Enchufe normal o Wallbox

Hola, voy a entrar en el tema, pues llevo cargando baterías de ion litio y polímeros de litio, mas o menos 15 años.
Vamos a ver el cargador va dentro del coche, (mi coche es un Kia Xceed PHEV) y es creo exactamente igual que el del niro phev y también igual que el Hyundai Ionic phev, y es de 3,4 Kwatios, en ese tope del cargador, nos carga la bateria a mas/menos 2 horas y cuarto.; lo que quiere decir que lo enchufes donde lo enchufes, postes de 7,4 kwatios, con menekes, etc, etc, nunca podrás cargarlo a mas de 3,4 kwatios, osease nunca a menos de 2 horas y cuarto.
Yo en el garaje tengo un contrato de 2,2 kwatios, con lo cual lo conecto al adaptador (nunca cargador) que me dieron con el Kia, y lo pongo a 8 amperios (se puede elegir entre 8, 10 y 12; fijaros que con el adaptador de Kia no se puede poner a 16 amperios, con lo que nunca podremos cargar la batería en 2 horas y cuarto); a 8 amperios me carga a 1750 watios hora y me lo carga en 4 horas y media.

A, sobre el cargador integrado que es el que carga, las baterías de litio se cargan en serie y a la vez se balancean (equilibran) en paralelo, entre ellas, para que nunca una celda le entre mas corriente que a las demás. Quiero decir con esto que los fabricantes de los coches son los que mas se preocupan de que las baterías no se estropeen ni se deterioren. El cargador interno del coche es el que se preocupa de todo el proceso de la carga (PARA ESO SIRVE UN CARGADOR), y no hace falta para nada un Wallbox, otra cosa seria instalar un Wallbox para un coche eléctrico puro con una batería de 50 o 60 kwatios, aunque yo tampoco lo recomiendo, pues para eso hay que pedir aumento de potencia en la vivienda o garaje a la compañía eléctrica y eso vale mucha pasta mes a mes, y una posible reforma de la instalación eléctrica.

Otra cosa cuanto mas lenta sea la carga (bien hecha de lo cual se encarga el cargador interno) mas durara la batería, el primer enemigo de las baterías es el calor, y una carga rápida produce calor.
Fijaos si producirán calor las cargas rápidas, que cuando un Tesla esta enchufado a un súper charger, el coche enciende el aire acondicionado para refrigerar las baterías, Tela.

Para el chico que tiene en el garaje un contador de 1,1 kwatios, no le queda otra cosa que hacer que lo siguiente, en el adaptador que le entregan con el coche seleccionar 8 amperios y después en la pantalla central del coche (en el kia lo tiene y me imagino que en el niro también lo tendrá) entrara en el menú de carga, hay una opción para limitar la carga para que sea mas lenta (lo estoy diciendo de memoria, pero es algo así).
Esto lo se porque yo lo puse en el coche en el modo mas lento, y después cuando lo puse a cargar vi que me cargaba a 800 watios, y me tardaba en cargar 8 horas, hasta que me di cuenta y en el menú del coche lo pues la carga mas rápida, y así solo lo limito con el adaptador que me dieron con el coche puesto a 8 amperios.

Para cargarlo en nuestro garaje, con un buen enchufe conectado a la instalación con unos buenos cables basta, nuestro coche se va a cargar como máximo a 3,4 kwatios, y en las casas tenemos radiadores eléctricos de 3000 watios (3,0 kwatios) y si se enchufan en un buen enchufe jamás tenemos ningún problema.

También he de decir que con el adaptador (no cargador, repito) que nos dan solo se puede cargar a 12 amperios, que son unas 3 horas y media, y por eso me he comprado en aliexpres un adaptador (repito el cargador va en el coche), que si que da 16 amperios con lo cual cuando voy a Ikea y cargo en los enchufes schuko preparados para cargar ya puedo cargar en 2 horas y 15 minutos a 16 amperios.

Este es el que compre, me costo 110 euros.

€111.41 34% de DESCUENTO|vehículos eléctricos SAE J1772 EV cargador Tipo 1 Nivel 2 EVSE 5m portátil ajustable control estaciones de Carga de coche eléctrica|Conectores y cables de batería| - AliExpress

Saludos a todos, y espero haber ayudado algo.

