Desde el punto de vista objetivo, el único sentido que tiene seguir repostando en gasolineras de marcas contrastadas es que tienen más personal atendiendo a la gasolinera (aunque mucho menos que antes, pues en la mayoría también te tienes que servir tú mismo) lo cual, para el que tenga cierta conciencia social, puede ser una razón para repostar ahí.
El resto de motivos no son más que argumentos totalmente subjetivos sin ningún tipo de sustento científico que los apoyen. Está más que hablado que los carburantes se los sirven a las gasolineras el mismo proveedor, CLH, que toma los carburantes de la refinería más cercana (que puede ser Repsol, CEPSA, BP, la que pille más cerca). Es decir, todas las gasolineras de una comarca son servidas por el mismo proveedor, que a su vez reciben el carburante de la misma refinería. En lo único que se diferencian es en los aditivos que cada compañía echa a esos carburantes. Mi padre, que estuvo trabajando en una gasolinera Repsol muchos años, siempre me dice que esos aditivos no son más que unas pastillas que tenían la orden de echar en los tanques de vez en cuando. Una pastilla para un tanque de 65.000 litros o más cada X llenados del tanque... ¿tanto influye? En mi opinión, no, pero bueno, cada uno puede pensar lo que quiera.
Yo hasta ahora he repostado en CEPSA porque es la gasolinera que me pilla más cerca de casa y con los programas de fidelización me salía incluso más barata que una Petroprix que me pilla cerca de casa. Y digo me salía porque han cambiado las condiciones de uno de los programas de fidelización que combinaba y ahora ya no es así. Ahora uso poco el coche, pero como vuelva a mis 30.000km al año... a la Petroprix de cabeza.
Saludos.