Donde repostáis?

Por los gases de escape que vienen de la EGR. Pero vaya es un mal normal en muchos diesel, da igual que combustible que se use, esta avería como ya sabemos, es mas debido a mucha ciudad y a circular en muy bajas RPM.

Sí, pero eso es por la mierda que suelta el escape. Asociar que se ensucie la admisión por culpa del tipo del gasoil... es aventurar mucho.

Lo dicho, que cada uno haga lo que quiera. Yo estas cosas no me las creo.

Saludos.
 
Sí, pero eso es por la mierda que suelta el escape. Asociar que se ensucie la admisión por culpa del tipo del gasoil... es aventurar mucho.

Lo dicho, que cada uno haga lo que quiera. Yo estas cosas no me las creo.

Saludos.
Claro que es aventurar mucho (pero también ya sabemos que es lo primero que dice los mecánico para dar una respuesta al cliente, es la respuesta mas fácil ya que es la mas difícil de justificar), yo he visto colectores totalmente tapadas en coches que siempre han usado supuestamente gasoil de "calidad", al final como he dicho, evidentemente el gasoil tiene que tener una calidad mínima (no voy a entrar aquí, porque ya esta mas que hablado), pero en este tipo de averías normalmente son causadas por lo citado anteriormente, mucha ciudad y forzar el motor en bajas RPM.
Un saludo.
 
Era un Almera Tino, lo compre nuevo y cuando llevaba -60.000km empezó a perchonear y humo blanco (casi todo ciudad) en garantía, me limpiaron el colector y me recomendó cambiar de Gasoil, y casualidad o no...hasta los 364.000km que le hice al coche, todo perfecto!!
 
Ah....la mente es maravillosa en cuanto alguien nos dice algo que nos interesa va y lo aplica.......Carrefour vende combustible para dar un servicio mas a sus clientes si te hubieran dicho que Shell era malísimo pasaría exactamente lo mismo y a lo mejor la averia no tenia nada que ver con el combustible y donde se hubiera puesto
Yo solo se que desde que reposto en otro sitio no me ha vuelto a dar problemas el coche!
 
Usar buenos combustibles lo asemejo a comer sano.
Por supuesto, pero el problema que en este caso como sabes si es buen combustible o no, hasta el día de hoy solo tenemos como referencia el precio, y sabemos que no es condición suficiente ni necesaria el hecho de que un producto sea mas caro o de marca para que sea mejor que otro mas barato o de una marca con menos publicidad. Hasta que no pongan en las gasolineras una etiqueta con los ingredientes de cada combustible, no se puede hacer ese símil, porque al final echar combustible hoy en día es como comer algo que no sabes que ingredientes lleva, de esa manera no puedes saber si es sano o no.
 
Buenas....yo los de gasoil, siempre que he podido en low cost y el niro lo mismo, si no tengo mas remedio por estar viajando pues la qué toque y nunca he tenido problemas, suerte? puede ser, no lo se.
 
Por supuesto, pero el problema que en este caso como sabes si es buen combustible o no, hasta el día de hoy solo tenemos como referencia el precio, y sabemos que no es condición suficiente ni necesaria el hecho de que un producto sea mas caro o de marca para que sea mejor que otro mas barato o de una marca con menos publicidad. Hasta que no pongan en las gasolineras una etiqueta con los ingredientes de cada combustible, no se puede hacer ese símil, porque al final echar combustible hoy en día es como comer algo que no sabes que ingredientes lleva, de esa manera no puedes saber si es sano o no.
Esto es como cuando compro jamón ibérico de bellota. No sé que ingredientes lleva ni como lo han salado ni como lo han curado ni porqué es el más caro pero ¡coño! está mejor que los otros mas baratos. Con mi anterior coche tuve problemas repostando en Alcampo cuya gasolina suministra Repsol pero está claro que no es la misma gasolina que vende Repsol en sus gasolineras. Desde que compre el ceed reposto marcas premium y nadie me va a convencer de que las marcas blancas y premium son el mismo combustible. En el caso de la gasolina de Alcampo, no creo que haya gasolina Repsol barata para listos y gasolineras Repsol para gilipollas.
 