Muy interesante lo que cuentas. Gracias.

Al final me compraré una base de shuko normal de 16A (que vaya sobrada) y optaré por la carga a 8A como comentas. Si algún día necesito más pues lo subo a 10A o 12A.

De lo que comentas solo una duda: Porque escogiste un cable shuko-menneke y no uno menneke-menneke? ¿No es este segundo es más habitual? Lo digo desde el desconocimiento ya que estoy entrando justo ahora en este mundo.

Saludos
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: cms
Entonces @Pachelo los modo de carga para un EV, modo 1, 2 y 3 no existen?

Porque entiendo que todos los coches tienen ya de por si cargador interno
 
Muy interesante lo que cuentas. Gracias.

Al final me compraré una base de shuko normal de 16A (que vaya sobrada) y optaré por la carga a 8A como comentas. Si algún día necesito más pues lo subo a 10A o 12A.

De lo que comentas solo una duda: Porque escogiste un cable shuko-menneke y no uno menneke-menneke? ¿No es este segundo es más habitual? Lo digo desde el desconocimiento ya que estoy entrando justo ahora en este mundo.

Saludos
Haber yo tengo alguna experiencia en cargas de baterías de litio, en los coches estoy casi como tu, tengo el Kia desde hace mes y medio, pero rápidamente vi los cables necesarios, aquí en mi ciudad hay varios postes de carga puestos por el ayuntamiento que son por ahora gratuitos, y lógicamente me hacia falta un cable menekes / menekes, pues ese es el enchufe que llevan dichos postes, (lo compre en aliexpress ya antes de tener el coche, me costo sobre 90 euros), y lógicamente hay la carga es la que admite el cargador del coche es decir 3,4 kwatios (los postes son de 7,4 kwatios); la mayoría de los postes son menekes, pero también hay sitios (Ikea) que tienen plazas de carga en sus parking, pero son con enchufe normal schuko, y es cuando me di cuenta de que el adaptador que nos dan con el coche tiene de tope 12 Amperios, con lo cual cargar totalmente la batería dura 3 horas y media, en vez de 2 horas y cuarto que dura con un adaptador que admita 16 amperios, que es el tope del cargador del coche; por eso lo compre también el cable schuko / menekes, y el adaptador que te entregan con el coche lo he dejado fijo en el garaje, casi como si fuera un WallBox (je je).

Saludos.
 
Entonces @Pachelo los modo de carga para un EV, modo 1, 2 y 3 no existen?

Porque entiendo que todos los coches tienen ya de por si cargador interno

Haber yo tengo un coche hibrido enchufable, es decir mi Kia es PHEV, y no es un EV (electrico puro).
Llevo con el mes y medio, pero llevo muchos años siguiendo este tema, desde el principio del Tesla Model S, y el Nisan Leaf, hace años ya,
He visto que hay dos tipos de eléctricos los EV, (eléctricos solo) y los PHEV (hibridos con posibilidad de hacer 50 kms en eléctrico)
Y todos todos llevan un cargador interno; la mayoría de los PHEV llevan un cargador interno de 3,4 kwatios, pues para cargar una batería de 8,9 kvatios, sobra y basta para cargar los 50 kms en 2 horas y 15 minutos.
Los eléctricos puros suelen llevar cargadores de 7,4 kwatios y 10 kwatios, y de mas watios no se hacen pues encarecen mucho el precio del coche.

Ahora puedo equivocarme, pero creo que el modo de carga 1, era el enchufe que llevaban los primeros eléctricos, el modo 2 es el menekes, pues cuando compre el cable, bien claro me indicaban si era modo 1 o modo 2.

El modo 3 no se cual es, pero a lo mejor es lo que voy a explicar a continuación, si estoy equivocado, corregirme.

Lógicamente con los cargadores internos de los coches EV, no se puede cargar los 50 kwatios que tienen su bateria en media hora o una hora, pues para cargar una batería de 50 kwatios en una hora harían falta cargadores de 50 kwatios (que los coches internamente no los llevan).

