Faros (Sensor de luz exterior)

Pues yo llevo tiempo controlándolo y el funcionamiento del mio es el siguiente, entrada a túnel, dos segundos en encender, salida de túnel entre 4 y 5 ser en apagar. Yo no he tenido nunca sensor entonces no puedo comparar, pero si lo que realmente importa es que encienda en tunel, dos segundos lo veo genial
Es que este tema ya se habló en su día, el sistema, desde que recibe la señal del sensor, para evitar falsos encendidos al pasar por sombras, lleva un retardo de 2,5 segundos, los túneles en la boca llevan bastante iluminación, por lo que viajando a 80 kmts/h, desde que recibe la señal, que puede ser una vez pasados 100 metros desde la boca, los faros los enciende cuando has recorrido ya más de 150 metros de túnel, pero es así por diseño, no porque funcione mal, lo que dice el propio manual del coche y el código de circulación es que hay que encenderlos manualmente antes de entrar.
Que sí, que hay coches que llevan otro sistema que mide desde otro ángulo y con otro tipo de sensor y se encienden antes, vale, pero no se puede decir que el sistema de Kia no funciona, sino que es diferente.
 
El sensor va bien, lo que no se puede es pretender usar una cosa para lo que no es, una tostadora no hace zumo, y un sensor de luz ambiental no es para encender los faros en un túnel, y con los nuevos sistemas de iluminación de los túneles, menos aún.
Alumbrado de túneles
Y que se enciendan en pleno dia por la sombra de un arbol? o que no se enciendan hasta que casi sea oscuro? el sensor del C4 era mucho mejor que este, aquel se encendia cuando tocaba... este tarda en encenderse en un tunel y despues a la minima sombra de un arbol se dispara, me lo ha hecho esta misma mañana yendo al trabajo, una calle con unos arboles a pleno sol y se han encendido
 
Pues yo llevo tiempo controlándolo y el funcionamiento del mio es el siguiente, entrada a túnel, dos segundos en encender, salida de túnel entre 4 y 5 ser en apagar. Yo no he tenido nunca sensor entonces no puedo comparar, pero si lo que realmente importa es que encienda en tunel, dos segundos lo veo genial

es multable, deberia encenderse al momento de entrar en el tunel
 
Y que se enciendan en pleno dia por la sombra de un arbol? o que no se enciendan hasta que casi sea oscuro? el sensor del C4 era mucho mejor que este, aquel se encendia cuando tocaba... este tarda en encenderse en un tunel y despues a la minima sombra de un arbol se dispara, me lo ha hecho esta misma mañana yendo al trabajo, una calle con unos arboles a pleno sol y se han encendido
Pues eso sí que no es normal y a mí nunca me lo ha hecho el Sportage, sin embargo, un Opel Astra recién sacado del concesionario en Julio del año pasado, cada vez que entrabas en una calle con árboles hacía eso, y me ponía de los nervios ...
 
Pues eso sí que no es normal y a mí nunca me lo ha hecho el Sportage, sin embargo, un Opel Astra recién sacado del concesionario en Julio del año pasado, cada vez que entrabas en una calle con árboles hacía eso, y me ponía de los nervios ...
me quedan 1200 KM para la revision, lo comentare alli que revisen el sensor
 
Llevadlas siempre encendidas y os ahorráis quebraderos de cabeza. En países europeos así lo hacen
 
Y que se enciendan en pleno dia por la sombra de un arbol? o que no se enciendan hasta que casi sea oscuro? el sensor del C4 era mucho mejor que este, aquel se encendia cuando tocaba... este tarda en encenderse en un tunel y despues a la minima sombra de un arbol se dispara, me lo ha hecho esta misma mañana yendo al trabajo, una calle con unos arboles a pleno sol y se han encendido
No he leído ese post pero ahora que lo dices cuadra con las cuentas que yo he hecho, estoy de acuerdo con tu comentario!!!
 
Yo vengo de un C4 Picasso también con sensor de luz y he notado que el Niro las enciende antes que el citroen, o sea que el citroen hasta que no era casi de noche, no se encendían. Por lo tanto me gusta más el sensor del Niro que el del C4. En mi caso (emotion del 2018), después de 3 semanas de uso, nunca se me han encendido en un lugar que no debiera, por ejemplo en la sombra de un árbol, y lo del túnel es de cajón, hasta que no pasan 2 o 3 segundos después de entrar no se van a encender. Por lo tanto, yo le pongo un 8 sobre 10 al sensor de luces del Niro!
 
es multable, deberia encenderse al momento de entrar en el tunel

Si pasara eso, a la mínima sombra se encendería, el sensor necesita reconocer realmente que está en zona oscura, para eso tiene esos dos segundos de retardo, eso no es multable ni mucho menos.


Por cierto, eso de al pasar por zona sobreada de árboles me lo hacía al principio, ahora ya no, os recomiendo limpiar el sensor con un trapo y agua y lo mismo en la parte exterior de la luneta, donde el sensor de lluvia, sé que en teoría el sensor de luz está dentro, pero desde que limpio esa zona de la luneta me va mucho mejor.
 
Si pasara eso, a la mínima sombra se encendería, el sensor necesita reconocer realmente que está en zona oscura, para eso tiene esos dos segundos de retardo, eso no es multable ni mucho menos.


