DPF saturado, y saber cuándo hace la regeneración - (Fallo P-1405)

Juan81m_

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Carens 2.0crdi 2009
Hola a todos, buenos días.... os comento el caso que me toca:

El coche es de mi suegro, un Kia Carens 2.0crdi del 2009

De ves en cuando le empieza a dar tirones y se muere.... parar en el arcén, dejarlo a ralentí unos minutos, y luego sigue funcionando como un tiro sin problemas.

Con un OBD prestado me ha generado el fallo (famoso por lo que he leído) P-1405 Regeneración contínua filtro de partículas.

Mi suegro es muy tranquilo conduciendo (esque ni le gusta vamos), y siempre recorridos de ciudad y muy cortos, vaya, la panacéa para sataurar el DPF.

Esta semana le voy a a hacer una limpieza con In&out y DPF Cleaner (dos productos de la marca Xenum, que en mi coche han dado muy buen resultado, pero sólo como mantenimiento preventivo) y si no limpia bien el dpf, ya ha pedido precio para desmontar y limpiar con ultrasonidos (esta opción la he preguntado en varios talleres y todos me han dicho lo mismo, según cómo sea el filtro, no lo terminar de limpiar bien del todo).

Y el tema de anular y reprogramar.... ni nombrar.... se pone atacado "por si le pillan en la itv".


Y ahora, después del tocho, la pregunta: ¿COMO SE PUEDE SABER QUE EL MOTOR ESTÁ HACIENDO LA REGENERACIÓN?

En mi caso tengo un Opel Insignia del 2009; Cuando regenera, activa la luneta térmica trasera, desempañado de retrovisores, se queda alto de rpm y el consumo instantaneo sube un poco.
Yo llevo un led conectado a la resistencia del retrovisor, y cuando se activa la regeneración el led se enciende y me avisa de no parar.

Pero en el de mi suegro, que es el modelo más basico, no tiene ni consumo instantaneo, y no sé cómo funciona en estos modelos.... alguien sabe algo sobre esto?

Es para saber si se puede haber alguna solución similar a la que yo he montado en mi coche.

Perdón por el tostón, y gracias. Un saludo
 
Hola a todos, buenos días.... os comento el caso que me toca:

El coche es de mi suegro, un Kia Carens 2.0crdi del 2009

De ves en cuando le empieza a dar tirones y se muere.... parar en el arcén, dejarlo a ralentí unos minutos, y luego sigue funcionando como un tiro sin problemas.

Con un OBD prestado me ha generado el fallo (famoso por lo que he leído) P-1405 Regeneración contínua filtro de partículas.

Mi suegro es muy tranquilo conduciendo (esque ni le gusta vamos), y siempre recorridos de ciudad y muy cortos, vaya, la panacéa para sataurar el DPF.

Esta semana le voy a a hacer una limpieza con In&out y DPF Cleaner (dos productos de la marca Xenum, que en mi coche han dado muy buen resultado, pero sólo como mantenimiento preventivo) y si no limpia bien el dpf, ya ha pedido precio para desmontar y limpiar con ultrasonidos (esta opción la he preguntado en varios talleres y todos me han dicho lo mismo, según cómo sea el filtro, no lo terminar de limpiar bien del todo).

Y el tema de anular y reprogramar.... ni nombrar.... se pone atacado "por si le pillan en la itv".


Y ahora, después del tocho, la pregunta: ¿COMO SE PUEDE SABER QUE EL MOTOR ESTÁ HACIENDO LA REGENERACIÓN?

En mi caso tengo un Opel Insignia del 2009; Cuando regenera, activa la luneta térmica trasera, desempañado de retrovisores, se queda alto de rpm y el consumo instantaneo sube un poco.
Yo llevo un led conectado a la resistencia del retrovisor, y cuando se activa la regeneración el led se enciende y me avisa de no parar.

Pero en el de mi suegro, que es el modelo más basico, no tiene ni consumo instantaneo, y no sé cómo funciona en estos modelos.... alguien sabe algo sobre esto?

Es para saber si se puede haber alguna solución similar a la que yo he montado en mi coche.

Perdón por el tostón, y gracias. Un saludo
Aquí se habla algo:
Led control de regeneración
 
En el mio si te sirve porque es un motor mas moderno 1.6 crdi mhev,me guío por el consumo instantáneo y porque no me "acepta" el star/stop nunca lo llevo activado pero cuando tengo "sospechas" de que está regenerando lo activo y no falla testigo amarillo y el coche no se para.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
En mi furgo Citroen cuando paro y el electroventilador se queda en marcha, es porque estaba haciendo regeneración. Lo compruebo tocando el cristal de los retrovisores, y están calientes.
En regeneración se conecta el desempañado de retrovisores y luneta, aunque no te lo indique el botón que hay para ello.
 
