¿ Qué no te gusta del Stonic?

  • Autor de tema Autor de tema EMILY
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hace un mes que tengo el 1.0 T-GDI 88kW (120 CV) Tech Automático y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que se ha dicho en este foro, pero añado, como consideración general, que quería un coche con el mayor equipamiento posible y por eso compré la versión Tech. Entiendo que le faltan algunos elementos importantes en cuanto a seguridad como por ejemplo el detector de ángulo muerto en los retrovisores y las luces led.
El problema que veo es que no lo ofrecen ni como opción, ni como accesorios, por lo que "lo tomas o lo dejas". También me hubiera gustado mucho que tuviera instalada la luz ambiental y le encuentro a faltar unas luces en las puertas que iluminen el suelo cuando se abren las puertas.
Pienso que la excusa de abaratar el vehículo no es válida ya que creo que por poco más de mil euros se hubiera podido mejorar en todo lo que se ha comentado en este foro y este importe no es como para que nadie deje de comprarlo si se paga al contado y si se financia, no creo que signifique más de 25-30 euros en la cuota mensual.
En fin, es un buen coche y estoy contento con él, pero me hubiera gustado que fuera más completo.


Yo tengo un CEED TOURER GT LINE pero mis padres tenían el Stonic en órbita, lo han descartado junto por esto, es decir, lo de los paquetes de equipamiento cerrado entiendo la razón por la que lo hace KIA pero abre todos los paquetes a todos los coches, mis padres querían avisador de ángulo muerto si o también, no se puede poner ni en opción... Pues adiós KIA Stonic... El coche está poco equipado para los tiempos que corren.
 
Yo tengo un CEED TOURER GT LINE pero mis padres tenían el Stonic en órbita, lo han descartado junto por esto, es decir, lo de los paquetes de equipamiento cerrado entiendo la razón por la que lo hace KIA pero abre todos los paquetes a todos los coches, mis padres querían avisador de ángulo muerto si o también, no se puede poner ni en opción... Pues adiós KIA Stonic... El coche está poco equipado para los tiempos que corren.

Hola,

Por el tema de si está poco equipado, dependerá mucho de la versión. Yo tengo el Drive con el pack de Advanced Driving Assistance Pack y para mi está mas que completo.
Mi antiguo coche no tenia nada, ni si quiera ordenador de abordo.

Estuve a punto de comprar un Seat Leon y por el mismo precio que el Stonic, estaba menos equipado. Menos mal que no me lo compré, no estaba hecho parta mi.

Claro está, si uno quiere mas equipamiento ya tiene que comprar un coche de gama mas alta y pagar mas.
 
Hola,

Claro, depende de qué vengas o qué quieras/necesites, entiendo que KIA tiene al Stonic en el nicho "low cost" pero eso mismo hace Ford, por poner un ejemplo, con el Ecosport no obstante, deja abierta la opción de ponerle el equipamiento que a ti te guste, a esto me refiero, es decir KIA Stonic Tech, vale, pero déjame que le meta algún extra o ábrele el paquete GT LINE ¿que esta opción se vende menos? bueno, pero al menos la tienes y le haces competencia a los T-ROC, PUMA, ECOSPORT, etc...
 
Hola,

Claro, depende de qué vengas o qué quieras/necesites, entiendo que KIA tiene al Stonic en el nicho "low cost" pero eso mismo hace Ford, por poner un ejemplo, con el Ecosport no obstante, deja abierta la opción de ponerle el equipamiento que a ti te guste, a esto me refiero, es decir KIA Stonic Tech, vale, pero déjame que le meta algún extra o ábrele el paquete GT LINE ¿que esta opción se vende menos? bueno, pero al menos la tienes y le haces competencia a los T-ROC, PUMA, ECOSPORT, etc...

Igual abrir ese equipamiento supone unos costes de cadena de montaje que superan con creces el beneficio a obtener, todo esto está estudiado y si no lo ofrecen es que está estudiado que no les compensa, por el motivo que sea. No creo que sean tan "estúpidos" de cerrarse vías de obtener beneficios. Seguro que hay un montón de cosas que se nos escapan.

