En reversa no arranca el motor térmico

Es sencillo, marcha atrás no arranca el térmico porque no lo necesita, y es brusco porque no tienen relación de cambio, yo creo que esta caja de cambios no tiene marcha atrás, si la mueve el motor eléctrico, no la necesita, y el motor eléctrico es muyyyyy brusco, no tiene progresividad, todo el par lo da desde que empieza a funcionar.
No creo que no tenga variador de velocidad,pues es el mismo pedal de acelerador para marcha adelante y ahí si lo tiene. Yo creo que es el sistema electrónico el que,como bien sabemos, gestiona que motor ha de funcionar y en marcha atras parce ser que está programado para ir solo en eléctrico,aunque algunos decis que si arranca el térmico,a mí todavía no y en cuanto arrancar nada más ponerlo en marcha tiene que ver con la temperatura,pues yo vivo en Valencia y en verano me deja sacar el coche del garage y luego arranca el térmico, bueno en verano y en estaciones calidas, e incluso días de mejor temperatura.
Bueno,puesto que saque yo el tema me alegra ver que es interesante y la verdad es que si lo es. Lastima no pudiera hacer lo mismo al arrancar hacia delante, ahorraríamos mucho más combustible y contaminariamos muchísimo menos.
Un saludo a todos y feliz año nuevo..ah! Y que los Reyes os dejen algún regalito para el Niro
 
Cuando salgo de trabajar 1 o 2 de la mañana con 1 un grado siempre arranca el motor de gasolina y cuando mete R sigue en térmico.
No es una cuestión de velocidad, es que como el motor esté muy frío arranca el motor de gasolina
 
En el Niro la marcha atrás es eléctrica. La caja no tiene inversora y lo hace el motor eléctrico (lo cual es bastante sensato y elegante) Eso no quiere decir que el térmico no esté en marcha por temperatura, pero sin estar acoplado.
 
En el Niro la marcha atrás es eléctrica. La caja no tiene inversora y lo hace el motor eléctrico (lo cual es bastante sensato y elegante) Eso no quiere decir que el térmico no esté en marcha por temperatura, pero sin estar acoplado.
La caja, por supuesto que tiene inversora, el motor eléctrico siempre gira en el mismo sentido, igual que el térmico.
 

Adjuntos

  • Reverse.jpg
    Reverse.jpg
    121,2 KB · Visitas: 37
  • 1.jpg
    1.jpg
    121,1 KB · Visitas: 31
  • 2.jpg
    2.jpg
    121,2 KB · Visitas: 30
  • 3.jpg
    3.jpg
    121 KB · Visitas: 30
  • 4.jpg
    4.jpg
    120,9 KB · Visitas: 29
  • 5.jpg
    5.jpg
    120,9 KB · Visitas: 29
  • 6.jpg
    6.jpg
    121,1 KB · Visitas: 26
La caja, por supuesto que tiene inversora, el motor eléctrico siempre gira en el mismo sentido, igual que el térmico.
Lo mismo me equivoco, pero que yo sepa tiene 6 velocidades + 1 que hace de reversa, pero sin invertir. La inversión la hace el motor eléctrico. Las fotos que adjuntas las miro luego que en el móvil no se ven bien.
 
Lo mismo me equivoco, pero que yo sepa tiene 6 velocidades + 1 que hace de reversa, pero sin invertir. La inversión la hace el motor eléctrico. Las fotos que adjuntas las miro luego que en el móvil no se ven bien.
Te adjunto el eje con el piñón inversorReverse_idler.jpg
 
Te adjunto el eje con el piñón inversorVer el archivo adjunto 24347

Tienes toda la razón. Ahora me toca buscar en que review hicieron el comentario, pues efectivamente si hay piñón para invertir la marcha atrás. Recuerdo haberlo visto cuando estaba estudiando si compraba el coche, pero ya hace casi dos años de eso.

Por otro lado no despeja la duda de si entra o no el térmico. En mi caso en 40000km no ha entrado en marcha atrás nunca (salvo en invierno, pero porque está el motor frío)
 
Última edición:
Tienes toda la razón. Ahora me toca buscar en que review hicieron el comentario, pues efectivamente si hay piñón para invertir la marcha atrás. Recuerdo haberlo visto cuando estaba estudiando si compraba el coche, pero ya hace casi dos años de eso.

Por otro lado no despeja la duda de si entra o no el térmico. En mi caso en 40000km no ha entrado en marcha atrás nunca (salvo en invierno, pero porque está el motor frío)

Eso es lo que decidimos
A mi solo me entra el térmico marcha atrás en frío, una vez caliente no entra el térmico
 
Efectivamente, el primer arranque de la mañana en invierno el térmico se pone en marcha hasta que coje temperatura.
 
por la mañana, en el parking con estas temperaturas suele encender el termico, pero no para empujar el coche, solo calentar el motor y cargar bateria, pero si te fijas, empuja con el electrico aunque encienda el termico.
 
por la mañana, en el parking con estas temperaturas suele encender el termico, pero no para empujar el coche, solo calentar el motor y cargar bateria, pero si te fijas, empuja con el electrico aunque encienda el termico.
Lo que dices es correcto,pero si aprietas un pelín si que empuja el térmico,pero marcha a tras no he probado si también empujaría el térmico en el caso de apretar ese pelin. Creo que difícilmente lo haria.
 
