nunca recomendaria el 1.6 GDI (por el consumo)

Pues yo llevó unos 5000 kms y la verdad es que note mucho la bajada de consumo. Yo casi siempre hago el mismo trayecto Zgz-Soria y vuelta, y obviamente la ida consume unos 8 litros en días sin aire, y la media con la vuelta se queda sobre los 7,4. No creó que sea una maravilla, pero ya sabía lo que compraba, monovolumen de gasolina. Consumo lógico.
 
Yo lo más que he hecho han sido 543 Kms casi todo carretera con un consumo real de 8,52. Digo real porque el coche marcaba 7,5, ojo con esto, no os penséis que el consumo que marca es el real, sumadle siempre un litro. Mi esperanza es que todavía le estoy rodando (tiene 1500 Kms) y espero que luego baje el consumo. Hasta ahora (2000 Kms) no he querido cambiar a muy bajas revoluciones por "rodarle" un poco pero ya estoy empezando a hacer conducción económica y me ha bajado a 8,2 (de marcador). Espero que a partir de los 5.000Kms baje un poco el conusmo.

Por otro lado piensa que haciendo 14.000Kms que hago yo al año, hice las cuentas y el ahorro de un diésel es de 200€ al año, es decir, que los 9 primeros años perderías dinero. A partir de ahí empiezas a amortizar el diésel, pero es cuando empiezan las averías y el mayor ruido. Con lo cual si haces pocos kilómetros no te arrepientas, en este país hay mucha "dieselitis" como dice pitesueltes hay que saber hacer bien las cuentas.

Ese mismo miedo tengo yo, que estoy valorando comprarme este coche. Pero también os digo que tengo un Mazda 3 diésel, y en 8 años que lo tengo y 128.000 km, ya he cambiado EGR, filtro del gasoil, turbo, alternador y alguna cosa más (entre ellas rellenar el líquido del filtro FAP). En total calculo que me habré gastado en averías unos 2.500 Euros. Si a eso le añades la diferencia de precio, mantenimientos, ITVs, seguros, impuestos de circulación, etc... anda que no da para echarle veces al depósito.
 
Hola,

Esta tarde he estado con un amigo que tiene un qashqai de la anterior generación 2.0 140CV gasolina. Deciros que me ha transmitido lo mismo que he leído en otros foros respecto al gdi. Si quieres fuerza, bajas a 4a y le pisas y sobrado. Obviamente no es un mechero pero tiene un consumo muy normal, y a cambio, la suavidad de un motor atmosférico de gasolina. Y la fiabilidad. En cinco años sin un solo problema, algo de agradecer.

El uso que le da es de unos 10.000 km anuales, algo razonable.

Saludos.
 
Nosotros con el coche con unos 7500 kms que tiene, hemos hecho un viaje que de ida y vuelta en total han sido 2250 kms y autopista/carretera nacional/ciudad, de media hemos tenido 6.8 l (segun el ordenador), todo el tiempo 3 personas, maletero completo y aire acondicionado siempre puesto y casi siempre en autopista con control.
No es un mechero, pero me parece un consumo razonable para el motor/coche que es.
 
DanielCG me parece un consumo muy razonable para mover ese coche, cargado y con AC. En realidad te habrán salido reales unos 7.5. Hace años un coche de ese tamaño en gasolina habría chupado del orden de 9-10 sin problemas.

Por cierto, ¿qué te parece el coche en general? ¿Va bien de motor? Ya sé que no es un tiro, pero, ¿qué tal para una conducción tranquila?

Yo estoy ultimando la compra del 1.6 GDI 7p... mañana llevo mi coche a que me lo tasen a otro concesionario (el que mejor impresión me causó) y a ver qué me dicen...
 
DanielCG me parece un consumo muy razonable para mover ese coche, cargado y con AC. En realidad te habrán salido reales unos 7.5. Hace años un coche de ese tamaño en gasolina habría chupado del orden de 9-10 sin problemas.

Por cierto, ¿qué te parece el coche en general? ¿Va bien de motor? Ya sé que no es un tiro, pero, ¿qué tal para una conducción tranquila?