Saludos.
 
Tu mortor es diésel o gasolina? , esa respuesta en todo caso sería aplicable a un diésel, los motores de gasolina una ve que se corta la chispa se apaga del tirón, creo que te han dicho lo primero que se le han ocurrido para salir del paso.
Gasolina . Pero es lo que han dicho , de todas formas no es algo exagerado , si no te fijas no te das ni cuenta yo lo note la primera vez por que apague el coche con una marcha puesta con el embrague pisado y al soltar el pedal me dio el tirón
 
Gasolina . Pero es lo que han dicho , de todas formas no es algo exagerado , si no te fijas no te das ni cuenta yo lo note la primera vez por que apague el coche con una marcha puesta con el embrague pisado y al soltar el pedal me dio el tirón
Entonces si es como comentas, en ese caso también apuesto a que es normal, pero evidentemente ese "lag" debe de ser mucho menor a los 1 o 2 segundos que se dijo al principio.
 
2008 o 2018? Si no recuerda mal el Stonic salió en 2017.

Por lo de la suspensión, cierto que es dura pero a mi también me gusta. Como bien dicen, al ser dura la suspensión tiene mas agarre a la carretera y tiene una dinámica fabulosa, apenas se balancea en las curvas.

Mi antiguo coche que era un turismo, se balanceaba mas.

Saludos..
Corregido !!! Lógicamente era 2018 no 2008 ;-)
 
A mí también me parece el depósito un coñazo hay que estar repostando todas las semanas, es verdad que yo al día solo en ir y venir al trabajo son 100km, pero en el Megane tenía 60litros de depósito eso sí que era una comodidad, la falta de detalles de las cubiertas protectoras de los cierres de la puerta, así en todo el coche, poner una pequeña cubierta para que no se vean tornillos y tuercas creo que no hubiese sido mucho pedir, en los pasos de ruedas están fijados con una tuerca de plástico el sistema es malo no malísimo ya veréis con el paso del tiempo empiezan a no ajustar y aparecen los ruidos que no sabes de dónde vienen, la pintura ya no se si es en este coche o es en todos los nuevos, es malísima.
 
El volante. eso que no se endurezca un poco según la velocidad que lleva, me mata.
Cuando vas por ciudad, es un lujo, lo mueves sin esfuerzo, a la hora de aparcar suave.
Pero en autovía, a 120km/h la minima opcion de coger una botella de agua pone en peligro la trayectoria del vehículo.
 
El volante. eso que no se endurezca un poco según la velocidad que lleva, me mata.
Cuando vas por ciudad, es un lujo, lo mueves sin esfuerzo, a la hora de aparcar suave.
Pero en autovía, a 120km/h la minima opcion de coger una botella de agua pone en peligro la trayectoria del vehículo.


que extraño ya que el stonic es un derivado del Rio...y en el Rio si se endurece la direccion a medida que aumenta la velocidad
 
que extraño ya que el stonic es un derivado del Rio...y en el Rio si se endurece la direccion a medida que aumenta la velocidad

Quizá no sea que no se endurece, si no que en todo momento da sensación de flotabilidad. Eso es algo que noté de la dirección asistida mecánica del 207 a la eléctrica del Ceed. El volante es más de videojuego, no transmite la carretera como lo hacía el 207. A mi también me parece demasiado blanda en general. Pero me parece que con los sistemas LKAS y similares, es el futuro en todas las marcas.

Un saludo.
 
mucho han cambiado las direcciones la mayoría ya son eléctricas lo que es un engorro porque tarde o temprano se acabara estropeando(al llevar componentes electricos/electronicos) estaba encantado con la direccion del Xsara en el Rio no va mal suave en ciudad y a medida que va aumentando la velocidad y si paso de 120 ya se endurece........en fin no queda otra que ir con las nuevas tecnologías.......aun recuerdo haber movido la direccion de un 124 sin asistencia era como ir al gimnasio :)
 
mucho han cambiado las direcciones la mayoría ya son eléctricas lo que es un engorro porque tarde o temprano se acabara estropeando(al llevar componentes electricos/electronicos) estaba encantado con la direccion del Xsara en el Rio no va mal suave en ciudad y a medida que va aumentando la velocidad y si paso de 120 ya se endurece........en fin no queda otra que ir con las nuevas tecnologías.......aun recuerdo haber movido la direccion de un 124 sin asistencia era como ir al gimnasio :)

