Dudas sobre la potencia del motor HEV 141cv

jajajaja, si si, en los mios tambien, pero ahora son de 25 kg, aun recuerdo en mis años de mozo que eran de 50 (alla por los principios de los 2000), luego lo bajaron a 35 y ya lo han dejado den 25 kg (lo que en aquellos entonces pesaba un saco de yeso, jajajaja, que era cascarilla). Hoy en dia tanto gimansio tanto gimansio y no estamos echando a perder ;). De todas formas, metele 2 sacos y medio de cemento de aquellos años en el maletero de forma permanente, veras que gracia.
Bueno, con los sacos no se taquearían las ruedas traseras ...
 
Vamos, de aquí a la obra nos vamos :D

Venga, sigamos al tema jajaja
 
Como bién dice el moderador sigamos al tema:
Los sacos de cemento hay que saber cargarlos para que no te j.... la espalda jajajaj
Ejemplo de esta mañana :
Viaje de Villablino a Ponferrada,salgo de casa con la bateria cargada,llego a Ponfe con un consumo de 2.1 L ,hago unas gestiones y aprovecho para cargar la batería en un centro comercial ( 1 hora al 100%) vuelvo para Villablino (subida) y de los 65 Km que hay de vuelta 50 los hago en eléctrico ,
al final .....consumo de 1.4 L. en 130 km
Cada coche se conduce de manera diferente y hay que aprovechar las ventajas que tiene cada uno.
Ej, En el Phev tienes que apurar la batería al máximo (he llegado a casa con 3 Km de autonomía) esta noche lo vuelvo a cargar ,que con mi tarifa noche me cuesta 1 euro y al final el viaje .....¿por cuanto sale?
Esto para los de los sacos
 
Como bién dice el moderador sigamos al tema:
Los sacos de cemento hay que saber cargarlos para que no te j.... la espalda jajajaj
Ejemplo de esta mañana :
Viaje de Villablino a Ponferrada,salgo de casa con la bateria cargada,llego a Ponfe con un consumo de 2.1 L ,hago unas gestiones y aprovecho para cargar la batería en un centro comercial ( 1 hora al 100%) vuelvo para Villablino (subida) y de los 65 Km que hay de vuelta 50 los hago en eléctrico ,
al final .....consumo de 1.4 L. en 130 km
Cada coche se conduce de manera diferente y hay que aprovechar las ventajas que tiene cada uno.
Ej, En el Phev tienes que apurar la batería al máximo (he llegado a casa con 3 Km de autonomía) esta noche lo vuelvo a cargar ,que con mi tarifa noche me cuesta 1 euro y al final el viaje .....¿por cuanto sale?
Esto para los de los sacos
Y eso que tiene que ver con todo lo que he dicho yo? Si el de los sacos soy yo vaya
 
Como bién dice el moderador sigamos al tema:
Los sacos de cemento hay que saber cargarlos para que no te j.... la espalda jajajaj
Ejemplo de esta mañana :
Viaje de Villablino a Ponferrada,salgo de casa con la bateria cargada,llego a Ponfe con un consumo de 2.1 L ,hago unas gestiones y aprovecho para cargar la batería en un centro comercial ( 1 hora al 100%) vuelvo para Villablino (subida) y de los 65 Km que hay de vuelta 50 los hago en eléctrico ,
al final .....consumo de 1.4 L. en 130 km
Cada coche se conduce de manera diferente y hay que aprovechar las ventajas que tiene cada uno.
Ej, En el Phev tienes que apurar la batería al máximo (he llegado a casa con 3 Km de autonomía) esta noche lo vuelvo a cargar ,que con mi tarifa noche me cuesta 1 euro y al final el viaje .....¿por cuanto sale?
Esto para los de los sacos
Sigamos con el tema ???
y que tiene que ver el consumo de tu coche PHEV con la temática del hilo donde se debate sobre la potencia del motor ???
 
Pues nada. El puerto de la Bonaigua me lo he subido yo con el Niro como un campeón. Pero no se habla de ese tipo de puertos, con curvas, donde levantas el pie del acelerador, donde le pones el modo sport y es una alegría y donde se va regenerando el solito. No, no. Hablamos de autovías, autopistas, como las del norte, donde son enternas, km y km de subidas constantes y de un tirón, donde no hay momento para levantar el pie del acelerador, de esas amigo. Y repito dos cosas: coged la A-21 de vuelta de Jaca a Huesca. Y dos; ya dije que hay mucho fanboy y que era una simple opinión personal. Así que no tengamos la piel tan fina, que ya mencioné que seguramente al 95% de vosotros nunca os haga falta, ya que no saldréis de zonas metropolitanas.
Disfrutad de las máquinas que son impresionantes. Cuando yo tenía el Niro la lucha era la comparativa con los CHR. Así que hacedles morder el polvo cuando los repaséis.

Saludos
Pues parece ser que por tus trayectos habituales, has escogido el vehículo ideal. Precisamente, el tema principal en este hilo, es las dudas sonbre la potencia del NIRO HEV. En el modelo actual se ha hecho una modificación en la relación de compresión del motor, que ahora es de 14 a 1. Esa modificación más la del enlace de transmisión y la supresión de la marcha atrás de la caja de cambios, es un vehículo de espíritu familiar sin grandes pretensiones pero, que no va a defraudar. La enhorabuena por tu acierto a la hora de escoger :thumbsup:
 
Pues parece ser que por tus trayectos habituales, has escogido el vehículo ideal. Precisamente, el tema principal en este hilo, es las dudas sonbre la potencia del NIRO HEV. En el modelo actual se ha hecho una modificación en la relación de compresión del motor, que ahora es de 14 a 1. Esa modificación más la del enlace de transmisión y la supresión de la marcha atrás de la caja de cambios, es un vehículo de espíritu familiar sin grandes pretensiones pero, que no va a defraudar. La enhorabuena por tu acierto a la hora de escoger :thumbsup:
Si no he entendido mal, por lo que he leído mas atrás, @Gordon_Freeman ya to tiene ningún Niro... lo tuvo en su momento. Lo cambió por un Sportage después de algún desencuentro en la A21.
 
Pues parece ser que por tus trayectos habituales, has escogido el vehículo ideal. Precisamente, el tema principal en este hilo, es las dudas sonbre la potencia del NIRO HEV. En el modelo actual se ha hecho una modificación en la relación de compresión del motor, que ahora es de 14 a 1. Esa modificación más la del enlace de transmisión y la supresión de la marcha atrás de la caja de cambios, es un vehículo de espíritu familiar sin grandes pretensiones pero, que no va a defraudar. La enhorabuena por tu acierto a la hora de escoger :thumbsup:

Se sabe en que se traducen esas modificaciones ??
 
Si no he entendido mal, por lo que he leído mas atrás, Gordon_Freeman ya to tiene ningún Niro... lo tuvo en su momento. Lo cambió por un Sportage después de algún desencuentro en la A21.
Exacto amigo @X-Wing (que la fuerza te acompañe), entregué hace 4 meses mi Niro HEV MY18 Emotion Luxury con 55.000 km, me dieron 19.500 euros por él, y a cambio compré un Sportage 2022 PHEV Tech Luxury de 265 cv. Como ves la diferencia es notable. Con lo que me dieron por el Niro el Sportage me salió por lo que me costó el Niro en septiembre del 2017.
Eso no quiere decir que como bien dice el compañero @Jordi59 los cambios que han hecho quizás ayuden a solucionar el problema y haga más satisfactoria la conducción.
Un saludo a todos !!!!
 
Exacto amigo @X-Wing (que la fuerza te acompañe), entregué hace 4 meses mi Niro HEV MY18 Emotion Luxury con 55.000 km, me dieron 19.500 euros por él, y a cambio compré un Sportage 2022 PHEV Tech Luxury de 265 cv. Como ves la diferencia es notable. Con lo que me dieron por el Niro el Sportage me salió por lo que me costó el Niro en septiembre del 2017.
Eso no quiere decir que como bien dice el compañero @Jordi59 los cambios que han hecho quizás ayuden a solucionar el problema y haga más satisfactoria la conducción.
Un saludo a todos !!!!

Ayer por la mañana, salí con mi esposa y nos fuimos a subir el puerto de Los Monegros por la nacional (Límite de 90 Kmh) en ese puerto por corto que parezca, es de un desnivel importante. Con mi anterior vehículo, (Ford Cmax 1.0 de 125 Cv) Subiendo con el control de crucero no me dejaba llegar hasta el final, tenia que pisarle Subir a más de 100 Kmh sino, no llegaba. Con el NIRO HEV actual (My'23) con el control adaptativo puesto a 90 Kmh, subió perfectamente manteniendo en todo momento los 90 Kmh. Continuamos conduciendo hasta Bujaraloz para desayunar un poco (En ese trayecto habitualmente suele haber un radar camuflado y como mínimo una patrulla). Ya de vuelta y bajando ese mismo puerto, quería hacer otra prueba que con el Ford Cmax no puede lograr al resultado deseado. (A la que empezaba el descenso, el control de crucero no lo retenía y tenía que frenar o reducir velocidades). Con el NIRO y el control adaptativo activado y puesto a 90 Kmh, bajó todo el puerto con una muy buena regeneración y manteniendo constantemente la velocidad. A ver si cuando haga un viaje que tenemos programado para ir a Ponferrada, encontramos algunas otras condiciones de terreno que me permitan realizar más pruebas. :thumbsup:
Un saludo para tod@s :sneaky:
 
Ayer por la mañana, salí con mi esposa y nos fuimos a subir el puerto de Los Monegros por la nacional (Límite de 90 Kmh) en ese puerto por corto que parezca, es de un desnivel importante. Con mi anterior vehículo, (Ford Cmax 1.0 de 125 Cv) Subiendo con el control de crucero no me dejaba llegar hasta el final, tenia que pisarle Subir a más de 100 Kmh sino, no llegaba. Con el NIRO HEV actual (My'23) con el control adaptativo puesto a 90 Kmh, subió perfectamente manteniendo en todo momento los 90 Kmh. Continuamos conduciendo hasta Bujaraloz para desayunar un poco (En ese trayecto habitualmente suele haber un radar camuflado y como mínimo una patrulla). Ya de vuelta y bajando ese mismo puerto, quería hacer otra prueba que con el Ford Cmax no puede lograr al resultado deseado. (A la que empezaba el descenso, el control de crucero no lo retenía y tenía que frenar o reducir velocidades). Con el NIRO y el control adaptativo activado y puesto a 90 Kmh, bajó todo el puerto con una muy buena regeneración y manteniendo constantemente la velocidad. A ver si cuando haga un viaje que tenemos programado para ir a Ponferrada, encontramos algunas otras condiciones de terreno que me permitan realizar más pruebas. :thumbsup:
Un saludo para tod@s :sneaky:
Pero todo eso es normal. Tu antiguo Ford no era automático, no? Y seguro que querias subir el puerto con él a solo 90 en la velocidad más larga, a que si? Ese ese el problema, querias subir con el Ford en una marcha demasiado larga, pero no era. Por falta de potencia del Ford, simplemente que no ibas en la marcha correcta, llevabas el coche muerto, si hubieses puesto el control de crucero a 120 el Ford se la hubiera comido.
Respecto a la bajada también es normal, el Ford tenía un control de crucero normal, en la mayoría de esos sistemas de control no tienen funcion frenado, por tanto no pueden activar los frenos si el motor no da la suficiente retención. Al final se traduce en lo mismo, bajabas en una mechas más larga de la adecuada para que el motor proporcionará la retención necesaria para mantener 90.
 
Pero todo eso es normal. Tu antiguo Ford no era automático, no? Y seguro que querias subir el puerto con él a solo 90 en la velocidad más larga, a que si? Ese ese el problema, querias subir con el Ford en una marcha demasiado larga, pero no era. Por falta de potencia del Ford, simplemente que no ibas en la marcha correcta, llevabas el coche muerto, si hubieses puesto el control de crucero a 120 el Ford se la hubiera comido.
Respecto a la bajada también es normal, el Ford tenía un control de crucero normal, en la mayoría de esos sistemas de control no tienen funcion frenado, por tanto no pueden activar los frenos si el motor no da la suficiente retención. Al final se traduce en lo mismo, bajabas en una mechas más larga de la adecuada para que el motor proporcionará la retención necesaria para mantener 90.

En ese puerto ya antes de subir, le ponía la quinta y control de crucero y lo subía decentemente y con un poco de acelerador al final. De bajada ni con la tercera y el control no había manera :laugh::laugh:La experiencia relatada, ha sido más por comentar el tema de la gestión de la potencia del NIRO.
Entiendo perfectamente el funcionamiento de un automático y el de un manual. Muchas gracias por la aclaración :thumbsup::sneaky:
 
Última edición:
En ese puerto ya antes de subir, le ponía la quinta y control de crucero y lo subía decentemente y con un poco de acelerador al final. De bajada ni con la tercera y el control no había manera :laugh::laugh:Entiendo perfectamente el funcionamiento de un automático y el de un manual. Muchas gracias por la aclaración :thumbsup::sneaky:
Como se ha dicho, lo de la bajada es simplemente porque el motor no era capaz de dar la retención necesaria, viendo lo visto en ninguna marcha (los motores 1.0 apenas ofrecen retención debido a su baja cilindrada y su pocos cilindros, que por lo otro lado es lo que se buscaba para que gastarán menos) y como los controles de crucero normales o la mayoría de ellos no actúa sobre los frenos pues el coche se pasaba de la velocidad, en el nido como si que puede actuar sobre los frenos (ya sea el eléctrico o el normal) pues si que puede mantener esos 90 en cualquier pendiente descendente. Al final es porque los sistemas de los dos coches son muy distintos, evidentemente el del Niro al ser más nuevo es bastante más avanzado.
Un saludo.
 
Ayer por la mañana, salí con mi esposa y nos fuimos a subir el puerto de Los Monegros por la nacional (Límite de 90 Kmh) en ese puerto por corto que parezca, es de un desnivel importante. Con mi anterior vehículo, (Ford Cmax 1.0 de 125 Cv) Subiendo con el control de crucero no me dejaba llegar hasta el final, tenia que pisarle Subir a más de 100 Kmh sino, no llegaba. Con el NIRO HEV actual (My'23) con el control adaptativo puesto a 90 Kmh, subió perfectamente manteniendo en todo momento los 90 Kmh. Continuamos conduciendo hasta Bujaraloz para desayunar un poco (En ese trayecto habitualmente suele haber un radar camuflado y como mínimo una patrulla). Ya de vuelta y bajando ese mismo puerto, quería hacer otra prueba que con el Ford Cmax no puede lograr al resultado deseado. (A la que empezaba el descenso, el control de crucero no lo retenía y tenía que frenar o reducir velocidades). Con el NIRO y el control adaptativo activado y puesto a 90 Kmh, bajó todo el puerto con una muy buena regeneración y manteniendo constantemente la velocidad. A ver si cuando haga un viaje que tenemos programado para ir a Ponferrada, encontramos algunas otras condiciones de terreno que me permitan realizar más pruebas. :thumbsup:
Un saludo para tod@s :sneaky:
Cuando alguien ha hecho la compra de un coche, que cuesta mucho esfuerzo conseguirlo, es normal y humano que intenté auto convencerse que hizo la mejor compra.
En cualquier caso las experiencias posteadas en este hilo son de agradecer, aunque no cambiarán las cosas...
Posiblemente para ti consideres que el Niro cumple perfectamente tus espectativas, pero no las de otras personas (y no hablo de correr)
El relato del puerto de los Monegros, no es exactamente el escenario donde el Niro desfallece.
Otros compañeros ya lo explicaron en este hilo y aquí tienes otros post donde tambien lo explica:

La potencia del NIRO es deprimente

La potencia del NIRO es deprimente

Una pendiente larga por autovía de varios km, afrontas el repecho a 120, en cuanto pierdes el eléctrico se quedará en 80/90 y de ahí ya no lo conseguirás mover hasta llegar al llano.
 
Seguimos discutiendo en este hilo de experiencias problemáticas de compañeros que tienen o tuvieron el Niro anterior, pero estamos en el foro del Niro MK2.
Si alguien con el MK2 HEV se le queda el coche clavado a 80-90km/h yendo en una marcha adecuada a las circunstancias (4.000 rpm en estas pendientes prolongadas) que lo diga y entonces discutimos con propiedad, y si estamos hablando del MK1 por favor postear en el foro correspondiente, que estamos generando confusión a mucha gente.
Puede que el motor sea muy similar, pero la batería es diferente y la gestión electrónica y del cambio automático seguro que también. De verdad, el MK2 no es un tiro, pero si a alguien se le queda muerto el motor subiendo una pendiente prolongada que no sea una pared que lo lleve al taller a que se lo miren.

Saludos.
 
Última edición:
Le estamos dando vueltas y vueltas a un mismo tema sin parar. Y como indica el compañero, la mayoría de quejas vienen del niro antiguo y este es el foro del niro nuevo.

Al final no existe el coche perfecto para todo. Necesitas el coche perfecto para ti.

Mira qué haces el 90% del tiempo y compra un coche que funcione bien ahí.

Yo por ejemplo el 90% de cosas que hago son en autovías de 80-100 y ciudad. Tengo un consumo bajito, pero es verdad que no le tengo nunca que pisar al coche.

Quizá subo un puerto de montaña largo y me quedo corto, pero si me pasa 1 vez al año, pues no me importaría. Tampoco hago viajes largos.

Si para ir al curro te tienes que tragar una subida de 30km y el coche se resiente, pues si, quizá no era tu coche.

Yo estoy muy muy contento con el mio. No me ha faltado potencia para nada de lo que he hecho hasta ahora (es verdad que solo llevo 1200km). Es más, no he tenido que pisarle nunca al coche.
 
Yo sigo sin entender que se compren motores híbridos buscando economía y prestaciones, cuando hay diesel que ofrecen ambas cosas sin tanta matraca ni complejos cálculos.
Con el diesel Kia de 136 CV vas al fin del mundo sin ninguna preocupación y si es con cambio dct, ni te cuento.
 
Volver
Arriba