Buenas, este parece ser un tema emocional, que se evidencia muchas veces cuando una persona se sienta en el puesto de conducción y adquiere un carácter agresivo o impulsivo y siente que debe llegar primero que el que tiene a un lado, aun cuando eso represente superar los máximos permitidos en la vía. Si a una persona con esas características le das un coche de 350CV o mas, pues es lo que pasa con muchos (esto no es generalizar) de los conductores de por ejemplo BMWs. Dejando temas existenciales a parte:
El Kia Niro 2023 según mi experiencia con ya 12.000Kms incluyendo la subida de varios puertos de montaña, responde bien en todos los casos si aprendemos a gestionarlo. El coche esta diseñado para "Consumir lo menos posible llevándote con comodidad a tu destino". El motor que lleva es tipo Atkinson, y es lo que es, usa menos gasolina para hacer girar el motor y eso representa una potencia inferior al de un motor tradicional tipo Otto de la misma cilindrada, pero esto hace que la eficiencia termodinámica sea más alta, simplemente gasta menos para llegar al mismo punto. Los coches híbridos "sinceros" normalmente llevan motores Atkinson y no llevan Turbo.
En el caso del Kia Niro el modo "Sport" no esta ahí por que sea bonito (que lo es) como en otros coches, sino que en el Niro tiene uso real y en casos específicos prácticamebte necesario. Podemos aprovechar este modo para:
- Mayor potencia y respuesta en momentos puntuales. El uso mas habitual.
- Forzar la recarga de la batería, o al menos evitar que baje mas. Por ejemplo si sabemos que vamos a subir un puerto y la topografía de la vía desde casa no favorece la recarga o no tenemos mucha batería, podemos forzar que el motor de combustión recargue mas la batería, claramente se revolucionará mas y consumirá más.
- Controlar las revoluciones del motor de combustión usando la levas para forzar los cambios. En pleno puerto de montaña por ejemplo podemos revolucionar el motor buscando el mayor empuje disponible siempre que la caja de cambio lo permita. Cuando hablamos de revolucionar el motor es poner una marcha mas baja a la que normalmente pone el motor, se escuchará muchísimo mas, consumirá más pero no pasa nada, que no te genere ansiedad, el motor esta preparado para ello y en la bajada los consumos se promediaran
(no será mucho mas la verdad). Si quieres consuelo pues prueba un Toyota Yaris Cross, que también tiene un motor Atkinson pero de 3 cilindros, y veras que sube de vueltas mas pronto y hace un ruido desagradable con menos empuje.
Subo habitualmente la sierra de Madrid que no es especialmente alta pero es la que uso como referencia en comparación con otros coches que he conducido.
Si subimos un puerto de montaña en modo "Eco" o normal, es muy probable que nos quedemos sin batería (nunca nos quedaremos totalmente sin batería realmente) y sintamos que no hay empuje, igual el coche subirá, pero no será agradable ciertamente, en ese momento pasar a modo Sport tampoco será tan efectivo como haberlo hecho con anticipación.
Que el coche ofrezca estas posibilidades ademas de ser naturalmente un coche automático con bajos consumos reales, me parece brutal. Ciertamente hay que tener algo de pensamiento analítico, conocer las especificaciones del coche y tener anticipación para aprovechar el modo Sport, es un poco las conclusiones que tengo. Que te gastas mas de 30K en un coche que quieres que te haga todo y tu no tener que pensar en como llegar a tu destino? pues si quieres mas potencia pues hay que ahora si conducir el coche, ordenarle y pisarle.
Con mas detalle argumento mi análisis en base a mi experiencia:
Sólo el motor de combustión del Niro tiene estas especificaciones:
- 105 CV a 5700rpm.
- Potencia por litro 66.5 CV/l
- Par máximo 144 Nm a 4000rpm.
Son valores bastante discretos, como podemos ver tendríamos que tener el motor a 4000 revoluciones para tener el mayor par que el motor de combustión puede ofrecer y 5700 para los 105CV, la realidad es que lo que te sube el puerto es el par motor, de todas maneras al tener una caja de cambios ya es cosa de empíricamente jugar con los cambios y "sentir" cuando empuja mas y pues subir el puerto sin drama. Que el motor sonará mucho, efectivamente Sí!.
Que en tu viejo diesel subía el puerto a 2500rpm y no gastaba nada, pues el mundo ha cambiado, como dijo Darwin allá por 1859: “Las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.
Feliz 2023
Saludos