La potencia del NIRO es deprimente

Yo vengo de un Daewoo Nubira 1.6, gasolina, cambio manual y 1200 Kg. se lo que es subir una cuesta a 120 km/h e intentar mantener la velocidad, y no digamos en verano con el aire condicionado. Si conocía la carretera y sabia que tenia una cuesta un poco inclinada y un poco larga, cogía velocidad, y lo ponía a 130 o 140 para poder subir la cuesta, y si a mitad de camino me encontraba con alguien y tenia que bajar la velocidad se me hundía el coche y me tocaba bajar marchas y revolucionar el coche. con un consumo medio de 7,6 l/100 (mucha carretera, y poco uso en ciudad porque se subía 8 o 9 litros)
Así que con el Niro super contento.
 
¿Habeis probado a ponerlo en manual y en sexta velocidad? Va como la seda y si necesitas darle un tirón bajas un momento a quinta y listo, a mi me fastidia más cuando a baja velocidad entra el motor de gasolina revolucionado ¿En primera?
 
¿Habeis probado a ponerlo en manual y en sexta velocidad? Va como la seda y si necesitas darle un tirón bajas un momento a quinta y listo, a mi me fastidia más cuando a baja velocidad entra el motor de gasolina revolucionado ¿En primera?

Si, va muy suave manual Sport en sexta para carretera viajes largos
 
yo tampoco lo veo un coche para ir a 200 adelantando cuesta arriba!!!!! ironia on.
igual si hubiese comprado un lexus tendria la potencia que necesita, pero hay que pagarlo claro...... y despues miras el consumo........
 
yo tampoco lo veo un coche para ir a 200 adelantando cuesta arriba!!!!! ironia on.
igual si hubiese comprado un lexus tendria la potencia que necesita, pero hay que pagarlo claro...... y despues miras el consumo........

Bueno, y si es un CT200h tampoco jajajaja... O te vas a un LS400h o nada jajajaja

Hoy llevé un Yaris 1.5 Hybrid y eso, eso si que es lamentable
 
Hombre tanto cómo deprimente no...

A ver, yo tengo el HEV, que ya se marca unos 4 litros y pico en ciclo mixto que está genial, sin llegar a tus 2'6 claro...

Lo que comentas con las subidas, se puede llevar a buen puerto utilizando algún truquito y el cámbio de marchas, también la anticipación y el conocimiento de la orografía del terreno suman, pero claro que para estar todo el día viajando no es, para eso mejor uno diésel que le da mil vueltas (por ejemplo un Sportage o un Optima)

Para llanear se puede llanear perfectamente en modo "Eco" y eléctrico, para bajadas yo pongo "Sport" y subo manualmente a sexta, utilizando el limitador de velocidad y a penas rozando el acelerador (para cargar al máximo la batería) y ya cuándo afrontamos una subida aprovechamos esa batería para subir (seguimos en Sport + sexta) y ya si nos quedamos cortos bajamos a quinta pero a no ser que sea subida muy prolongada no es necesario...

Si dejas en "Eco" en esa misma subida, lo que te va a hacer el coche automáticamente es bajar dos marchas a cuarta y se va a revolucionar muchísimo y eso es lo que te hace estar con la sensación de falta de potencia...

Bueno, por otro lado no le iban mal otros 10, 15 o incluso 20 caballos extras al motor de gasolina, pero bueno eso es otro asunto...

¿Cómo me dí cuénta?? Subiendo el puerto de Despeñaperros, en "Eco" con aproximadamente la mitad de carga, que llegué arriba hechando la lengua fuera y con una ralla de batería solo y en cuarta a fondo (en Power) y tras varias pruebas lo que te he contado es lo que mejor me va

Hola,

He visto en algún video de gente probando el Niro PHEV, que hay veces que ponen la palanca en posición N neutro en carretera, llaneando o incluso bajando, según dicen que es beneficioso para la recarga de las baterías.

Aunque por otro lado, en el manual del vehículo se indica que no se debe poner la palanca en Neutro. Evidentemente, supongo que por los mismos motivos que un coche con motor diesel o gasolina de toda la vida, ya que se pierde el control del coche.

Saludos.
 
Última edición:
En Neutro no recarga. Yo lo pongo para bajar la rampa de la cochera, y frenando no recarga, no me creo que dejándolo "a vela" recargue.
 
Recarga con la retención del motor, el primer recorrido del pedal de freno y en ocasiones mientras funciona con el motor de gasolina.
 
Recarga con la retención del motor, el primer recorrido del pedal de freno y en ocasiones mientras funciona con el motor de gasolina.
Si lo pones en punto muerto, dejas de retener porque no llevas marcha engranada, por lo que no recarga.
 