Por cierto, eso de al pasar por zona sobreada de árboles me lo hacía al principio, ahora ya no, os recomiendo limpiar el sensor con un trapo y agua y lo mismo en la parte exterior de la luneta, donde el sensor de lluvia, sé que en teoría el sensor de luz está dentro, pero desde que limpio esa zona de la luneta me va mucho mejor.

Es multable que tarde tanto, y te lo digo pq a una chica que hacia temporada de nieve cuando estuve en Andorra hace años en los tuneles de susqueda encendio tarde las luces del coche en el tunel (el suyo es manual), el coche de delante era de los mossos y la detuvieron, ahora no recuerdo si eran 100 o 200 euros de multa la broma.
 
Es multable que tarde tanto, y te lo digo pq a una chica que hacia temporada de nieve cuando estuve en Andorra hace años en los tuneles de susqueda encendio tarde las luces del coche en el tunel (el suyo es manual), el coche de delante era de los mossos y la detuvieron, ahora no recuerdo si eran 100 o 200 euros de multa la broma.
Bien hecho, por no poner las luces manualmente cuando debía.
 
Es multable que tarde tanto, y te lo digo pq a una chica que hacia temporada de nieve cuando estuve en Andorra hace años en los tuneles de susqueda encendio tarde las luces del coche en el tunel (el suyo es manual), el coche de delante era de los mossos y la detuvieron, ahora no recuerdo si eran 100 o 200 euros de multa la broma.
Pero 1,5 - 2 segundos no es tarde, es imposible que te multen por ese mínimo de tiempo, a 90 kms/h recorres 35 - 40 metros como mucho, además, si está en automático, está más que de sobra preparado para ello, otra cosa es que el túnel esté hiperiluminado y el sensor no actúe en consecuencia, no es humano y no tiene inteligencia artificial.

Ahora bien, a la chica que pararon no creo que fuese por 2 segundos, es más probable que estuviese cerca del minuto sin encenderlas.
 
La verdad es que nuestro sensor o sensores son lentos en encender las luces. Hoy mismo iba detrás de un Megane y solo entrar en el túnel se le han encendido instantáneamente y 3 segundos después de salir túnel se le apagaban. Y era un Megane de 2 años antiguedad aprox.
 
En la N 420 direccion de Mora hacia Reus pasados las entradas y salidas de Falset y tras unos Km, hay casi seguidos dos ¿tuneles? de no mas de 50m de largos, en los que previos a su entrada por ambos lados, tanto uno como otro sentido , tienen la señal de encender y apagar luces; como son tan cortos, todo el que no los conoce y lleva (o no) encendido automatico se fia. Yo hago mucho por esa carretera el recorrido Zaragoza-Salou y volver y cantidad de veces me encuentro a los Moços en uno u otro tunelillo, en una boca u otra, a la espera de los incumplidores de la ley a los que no se les han encendido las luces porque nadie las necesita; pero las señales estan ¿¡Eh!?.
 
"Esta señal obliga a los conductores a circular con el alumbrado de corto alcance al menos, con independencia de las condiciones de visibilidad e iluminación de la vía, desde el lugar en que esté situada la señal hasta otra de fin de esta obligación."


alumbrado%20cort_tcm466-177258.png
 
Dakota.. Que buena manera de cerrar un hilo jejeje...
Por eso lo llevo yo en manual xD
 
"Esta señal obliga a los conductores a circular con el alumbrado de corto alcance al menos, con independencia de las condiciones de visibilidad e iluminación de la vía, desde el lugar en que esté situada la señal hasta otra de fin de esta obligación."


alumbrado%20cort_tcm466-177258.png
Si no te quito razón, pero la guardia civil no te va a multar por dos segundos sin luz, es que no le da ni tiempo a ver cuándo hemos encendido las luces.
 
Pues la verdad que yo estoy contento con el retardo del encendido de luces, es mas diría que lo han hecho a propósito para evitar encender las luces para pagarlas a los dos segundos (cosa que a las luces xenon no le sientan muy bien). Este fin de semana he viajado por una carretera donde había muchos pequeños túneles (la mayoría no era obligatorio el encendido de luces) por dicho retardo las luces no se me han encendido, cosa que me alegro ya que haberla encendido para pagarlo a los dos segundos no hubiera tenido ningún sentido y ademas yo que al menos monto xenón no es que sea muy bueno, debido a que dichas bombillas (y de descarga en general) en el encendido es donde mas gastan ademas que es lo que le acortan de forma exponencial la vida útil.
Que sea legal o no, es otra cosa, hay tangas cosas absurda que hay que cumplir simplemente por el hecho de obligarte la ley. La ley de trafico es la misma ahora que cuando andaban por nuestras carreteras los seat 127 y fíjate los coches de hoy en día lo que se parece a los de antaño. Precisamente pienso que los coches de hoy en día al llevar las luces de día encendidas no creo que esos dos segundos suponga un peligro. Y sí, te pueden multar por ello, pero creo que si te multan por eso, si no fuera sido eso ya se hubieran encargado de buscar otra cosa. Y pienso igual que nuestro compañero apostaría a que la chica que multaron, estuvo mucho mas tiempo conduciendo que esos dos segundos.
Resumiendo de momento a mi si me funciona bastante bien el sensor de luz, enciende cuando de verdad hay que encender y apaga cuando de verdad hay que apagar.
Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba