Cosas que "no" me gustan de mi Niro

Personalmente encuentro 3 cosas que mejoraría del coche:
1. En mi particular modo de conducción, el asiento no me recoge lo que me gustaría la parte alta de la espalda. Lo noto sólo al llevar el coche mucho tiempo.
2. Creo que 15 o 20 CV más le irían de maravilla al motor térmico.
3. Los frenos regenerativos pueden dar sensación de poca frenada.

Coincido con las opiniones de los compañeros en lo siguiente:
- Encuentro, al igual que @dakota, que en determinadas circunstancias el coche es muy conservador con las baterías. Si no le importara quedarse con poca carga podría usar más el motor eléctrico y el consumo mejoraría. Ejemplo: Batería a la mitad y en llano a velocidad de ciudad, 50-60 km/h, usa el motor térmico para mover el coche y cargar batería, cuando podría sostener esa velocidad perfectamente en modo EV.
- La insonorización del maletero y del coche en general no me parece mala, pero si creo que se podría mejorar.
- La luz de la guantera es un detalle necesario.

Y aunque este post trata de las cosas que no gustan del coche, permitídme que ponga lo que sí me gusta:
1. El consumo. Ya sea en ciudad donde está más a gusto, o en autovía donde lo está menos, consume menos que un diésel. En mi ruta diaria habitual de autovía a ritmos de 100-120 km/h consume 4.4 L/100km. El otro coche de casa, también gasolina automático tiene un 5.8 L/100km como mejor registro, siendo la media de 6.1. Siendo ambos buenos consumos, en este apartado no puedo estar más contento con el Niro.
2. El cambio DSG. Muy suave en todo momento, en frío o en caliente, subiendo o bajando marchas. Perfecto. Tuve un X5 E53 con cambio ZF y ya me parecía muy bueno, pero el del Niro es mejor aún. Puede parecer lento al salir de parado, pero no más que un coche con start/stop.
3. El sistema híbrido. La suavidad de funcionamiento y la sincronización de ambos motores está muy lograda. Si no estás al tanto, casi no notas cuando funciona uno u otro, o ambos a la vez.
4. El equipamiento de serie. Muy abundante. En mi caso, un Emotion del 2017 lleva equipamiento que en la mayoría de marcas es opcional. De ello destaco los sistemas de seguridad y el equipo JBL. Menciono también la cámara de marcha atrás, que parece una tontería, pero la comparo con el otro coche y no hay color.
5. La habitabilidad interior. Es un coche compacto pero la comodidad que ofrece para sus ocupantes es notable.
6. El dinamismo de marcha. El modo SPORT cambia el carácter del coche y lo hace capaz de alcanzar ritmos de motor grande.

Seguro que me dejo más cosas, pero al hacer un balance personal de lo que me gusta y lo que no, lo tengo muy claro. Cuando toque cambiar el coche, obviamente miraré el mercado, pero sin duda, un Niro parte como cabeza de lista.
Finalmente, estoy muy de acuerdo con @frululu y @johan!!. El Niro actualmente, no tiene rival en relación calidad/precio.
Disculpad el tocho.

Saludos.
Totalmente de acuerdo con la potencia del coche. Para lo que pesa le podrian haber puesto un motor termico de unos 20 cv mas. Le daria mucha agilidad en adelantamientos
 
una cosa que no me gusta, hoy en Bcn ha hecho un frio de la ostia, he puesto la calefaccion y el consumo se le ha ido la olla muchisimo, para el trayecto de 10 km diario he pasado de 4.8-6.2 a 9.9L!!! la diferencia ha sido que hoy hacia 4-5 grados y la calefaccion ha estado todo el rato encendida (aunque no ha sido efectiva hasta casi la mitad del camino)
la calefaccion es un punto a mejorar

Estoy de acuerdo en eso... La calefacción del coche tarda mucho en salir y dispara los consumos una barbaridad en viajes de menos de 10km...

Pero bueno tambien es normal, al usar menos el termico tarda mas en calentar el motor. Yo lo que suelo hacer es esperar a que en la pantalla muestre que el termico ya esta empezando a coger temperatura y entonces es cuando enciendo la calefacción. Pero claro dias como hoy que estamos a -3º calefacción a tope...
 
