mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
Pues veras, mi preocupación viene por el hecho de que, tenía entendido que el aceite del carter nunca debe rebasar el nivel máximo de la varilla, ya que esto podría provocar un exceso de presión y temperatura en el circuito del aceite, que podría provocar a su vez daños en retenes y a la larga fugas de aceite por dichos retenes del cigüeñal. El aceite que le echo es Shell Helix Ultra Profesional 5w-30 AM-L, que creo que es el que me echaban en la Kia cuando lo llevaba a las revisiones. 40€ 5litros, pero creo que a pesar de ser un aceite totalmente sintético y tener un aditivo que creo que es para ese tema de la mezcla con el gasoil, admite un 10% de tolerancia con el gasoil y me da a mi que tal y como esta el nivel ahora respecto a como lo dejé yo cuando lo cambié, está por encima de ese 10%, y como no tengo datos de referencia de Kia sobre mi motor para comparar, ni se cada cuantos km hace la ecu la regeneración, ni de cuales son los niveles correctos de masa de hollín, temperaturas de gases de escape, presión diferencial del FAP etc, pues me preocupa un poco y me gustaría saber mas acerca de ello. Pienso que no es normal que el gasoil se pase al carter a través de los segmentos del pistón ni que la ECU haga regeneraciones y no las termine y pase esto. Supongo que en modelos posteriores al mío hayan corregido el software de la ECU para que esto no ocurra pero en mi modelo es lo que hay. Puede que esté equivocado y ahora el aceite pueda superar el nivel máximo pero no he leído nada acerca de ello. En fin no voy a tocar nada sin el consejo de algún experto y seguiré revisando el nivel de aceite mas amenudo a partir de ahora. Te agradezco que seas directo y no me molesto, pero no me hago ninguna bola, simplemente me gusta el tema del motor y me intereso por aprender y de paso intento cuidar el coche lo mejor posible. Saludos.
Pues yo te diría que hagas caso a @Turbocompresor en lo que te está diciendo. Es cierto que no se debe sobrepasar el nivel máximo del aceite, esto ha sido así toda la vida, pero eso se refiere a la hora de llenar el depósito en un cambio. Antiguamente era extraño que el carburante pasara al cárter y cuando lo hacía denotaba avería, pero con la llegada de los FAP (más bien de algunos tipos de FAPs, porque hay varios tipos y no todas las configuraciones producen este efecto) sí que puede llegar a ser normal.
Lo suyo como te han dicho es que la varilla del cárter tuviera alguna marca para indicar el segundo nivel máximo, pero si no lo lleva, lo tendrás que hacer a ojo.
Si yo estuviera en tu pellejo, acortaría algo los cambios de aceite con respecto a lo oficial que dicte el fabricante, por si acaso, y lo dejaría estar. Revisaría de vez en cuando el nivel pero sin comerme la cabeza demasiado.
Saludos.