Faros (Sensor de luz exterior)

Pues la verdad que yo estoy contento con el retardo del encendido de luces, es mas diría que lo han hecho a propósito para evitar encender las luces para pagarlas a los dos segundos (cosa que a las luces xenon no le sientan muy bien). Este fin de semana he viajado por una carretera donde había muchos pequeños túneles (la mayoría no era obligatorio el encendido de luces) por dicho retardo las luces no se me han encendido, cosa que me alegro ya que haberla encendido para pagarlo a los dos segundos no hubiera tenido ningún sentido y ademas yo que al menos monto xenón no es que sea muy bueno, debido a que dichas bombillas (y de descarga en general) en el encendido es donde mas gastan ademas que es lo que le acortan de forma exponencial la vida útil.
Que sea legal o no, es otra cosa, hay tangas cosas absurda que hay que cumplir simplemente por el hecho de obligarte la ley. La ley de trafico es la misma ahora que cuando andaban por nuestras carreteras los seat 127 y fíjate los coches de hoy en día lo que se parece a los de antaño. Precisamente pienso que los coches de hoy en día al llevar las luces de día encendidas no creo que esos dos segundos suponga un peligro. Y sí, te pueden multar por ello, pero creo que si te multan por eso, si no fuera sido eso ya se hubieran encargado de buscar otra cosa. Y pienso igual que nuestro compañero apostaría a que la chica que multaron, estuvo mucho mas tiempo conduciendo que esos dos segundos.
Resumiendo de momento a mi si me funciona bastante bien el sensor de luz, enciende cuando de verdad hay que encender y apaga cuando de verdad hay que apagar.
Saludos.
Es que está hecho a propósito y está documentado en los manuales de taller.
 
Es lo que comenté anteriormente, el sensor necesita saber que realmente hay oscuridad, para ello necesita procesar un tiempo esa información, porque si no procesa y se enciende a la mínima, se encendería cada dos por tres. El sensor del Megane 2 era así, tardaba unos 2 segundos en encenderse, y unos 4 en apagarse, más o menos lo mismo que con el Rio.
 
pues lo siento pero a mi se me encienden con cualquier sombra, por poner un ejemplo para los que conozcais Bcn, ronda de dalt, el puente de la meridiana que pasa por encima de la ronda de dalt me enciende las luces cuando paso por encima, hoy a las 6:30 me lo ha hecho, vamos me lo hace todos los dias... y hablamos de un puente que dura 2 segundos, despues en las calles donde voy a aparcar antes de entrar a trabajar en las zonas arboladas se enciende y apaga cada pocos minutos
suerte que son leds y no xenon.....

eso durante el dia... despues en el tunel de sta coloma que esta mas adelante se enciende a los 3 segundos clavados, y me tiene loco, pq en algunos sitios se dispara a la minima y pq en donde deberia tarda tanto
lo comentare en el conce el mes que viene que calculo que pedire la revision
 
pues lo siento pero a mi se me encienden con cualquier sombra, por poner un ejemplo para los que conozcais Bcn, ronda de dalt, el puente de la meridiana que pasa por encima de la ronda de dalt me enciende las luces cuando paso por encima, hoy a las 6:30 me lo ha hecho, vamos me lo hace todos los dias... y hablamos de un puente que dura 2 segundos, despues en las calles donde voy a aparcar antes de entrar a trabajar en las zonas arboladas se enciende y apaga cada pocos minutos
suerte que son leds y no xenon.....

eso durante el dia... despues en el tunel de sta coloma que esta mas adelante se enciende a los 3 segundos clavados, y me tiene loco, pq en algunos sitios se dispara a la minima y pq en donde deberia tarda tanto
lo comentare en el conce el mes que viene que calculo que pedire la revision

¿Has limpiado el sensor con agua? También limpia la parte exterior, donde está la cámara LKAS. Desde que hice eso, va bien, ya no se me enciende al pasar por zonas arboladas.
 
¿Has limpiado el sensor con agua? También limpia la parte exterior, donde está la cámara LKAS. Desde que hice eso, va bien, ya no se me enciende al pasar por zonas arboladas.
suelo darle con los limpias cada poco, aunque el cristal esta limpio, dentro de lo que cabe con el polen, que donde trabajo hay mucho. volvere a repasarlo hoy con un trapo, pero muy sensible si es eso, mi anterior coche con el cristal guarro y no tenia tantos problemas
 
suelo darle con los limpias cada poco, aunque el cristal esta limpio, dentro de lo que cabe con el polen, que donde trabajo hay mucho. volvere a repasarlo hoy con un trapo, pero muy sensible si es eso, mi anterior coche con el cristal guarro y no tenia tantos problemas
Yo también le daba con los limpias, pero fue al limpiar todo el cuadrado negro, se lo leí a un usuario y era escéptico, pero parece que se estabilizó y empezó a funcionar mejor.
 
La verdad es que nuestro sensor o sensores son lentos en encender las luces. Hoy mismo iba detrás de un Megane y solo entrar en el túnel se le han encendido instantáneamente y 3 segundos después de salir túnel se le apagaban. Y era un Megane de 2 años antiguedad aprox.

El sistema del megane 2 con más de 18 años de antiguedad (el modelo) es de los mejores del mercado, lo que no se yo es como KIA ha puesto un único sensor para eso, cuando es a todas luces (jeje) más que insuficiente.

