que pisar tanto el acelerador y por ultimo, no obsesionarnos con hacer consumos récord, cada motor y cada coche tienes unos consumos según sus características, haber si por conseguir consumos mas bajos de lo que son normales para ellos rompemos los motores, al final te va a costar mas el collar que el perro. Así que de vez en cuando darle chicha para limpiar las carbonillas jajajaj y de paso los filtros de partículas en los diésel.
No veas que tostón he soltado:), espero no haberos aburrido mucho, al final cada uno ha comprado su coche así que haga lo que quiera con el;)
saludos
 
Última edición:
Esa puede ser el motivo, que vengo de tener un tucson cdri 140cv y la diferencia es grande, y era un trayecto Malaga Sevilla , que no es que sea muy montañosa, por eso llevaba el crucero, y la cuesta no era gran cosa, por eso me sorprendió que cayera tanto.Es cierto, no probé el coche, por lo demás contento
Yo si lo probè y vi que en cuestas habia que reducir. La unica diferencia con un turbodiessel es que tienen que "conducir" mas con este gasolina y con el turbodiessel te despreocupas, pones el cruise y ya esta. Pero ahora con este, primero tienes que conocerlo, y una vez lo conozcas sabras en que cuesta tienen que reducir y en cuales no.
 
La cuestecita de las pedrizas, a que si?, notas una gran diferencia porque los motores de gasolina atmosféricos dan muy poco par por ello para que llegue mas par a las ruedas debes de acortar la relación de transmisión reduciendo marchas , ademas el poco par que dan estos motores lo dan a una revoluciones altas, entorno a unos 4000 si tu ibas a 110 en sexta llevarías el motor sobre 3000 así que aun peor, estabas haciendo trabajar al motor en una zona de revoluciones que aun daba menos par. Todo eso hizo que el coche se viniera abajo. No es problema del motor sino que cada motor hay que hacerlo funcionar en su zona optima, ademas ahora se ha puesto de moda intentar conseguir los consumos mas bajos en los coches y muchas veces para lograr eso hacemos trabajar a los motores en unas zonas de revoluciones donde no son eficientes desde el punto de vista relación fuerza/consumo.
Gladiator no le digas eso tampoco de por no probarlo, a menudo en una simple prueba no se puede o no se sabe recrear todas las condiciones que te vas a encontrar a lo largo de la vida del coche y a veces hay cosas que vas descubriendo para bien o para mal.
Compañero "Turbocompresor". Yo antes de comprar lei oponiones, me ilustre sobre el coche y cuando lo probé hice un pequeño intinerario que en realidad casi todo era una especie de puerto de montaña corto. Vi lo que daba de si el coche. Valore relacion calidad-precio y mi forma de conducir (bastante aburrida por cierto) en la que me cuesta pasar de 130 (me genera intranquilidad). Y dije, pues este es mi coche. Me molesta su consumo, bueno en realidad lo que me molesta es tener que ir en plan "conduccion economica" en definitiva , pendiente de de la "punta de gas" en la marcha mas adecuada (es la forma de bajar los consumos). Pero por lo demas, es el coche en el que mas comodo me encuentro (soy un tipo grandote) y su conduccion, su suavidad de direccion (hay a quien no le gusta pero a mi me tiene encantado) y lo grande que es el vehiculo, me gustan y lo disfruto, Pero el coche es lo que es y no se le puede pedir mas.
 
Compañero "Turbocompresor". Yo antes de comprar lei oponiones, me ilustre sobre el coche y cuando lo probé hice un pequeño intinerario que en realidad casi todo era una especie de puerto de montaña corto. Vi lo que daba de si el coche. Valore relacion calidad-precio y mi forma de conducir (bastante aburrida por cierto) en la que me cuesta pasar de 130 (me genera intranquilidad). Y dije, pues este es mi coche. Me molesta su consumo, bueno en realidad lo que me molesta es tener que ir en plan "conduccion economica" en definitiva , pendiente de de la "punta de gas" en la marcha mas adecuada (es la forma de bajar los consumos). Pero por lo demas, es el coche en el que mas comodo me encuentro (soy un tipo grandote) y su conduccion, su suavidad de direccion (hay a quien no le gusta pero a mi me tiene encantado) y lo grande que es el vehiculo, me gustan y lo disfruto, Pero el coche es lo que es y no se le puede pedir mas.
Tu hiciste lo que hay que hacer, contrastar opiniones y probarlo, pero no hay que olvidar que es una prueba puntual, en la cual difícilmente se va a recrear las condiciones que se van a dar luego en la vida del coche (yo por ejemplo probé el coche con mi pareja, en invierno, luego pues en verano ira el aire puesto, cargado etc etc y no sera lo mismo). Es verdad que hay gente que entiende y con dicha prueba puede sacar mas conclusiones extrapolando las sensaciones a otras condiciones de circulación que se puede dar pero también hay otras mucha personas que no tiene porque entender del tema y que simplemente se deja llevar por lo que dice el vendedor y la pequeña prueba que ademas muchas veces no es tan desfaborable como la que pareces que has hecho tu. Imagínate alguien que viva en una zona llana, seguramente lo pruebe por llano, pero cuando haga un viaje y se enfrente a pendientes pues se encontrara con dichas sorpresas, repito que alguien que entienda pues esto le pasara en menor medida.
Yo pienso que como tu hiciste hay que probarlo, y buscar opiniones y no solo uno sino contrastar diferentes opiniones (hay donde empieza a tener sentido los foros como este) e intentar sacar nuestras propias opiniones.
Ahora que me acuerdo, una cosa que viene como anillo al dedo para esto de que la prueba muchas veces no es definitiva y que muchas gente se esta quejando es por ejemplo a la hora de valorar el sistema de alumbrado, la mayoría de la gente prueba el coche de día o en zonas iluminadas y luego cuando llega un día que tiene que viajar por zonas verdaderamente oscuras es cuando se dan cuenta que el coche que compro creyendo que iluminaba bien al final no era así.
Resumiendo esto de acertar en la elección de un coche es como todo en la vida. Leer, Aprender y Compartir.:)
saludos
 
Tu hiciste lo que hay que hacer, contrastar opiniones y probarlo, pero no hay que olvidar que es una prueba puntual, en la cual difícilmente se va a recrear las condiciones que se van a dar luego en la vida del coche (yo por ejemplo probé el coche con mi pareja, en invierno, luego pues en verano ira el aire puesto, cargado etc etc y no sera lo mismo). Es verdad que hay gente que entiende y con dicha prueba puede sacar mas conclusiones extrapolando las sensaciones a otras condiciones de circulación que se puede dar pero también hay otras mucha personas que no tiene porque entender del tema y que simplemente se deja llevar por lo que dice el vendedor y la pequeña prueba que ademas muchas veces no es tan desfaborable como la que pareces que has hecho tu. Imagínate alguien que viva en una zona llana, seguramente lo pruebe por llano, pero cuando haga un viaje y se enfrente a pendientes pues se encontrara con dichas sorpresas, repito que alguien que entienda pues esto le pasara en menor medida.
Yo pienso que como tu hiciste hay que probarlo, y buscar opiniones y no solo uno sino contrastar diferentes opiniones (hay donde empieza a tener sentido los foros como este) e intentar sacar nuestras propias opiniones.
Ahora que me acuerdo, una cosa que viene como anillo al dedo para esto de que la prueba muchas veces no es definitiva y que muchas gente se esta quejando es por ejemplo a la hora de valorar el sistema de alumbrado, la mayoría de la gente prueba el coche de día o en zonas iluminadas y luego cuando llega un día que tiene que viajar por zonas verdaderamente oscuras es cuando se dan cuenta que el coche que compro creyendo que iluminaba bien al final no era así.
Resumiendo esto de acertar en la elección de un coche es como todo en la vida. Leer, Aprender y Compartir.:)
saludos
Toda la razon te doy y, aun asi, al final cuando eliges el coche aciertas en unas cosas y no aciertas en otras. Porque, efectivamente, la prueba ideal seria que te dejaran el coche un dia entero y lo rodaras en varias situaciones. Pero las cosas son como son y podemos hacer aproximaciones con una prueba de media hora como mucho y leer bastante por internet.
 
Buenas tardes. Hoy que tenido un poco tiempo libre he echado unos calculos para ver el porque de la diferencia de comportamiento entre un un motor de gasolina atmoferio y otro diesel turboalimentado con un caballaje parecido. En este estudio he comparado el motor 1.6 GDI de 132 cv y el 2.0 CRDI de 136 cv.
Para ello he calculado el par real que es capaz de transmitir a las ruedas cada motor en cada una de las marchas.