Pues bien hay estamos hablando de los cargadores de carga rápida, y a esos postes si se les puede llamar CARGADORES, pues al enchufar el coche a esos postes, automáticamente se desconecta el cargador interno del coche y les entra la corriente (no alterna) sino continua directamente del coche.

Y como lo hacen, pues sencillamente el enchufe que lleva el coche es un menekes como el de mi Kia Xceed PHEV, pero debajo del menekes lleva dos orificios por los que se conecta a los postes de carga rápida.

Pero todo estos a los que tenemos un hibrido enchufable, nos sobra, pues jamás podremos enchufar nuestro coche a un poste de carga rápida.

Saludos
 
Para tener 15 años de experiencia cargando baterias de litio veo que no tienes mucha idea y vas dando palos de ciego.

Te animo a que sigas aprendiendo y así evitar informar erróneamente
 
Pues bien hay estamos hablando de los cargadores de carga rápida, y a esos postes si se les puede llamar CARGADORES, pues al enchufar el coche a esos postes, automáticamente se desconecta el cargador interno del coche y les entra la corriente (no alterna) sino continua directamente del coche.
Por el amor de Dios, qué disparate ...
 
Para tener 15 años de experiencia cargando baterias de litio veo que no tienes mucha idea y vas dando palos de ciego.

Te animo a que sigas aprendiendo y así evitar informar erróneamente
No informo, simplemente opino según mi experiencia personal, y por supuesto seguiré aprendiendo
 
Modos de Recarga de Vehículos Eléctricos - The Wallbox Store
aclaremos unos conceptos en el tema de cargar un coche EV/PHEV
hay 4 modos de carga, el modo 1, 2, 3 y 4
Nuestro coche puede usar los 3 primeros , el 4 esta diseñado para coches EV y la carga rapida, asi que esa olvidemosla en los PHEV
el cargador que entrega en el PHEV es un cargador de EMERGENCIA Y OCASIONAL, no se recomienda su uso habitual ya que la carga que mete el cargador es siempre fija (se fija con un boton 8-10-12A en mi cargador del MY20) no se comunica con el cargador interno ni trae protecciones, segun esa web corresponderia a un cargador en MODO 2
El cargador de pared o wallbox es MODO 3, se encarga de comunicarse con el cargador del coche (si mirais un cargador publico vereis que al empezar pone "iniciando comunicacion con el coche") hay una comunicacion entre cargador del coche y el wallbox continua, gestionando la entrada de energia y comprueba toma de tierra y protecciones, detiene la carga o la modula adaptandose a las necesidades del coche, es la manera mas segura de cargar un coche
en caso de un fallo de toma de tierra o problemas con la fase o neutro el wallbox detiene el proceso para evitar daños en el coche, el modo 2 no hace nada de esto, si hay un error en el cargador o un pico de tension o algun problema electrico el cargador interno del coche sufrira daños, y aviso: NO son baratos de reparar


Otra cosa: OJO con los enchufes y las instalaciones electricas de casa, el cable electrico que se pone normalmente en un enchufe es 2.5mm son 15A de carga maxima, y los enchufes normales son de 16A... pero he visto fundirse y saltar instalaciones si se les matiene 10-12A de manera sostenida (estuve de joven de ayudante de lampista y vi muchas chapuzas en instalaciones electricas) cables mal empalmados, cableado antiguo... si vais a poner una instalacion de schuko se recomienda sobredimensionar a 4 mm el cableado y poner un schucko de alta calidad para evitar sobrecalentamientos y riesgo de incendios

EDITO: me equivoque al poner que tipo de cargador es el de KIA, es un MODO2 de carga, elimino lo que habia puesto, estos dias de fiesta me han dejado un poco desconcentrado
 
Última edición:
Chapó! Ya cada uno que haga lo que quiera, pero la realidad es esta.

Como apunte a todo lo dicho, el modo 3 también es el modo que mas cuida y preserva la vida útil de la batería (y en nuestras baterías pequeñas es algo muy importante)
 
sobre el MODO 2 y MODO 3
¿Qué tipo de recarga utilizo para un Vehículo híbrido enchufable PHEV?

"
En la carga de MODO 3, tanto la línea eléctrica como el cargador (wallbox ) están diseñados e instalados para ofrecer las mejores condiciones de uso. Ofrecen una mayor protección y seguridad así como el mejor rendimiento para la recarga de un vehículo hibrido enchufable y / o uno 100% eléctrico.