Esto es como cuando compro jamón ibérico de bellota. No sé que ingredientes lleva ni como lo han salado ni como lo han curado ni porqué es el más caro pero ¡coño! está mejor que los otros mas baratos. Con mi anterior coche tuve problemas repostando en Alcampo cuya gasolina suministra Repsol pero está claro que no es la misma gasolina que vende Repsol en sus gasolineras. Desde que compre el ceed reposto marcas premium y nadie me va a convencer de que las marcas blancas y premium son el mismo combustible. En el caso de la gasolina de Alcampo, no creo que haya gasolina Repsol barata para listos y gasolineras Repsol para gilipollas.
El jamón lo pruebas y si esta bueno repites, y sabrás que muchas veces el precio no lo es todo, hay jamones o cualquier otro producto que son mas baratos simplemente por el hecho de no tener una marca inscrita que no tiene que envidiar a jamones o otros productos de marcas y que lo doblan en precio, además hay bastante estudios por ahí de como influye esto en la gente, dándole a probar distintos productos cambiándole la marca y al final siempre decían que era mejor o estaba mas bueno el mas caro o el conocido, cuando le habían cambiado la etiquetas. No pretendo convencer a nadie de nada, es mas ni yo se cual es mejor o no, pero lo que si estoy seguro es que simplemente por el precio no se puede decir que un producto sea mejor que otro, así que mientras no tenga yo mas datos, pues no puedo decir que una low cost es peor que una de gasolina de marca, lo mismo me están metiendo justamente el mismo combustible o lo mejor no, que sean mas transparentes de cara al cliente y verías que a lo mejor así podrían justificar el sobrecoste, lo mismo no les interesan porque se le acaba la escusa que al ser mas caro es mejor. Y sí, la publicidad muchas veces no hacen ser gilipollas, ese es su finalidad y tanto años insistiendo al final lo consiguen.
 
Tengo muy claro el jamón y la gasolina que voy a comprar.
 
De mayor a menor uso, Galp, Shell, Repsol, Cepsa. BP
 
En este enlace de la Sexta hace una comparativa de gasolinas lowcost y de marca en un laboratorio y no hay ninguna diferencia , he empezado con el Niro a poner gasolina de 95 y al lado de la manguera hay una pegatina que pone "aditivo HQ400" , 20 céntimos más barata que la de marca que había echado siempre , lo que ocurre es que nunca me había informado tanto como ahora con todos vosotros , creo que con ese aditivo y echarle una vez al año el aditivo que te aconseja Kia es suficiente , un saludo "companiros"
 
Tengo muy claro el jamón y la gasolina que voy a comprar.

Pues me alegro que lo tengas claro. Lo que creo que no tienes tan claro es como funciona la red de distribución de combustibles a las gasolineras. Te recomiendo que te informes de cómo funciona ese sistema de distribución e igual, si te informas bien, dejas de tenerlo tan claro.

Te doy una pista de por donde tienes que buscar, CLH.

Y por supuesto puedes echar donde quieras, faltaría más, los jefazos de Repsol con sus sueldo millonarios también tienen que comer, está claro.

Saludos.
 
Pues me alegro que lo tengas claro. Lo que creo que no tienes tan claro es como funciona la red de distribución de combustibles a las gasolineras. Te recomiendo que te informes de cómo funciona ese sistema de distribución e igual, si te informas bien, dejas de tenerlo tan claro.

Te doy una pista de por donde tienes que buscar, CLH.

Y por supuesto puedes echar donde quieras, faltaría más, los jefazos de Repsol con sus sueldo millonarios también tienen que comer, está claro.

Saludos.
Tienen que comer y pagar muchos millones a Marq Marquez....:whistling:
 
Desde el punto de vista objetivo, el único sentido que tiene seguir repostando en gasolineras de marcas contrastadas es que tienen más personal atendiendo a la gasolinera (aunque mucho menos que antes, pues en la mayoría también te tienes que servir tú mismo) lo cual, para el que tenga cierta conciencia social, puede ser una razón para repostar ahí.