En mi furgo Citroen cuando paro y el electroventilador se queda en marcha, es porque estaba haciendo regeneración. Lo compruebo tocando el cristal de los retrovisores, y están calientes.
En regeneración se conecta el desempañado de retrovisores y luneta, aunque no te lo indique el botón que hay para ello.


En el mío es igual, pero por ejemplo en ford me han dicho que no hace eso... por eso preguntaba, a ver si alguien sabía si los Kia hacen algo de esto al hacer la regeneración.
 
Por diagnosis (OBD) se puede saber cuando está haciendo la regeneración. Eso sí, es posible que con un ELM327 no puedas acceder a ese tipo de información, seguramente necesites una herramienta de diagnóstico más avanzada.

Saludos.
 
Que poco les costaría a los fabricantes poner un Led en cualquier sitio
 
Que poco les costaría a los fabricantes poner un Led en cualquier sitio

El problema es que a la mayoría de los conductores esa información le da igual, y si ponen ese LED al final generaría una alarma en ciertos usuarios que no tienen muchos conocimientos de mecánica y que no se leen el manual (la mayoría). Eso al final supone millones de consultas a los concesionarios, y al final es tiempo de la gente, o sea pasta. Para evitar esa sensación de alarma, no ponen ese tipo de notificaciones. Sólo cuando hay problemas (exceso de saturación en el FAP, que te obliga a "forzar" una regeneración saliendo a carretera) te ponen algo en el cuadro. Pero claro, cuando te lo ponen, ya tienes un problema.

Saludos.
 
Con cualquier obd2 normal y la app torque puede saber perfectamente cuando está regenerando analizando dos o tres parámetros.
 
El problema es que a la mayoría de los conductores esa información le da igual, y si ponen ese LED al final generaría una alarma en ciertos usuarios que no tienen muchos conocimientos de mecánica y que no se leen el manual (la mayoría). Eso al final supone millones de consultas a los concesionarios, y al final es tiempo de la gente, o sea pasta. Para evitar esa sensación de alarma, no ponen ese tipo de notificaciones. Sólo cuando hay problemas (exceso de saturación en el FAP, que te obliga a "forzar" una regeneración saliendo a carretera) te ponen algo en el cuadro. Pero claro, cuando te lo ponen, ya tienes un problema.

Saludos.
Creo que actualmente la gran mayoría de los vehículos cuando dan fallo FAP o estan haciendo limpieza se enciende testigo "check engine" que es demasiado genérico. Check engine puede ser cualquier cosa, entonces si que tienes que ir al taller.
si se enciende la luz del check engine no sabemos de qué puede ser, (fallo inyectores, avería abs, fallo caudalimetro, avería esp, etc,,,,) también tendríamos que ir (más visitas al taller).
Lo que decia del led es simplemente para que avisara que se esta haciendo la limpieza del FAP, tal vez cuando te entregan el coche se explica y no tendria que ir cuando se encienda ese led, si se enciende el check engine suele dar incertidumbre ya que puede ser cualquier cosa y si tal vez salgas a autovia a realizar la limpieza no sea el Fap y sea peor el remedio que la enfermedad.
Es cierto que muchas marcas ya están poniendo ese testigo especifico de cuando esta quitando hollin pero toca esperar en kia.
 
Creo que actualmente la gran mayoría de los vehículos cuando dan fallo FAP o estan haciendo limpieza se enciende testigo "check engine" que es demasiado genérico. Check engine puede ser cualquier cosa, entonces si que tienes que ir al taller.
si se enciende la luz del check engine no sabemos de qué puede ser, (fallo inyectores, avería abs, fallo caudalimetro, avería esp, etc,,,,) también tendríamos que ir (más visitas al taller).
Lo que decia del led es simplemente para que avisara que se esta haciendo la limpieza del FAP, tal vez cuando te entregan el coche se explica y no tendria que ir cuando se encienda ese led, si se enciende el check engine suele dar incertidumbre ya que puede ser cualquier cosa y si tal vez salgas a autovia a realizar la limpieza no sea el Fap y sea peor el remedio que la enfermedad.
Es cierto que muchas marcas ya están poniendo ese testigo especifico de cuando esta quitando hollin pero toca esperar en kia.
En Kia y en la gran mayoria de marcas, cuando hay un problema con el filtro de particula, ya sea por obstruccion o cualquier otro motivo, se enciende un testigo especifico que te avisa que el sistema FAP tiene un problema.
 
Hola a todos, perdonar por no responder en este tiempo y gracias por las respuestas.... El puente que hay que aprovecharlo y estaba fuera... jeje.

Os comento:

De momento, el Viernes 1 de Diciembre le hice una limpieza con In&out y DPFCleaner de Xenum... me lo llevé por la mañana y le hice casi 100kms por encima de las 3.000rpm a ratos, con "pisotones" para meter carga al motor y al turbo....

