Enchufe normal o Wallbox

Txerti

Nuevo Forero
Vehículo/s
C4 cactus
Buenas.
En unos días me entregan el Kia Niro Drive Phev y quería saber con qué toma lo cargais vosotros.
Si utilizáis con la instalación normal de toda la vida o habéis puesto un Wallbox.
Gracias, una saludo.
 
Buenas.
En unos días me entregan el Kia Niro Drive Phev y quería saber con qué toma lo cargais vosotros.
Si utilizáis con la instalación normal de toda la vida o habéis puesto un Wallbox.
Gracias, una saludo.
La ventaja del Wallbox es que es en modo 3, un modo donde el coche se comunica con el cargador y se adapta la carga a las necesidades del coche, ademas de que puedes cargar a 16A, mientras que con el Schuko es modo 2, el cargador maximo 10A, con el wallbox la carga completa son 2.4 horas mientras que con el schuko son 4 horas
Otra cosa MUY importante, el schuko debe ser de calidad, un enchufe de mala calidad o usando una regleta que no sea buena puede provocar un incendio o errores de carga y detenerse.
Otra cosa interesante es que los wallbox puedes programarlos, si lo tienes con la instalacion de tu casa hay wallbox con carga dinamica y se adaptan al consumo de casa

como puedes ver un wallbox son muchas ventajas... la unica mala: has de hacer una instalacion para el cargador cumpliendo la norma ICT BT52
Resumen ITC BT 52. Instalación puntos de recarga vehículos eléctricos
 
Suscribo totalmente lo que comenta el compañero @dakota y añado que, el Wallbox al cargar en Modo 3, hace que dure mas y mejor la batería, ya que la va cargando según las necesidades de esta y no a lo "bruto" como lo hace el shucko. Tenemos que mimar nuestra batería que solo es de 8,9kwh

Si uno se fija en los manuales, el Shucko es un cargador ocasional/emergencia, por si viajas a la casa del pueblo y no tienes Wallbox allí
 
Última edición:
Suscribo totalmente lo que comenta el compañero @dakota y añado que, el Wallbox al cargar en Modo 3, hace que dure mas y mejor la batería, ya que la va cargando según las necesidades de esta y no a lo "bruto" como lo hace el shucko. Tenemos que mimar nuestra batería que solo es de 8,9kwh

Si uno se fija en los manuales, el Shucko es un cargador ocasional/emergencia, por si viajas a la casa del pueblo y no tienes Wallbox allí
Ok, perfecto.
¿A que potencia debería subir?
Tengo una lonja 1.1kw contratados, solo iría el coche, nada más
 
La ventaja del Wallbox es que es en modo 3, un modo donde el coche se comunica con el cargador y se adapta la carga a las necesidades del coche, ademas de que puedes cargar a 16A, mientras que con el Schuko es modo 2, el cargador maximo 10A, con el wallbox la carga completa son 2.4 horas mientras que con el schuko son 4 horas
Otra cosa MUY importante, el schuko debe ser de calidad, un enchufe de mala calidad o usando una regleta que no sea buena puede provocar un incendio o errores de carga y detenerse.
Otra cosa interesante es que los wallbox puedes programarlos, si lo tienes con la instalacion de tu casa hay wallbox con carga dinamica y se adaptan al consumo de casa

como puedes ver un wallbox son muchas ventajas... la unica mala: has de hacer una instalacion para el cargador cumpliendo la norma ICT BT52
Resumen ITC BT 52. Instalación puntos de recarga vehículos eléctricos


¿A que potencia debería subir?
Tengo una lonja 1.1kw contratados, solo iría el coche, nada más
 
Ok, perfecto.
¿A que potencia debería subir?
Tengo una lonja 1.1kw contratados, solo iría el coche, nada más
El niro phev carga a 3.4 máximo con eso tienes para cargar en 2.4 horas el coche
 
Algo había leído que podía cargar hasta 3.5 - 3.7, ¿es cierto?

