Decepcionado y decepcionante

Correcto, siempre manteniendo el respeto.

Y sinceramente, a mí me han ofendido ciertos comentarios dándome la razón como a un crío porque quien mantenía una perspectiva distinta no tenía capacidad para aportar nada más allá de "esto es así porque lo digo yo".

No puedo con eso, no soy capaz. Será deformación profesional pero soy un hombre de ciencias y solo soy capaz de computar las pruebas empíricas, los hechos. Las conjeturas o las opiniones sin base me sacan de mis casillas.

Sí, los de ciencias somos a veces un poco así.
Creo que no debes sentirte ofendido, a veces las palabras escritas reflejan una cierta dureza que no está en la intención del que las escribe y sería bueno para todos que siguieras por el foro dando tu opinión.

Yo manaña salgo de vacaciones con mi Carens, tengo pensado recorrer con la familia la costa de Portugal en la semana que tengo o_O, a ver como se porta ...
Me pasaré por el foro en los huecos de relax :)
 
@miopifote espero que permanezcas por aquí aportando tu experiencia.

Personalmente no estoy interesado en reprogramar mi coche. Pero incluso para los que no estamos directamente interesados, es útil.
Recuerdo que escribiste que un GDI apenas hay mejoría, aportación que me hizo aprender algo.
Y seguro que con el paso del tiempo, decenas de personas acabarán leyendo tus mensajes después de una búsqueda en Internet "Kia Carens reprogramar"
 
Buenos dias. Tengo un Sportage 1.7 desde febrero y con los cortos 115 cv, y como ya sabemos todos es un motor que esta bastante capado y que consume bastante sin dar altas prestaciones. La semana pasada procedí a colocarle un chip de potencia Italian Speed y ha tenido un cambio radical. Ahora hace lo que debería hacer cuando lo sacamos del concesionario, recuperar velocidad rápidamente en 5ª y 6ª y consumir un 20% menos con la mis conducción. A los que estáis descontentos os lo recomiendo, pues creo que a este coche lo único que le falta es eso.
Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Perdonad mi ignorancia en cuanto a esto de los "chips de potencia". Hay algunas dudas. Yo tengo el 1.6 GDI por lo tanto creo que no merece la pena. Pero en cuando al 1.7 de 115 cv, pregunto ¿si tan bueno es porque la fabrica no lo saca asi con esa potencia extra? ¿no generan problemas esos chis de potencia en el motor? .
 
Perdonad mi ignorancia en cuanto a esto de los "chips de potencia". Hay algunas dudas. Yo tengo el 1.6 GDI por lo tanto creo que no merece la pena. Pero en cuando al 1.7 de 115 cv, pregunto ¿si tan bueno es porque la fabrica no lo saca asi con esa potencia extra? ¿no generan problemas esos chis de potencia en el motor? .
No lo sacan asi de fabrica porque para cubrir todo el espectro de público necesitan dos motorizaciones y dos precios. Por otra parte es mucho mas barato desarrollar solo un motor. Resultado? Un motor capado y el mismo motor sin capar.
Ha sido así siempre...

Lo del chip la verdad no puedo hablar con propiedad, pero ahí tienes un compañero que está muy contento.
 
No lo sacan asi de fabrica porque para cubrir todo el espectro de público necesitan dos motorizaciones y dos precios. Por otra parte es mucho mas barato desarrollar solo un motor. Resultado? Un motor capado y el mismo motor sin capar.
Ha sido así siempre...

Lo del chip la verdad no puedo hablar con propiedad, pero ahí tienes un compañero que está muy contento.
Ya bueno yo es que eso de los "chips" de potencia es la primera vez que veo que lo plantean. Pero vamos que yo cuando compro un coche y previamente lo pruebo ya se que espero de el. Y ya he tenido unos pocos coches a los que no he manipulado nada, los he tratado correctamente y no me han dado grandes problemas (todo siempre madera en esto), han sido gasolina y han sido diessel, me he adaptado a cada motorizacion y no les he he pedido mas. Yo aun tengo en la familia mi anterior CITROEN HDI 2.0 y el motor es fantastico en las recuperaciones a bajas revoluciones (no tanto en altas), y ahora tengo el GDI que a la hora de las recuperaciones no se parece al otro, pero a cambio no siento ir en un tractor (por el ruido) y el motor es muy suave. En fin. que tenia curiosidad por esto del "chip" pero que ni me planteo tocar nada de mi motor. , respetando a quien quiera hacerlo claro esta.
 