Yo creo que hay esta la clave, el motivo que no entre el térmico para impulsar el vehículo cuando se engrana la marcha atrás no es porque se haya engranado dicha marcha sino simplemente porque el requerimiento de potencia para las maniobra que se usa dicha marcha es bajo, además de realizarce a muy baja velocidad (justamente cuando el motor térmico es menos eficiente), imagino que si se realiza la misma maniobras en primera tampoco entra el motor térmico.
Saludos.
 
Hoy en el parking, marcaba 16 grados, marcha atras en electrico, nada mas poner la D, sin tocar el acelerador el termico encendido, ayer marcaba 15 grados poner la R y termico encendido.
 
Hoy en el parking, marcaba 16 grados, marcha atras en electrico, nada mas poner la D, sin tocar el acelerador el termico encendido, ayer marcaba 15 grados poner la R y termico encendido.
Tendría más batería hoy?
 
Hoy he probado a sacar el coche del garage marcha a tras ( ayer lo metí de cara) para poner el coche en marcha ya sabemos que ha de estar en "p" y si hay bajas temperaturas el motor se pone en marcha. En ralentí y en "D" empuja el eléctrico
(térmico encendido) pero si aceleras un mínimo, es el térmico quin tira del coche.
Esta mañana he probado marcha a tras y le he metido un acelerón y sin cambiar el ruido del motor me ha dado un empujón que me he acojon....ado. Eso en "D" ni soñarlo. Conclusión que hacia delante el par lo da el térmico y hacia atrás el par lo da el eléctrico y ahí se ve la diferencia de entrega del par. El eléctrico lo da todo en el acto, cosa que no ocurre con el térmico.
Insisto: que lastima no arrancase en eléctrico con esta fuerza ,controlada claro, hasta alcanzar los 30/40 y luego nantenerse, mientras tuviera baterías claro esta.
 
Hoy he probado a sacar el coche del garage marcha a tras ( ayer lo metí de cara) para poner el coche en marcha ya sabemos que ha de estar en "p" y si hay bajas temperaturas el motor se pone en marcha. En ralentí y en "D" empuja el eléctrico
(térmico encendido) pero si aceleras un mínimo, es el térmico quin tira del coche.
Esta mañana he probado marcha a tras y le he metido un acelerón y sin cambiar el ruido del motor me ha dado un empujón que me he acojon....ado. Eso en "D" ni soñarlo. Conclusión que hacia delante el par lo da el térmico y hacia atrás el par lo da el eléctrico y ahí se ve la diferencia de entrega del par. El eléctrico lo da todo en el acto, cosa que no ocurre con el térmico.
Insisto: que lastima no arrancase en eléctrico con esta fuerza ,controlada claro, hasta alcanzar los 30/40 y luego nantenerse, mientras tuviera baterías claro esta.
Y con esa fuerza? Si hay un coche aparcado detrás... .se lo estampas no???
 
No os lieis con marcha atrás si o no, el coche gestiona el arranque del motor térmico cuando:
- Temperatura caliente por haber estado rodado: No enciende

- Temperatura "normal" tras haber estado aparcado una noche por ejemplo: Arrancará cuando se le pise un poco o cuando pasen 30 segundos. Efectivamente en marcha trás se fuerza a usar electrico únicamente. Pero si vas marcha atrás 10 segundos, meter P otra vez y no tocas nada, a los 20 segundos empezará a calentar sin haber metido otra marcha

- Temperatura "baja" tras haber estado aparcado una noche por ejemplo: Arrancará del tirón sin meter marcha
 
Y con esa fuerza? Si hay un coche aparcado detrás... .se lo estampas no???
Hombre si gestionas la aceleración no te estampas con nadie. Para que comprendas lo que quiero dar a entender es que con un coche que tenga embrague de pedal,tú puedes subir mucho las revoluciones del motor para darle mucho par y potencia,pero la gestionas con el embrague y lo puedes soltar poco a poco, o mantenerlo a tu gusto par movef el ciche a máxima potencia ,pero a muy reducida velocidad. Pues bien en un coche con cambio automático y si poder gestionar el embrague,has de controlar su potencia solo con el acelerador y si es eléctrico es más complicado dosificar que si es térmico. Si no has tenido ninguna experiencia de este tipo, cuando la tengas te darás cuenta del susto que da.
Un saludo
 
Volver
Arriba