Yo en cargadores externos no he visto mas de 3.4 Kw, este del Ikea de Badalona son de 7.4 Kw y como veras no pasa de esa potencia
Es una mierda, en algunas marcas ya implementan en los PHEV cargadores de 7.4 y Kia parece que le cuesta meter cargadores mas potentes

upload_2020-12-1_11-42-9.png
 
Yo en cargadores externos no he visto mas de 3.4 Kw, este del Ikea de Badalona son de 7.4 Kw y como veras no pasa de esa potencia
Es una mierda, en algunas marcas ya implementan en los PHEV cargadores de 7.4 y Kia parece que le cuesta meter cargadores mas potentes

Ver el archivo adjunto 32709
Gracias por la info

No se porque leí que era algo mas pero bueno. Es verdad que manda cojones, no poner un cargador mas potente....

Al final tardas menos en cargar un eléctrico 100% que un PHEV xD

De 7.4 lo ponen como extra en Pegueot, creo
 
Gracias por la info

No se porque leí que era algo mas pero bueno. Es verdad que manda cojones, no poner un cargador mas potente....

Al final tardas menos en cargar un eléctrico 100% que un PHEV xD

De 7.4 lo ponen como extra en Pegueot, creo

en el mismo cargador el ENiro carga el doble que nosotros, pero es normal, en otros cargadores trifasicos los ENiro MY20 cargan a 11 Kw en un tipo 2 y en CCS si son de 150 Kw cargan a 77
Ya podrian darnos a nosotros esa opcion, a mi me habria gustado tenerlo a 7.4, cargar el coche en 1:30
 
Yo en cargadores externos no he visto mas de 3.4 Kw, este del Ikea de Badalona son de 7.4 Kw y como veras no pasa de esa potencia
Es una mierda, en algunas marcas ya implementan en los PHEV cargadores de 7.4 y Kia parece que le cuesta meter cargadores mas potentes

Ver el archivo adjunto 32709

Es que meter un cargador más potente no es ponerlo y ya está, hay que adaptar todo el diseño del coche a ese extra de carga, probar el software, ver que no se jode la batería con este tipo de cargas a saco... igual ni la tecnología de la batería lo permite.

Los PHEV están fundamentalmente pensados para el uso a día de hoy más racional, a mi modo de ver, de la electrificación, que es usar mayoritariamente su motor eléctrico en los desplazamientos del día a día (es decir, transporte para ir a currar o llevar los niños al cole, que suponen el mayor porcentaje de los desplazamientos diarios en distancias cortas) y para el resto, un híbrido convencional. Para este uso, la carga se produce casi siempre en la casa de cada uno y por la noche, donde el tiempo de carga importa menos, porque mínimo lo tienes 8-10h ahí parado. La inversión en un supercargador quizá supondría un incremento tal del coste final del vehículo que ni compense hacer ese I+D, porque lo que ganarían en los adeptos a las cargas rápidas lo perderían en aquellos que se compran un Kia PHEV porque no tienen (o no quieren gastarse ese extra) en un Mercedes PHEV.

Sin embargo en los eléctricos es otro rollo.

Saludos
 
Un factor entre muchos otros que determina la intensidad maxima a la que se puede someter una determinada bateria sin que su vida se vea mermada por ello, es la capacidad de la misma, normalmente se expresa en un % de la capacidad de ésta. Así que es lógico que el eNiro con una batería de mucha mayor capacidad se pueda permitir cargar a más velocidad. Yo aún no hecho ningun proyecto con baterías de litio pero si que hecho muchos con baterías de plomo, la intensidad maxima de carga aconsejable de este tipo de batería es sobre un 10% de su capacidad (siempre hablando de baterías estacionarias y de descarga profunda), a medida que se va superando este valor, la bateria se calienta más y más con los inconvenientes que ello acarrea de degradación y pérdida de eficiencia. Es verdad que las baterías de litio justamente en este tema es donde han dado un gran paso, solo hay que ver las intensidades de cargas de los móviles, pero aún así sigue siendo válidas dicha relación entre carga maxima de bateria y su capacidad.
 
Última edición:
Si vas a cargar siempre durante la noche y solo durante la noche utiliza el cargador del coche y no te compliques, los wallbox tienen un precio un poco disparatado y además en tu caso me parece entender que el suministro que tienes es de 1.1kw - 5A? Para aprovechar el wallbox tendrías que aumentar la potencia contratada a 16A con lo que la facturación del término de potencia va a aumentar el recibo considerable, improductiva e innecesariamente.