El resto de motivos no son más que argumentos totalmente subjetivos sin ningún tipo de sustento científico que los apoyen. Está más que hablado que los carburantes se los sirven a las gasolineras el mismo proveedor, CLH, que toma los carburantes de la refinería más cercana (que puede ser Repsol, CEPSA, BP, la que pille más cerca). Es decir, todas las gasolineras de una comarca son servidas por el mismo proveedor, que a su vez reciben el carburante de la misma refinería. En lo único que se diferencian es en los aditivos que cada compañía echa a esos carburantes. Mi padre, que estuvo trabajando en una gasolinera Repsol muchos años, siempre me dice que esos aditivos no son más que unas pastillas que tenían la orden de echar en los tanques de vez en cuando. Una pastilla para un tanque de 65.000 litros o más cada X llenados del tanque... ¿tanto influye? En mi opinión, no, pero bueno, cada uno puede pensar lo que quiera.

Yo hasta ahora he repostado en CEPSA porque es la gasolinera que me pilla más cerca de casa y con los programas de fidelización me salía incluso más barata que una Petroprix que me pilla cerca de casa. Y digo me salía porque han cambiado las condiciones de uno de los programas de fidelización que combinaba y ahora ya no es así. Ahora uso poco el coche, pero como vuelva a mis 30.000km al año... a la Petroprix de cabeza.

Saludos.


Ole lo de la conciencia social!!! Estoy contigo ahi. El ahorro económico individual nos va a salir caro colectivamente, como sociedad...

Cuando nuestros hijos vayan a buscar empleo, y todo sean maquinas y boots, y tengan que meterse a barrer (con todo el respeto sea dicho, pero ni está bien pagado ni es un trabajo que le realice a uno), nos acordaremos de los 0,1 euros por litro que ahorrabamos al repostar...
 
Conciencia social?? en mi ciudad solo queda una gasolinera en la que hay personal que son los que te ponen el combustible todas las demás te has de servir tu haya o no empleado en la caseta sean de la marca que sean y hay de todas y eso como lo solucionaríamos?? porque el ahorro no es tal Repsol vende la gasolina de 95 a 1.34 y ballenoil a 1.19 y en las dos me he de servir yo..........por cierto hay una frase que dice " si tu trabajo es barrer...has que tu calle brille"
 
Ole lo de la conciencia social!!! Estoy contigo ahi. El ahorro económico individual nos va a salir caro colectivamente, como sociedad...

Cuando nuestros hijos vayan a buscar empleo, y todo sean maquinas y boots, y tengan que meterse a barrer (con todo el respeto sea dicho, pero ni está bien pagado ni es un trabajo que le realice a uno), nos acordaremos de los 0,1 euros por litro que ahorrabamos al repostar...

Ojo, yo he dicho que el único argumento que me puede valer es la conciencia social, por aquello del personal, no que yo la ponga en práctica. Hasta hace poco repostaba en CEPSA porque con la fidelización me salía más barato que en una low cost pero han cambiado las condiciones y ahora me sale más barato petroprix o ballenoil (tengo dos cerca). Y pallá que me voy.

La sustitución de trabajos no cualificados por máquinas es algo que, por mucho que queramos evitarlo, va a venir para quedarse. Y poco va a influir que vayas a repostar o no donde te echan porque el día que quieran, te quitarán todas las que te echan. De hecho, aquí en mi zona ya no queda ninguna que te echen, la única diferencia que hay es que en las de marca tienen a un tío que te cobra y en las normales tienes una máquina. Y las de marca tienen al tío que cobra porque les hace de limpiador y atiende la tienda, sino ni eso.

Yo no pretendo convencer a nadie, ya somos mayorcitos para tomar nuestras propias decisiones, yo sólo digo que los carburantes son todos iguales porque los suministra el centro CLH más cercano y por eso mismo, porque no me gusta que me cobren más por lo mismo, me voy a la más barata.

Además, las baratas tienen una ventaja sobre las caras, como venden más el combustible se renueva más y por tanto estará "en mejor uso".

Saludos.
 
Volver
Arriba