Pues casi 9.600 kms.
El libro de instrucciones aconseja a los 10.000 pero seguramente sea casi imposible hacerlo "o'clok" pues nos pillará conduciendo. Como estaba ya muy cercano y si no lo hacía este finde me iba a pasar por muchos de 10.000 he optado a hacerlo un poco antes. La próxima vez pues iré pensando también que entre 9.500 a 10.500 kms más tendré que hacerlo.
De todas formas he de deciros que tras pagar me he puesto a pensar y no veo tanto positivo.
Si la rotación supone seguridad sí que compensa. Pero si la seguridad varía poco de rotar o no, y sólo buscamos que los neumáticos duren más porque se desgastan más parejos o uniformes, ya digo que ahora no le veo el beneficio, pues he pagado 29 euros. Me he dejado aconsejar de que al poner ruedas de atrás a delante conviene volver a equilibrar, pues si las de atrás estaban desequilibradas se notará ahora en la dirección al ponerlas delante. De hecho, al ponerlas en la máquina, pedía unos pocos gramos de masa de compensación, que me han puesto y ha quedado a cero.
El caso es que salvo que te lo hagas tú mismo, resulta que 4 rotaciones para que nos lleguen a 50.000 kms de duración supondría casi 120 euros de desembolsos (29 x 4), con lo que si para ahorrar en neumáticos estirando su uso por no desgastarlos mal, pagamos ese dinero...... parece que ya no compensa. Imaginaros yo que siempre llego a hacer entre 70.000 a 80.000 kms (antes usaba la técnica delante antiguos cambio 2 y pongo nuevos atrás, de modo que esos 80.000 kms son de unos 40.000 kms atrás y luego otros casi 40.000 kms delante).
De ese modo tendría que gastarme 210 - 240 euros para rotar a lo largo de la vida de los neumáticos
Alternativa: Sólo rotar, no equilibrar, pero.... no sé si me ahorraría mucho, pues lo que más costará será la mano de obra, y equilibrar no lleva mucho.