No entiendo eso de que el cargador que viene con el coche carga a lo bruto y no se comunica con el coche, entiendo y más siendo el cargador original que el funcionamiento y comunicación es la misma que pueda hacer un wallbox con su ralentizacion y balanceo de celdas al completar la carga al fin y al cabo ese proceso está normalizado y estandarizado.

Curiosamente yo tengo la sensación de que cuando cargo al 100% en un wallbox a 16A la batería dura menos o baja el porcentaje más rápido al menos al principio que cuando cargo en casa a 10A con el cargador del coche.

Slds.
 
No entiendo eso de que el cargador que viene con el coche carga a lo bruto y no se comunica con el coche, entiendo y más siendo el cargador original que el funcionamiento y comunicación es la misma que pueda hacer un wallbox con su ralentizacion y balanceo de celdas al completar la carga al fin y al cabo ese proceso está normalizado y estandarizado

Siento decirte que la propia Kia dice que ese cargador es de “emergencia” u “ocasional”.

Parece que te intentas autoconvencer de tu decisión, pero, lo siento, estás equivocado.

La mejor carga es en Modo 3 y es exclusiva de Wallbox. Y es la mejor no solo por los tiempos de carga mas reducidos, sino por cargar mejor y cuidar mejor la batería.

Aquí tienes mas info sobre los tipos de carga: Cargar un coche eléctrico: tipos y características
 
Siento decirte que la propia Kia dice que ese cargador es de “emergencia” u “ocasional”.

Parece que te intentas autoconvencer de tu decisión, pero, lo siento, estás equivocado.

La mejor carga es en Modo 3 y es exclusiva de Wallbox. Y es la mejor no solo por los tiempos de carga mas reducidos, sino por cargar mejor y cuidar mejor la batería.

Aquí tienes mas info sobre los tipos de carga: Cargar un coche eléctrico: tipos y características

En mi respuesta he intentado comprender la situación planteada por el creador del post y le recomiendo lo que yo entiendo que es más conveniente desde el punto de vista de una relación precio - características razonable. Tema diferente es que en otras circunstancias alguien pueda valorar posibilidades de un wallbox como balanceo de cargas o gestión wifi, posibles subvenciones, etc, pero no era ese el planteamiento del creador del post.

No pretendo convencer a nadie, autoconvencido ya estoy desde que me plantee esa misma pregunta, en su momento busque información técnica e hice mis números.

La idea detrás de la recomendación de la marca de no utilizar el cargador de serie me parece que va dirigida a prolongar la vida de la electrónica interna del cargador no por que le afecte negativamente al coche, sólo faltaría.

La única diferencia práctica entre cargar a 16A o cargar a 10A es la eficiencia de la carga, cargar a 10A lleva más tiempo y por tanto hay más pérdidas, esas pérdidas se pueden calcular a groso modo con los tiempos de carga oficiales a las distintas intensidades y precio del KW/h y en mi caso con tarifa supervalle y cargando de media dos horas y media diarias son despreciables.

La gestión de la carga de la batería, gestión de temperatura y balanceo de celdas por ejemplo la realiza el cargador interno del coche, lo que llamamos "cargador" portátil o wallbox es un mero suministrador de energía, la comunicación entre cargador y coche no es mucho más que un proceso por el que el cargador externo informa al coche que intensidad es capaz de suministrar y antes de que el coche "decida" iniciar al carga informa al wallbox para que active los bloqueos de manguera si son necesarios. Por tanto un wallbox no influye de modo alguno en la conservación de la batería, más bien podría ser al contrario, utilizar una mayor intensidad de carga implica una mayor temperatura de las celdas y ese si es un factor que acelera el deterioro de las celdas.

Slds.
 