No te cuento lo que sufrí para tomar una curva de 180 grados en cuesta con el Ibiza system Porsche que tuve de adolescente. Estuvimos casi 30 minutos adelante-atrás, con dos amigos, uno en el morro y otro en el culo indicándome hasta donde podía llegar. Pasar, pasé, pero al final me temblaban hasta los brazos. Madre mia... cada vez que lo recuerdo. La alternativa habría sido bajar toda la calle cuesta abajo y marcha atrás, por una calle super estrecha, conduciendo alguien que sólo tenía dos o tres años el carné.

Aun sueño con aquella maniobra XD XD XD
 
mucho han cambiado las direcciones la mayoría ya son eléctricas lo que es un engorro porque tarde o temprano se acabara estropeando(al llevar componentes electricos/electronicos) estaba encantado con la direccion del Xsara en el Rio no va mal suave en ciudad y a medida que va aumentando la velocidad y si paso de 120 ya se endurece........en fin no queda otra que ir con las nuevas tecnologías.......aun recuerdo haber movido la direccion de un 124 sin asistencia era como ir al gimnasio :)

Sin ir al 124.. yo en un e46 del 2003 en el garaje sacaba brazo sacandolo de la plaza.
Con el megane del 2010 todo ultra tranquilo y el dia que cogi el stonic, giraba con un dedo casi.
 
Sin ir al 124.. yo en un e46 del 2003 en el garaje sacaba brazo sacandolo de la plaza.
Con el megane del 2010 todo ultra tranquilo y el dia que cogi el stonic, giraba con un dedo casi.

La leche... pensaba que los BMW vendrían con dirección desde siempre, al ser "marca premium"... Esos bichos deben pesar como un camión, como para no ponerle dirección asistida... el mio al menos era un pequeño Ibiza!!
 
Las series mas alta (X-Line) si tienen una función para endurecer la dirección con respecto a la velocidad. Al aparecer en el modo Sport.
Bueno eso me han dicho en el concesionario.
Tambien es cierto que se les pilla en muchos renuncios a los comerciales, pero eso daría para otro largo hilo
 
Que os parece a vosotros el control de velocidad? En el anterior coche un megane 3 me parecia mucho mas preciso/comodo
Igual es cosa a adaptarme.. pero llevo 5 coches distintos (modelos y marcas) usando el control para ir al curro y es la primera vez que voy a pedal en vez de control por no adaptarme bien:D tendré que probarlo mas.
 
Que os parece a vosotros el control de velocidad? En el anterior coche un megane 3 me parecia mucho mas preciso/comodo
Igual es cosa a adaptarme.. pero llevo 5 coches distintos (modelos y marcas) usando el control para ir al curro y es la primera vez que voy a pedal en vez de control por no adaptarme bien:D tendré que probarlo mas.
Es que el Control de Velocidad de Renault es uno de los mejores, el mío del Megane II de hace ya la friolera de 15 años funciona mucho mejor que otros más modernos.
 
Que os parece a vosotros el control de velocidad? En el anterior coche un megane 3 me parecia mucho mas preciso/comodo
Igual es cosa a adaptarme.. pero llevo 5 coches distintos (modelos y marcas) usando el control para ir al curro y es la primera vez que voy a pedal en vez de control por no adaptarme bien:D tendré que probarlo mas.
Que diferencias exactamente, encuentra en dicho recorrido entre ambos controles de velocidad? Porque el control de velocidad de mi Sportage no le encuentro pega alguna, simplemente que no tiene como otros controles de velocidad (que son los menos) capacidad para actuar en los frenos, para mantener la velocidad en pendientes muy grandes, pero como normal general, dicho caso solo se presenta en casos puntuales.
 
Volver
Arriba