2.0 CRD 136 cv
Marcha -- Velocidad -- Par en ruedas
1 --- 8,2 ---- 6025,50 N.m
2 --- 15,9 --- 3107,49 N.m
3 --- 25,7 --- 1922,53 N.m
4 --- 32,8 --- 1506,37 N.m
5 --- 43 --- 1149,05 N.m
6 --- 54,1 --- 913,29 N.m

1.6 GDI 132 CV
Marcha -- Velocidad -- Par en ruedas
1 --- 7,4 --- 2899,61 N.m
2 --- 13,2 --- 1625,54 N.m
3 --- 20,7 --- 1036,58 N.m
4 --- 27,4 --- 783,11 N.m
5 --- 31,8 --- 674,75 N.m
6 --- 35,7 --- 601,04 N.m

Como podemos ver en las tablas anteriores hay una diferencia abismal entre el par disponible en las ruedas según ambas motorizaciones, como se puede observar en sexta el motor diésel transmite a las ruedas 913.29 N.m mientras que el de gasolina transmite 601.04 N.m, lo que es lo mismo el motor diésel transmite un 65% mas de par que el motor de gasolina.
Otra cosa curiosa y que aun nos puede sorprende mas es que como se puede ver para que el motor de gasolina sea capaz de aportar un par parecido al motor de diésel en sexta, este debe de reducir hasta cuarta e incluso tercera. Viendo esto ya podemos comprender porque al subir un puerto de montaña el motor diésel lo puede hacer sin problemas en sexta mientras que el motor de gasolina debe de reducir al menos dos marchas para poder subirlo con la misma fuerza que el diésel en sexta (aunque es verdad que este ultimo tiene que subir un lastre extra de peso).
He de aclarar que estos datos han sido calculados suponiendo que ambos motores trabajan en intervalo de revoluciones donde el motor ofrece el par máximo, en el caso del diésel es 373 N.m entorno a 2500 RPM y el de gasolina 161 N.m entorno a 4000 RPM.
Espero que esto siga sirviendo de ayuda para comprender la diferencia de comportamiento entre ambos motores, dejo claro que ninguno es mejor que otro, simplemente son diferentes y por ello hay que utilizarlos de forma diferente.
Según los temas que vayamos abordando seguiré haciendo pequeños estudios para ir viendo los porqués de las cosas. Que siempre toda reacción ha tenido su acción previa.
saludos.
 
Última edición:
Como dice el compañero, y vivo en una zona llana, y aunque lo fuese probado, por aquí no fuera notado nada, de hecho ha sido al hacer un pequeño viaje cuando lo he notado, todos no somos tan expertos, y sabemos que para nuestro uso diario del vehículo no hace falta tantas probaturas, y te enamoras del diseño o la comodidad.
 
Lo que se viene a poner de manifiesto es que no se puede decir que un motor tiene poca fuerza o mal desempeño cuando se compara con otro cuya dinámica es totalmente distinta o no se tiene claro cómo extraerle el rendimiento.

Un motor con turbo, se fuerza la entrada de aire a presión en el sistema de admisión, con lo que el par es muy superior sobre todo a bajas revoluciones. Un motor atmosférico, al tener que aspirar el aire sin ninguna ayuda encuentra el par a revoluciones altas, con lo que para subir cuestas es necesario reducir marcha para encontrar el régimen adecuado. Esto hace que sea un peor motor? En absoluto, ya que son mecánicas distintas diseñadas para funcionar de diferente manera y no son comparables.

No tiene que asustarse nadie por subir una cuesta en autovía en 4ª, sobre todo cargado, el consumo va a subir claro, pero siempre se equilibra en la bajada.
 
Buenas compañeros, tras 1 mes con el coche y unos 1.400km (me he pasado muuuucho de mis km normales) siento que el coche responde a lo que yo queria cuando pensaba en comprarlo.

Vengo de un a6 170cv que compre nuevo hace 8 años con 80.000km y estaba cansado de mantenimientos de 600€, del dieselgate y de pensar en que tendria que empezar en breve con correas, baterias, discos, amortiguadores o cualquier gracieta en forma de averia tipo fap, bimasas, inyectores,.....a precio de oro. No he tenido roturas, pero en esos km tampoco serian muy normales.

Con el sportage comparto un astra g 1.8 125cv, que va como un tiro con 17 años y 180.000km, sin averias y mantenimientos de todo a 100€. Este ha hecho que me vuelva a un gasolina atmosferico.