Ya bueno yo es que eso de los "chips" de potencia es la primera vez que veo que lo plantean. Pero vamos que yo cuando compro un coche y previamente lo pruebo ya se que espero de el. Y ya he tenido unos pocos coches a los que no he manipulado nada, los he tratado correctamente y no me han dado grandes problemas (todo siempre madera en esto), han sido gasolina y han sido diessel, me he adaptado a cada motorizacion y no les he he pedido mas. Yo aun tengo en la familia mi anterior CITROEN HDI 2.0 y el motor es fantastico en las recuperaciones a bajas revoluciones (no tanto en altas), y ahora tengo el GDI que a la hora de las recuperaciones no se parece al otro, pero a cambio no siento ir en un tractor (por el ruido) y el motor es muy suave. En fin. que tenia curiosidad por esto del "chip" pero que ni me planteo tocar nada de mi motor. , respetando a quien quiera hacerlo claro esta.
Estoy de acuerdo contigo pero hay determinadas situaciones que no se dan en la prueba de un vehículo. Por ejemplo adelantamientos con doble dirección, coche cargado con climatizador encendido, puertos de montaña...
Hoy en día todo coche en autovia y de 90cv en adelante va bien...
 
Buenas!!!! Yo no se como hace el personal las pruebas, pero un servidor cuando probé los coches y sus motores durante el proceso de compra del Carens, primero que fui con la familia, metí a mis hijas con sus SRI, a su madre y al comercial, el peso de este último es como llevar equipaje, e hice un recorrido por nacional y autovía, siempre el mismo de unos 20km±, con su repechito incluido, en el cual pude sacar conclusiones de sus rendimientos.
Salut!!!!!
 
Buenas!!!! Yo no se como hace el personal las pruebas, pero un servidor cuando probé los coches y sus motores durante el proceso de compra del Carens, primero que fui con la familia, metí a mis hijas con sus SRI, a su madre y al comercial, el peso de este último es como llevar equipaje, e hice un recorrido por nacional y autovía, siempre el mismo de unos 20km±, con su repechito incluido, en el cual pude sacar conclusiones de sus rendimientos.
Salut!!!!!
Pues quizá es la solución... Yo lo probé solo en un trayecto de ida y vuelta del concesionario a casa y viceversa.
 
En mi caso lo probé bastante bien, no conocia al vehiculo y tras alquilar uno para hacer un zaragoza- Madrid, me gusto y me convenció.
 
Chicos para hablar de otro tema (Repros) abrir uno nuevo, que no se desvié el tema principal
 
Estoy de acuerdo contigo pero hay determinadas situaciones que no se dan en la prueba de un vehículo. Por ejemplo adelantamientos con doble dirección, coche cargado con climatizador encendido, puertos de montaña...
Hoy en día todo coche en autovia y de 90cv en adelante va bien...

Cierto en la prueba no se dan todas las situaciones.En lo que respecta al GDI ya he comprobado que en cuanto lo metes en 4.000 revoluciones saca la "bestia" que lleva dentro (bueno lo de la "bestia" es un decir). Me refiero a que en un apuro de necesidad de potencia se trata de reducir y pisar y el coche responde . Eso si, a velocidades legales, quiero decir que un adelantamiento a 100 km/h, que hay que apurar, pues quinta marcha y sin problemas. Claro que si pretendemos ir en carretreras de doble sentido a 150, pues ahi no se, porque en esas situaciones dificilmente me voy a ver. En la zona donde vivo cerca tengo un puerto de unos 15 kilometros en subida, la mitdad entra en sexta y la otra mitad en quinta. En fin que me doy por satisfecho con la potencia en los parametros de velocidad en los que me muevo.
 
Cierto en la prueba no se dan todas las situaciones.En lo que respecta al GDI ya he comprobado que en cuanto lo metes en 4.000 revoluciones saca la "bestia" que lleva dentro (bueno lo de la "bestia" es un decir). Me refiero a que en un apuro de necesidad de potencia se trata de reducir y pisar y el coche responde . Eso si, a velocidades legales, quiero decir que un adelantamiento a 100 km/h, que hay que apurar, pues quinta marcha y sin problemas. Claro que si pretendemos ir en carretreras de doble sentido a 150, pues ahi no se, porque en esas situaciones dificilmente me voy a ver. En la zona donde vivo cerca tengo un puerto de unos 15 kilometros en subida, la mitdad entra en sexta y la otra mitad en quinta. En fin que me doy por satisfecho con la potencia en los parametros de velocidad en los que me muevo.
Yo tengo comprobado que el motor gdi, en 6 velocidad, no recupera. Y bajar a 5, a veces no te arregla nada, ya que la sexta y la quinta, son muy muy similares en desarrollo. Para, como bien dices, sacar a la bestia, a veces tienes que meter 4, con la tensión que supone eso para todo el sistema de la transmisión, desde el propio motor, pasando por embrague, caja de cambios y todo lo que conlleva.
Yo sigo diciendo que este motor debería, y puede, dar mucho más de sí, pero claro, a costa de un consumo bastante más elevado. Y como ya dije otro día, en los diesel, con una repro o con un chip de potencia, se gana bastante en respuesta del motor. Pero en un gasolina no es así, tienes que ir a cambiar piezas como una admisión directa, colectores, línea de escape, etc...
 