Los equipos para la carga en MODO·3, disponen de un protocolo de comunicación que permite un carga segura de la batería. Además de comprobar la calidad de la conexión y la protección de tierra, está en comunicación continua regulando la velocidad de la carga. La potencia se regula según el calentamiento de batería y es el coche el que le va demandando la carga de forma optimizada.
"

modo 2: cargador envia la potencia asignada, no regula segun necesidades, el envia y envia y ahi esta, si tiene algunas protecciones, pero basicas y tienes riesgo de fallos en caso de corriente inestable
modo 3: protege la bateria, regula la carga dependiendo de las necesidades, en caso de problemas DETIENE la carga
otra mejora: el cargador modo 3 permite poder poner un sistema de modulacion de la carga para no sobrecargar la instalacion electrica de la casa y saltar el magnetotermico
esta claro que lo mejor es un modo 3
 
No tienes ni idea, no te pongas más en ridículo.
He estado tentado en no contestar, pero no puedo, me ha dolido "lo de hacer el ridículo"

Vamos a ver, yo alucino, puede que no sepa lo que es la carga en modo 1, 2 o 3, pero vamos, ósea que los fabricantes de coches ahora que esta en pleno principio de expansión el coche enchufable y el eléctrico, te venden el coche y te dan un adaptador (que no cargador) para cargar el coche, pero que según vosotros solo es para usar de emergencia, vamos como si fuera "la rueda de repuesto", y que os compréis un WALLBOX, que tiene un precio desde 700 euros en adelante, (aparte el precio de la instalación) porque si usáis el adaptador que os da la propia marca, podéis romper el cargador del coche, estropear por cargar mal, la batería, vamos en fin "cargaros el coche".

Os imagináis si eso fuera cierto la cantidad de denuncias que abría de muchos usuarios (que usan el adaptador que les da la marca en vez de un wallbox) a todas las marcas de coches que están vendiendo eléctricos e híbridos enchufables.

Y los enemigos del coche eléctrico se estarían frotando las manos, para destruir esta industria incipiente.

Tengo un amigo que tiene un Hyundai Ioniq PHEV, desde hace 3 años, y siempre lo carga en su casa con el adaptador de la casa, sin ningún problema, así como 2 conocidos con 2 Teslas (model S y model 3) que desde que lo compraron solo cargan en casa con el adaptador del coche y cuando viajan, con los Super Charger de Tesla, el que tiene el Model S, lo compro de segunda mano hace ya 2 años.

A, se me olvidaba, he comprado 5 Wallbox, uno para el coche, otro para el frigorífico, otro para la lavadora, otro para el lavavajillas y otro para el horno, ya sabes no sea que tenga una sobre tensión y me los carge.

Puedes contestarme lo que quieras pero pienso cerrar la cuenta de este foro según termine.

Y volveré a estos foros dentro de un par de años cuando se "DESMITIFIQUE", al coche eléctrico, que es lo que veo por aquí, y de paso haber si pican unos cuantos ilusos.

A todos los demás Feliz Año Nuevo.
 
Dando grandes argumentos, sin duda.

Puede volver al bar y seguir con la conversación. En este foro queremos datos fundados, gracias
 
Pero es que no se dais cuenta, es que Kia cobra comision de las empresas que se dedican a instalar los wallbox y por ello se han preocupado en poner en su manual que el uso de su cargador "portátil"es solo para emergencia (es decir, de uso esporádico)...... :whistling:
 
Pues bien hay estamos hablando de los cargadores de carga rápida, y a esos postes si se les puede llamar CARGADORES, pues al enchufar el coche a esos postes, automáticamente se desconecta el cargador interno del coche y les entra la corriente (no alterna) sino continua directamente del coche.

Los cargadores a los que se refiere suministran directamente corriente continua con lo cual, en los coches preparados para ello (que no es el caso de PHEV de kia) su cargador interno no sé si se desconecta del todo o no, supongo que sigue monitorizando el proceso, pero desde luego deja de realizar la conversión de corriente alterna a continua, (las baterías son de corriente continua) por lo que me parece correcta la expresión "que la corriente pasa directamente" y así se suele considerar en la literatura al respecto por lo que no creo que sea ninguna barbaridad.