Yo vengo de un Megane 2 y tiene 3 sensores de luz distintos para activar las luces de cruce y funcionan 100% perfectas, no han entrado tarde ni una vez en más de 13 años que tuve el coche
 
Hola, acabo de pasar la primera revisión de los 2000km, estoy muy descontento con el sensor de luces, tarda muchísimo y no solo el túneles, sino cuando oscurece, no se enciende aún que este claro que se necesitan luces si o si.
Me dicen que está bien regulado y punto
 
Es una castaña y no tiene solución, es lo que hay :(

Pues el tema es que al principio sí que estaba descontento, pero ahora uno de dos, o me he acostumbrado o su funcionamiento es el adecuado. Ya no se me enciende a cada sombra que paso, y más o menos se enciende cuando toca, en túneles tarda cosa de 1 segundo y poco en encenderse, siempre digo lo mismo, limpiad el sensor de dentro con agua y secarlo con un paño suave y por fuera del cristal, donde está el sensor de lluvia y la cámara LKAS con limpiacristales y secarlo bien y que no quede trazos, desde que hago eso me va mucho mejor que al principio.
 
Sí yo tb me he acostumbrado a su funcionamiento, y entre eso y que no queda otra, pues vaaaaale, funciona medio bien, pero no deja de ser una castaña comparado con coches de menor precio de hace 15 años, que funcionan a la perfección. Ahí han patinado un poco, pero sí, es un aprobado de 5 raspado
 
Pues otro con el río que está empezando a hacer cosas raras. Por la mañana ya no se enciende como antes, con la misma luminosidad a veces se encienden, se apagan, se vuelven a encender, etc.

Ya veo que no hay regulación. No se si el sensor funciona también en función de la hora, me da a mi que también funciona en función de la hora que tienes ajustada.

Cuando hace mucha oscuridad va bien, pero cuando estás a las 7 de la mañana a veces no se encienden y tengo que ponerlas manualmente.
 
Limpiad cada dos por tres el sensor y el cristal por dentro, parece una tontería, pero no lo es. También hay que tener en cuenta que ahora el sol empieza a estar más arriba y hay más claridad, con lo que no se encenderá menos en sitios oscuros que en invierno.
 
Pues otro con el río que está empezando a hacer cosas raras. Por la mañana ya no se enciende como antes, con la misma luminosidad a veces se encienden, se apagan, se vuelven a encender, etc.

Ya veo que no hay regulación. No se si el sensor funciona también en función de la hora, me da a mi que también funciona en función de la hora que tienes ajustada.

Cuando hace mucha oscuridad va bien, pero cuando estás a las 7 de la mañana a veces no se encienden y tengo que ponerlas manualmente.
No creo ni muchos menos que el sistema sea tan sostificado como para tener la hora en cuenta. Además tampoco lo veo coherente, la hora del día no está directamente relacionada con la necesidad o no de encender las luces. Yo al igual que el compañero apuesto a que el sensor ha cogido algo de suciedad. Yo después de un año aún no lo he limpiado expresamente y me funciona perfecto, solo recuerdo una vez que para mi gusto no se encendieron y estaba bastante oscuro, pero como digo fue algo puntual. También es verdad que siempre suelo salir del garaje donde hay muy poca luz y de esa manera es más difícil que falle, porque los problemas imagino que se darán cuando la claridad está en el límite entre la necesidad de encender o no encender las luces del vehículo.
Un saludo
 
Gracias hamijos, probaré a limpiarlo y os cuento a ver. Me parece curioso porque... desde el cambio horario parece que funciona mucho peor que antes, será que es lo que dice naiki, la posición del sol y tal.
 
a mi me funcionaba mal los primeros dias que tuve el coche (luces casi siempre encendidas) y de repente se puso a funcionar mormalmente hubo un bug con fallos en salpicadero he tenido que apagar y reencender el coche y desde este dia todo bien.
no deja de ser sensible a un sol bajo si lo tienes en la espalda se creera en la oscuridad y de frente cortara las luces incluso si el sol no esta levantado del todo pero esto es admisible ( por lo menos tiene su logica). ahora si, he tenidos coche que funcionaba mucho mejor hace 10 años... no entiendo estas regresiones: una technologia funciona pero la modifican para peor resultado ....
 
Confirmo mis sospechas. Cuando la hora es menor de 07:30h y tienes las luces en automático, por mucho sol que haga, las luces se quedan encendidas.
 
Confirmo mis sospechas. Cuando la hora es menor de 07:30h y tienes las luces en automático, por mucho sol que haga, las luces se quedan encendidas.
Habra que probar eso, la verdad es que me extrañaría muchísimo, ademas no he tenido la sensación que nunca me haya pasado eso (aunque el mio no sea un Rio). Habrá que cambiar la hora y poner una hora falsa haber que pasa, aunque la verdad dudo que en mi caso se queden encendidas las luces si hay bastante claridad. Por otro lado en el manual no hace referencia a nada respecto a la hora, dice claramente que las luces se apagaran y encenderán en función de la claridad exterior, no dice nada de en función de la hora. También por otro lado para solucionar posibles averías de dicho sistema, siempre hace referencia a limpiar el sensor y evitar cubrir éste para que este libre de obstaculo y pueda medir bien la claridad exterior, tampoco en las soluciones de posibles problemas hace referencia a que pueda estar la hora mal configurada.
Un saludo
 
Volver
Arriba