Pues yo reconozco que no probé el coche antes de comprarlo pues, no tenían en esos momentos esa motorización con esa carrocería, pero yo venia de un Scenic2 1.9 de 120cv, no era para tirar cohetes así que, con el tamaño y peso extra de la Carens, coger el 115Cv era un suicidio, por eso opté directamente por el de 141Cv y, no puedo estar mas contento ...
Me consume mas, como un litro y algo mas pero, ya contaba con ello pues al llevar FAP sabia que tendría que llevarlo mas alegre para no obstruir el filtro y ademas, por suerte, en el curro me pagan el combustible así que es algo que no me preocupa.
Lo que sí noté es mas estabilidad y la suspensión muy dura con respecto al Scenic. Esta Carens agarra muy bien y puedo apurar y hacer cosas que con la Scenic no me atrevía ...
He leído varios comentarios haciendo referencia al balanceo con viento y no lo entiendo porque apenas lo noto en comparación con la Scenic, que se meneaba aquello como un Dyane 6 ...

Para mi la habitabilidad, la comodidad y sobre todo el espacio de carga es fundamental...
Nunca fui niñero así que no tengo familia pero, eso de poder meter en el maletero (bajo la bandeja) la pantalla de 2x12", el cabezal a valvulas, la pedalera, dos guitarras, su soporte, mochila de los cables y seguir teniendo todos los asientos libres para meter al personal, no tiene precio ...:thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Mi única duda es que no conozco la fiabilidad de estos motores con el tiempo, así que habrá que esperar ...
 
De hecho tambien vendo por aqui pero en otro post, la centralita de potencia que le puse, por si alguien está interesado;););).
 
Pues con el leon St es familiar, y divertido por lo menos en el tiempo que lo tengo. No hago adelantamientos al limite pero con la carens tenia que pensarlo 3 veces y meter cuarta para hacer un adelantamiento normal. Con este simplemente pisas y sale correctamente.

Creo que el mayor error es esperar que un mono volumen se comporte como una ranchera. Alomejor tu coche sería más un ceed y no una carens.

En cuanto a potencia.., bufff pensar que 1.7 con 115 va a ir igual que un 2.0 con 140.., en fin. Los motores nuevos van bien pero tanto...

No creas a ningún vendedor que 115 no son 140 ni lo serán por mucha tecnología.
 
Creo que el mayor error es esperar que un mono volumen se comporte como una ranchera. Alomejor tu coche sería más un ceed y no una carens.

En cuanto a potencia.., bufff pensar que 1.7 con 115 va a ir igual que un 2.0 con 140.., en fin. Los motores nuevos van bien pero tanto...

No creas a ningún vendedor que 115 no son 140 ni lo serán por mucha tecnología.
Y menos los del grupo Hyundai, que son muy duros pero los más lentos del mercado.
 
De verdad que me alegro de que estes contento con tu carens. Yo acabo de llegar de un viaje de 2.200kms con mi nuevo vehiculo y he de decir que las sensaciones de seguridad, aplomo, comodidad, etc... no me las dio la carens en 2 años y 24.000kms. Pero como siempre se dice, para gustos, colores.
 
De verdad que me alegro de que estes contento con tu carens. Yo acabo de llegar de un viaje de 2.200kms con mi nuevo vehiculo y he de decir que las sensaciones de seguridad, aplomo, comodidad, etc... no me las dio la carens en 2 años y 24.000kms. Pero como siempre se dice, para gustos, colores.

Muchas veces es gusto particulares o formas de conducion. Para eso están varias marcas y sus diferentes vehículos jejeje.

He de decirte que yo ando con muchos coches diferentes al cabo del año y que habitualmente con dirección electrónica y desmultiplicada. Puede que por ello no me den esas sensaciones extrañas que se comentan.

No es que me parezca el vehículo perfecto pero yo estoy contento con el.

Ahora a disfrutar de tu nuevo coche que lo principal es eso.
 
Última edición:
Pues yo tengo el coche desde hace una seman 1.6 gdi 135cv y la verdad que esuna gozada,comodo, silencioso y sobre todo amplio para llevar dos niños.Que le falta potencia de momento no le he notado y yo en autovia con mi megane no pasaba de 130 y con este tampoco no me hace falta ir mas rapido,que si a la hora da adelantar tengo que apurar un poco pues bajo de marcha y para adelante.
 
Volver
Arriba