Me parece que en este hilo falta un poco de humildad y otro poco de conocimiento.

Feliz año!!!!

Slds.
 
Bueno, pues en mi caso he puesto un cargador en mi plaza de garaje comunitario Modo 3.

El modelo de cargador en concreto se llama Orbis Viaris Uni (productor español). Al tener suministro de trifásica en mi casa en 10,4 kW he montado un cargador en trifásica de 22 kW. El cable que sale del cargador sale en monofásico a 7,4kW, si bien, excede la capacidad de carga del coche que está en 3,5kW monofásico.

Adicionalmente, este cargador permite modular el nivel de carga de manera que evita que salte el ICP de mi vivienda, cuando el consumo de la vivienda + el del cargador exceda esos 10,4kW contratados.

En definitiva, me he gastado algo más de dinero del necesario para lo que el Kia PHEV necesita, pero tengo ya instalado un cargador suficiente por si en un futuro llego a comprar un EV. Lo cual no espero no hacer en unos cuantos años :)

Con el Plan Moves II espero obtener una ayuda del Ministerio del 40% del coste final de la instalación. El instalador se está encargando de todo el proceso administrativo, que parece ser algo tedioso.

En cuanto a la experiencia de carga, el primer dia lo cargue de un 10% al 100% en aproximadamente 2h 20 minutos, cifra que menciona el manual del coche y que a mi me costaba creer, pero se ha cumplido.

Un saludo
 
Bueno, pues en mi caso he puesto un cargador en mi plaza de garaje comunitario Modo 3.

El modelo de cargador en concreto se llama Orbis Viaris Uni (productor español). Al tener suministro de trifásica en mi casa en 10,4 kW he montado un cargador en trifásica de 22 kW. El cable que sale del cargador sale en monofásico a 7,4kW, si bien, excede la capacidad de carga del coche que está en 3,5kW monofásico.

Adicionalmente, este cargador permite modular el nivel de carga de manera que evita que salte el ICP de mi vivienda, cuando el consumo de la vivienda + el del cargador exceda esos 10,4kW contratados.

En definitiva, me he gastado algo más de dinero del necesario para lo que el Kia PHEV necesita, pero tengo ya instalado un cargador suficiente por si en un futuro llego a comprar un EV. Lo cual no espero no hacer en unos cuantos años :)

Con el Plan Moves II espero obtener una ayuda del Ministerio del 40% del coste final de la instalación. El instalador se está encargando de todo el proceso administrativo, que parece ser algo tedioso.

En cuanto a la experiencia de carga, el primer dia lo cargue de un 10% al 100% en aproximadamente 2h 20 minutos, cifra que menciona el manual del coche y que a mi me costaba creer, pero se ha cumplido.

Un saludo

Has pensado en el futuro, una inversion en el cargador, encima un trifasico que e dia que tengas un EV como el ENiro podras cargar superrapido
EL cargador que has comprado esta MUY bien, me gusta, esta completito y tiene muchas opciones
El moves yo tb espero que el instalador me de la documentacion para entregarla en gencat, aunque aun no lo tengo aprovado
A disfrutarlo!
 
Has pensado en el futuro, una inversion en el cargador, encima un trifasico que e dia que tengas un EV como el ENiro podras cargar superrapido
EL cargador que has comprado esta MUY bien, me gusta, esta completito y tiene muchas opciones
El moves yo tb espero que el instalador me de la documentacion para entregarla en gencat, aunque aun no lo tengo aprovado
A disfrutarlo!

Gracias. Cuando tenga algo más de experiencia con ese cargador pondré algunos comentarios más. De momento tengo algunas lagunas que entender mejor, pero he quedado con el instalador para que me lo explique mejor. Os iré contando
 
Gracias. Cuando tenga algo más de experiencia con ese cargador pondré algunos comentarios más. De momento tengo algunas lagunas que entender mejor, pero he quedado con el instalador para que me lo explique mejor. Os iré contando
Ya pondras fotos, usas la APP? que tal la gestion?
 
Volver
Arriba