Probe el GDI y el CRDI antes de la compra y, creo que soy rarito por lo que leo por ahi, le saque mucha mas chicha al gasolina. El comercial me dejo llegar a 5.000rpm y salto el amor. Que prefiero un v8 o un biturbo, pues claro, pero la relacion de lo que compras por este precio es muy buena si sabes como como llevarlo.

El Sportage lo siento muy muy comodo, perfecto para ir en familia. Estar elevado nunca lo habia valorado, pero para mi acierto total. Los interiores no son comparables al audi, pero muy decentes, no lo sientes de coche barato. Siento el coche mas espacioso interiormente, tanto atras como delante, y eso que mide 50cm menos de largo. Solo algo menos de maletero.

Respecto a un tdi de 170cv el Sportage GDI es perezoso? Si; le cuesta recuperar en marchas largas? Si; pero nada que no se arregle con un par de marchas menos. Aun estoy en rodaje y sin subir de 3.500 por ahora, pero conozco las reacciones del astra y este lo veo casi calcado. El astra al pasar de 5.000rpm da miedo . Que asi gasta? Pues claro, pero los que pensamos en comprar un gasolina no hacemos 50.000km año asi, con lo que te puedes dar el gustazo de verlo rugir. Este coche para ir a velocidades legales o poco mas, lo veo perfecto. En adelantamientos o subidas no le falta nada, solo hay que saber como hacerlos.

Me daba miedo el consumo, pero creo que esta decente para lo grande que es. En ordenador tengo de media desde compra sin resetear en 7.2 y comprobando el real de 7.6 de lleno a lleno, con un 80-20 carretera-urbano. Lo que si que veo es que esta bajando poco a poco.

Respecto a gastos contra mi ex audi: seguro por la mitad (600 a 328), ivtm la mitad (143 a 68), los mantenimientos creo que seran mas de la mitad.

Tambien buscaba un motor basico con pocas cosas que puedan dar roturas, con cadena y monomasa, sin fap ni turbo. Mi mujer enamorada del diseño de este coche, asi que blanco y en vasija.

En fin, espero que este toston sirva a alguien en su eleccion. No es comparable mi anterior coche a este, ni en prestaciones, equipamiento ni precio, solo es por poner una referencia que pueda servir.
 
Buenas compañeros, tras 1 mes con el coche y unos 1.400km (me he pasado muuuucho de mis km normales) siento que el coche responde a lo que yo queria cuando pensaba en comprarlo.

Vengo de un a6 170cv que compre nuevo hace 8 años con 80.000km y estaba cansado de mantenimientos de 600€, del dieselgate y de pensar en que tendria que empezar en breve con correas, baterias, discos, amortiguadores o cualquier gracieta en forma de averia tipo fap, bimasas, inyectores,.....a precio de oro. No he tenido roturas, pero en esos km tampoco serian muy normales.

Con el sportage comparto un astra g 1.8 125cv, que va como un tiro con 17 años y 180.000km, sin averias y mantenimientos de todo a 100€. Este ha hecho que me vuelva a un gasolina atmosferico.

Probe el GDI y el CRDI antes de la compra y, creo que soy rarito por lo que leo por ahi, le saque mucha mas chicha al gasolina. El comercial me dejo llegar a 5.000rpm y salto el amor. Que prefiero un v8 o un biturbo, pues claro, pero la relacion de lo que compras por este precio es muy buena si sabes como como llevarlo.

El Sportage lo siento muy muy comodo, perfecto para ir en familia. Estar elevado nunca lo habia valorado, pero para mi acierto total. Los interiores no son comparables al audi, pero muy decentes, no lo sientes de coche barato. Siento el coche mas espacioso interiormente, tanto atras como delante, y eso que mide 50cm menos de largo. Solo algo menos de maletero.

Respecto a un tdi de 170cv el Sportage GDI es perezoso? Si; le cuesta recuperar en marchas largas? Si; pero nada que no se arregle con un par de marchas menos. Aun estoy en rodaje y sin subir de 3.500 por ahora, pero conozco las reacciones del astra y este lo veo casi calcado. El astra al pasar de 5.000rpm da miedo . Que asi gasta? Pues claro, pero los que pensamos en comprar un gasolina no hacemos 50.000km año asi, con lo que te puedes dar el gustazo de verlo rugir. Este coche para ir a velocidades legales o poco mas, lo veo perfecto. En adelantamientos o subidas no le falta nada, solo hay que saber como hacerlos.

Me daba miedo el consumo, pero creo que esta decente para lo grande que es. En ordenador tengo de media desde compra sin resetear en 7.2 y comprobando el real de 7.6 de lleno a lleno, con un 80-20 carretera-urbano. Lo que si que veo es que esta bajando poco a poco.

Respecto a gastos contra mi ex audi: seguro por la mitad (600 a 328), ivtm la mitad (143 a 68), los mantenimientos creo que seran mas de la mitad.

Tambien buscaba un motor basico con pocas cosas que puedan dar roturas, con cadena y monomasa, sin fap ni turbo. Mi mujer enamorada del diseño de este coche, asi que blanco y en vasija.

En fin, espero que este toston sirva a alguien en su eleccion. No es comparable mi anterior coche a este, ni en prestaciones, equipamiento ni precio, solo es por poner una referencia que pueda servir.
Pues se agradecen éste tipo de informaciones
 
Gracias por tus apreciaciones. Me he visto reflejado en ti, solo que en mi caso sí he tenido ya que pasar por caja por cambio de bimasa, embrague, correa de distribucion, etc. Yo vengo de turbosiesel también, y ya ninguno más. De momento gasolina, hasta que pueda comprar un eléctrico 100% ¿Tesla? (me saltaré los híbridos). Sé perfectamente que los 132 CV de este motor son SOLO A 6300 rpm, así que toca bajar de marchas y subir de vueltas y a disfrutar de un gasolina atmosférico. Recordemos que los F1 más potentes de la historia eran atmosféricos, sí, un V10, pero atmosféricos.

Saludos todos.
 
Gracias por tus apreciaciones. Me he visto reflejado en ti, solo que en mi caso sí he tenido ya que pasar por caja por cambio de bimasa, embrague, correa de distribucion, etc. Yo vengo de turbosiesel también, y ya ninguno más. De momento gasolina, hasta que pueda comprar un eléctrico 100% ¿Tesla? (me saltaré los híbridos). Sé perfectamente que los 132 CV de este motor son SOLO A 6300 rpm, así que toca bajar de marchas y subir de vueltas y a disfrutar de un gasolina atmosférico. Recordemos que los F1 más potentes de la historia eran atmosféricos, sí, un V10, pero atmosféricos.

Saludos todos.
Yo es que vengo de una seat Altea 2.000 140 cv diésel y eso de tener que bajar marchas y subirlo de vueltas me da cosilla, pienso que lo voy a forzar jajaja (de momento en rodaje aún)
 
Buenas compañeros, tras 1 mes con el coche y unos 1.400km (me he pasado muuuucho de mis km normales) siento que el coche responde a lo que yo queria cuando pensaba en comprarlo.

Vengo de un a6 170cv que compre nuevo hace 8 años con 80.000km y estaba cansado de mantenimientos de 600€, del dieselgate y de pensar en que tendria que empezar en breve con correas, baterias, discos, amortiguadores o cualquier gracieta en forma de averia tipo fap, bimasas, inyectores,.....a precio de oro. No he tenido roturas, pero en esos km tampoco serian muy normales.

Con el sportage comparto un astra g 1.8 125cv, que va como un tiro con 17 años y 180.000km, sin averias y mantenimientos de todo a 100€. Este ha hecho que me vuelva a un gasolina atmosferico.

Probe el GDI y el CRDI antes de la compra y, creo que soy rarito por lo que leo por ahi, le saque mucha mas chicha al gasolina. El comercial me dejo llegar a 5.000rpm y salto el amor. Que prefiero un v8 o un biturbo, pues claro, pero la relacion de lo que compras por este precio es muy buena si sabes como como llevarlo.

El Sportage lo siento muy muy comodo, perfecto para ir en familia. Estar elevado nunca lo habia valorado, pero para mi acierto total. Los interiores no son comparables al audi, pero muy decentes, no lo sientes de coche barato. Siento el coche mas espacioso interiormente, tanto atras como delante, y eso que mide 50cm menos de largo. Solo algo menos de maletero.

Respecto a un tdi de 170cv el Sportage GDI es perezoso? Si; le cuesta recuperar en marchas largas? Si; pero nada que no se arregle con un par de marchas menos. Aun estoy en rodaje y sin subir de 3.500 por ahora, pero conozco las reacciones del astra y este lo veo casi calcado. El astra al pasar de 5.000rpm da miedo . Que asi gasta? Pues claro, pero los que pensamos en comprar un gasolina no hacemos 50.000km año asi, con lo que te puedes dar el gustazo de verlo rugir. Este coche para ir a velocidades legales o poco mas, lo veo perfecto. En adelantamientos o subidas no le falta nada, solo hay que saber como hacerlos.

Me daba miedo el consumo, pero creo que esta decente para lo grande que es. En ordenador tengo de media desde compra sin resetear en 7.2 y comprobando el real de 7.6 de lleno a lleno, con un 80-20 carretera-urbano. Lo que si que veo es que esta bajando poco a poco.

Respecto a gastos contra mi ex audi: seguro por la mitad (600 a 328), ivtm la mitad (143 a 68), los mantenimientos creo que seran mas de la mitad.

Tambien buscaba un motor basico con pocas cosas que puedan dar roturas, con cadena y monomasa, sin fap ni turbo. Mi mujer enamorada del diseño de este coche, asi que blanco y en vasija.

En fin, espero que este toston sirva a alguien en su eleccion. No es comparable mi anterior coche a este, ni en prestaciones, equipamiento ni precio, solo es por poner una referencia que pueda servir.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, el coche es muy cómodo y confortable, muy noble en paso de curva (mucho más de lo que esperaba por su altura), es amplio, atractivo visualmente y con unos acabados más que decentes. Y efectivamente un gasolina atmosférico hay que saber dónde buscarle las cosquillas, yo ya tengo el rodaje más que hecho (12600km) y cuando hace falta vida, se encuentra a partir de las 4500.

En cuanto al tema del consumo, haciendo una conducción tranquila y económica, se sacan muy ajustados. En mi último repostaje, 6,74 reales sobre un parcial de 734km (el ordenador marcaba 6,2). Se podría ajustar aún más sin usar el control de crucero, pero es que es muy cómodo :)
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, el coche es muy cómodo y confortable, muy noble en paso de curva (mucho más de lo que esperaba por su altura), es amplio, atractivo visualmente y con unos acabados más que decentes. Y efectivamente un gasolina atmosférico hay que saber dónde buscarle las cosquillas, yo ya tengo el rodaje más que hecho (12600km) y cuando hace falta vida, se encuentra a partir de las 4500.

En cuanto al tema del consumo, haciendo una conducción tranquila y económica, se sacan muy ajustados. En mi último repostaje, 6,74 reales sobre un parcial de 734km (el ordenador marcaba 6,2). Se podría ajustar aún más sin usar el control de crucero, pero es que es muy cómodo :)

Y sin embargo a mi los consumos me llevan de cabeza. Se que es por mi circuito urbano diario que es especialmente puñetero. Son 4 kilometros pero con una media de 16 paradas en semaforios, intersecciones de calles etc. Lo que cual hace que apenas pueda hacer mas de 200 metros sin parar, con lo cual casi no puedo aprovechar la inercia del coche. Pero es que no falla, me esta dando consumos de 10/11 litros a los 100. Es verdad que en otros circuitos urbanos o semiurbanos de saca consumos de 8 litros, pero son rutas que, aun yendo en 3ª o 4ª puedo andar 500 metros o un kilometro sin detenerme. Pero en el mio habitual, no baja de los 10 y me tiene frito ( je je). Aunque he de reconocer que mi anterior turbodiessel, por ahi le andaba en el mismo circuito o tal vez un par de litros menos.
 
Y no te interesaría una moto para el trayecto al trabajo?
Yo voy en moto desde hace más de 10 años y es la mejor inversión. 7 kilómetros 4 viajes diarios, con un depósito de 20€ puedo hacer cerca de los 400 kilómetros.
Kawasaki versys 650 bicilindrica... Encantado. Y cuando hace mal tiempo mi sportage gasolina.
 
Y no te interesaría una moto para el trayecto al trabajo?
Yo voy en moto desde hace más de 10 años y es la mejor inversión. 7 kilómetros 4 viajes diarios, con un depósito de 20€ puedo hacer cerca de los 400 kilómetros.
Kawasaki versys 650 bicilindrica... Encantado. Y cuando hace mal tiempo mi sportage gasolina.

Teniendo ya moto y usándola para el trabajo... bien. Pero si tienes que comprarla específicamente para ir a trabajar... no veo el ahorro por ningún sitio, no solo es el combustible, es tener otro vehículo del que pagar seguro, mantenimiento, la moto en sí... La ventaja es el aparcamiento, que aparcas en la puerta sin dar vueltas.
 
Volver
Arriba