Hola a todos, buenos días.... os comento el caso que me toca:
El coche es de mi suegro, un Kia Carens 2.0crdi del 2009
De ves en cuando le empieza a dar tirones y se muere.... parar en el arcén, dejarlo a ralentí unos minutos, y luego sigue funcionando como un tiro sin problemas.
Con un OBD prestado me ha generado el fallo (famoso por lo que he leído) P-1405 Regeneración contínua filtro de partículas.
Mi suegro es muy tranquilo conduciendo (esque ni le gusta vamos), y siempre recorridos de ciudad y muy cortos, vaya, la panacéa para sataurar el DPF.
Esta semana le voy a a hacer una limpieza con In&out y DPF Cleaner (dos productos de la marca Xenum, que en mi coche han dado muy buen resultado, pero sólo como mantenimiento preventivo) y si no limpia bien el dpf, ya ha pedido precio para desmontar y limpiar con ultrasonidos (esta opción la he preguntado en varios talleres y todos me han dicho lo mismo, según cómo sea el filtro, no lo terminar de limpiar bien del todo).
Y el tema de anular y reprogramar.... ni nombrar.... se pone atacado "por si le pillan en la itv".
Y ahora, después del tocho, la pregunta: ¿COMO SE PUEDE SABER QUE EL MOTOR ESTÁ HACIENDO LA REGENERACIÓN?
En mi caso tengo un Opel Insignia del 2009; Cuando regenera, activa la luneta térmica trasera, desempañado de retrovisores, se queda alto de rpm y el consumo instantaneo sube un poco.
Yo llevo un led conectado a la resistencia del retrovisor, y cuando se activa la regeneración el led se enciende y me avisa de no parar.
Pero en el de mi suegro, que es el modelo más basico, no tiene ni consumo instantaneo, y no sé cómo funciona en estos modelos.... alguien sabe algo sobre esto?
Es para saber si se puede haber alguna solución similar a la que yo he montado en mi coche.
Perdón por el tostón, y gracias. Un saludo
El coche es de mi suegro, un Kia Carens 2.0crdi del 2009
De ves en cuando le empieza a dar tirones y se muere.... parar en el arcén, dejarlo a ralentí unos minutos, y luego sigue funcionando como un tiro sin problemas.
Con un OBD prestado me ha generado el fallo (famoso por lo que he leído) P-1405 Regeneración contínua filtro de partículas.
Mi suegro es muy tranquilo conduciendo (esque ni le gusta vamos), y siempre recorridos de ciudad y muy cortos, vaya, la panacéa para sataurar el DPF.
Esta semana le voy a a hacer una limpieza con In&out y DPF Cleaner (dos productos de la marca Xenum, que en mi coche han dado muy buen resultado, pero sólo como mantenimiento preventivo) y si no limpia bien el dpf, ya ha pedido precio para desmontar y limpiar con ultrasonidos (esta opción la he preguntado en varios talleres y todos me han dicho lo mismo, según cómo sea el filtro, no lo terminar de limpiar bien del todo).
Y el tema de anular y reprogramar.... ni nombrar.... se pone atacado "por si le pillan en la itv".
Y ahora, después del tocho, la pregunta: ¿COMO SE PUEDE SABER QUE EL MOTOR ESTÁ HACIENDO LA REGENERACIÓN?
En mi caso tengo un Opel Insignia del 2009; Cuando regenera, activa la luneta térmica trasera, desempañado de retrovisores, se queda alto de rpm y el consumo instantaneo sube un poco.
Yo llevo un led conectado a la resistencia del retrovisor, y cuando se activa la regeneración el led se enciende y me avisa de no parar.
Pero en el de mi suegro, que es el modelo más basico, no tiene ni consumo instantaneo, y no sé cómo funciona en estos modelos.... alguien sabe algo sobre esto?
Es para saber si se puede haber alguna solución similar a la que yo he montado en mi coche.
Perdón por el tostón, y gracias. Un saludo