Buenas!
2 cosas que el otro dia hablando sobre cargadores
el cargador del coche es de 12A no de 10, por defecto viene a M, media potencia, pero se puede a 12A
El coche carga a maximo 15A, 3.4 Kw, no carga a 16 por mucho que el wallbox lo permita, ahora empiezan a salir PHEV con 16 y 32A de carga (3.68Kw y 7.4Kw) cosa que ya podria empezar a aplicar Kia, 2.4 horas de tiempo de espera para los 58 km teoricos es mucho tiempo si estas fuera de casa
Y ojo, el Schucko es un modo2, los wallbox modo 3, aparte de dar energia tb controlan tema como la toma de tierra y se va comunicando con el coche, en caso de problema el wallbox puede cortar la carga por seguridad, el cargador de schucko no tiene tantas protecciones, por eso es un cargador de emergencia, no para uso diario
 
Hola a todos. Me interesa este tema ya que ir a buscar mi Niro phev el miércoles que viene.
En principio por varias razones (económico, pocas ganas de instaladores) he descartado temporalmente el wallbox aunque veo claramente que es la manera más controlada para cargar.

Así pues de momento me conformaré con una instalación correcta eléctricamente hablando. Tengo ya el diferencial, magnetotermico de 16A y hasta un cuenta kw que lo pondré exclusivamente para el enchufe tipo chuko. Me iba a comprar una toma de enchufe chuko de superficie normal que instalaré en en garaje cerca del Niro pero he visto por internet esto: https://www.legrand.es/residencial/plexo-material-de-instalacion/Green-UP . Es como una toma normal pero se ve que lleva como unos imanes en la tapa que le indica al cargador que puede cargar a 16A. En el Leroy Merlin lo venden por 65 euros.
Y aquí está la pregunta que agradecería opiniones vuestras. ¿Este enchufe tendría alguna utilidad extra que uno de normal? ¿Que opináis?
Gracias de antemano.

Nota: Lo del wallbox ya lo pondré cuando mi consejera delegada (mi mujer) me lo apruebe. ;)
 
Piensa que el cable shuko que viene solo carga a 12A por lo que da un poco igual lo de 16A.
Respecto a lo que pasas, hay aparatos con carga modo 1, 2 o 3, ya depende de cual eligieras
 
Piensa que el cable shuko que viene solo carga a 12A por lo que da un poco igual lo de 16A.
Respecto a lo que pasas, hay aparatos con carga modo 1, 2 o 3, ya depende de cual eligieras

Gracias por contestar.

Este es la base de enchufe en concreto Kit de enchufe LEGRAND Green Up para vehículos eléctricos · LEROY MERLIN . Es como un enchufe normal pero que entiendo que está especializado para cargar coches. Me parece simplemente marketing pero como he leído que con este los cargadores (no se cuales) pueden cargar a más. Pero no me cuadra porque como comentas el cargador que lleva el Niro es máximo 12A.

Lo del térmico de 16A es para que no me salte si carga a 12A. Para darle un poco de margen.
 
Última edición:
Hola a todos. Me interesa este tema ya que ir a buscar mi Niro phev el miércoles que viene.
En principio por varias razones (económico, pocas ganas de instaladores) he descartado temporalmente el wallbox aunque veo claramente que es la manera más controlada para cargar.

Así pues de momento me conformaré con una instalación correcta eléctricamente hablando. Tengo ya el diferencial, magnetotermico de 16A y hasta un cuenta kw que lo pondré exclusivamente para el enchufe tipo chuko. Me iba a comprar una toma de enchufe chuko de superficie normal que instalaré en en garaje cerca del Niro pero he visto por internet esto: https://www.legrand.es/residencial/plexo-material-de-instalacion/Green-UP . Es como una toma normal pero se ve que lleva como unos imanes en la tapa que le indica al cargador que puede cargar a 16A. En el Leroy Merlin lo venden por 65 euros.
Y aquí está la pregunta que agradecería opiniones vuestras. ¿Este enchufe tendría alguna utilidad extra que uno de normal? ¿Que opináis?
Gracias de antemano.