Yo estoy ultimando la compra del 1.6 GDI 7p... mañana llevo mi coche a que me lo tasen a otro concesionario (el que mejor impresión me causó) y a ver qué me dicen...

El consumo confirmo que es el del ordenador, pero que aun así 7.5 como real (aun no hicimos los calculos reales) es bueno.
Nosotros de momento encantados, comodo espacioso, motor silencioso y con potencia suficiente (para nuestra forma de conducir); en las condiciones que comente antes, tramos entre Santander-Oviedo por la autopista, antes de las cuestas le dabamos un poco de gas y subía a 130-140 sin problemas.
Cierto que hay que subir a 4000 rpm para sacarle los CV (sobre todo para incorporarse con seguridad a las autovias), pero salen bien (veniamos de un Xsara 1.6 atmosferico).
 
Muchas gracias por tu respuesta!! Lo mismito que me dijo un amigo que tiene un qashqai 2.0 140CV gasolina.
 
Pues yo con los primeros 10.000km en mi gasolina estoy muy contento....tengo por ahí un post sobre el consumo del coche, y consigo hoy por hoy, en le ordenador los 6,6l, haciendo recorridos de 250km ida y 250km vuelta...por autovía a 120km/h y carretera a 100-110km/h.... entre Sevilla y Bailén...con sus cuestas y bajadas.....

Es cierto que a los 6,6 del ordenador,,,,hay que subirle casi 1 litro para ver el consumo real.....

¿Como averiguar el consumo real sin ordenador ni aparatos?

1. llena el depósito hasta el máx... si lo haces tú.... hasta que veas la espuma....
2. Pon el contador de kilómetros a 0 y......Conduce.....
3. Vuelve a llenar hasta la misma medida... por eso digo que lo hagas tú... para tomar la misma medida....
4. Paga....(jajajajaja)
5. Ahora hacemos la fórmula: Litros reportados x 100 / km consumidos y obtenemos los litros a los 100....
6. Comparad con el ordenador.... y veréis la diferencia

Suerte.... yo con aire acondicionado, dos niños, dos adultos y coche cargado.....me mantengo en los 6,6 a 6,8....Si le tiras zapatilla a los 140km/h.... se sube por encima de los 7km/h.... pero comprobareis como el motor cada día vá mas suelto y recupera mejor......y esto con 10.000km.....

No os desesperéis.... fue la mejor compra , calidad... precio....
 
Bueno, debo retractarme y pedir perdón.
Acabo de hacer el primer viaje largo con mi carens.
De sus 4000 kilómetros el viaje mas largo habían sido 150 en los que base mi critica, pero esta semana le he hecho unos 1300 kilómetros, ida y vuelta alicante /antequera mas rular por la provincia y le hice pruebas de consumo tanto la ida como a la vuelta, también llevaba enchufado el odb con el torque y estos son los resultados del ordenador de abordo y el torque.
430 kilómetros cargado hasta arriba con el aire puesto sin pasar apenas de 120 y varias cuestas arriba que para no bajar de 100 tenia que meter incluso cuarta, en especial en el puerto granadino de la mora, el ordenador dio una media de 6, 4 litros.
El torque me da un 7, 5.
 
Voy a subir las fotos del ordenador de abordo.
El depósito lo he llenado antes de salir.
Los datos son del viaje de vuelta.
90% autovia
 
Esto si me cuadra más......es cierto que para subir hay que cambiar....más adelante se irá soltando un poco más....y lo irás notando como recupera mejor y acelera en respuesta a la pisada del pedal, porque al principio sacas el pedal y no anda....jajajajaja...

Gracias por mantenernos informados con el programa de ordenador...Si es posible, me gustaría ver también.. imágenes del software que llevas (Torque)... por curiosidad.....
 
Perdon a quien h
Esto si me cuadra más......es cierto que para subir hay que cambiar....más adelante se irá soltando un poco más....y lo irás notando como recupera mejor y acelera en respuesta a la pisada del pedal, porque al principio sacas el pedal y no anda....jajajajaja...