Si lo pones en punto muerto, dejas de retener porque no llevas marcha engranada, por lo que no recarga.

Quizás me esté equivocando. Quizás lo que hace es no gastar nada, ni del eléctrico, ni del de gasolina, obviamente.

Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: cms
Este fin de semana hemos hecho un Madrid - Gandía - Madrid, y he de decir que el coche en las cuestas se ha comportado mucho mejor que en su anterior viaje largo (ahora tiene 9.000 km y entonces tenía 1.500). La subida más larga de la vuelta la hice en D, y me sorprendió lo poco que se revolucionó; el resto jugando con D y sexta en secuencial.
4'2 a la ida y 5 a la vuelta, ergo 4'6 de media (2 adultos y dos peques, maletero a medias).

Cada día me gusta más y más y más.

El fin de semana repito pero vacío a la ida y cinco adultos y maletero a tope a la vuelta, a ver qué hace.
 
El tema es que la mayoría de veces los coches se compran por estética, por equipamiento, o por hype (hibridación) ...y a veces nos olvidamos de cosas tan básicas como la respuesta real de un motor dentro de un coche de 1500 kilos.

Está claro que a la larga saldrán coches híbridos y eléctricos que tendrán un par motor de la ***** , y nos olvidaremos de los diésel, pero los actuales híbridos son motores de transición, con sus beneficios y sus pegas.


Bueno el TESLA S es la leche 2,5seg y te pones a 100Km/h, claro que suelta 90.000€
 
Después de caso 5.000 Km con el NIRO PHEV, creo que estoy llegando a la forma mejor de conducirlo:
Uso EV solo en ciudad y alrededores. También cuando terminan los 58 teóricos Km uso el modo HEV Cargo las noches anteriores a sacarlo a la calle.
En Autopista y cuestas de carreteras convencionales, uso ya el SPORT y si llega una bajada prolongada, etc, meto el HEV o el EV si hay batería. Intentar conducir por autopista a 120 con el HEV es un error ya que le falta potencia y te puedes dar algún susto. Así estoy teniendo un consumo medio desde la compra de unos 3,6L/100. Poco a poco me voy haciendo al cacharro.
 
Después de caso 5.000 Km con el NIRO PHEV, creo que estoy llegando a la forma mejor de conducirlo:
Uso EV solo en ciudad y alrededores. También cuando terminan los 58 teóricos Km uso el modo HEV Cargo las noches anteriores a sacarlo a la calle.
En Autopista y cuestas de carreteras convencionales, uso ya el SPORT y si llega una bajada prolongada, etc, meto el HEV o el EV si hay batería. Intentar conducir por autopista a 120 con el HEV es un error ya que le falta potencia y te puedes dar algún susto. Así estoy teniendo un consumo medio desde la compra de unos 3,6L/100. Poco a poco me voy haciendo al cacharro.

Ves hombre?? Jejejeje

Super consumo 3'6 eh...

Todo es hacerse al coche ;)
 
Bueno el TESLA S es la leche 2,5seg y te pones a 100Km/h, claro que suelta 90.000€
El tesla que esta actualmente a la venta y acelera de 0 a 100km/h en 2,7seg. es el model S P100D, hablamos de 154.500€ sin incluir extras.
Como dato curioso en su propia pagina web te hace un ejemplo de la autonomía aproximado indicando la velocidad a la que se viaja, con calefaccion o aire, temperatura exterior y te da la autonomía aproximada para esas condiciones que en el caso del model S P100D es de 440km circulando a 120km/h con una temperatura exterior de 30º A/C activado y llantas de 19"
Ojala estos coches fuesen mas asequibles, tiene que ser una gozada conducir un bicharraco como el P100D son unos 770CV
 
3,6 para un PHEV lo encuentro elevadisimo. Si a eso le sumas el coste de la luz y el sobreprecio en la compra....
Como siempre, depende de los hábitos a la hora de cargarlo y tipo de desplazamientos. En unos meses os pasaré mis 5000 km
 
Buenas, debeis recordar q la mayoría de vehículos híbridos montan.motor con ciclo hatkinson, creo q el niro también. Estos motores son.mucho mas eficientes q los otto a cambio dan menos potencia y menos par en igualdad de cilindrada.
Esa faltas las cubre con el apoyo del.motor eléctrico q aporta par en bajas y cv cuando achuchamos el pedal.
En un viaje largo la batería se descarga y el motor eléctrico deja de apoyar al térmico y un motor hatkinson por si solo no es capaz de darnos lo q necesitamos en muchos momentos, como cuestas pronunciadas.
Si no de que manera un motor otto nos daría los consumos q os da el niro???
 
Volver
Arriba