Nota: Lo del wallbox ya lo pondré cuando mi consejera delegada (mi mujer) me lo apruebe. ;)


Hola, voy a entrar en el tema, pues llevo cargando baterías de ion litio y polímeros de litio, mas o menos 15 años.
Vamos a ver el cargador va dentro del coche, (mi coche es un Kia Xceed PHEV) y es creo exactamente igual que el del niro phev y también igual que el Hyundai Ionic phev, y es de 3,4 Kwatios, en ese tope del cargador, nos carga la bateria a mas/menos 2 horas y cuarto.; lo que quiere decir que lo enchufes donde lo enchufes, postes de 7,4 kwatios, con menekes, etc, etc, nunca podrás cargarlo a mas de 3,4 kwatios, osease nunca a menos de 2 horas y cuarto.
Yo en el garaje tengo un contrato de 2,2 kwatios, con lo cual lo conecto al adaptador (nunca cargador) que me dieron con el Kia, y lo pongo a 8 amperios (se puede elegir entre 8, 10 y 12; fijaros que con el adaptador de Kia no se puede poner a 16 amperios, con lo que nunca podremos cargar la batería en 2 horas y cuarto); a 8 amperios me carga a 1750 watios hora y me lo carga en 4 horas y media.

A, sobre el cargador integrado que es el que carga, las baterías de litio se cargan en serie y a la vez se balancean (equilibran) en paralelo, entre ellas, para que nunca una celda le entre mas corriente que a las demás. Quiero decir con esto que los fabricantes de los coches son los que mas se preocupan de que las baterías no se estropeen ni se deterioren. El cargador interno del coche es el que se preocupa de todo el proceso de la carga (PARA ESO SIRVE UN CARGADOR), y no hace falta para nada un Wallbox, otra cosa seria instalar un Wallbox para un coche eléctrico puro con una batería de 50 o 60 kwatios, aunque yo tampoco lo recomiendo, pues para eso hay que pedir aumento de potencia en la vivienda o garaje a la compañía eléctrica y eso vale mucha pasta mes a mes, y una posible reforma de la instalación eléctrica.

Otra cosa cuanto mas lenta sea la carga (bien hecha de lo cual se encarga el cargador interno) mas durara la batería, el primer enemigo de las baterías es el calor, y una carga rápida produce calor.
Fijaos si producirán calor las cargas rápidas, que cuando un Tesla esta enchufado a un súper charger, el coche enciende el aire acondicionado para refrigerar las baterías, Tela.

Para el chico que tiene en el garaje un contador de 1,1 kwatios, no le queda otra cosa que hacer que lo siguiente, en el adaptador que le entregan con el coche seleccionar 8 amperios y después en la pantalla central del coche (en el kia lo tiene y me imagino que en el niro también lo tendrá) entrara en el menú de carga, hay una opción para limitar la carga para que sea mas lenta (lo estoy diciendo de memoria, pero es algo así).
Esto lo se porque yo lo puse en el coche en el modo mas lento, y después cuando lo puse a cargar vi que me cargaba a 800 watios, y me tardaba en cargar 8 horas, hasta que me di cuenta y en el menú del coche lo pues la carga mas rápida, y así solo lo limito con el adaptador que me dieron con el coche puesto a 8 amperios.

Para cargarlo en nuestro garaje, con un buen enchufe conectado a la instalación con unos buenos cables basta, nuestro coche se va a cargar como máximo a 3,4 kwatios, y en las casas tenemos radiadores eléctricos de 3000 watios (3,0 kwatios) y si se enchufan en un buen enchufe jamás tenemos ningún problema.

También he de decir que con el adaptador (no cargador, repito) que nos dan solo se puede cargar a 12 amperios, que son unas 3 horas y media, y por eso me he comprado en aliexpres un adaptador (repito el cargador va en el coche), que si que da 16 amperios con lo cual cuando voy a Ikea y cargo en los enchufes schuko preparados para cargar ya puedo cargar en 2 horas y 15 minutos a 16 amperios.

Este es el que compre, me costo 110 euros.

€111.41 34% de DESCUENTO|vehículos eléctricos SAE J1772 EV cargador Tipo 1 Nivel 2 EVSE 5m portátil ajustable control estaciones de Carga de coche eléctrica|Conectores y cables de batería| - AliExpress

Saludos a todos, y espero haber ayudado algo.
 
Volver
Arriba