Gracias por mantenernos informados con el programa de ordenador...Si es posible, me gustaría ver también.. imágenes del software que llevas (Torque)... por curiosidad.....
El torque se ve tal que asi.
Ademas tiene muchos mas parámetros que no se que miden y tambien quita las luces de fallo que se puedan encender
 

Adjuntos

  • Screenshot_2015-08-16-20-45-30.png
    Screenshot_2015-08-16-20-45-30.png
    186,4 KB · Visitas: 72
  • Screenshot_2015-08-16-20-45-06.png
    Screenshot_2015-08-16-20-45-06.png
    137,9 KB · Visitas: 68
  • Screenshot_2015-08-16-20-44-47.png
    Screenshot_2015-08-16-20-44-47.png
    205,1 KB · Visitas: 65
  • Screenshot_2015-08-16-20-34-33.png
    Screenshot_2015-08-16-20-34-33.png
    392,5 KB · Visitas: 67
El torque al igual que otros programas de Android funciona mediante bluethooth con este aparato azul conectado a la ranura situada en la caja de fusibles20150816_215224.jpg
 
Última edición:
Soy manuel de alicante. Mi carens gasolina tiene ya 14000 km hechos en seis meses. Viajes largos, cortos, ciudad, de todo. Sin quejas de ninguna clase. Suavidad extrema. Buen comportamiento. Consumo muy razonable. He tenido muchos coches hasta ahora, tanto diésel como de gasolina. En un coche diésel de marca premium y precio muy elevado tuve una rotura de motor con solo tres años y medio de uso y 135000 km. Todas las revisiones hechas y con aceite de buena calidad. No quiero volver a un diésel, al menos mientras sean tan delicados y propensos a roturas. Prefiero los buenos gasolinas, aunque para conducirlos pierdas el empuje del turbo a bajas vueltas, y debas implicarte mas en la conducción. Es mi opinión.
 
hola, por si os sirve de algo llevo 11000 km y por fin el consumo se me ha reducido bastante, siempre como referencia lo que marca.Con el coche a tope de personal adulto y nada delgados y el maletero a rebosar con la red puesta.en todo tipo de carretera y situacion el consumo me ha dado de media 6.8l a los cien.a veces con algun exceso de velocidad considerable y con el aire en funcionamiento.y el mio es el carens 1.6 gasolina. le costado pero sí se a reducido considerablemente el consumo.tener paciencia que llegara .saludos
 
Buenas! Yo en una semana le he hecho casi 3.000 km. Valencia -> Gijón, ir y volver (2000 km aprox) más otros casi 1000 de movernos por allí. Si conocéis el trayecto sabréis que aunque es todo autovía, hay constantes bajadas y rampas bien hermosas.

Progresivamente el coche ha ido cogiendo reprís. Lo he llevado alegre sin pasarme, subiéndolo de 3.000 rpm cuando lo he necesitado pero sin pasar nunca de las 4.000 rpm (tampoco me ha hecho falta). En el último repostaje que hice, volviendo, lo llené hasta arriba y haciendo la regla de tres con los litros que le cupieron y los kilómetros desde la última carga de gasolina, me dio un consumo real de más o menos 7 litros. Dos adultos, dos niños con sillita y el maletero a tope hasta la bandeja retráctil. Clima casi el 100% del tiempo puesto a 23ºC. Creo que es un buen dato de consumo.

Por lo demás, todo muy bien. Muy suave, silencioso y muy confortable. Los acabados de momento cumplen... aunque ya veremos lo que duran con los dos titanes que llevo en el asiento trasero :-(.

Confirmo que el brío está a partir de las 3.500 rpm, pero se nota que a partir de las 4.000 es donde está la fiesta.

Saludos!!
 
Es un poco viejo el tema , voy a comentar mi corta experiencia,,, mi Carens tiene 1600 km, entre ciudad y carretera consumo real 8,6 l/100,, el ordenador marca 7,9 l/100,,, en autovía y autopistas , velocidad 130-140, carretera convencional unos 120,,,,, el consumo elevado??? Depende , yo ya no pienso en FAP, Turbos,EGR, urea,,,,,, etc
 
Volver
Arriba