Los tirones que daba el coche han desaparecido (de momento), y con un obd comprobé fallos y ya tenía inactivo el P1405 (creo que era) del filtro de partículas....

Como ya comenté el coche es de mi suegro, que sólo hace ciudad y recorridos muymuy cortos... lo peor para el DPF, pero bueno.... es lo que hay.

Ahora tengo que controlar el coche... una vez al mes lo sacaré a autovía a darle candela y a ver qué hace, cómo se porta y a seguir mirando el nivel del aceite por el tema regeneraciones....

También vamos a ponerle a partir de ahora un aditivo en cada depósito de combustible que ayuda a eliminar el agua del depósito, limpiar y lubricar sistema de combustible, y también a limpiar (o mejor dicho mantener, en la medida de lo posible) la geometría del turbo, inyectores, egr y sobre todo, ayudar a mantener el DPF.


Ya os iré informando a ver qué tal va en unos días...

Un saludo
 
Buenas tardes a tod@s otra vez....

Pues lamentablemente el problema de los tirones en el coche han vuelto a aparecer después de mes y medio ....

Tengo que meterle el obd a ver qué pone la máquina, pero vaya, que mismos síntomas y otra vez el nivel de aceite alto por encima del máximo....

Tengo que hablar con el suegro para ver qué ha hecho este mes y medio, y si ha salido a carretera a darle candela al coche, pero aún así, se viene complicado con el dpf al parecer....

A alguien más le ha pasado esto? Pregunto, por buscar soluciones alternativas antes de tener que cambiar el DPF y que nos roben riñón y medio en el taller.

Un saludo a tod@s
 
Buenas tardes a tod@s otra vez....

Pues lamentablemente el problema de los tirones en el coche han vuelto a aparecer después de mes y medio ....

Tengo que meterle el obd a ver qué pone la máquina, pero vaya, que mismos síntomas y otra vez el nivel de aceite alto por encima del máximo....

Tengo que hablar con el suegro para ver qué ha hecho este mes y medio, y si ha salido a carretera a darle candela al coche, pero aún así, se viene complicado con el dpf al parecer....

A alguien más le ha pasado esto? Pregunto, por buscar soluciones alternativas antes de tener que cambiar el DPF y que nos roben riñón y medio en el taller.

Un saludo a tod@s


Pues sí.... aceite por encima del máximo, junto con consumo en el 6.5 mas o menos. SOLUCIÖN.... autopista en viaje, con el motor caliente, meter cuarta poner el coche a 3100 vueltas 20 km seguidos...a la vuelta lo mismo...El nivel de aceite se estabilizó (previamente le saque aceite y lo dejé justo por encima del mínimo para controlarlo). El consumo medio ha vuelto a bajar al 5.3/5.5 y el nivel de aceite no a vuelto a subir....

Cuando me parece dejando unos 3000 / 5000 km... le meto 20 km a 3100 vueltas y de momento mano santo.
Espero haberte ayudado.
 
Buenas tardes a tod@s otra vez....

Pues lamentablemente el problema de los tirones en el coche han vuelto a aparecer después de mes y medio ....

Tengo que meterle el obd a ver qué pone la máquina, pero vaya, que mismos síntomas y otra vez el nivel de aceite alto por encima del máximo....

Tengo que hablar con el suegro para ver qué ha hecho este mes y medio, y si ha salido a carretera a darle candela al coche, pero aún así, se viene complicado con el dpf al parecer....

A alguien más le ha pasado esto? Pregunto, por buscar soluciones alternativas antes de tener que cambiar el DPF y que nos roben riñón y medio en el taller.

Un saludo a tod@s

Hay otras razones para que suba el nivel de aceite, no solo tiene por qué ser de que el DPF este KO (es la causa más probable en un coche con DPF pero no la única). Ahí va un ejemplo.

 
hola a todos, ya de vuelta por aquí, otra vez....

Al final mi suegro ha llevado el coche al taller porque yo sin obd, y sin nada más, tampoco podía hacer mucho....

Lo anterior les ha salvado para pasar las navidaes (comidas aquí, allí, médico...) pero al final ha vuelto a caer como comenté anteriormente....

Lo han llevado al taller, limpieza de dpf y cambiar sensor de temperatura, que es (al parecer) el responsable de todo (de momento)

Por lo visto el sensor de temperatura del dpf estaba cascado, no hacía buena lectura (siempre frío) y cortaba las regeneraciones nada más empezar.


Pero bueno... como ya dije al principio, con el tipo de conducción que tiene mi suegro..... pues es lo que hay. Espero que de esta espabile y entre él, su hija y yo, le demos más cera al coche para que no vuelva a pasar.

Gracias a tod@s por los comentarios y las explicaciones para solucionar el problema.
 
Volver
Arriba