Si no tienen resistencias, es lo normal en cualquier coche. Si tienes que calentar el motor y el agua para la calefacción y vas a hacer muy pocos kms, se te va a ir el consumo, en este y en cualquier coche. Sólo los que tienen calefacción eléctrica para suplir los primeros 5 minutos de marcha pueden suplir ese problema.

De todas formas he notado que cuando se usa el motor de gasolina para calentar el habitáculo "aprovecha" y carga con el sobrante la batería, pero sí el consumo es ese y en otro coches más aun que han de reducir la mezcla de gasolina/aire al principio para evitar tirones y que se cale, el nuestro lo suple con el apoyo del eléctrico
 
una cosa que no me gusta, hoy en Bcn ha hecho un frio de la ostia, he puesto la calefacción y el consumo se le ha ido la olla muchisimo, para el trayecto de 10 km diario he pasado de 4.8-6.2 a 9.9L!!! la diferencia ha sido que hoy hacia 4-5 grados y la calefaccion ha estado todo el rato encendida (aunque no ha sido efectiva hasta casi la mitad del camino)
la calefaccion es un punto a mejorar
Pues si, me ha llegado a marcar 14,4 en un recorrido de 3 o 4 kilómetros, Para recorridos cortos en invierno los consumos son iguales a los de cualquier coche gasolina.
Sin embargo a mi la calefacción no me parece tan lenta, por eso quería preguntaros si la lleváis en modo climatizador o solo aire. Es verdad que aquí en Castellón no hace tanto frio, ayer estábamos sobre los 5 o 6 cuando lo cogí, pero evidentemente a temperaturas tan bajas como las vuestras el coche tarda mas. Yo siempre lo tengo tanto en invierno como en verano entre 20 y 23ºC con el climatizador.
Pensando un poco creo que no tarda tanto porque el coche esta en garaje y no esta a la misma temperatura que en la calle.
Bueno resumiendo, poneis la calefaccion en climatizador o solo aire caliente??
 
Respecto a la potencia... cuando la necesito meto la S, nunca he notado que me falte para adelantar con velocidad de sobra o para subir con alegría un puerto. Antes estaba todo el día cambiando marchas jeje, ahora por tocar la palanca un segundo para adelantar con soltura o para ser el primero en entrar en una rotonda con mucho trafico la S va de muerte
 
Pues si, me ha llegado a marcar 14,4 en un recorrido de 3 o 4 kilómetros, Para recorridos cortos en invierno los consumos son iguales a los de cualquier coche gasolina.
Sin embargo a mi la calefacción no me parece tan lenta, por eso quería preguntaros si la lleváis en modo climatizador o solo aire. Es verdad que aquí en Castellón no hace tanto frio, ayer estábamos sobre los 5 o 6 cuando lo cogí, pero evidentemente a temperaturas tan bajas como las vuestras el coche tarda mas. Yo siempre lo tengo tanto en invierno como en verano entre 20 y 23ºC con el climatizador.
Pensando un poco creo que no tarda tanto porque el coche esta en garaje y no esta a la misma temperatura que en la calle.
Bueno resumiendo, poneis la calefaccion en climatizador o solo aire caliente??

A ti te pasa como a mi, lo sufres menos pq dormimos en garaje y solemos tener 10 grados mas que la calle, por lo que calentamos antes.

Yo sólo llevo aire, el climatizador de vez en cuando. De todas formas como en muchos coches ten en cuenta que si pones la temperatura del clima a 23 (por ejemplo) y lo apagas, osea lo dejas sin ventilación, las rejillas por las que pasa el aire estarán a 23 grados por lo que el poco aire que entre en el coche si no tienes puesta la recirculación entrará a 23 grados. Así es como suelo ir siempre y cuando noto algo de fresco es cuando enciendo la ventilación y ya podemos entender que he "encendido el climatizador"

En verano pasa lo mismo, si lo dejas a 23, notarás que entra aire caliente, pero si lo bajas a 15.5 por esas rejillas no calentará nada y sólo saldrá aire frio cuando pongas el AC, mientras tanto entrará la temperatura que haya en el exterior.
 
A ti te pasa como a mi, lo sufres menos pq dormimos en garaje y solemos tener 10 grados mas que la calle, por lo que calentamos antes.

Yo sólo llevo aire, el climatizador de vez en cuando. De todas formas como en muchos coches ten en cuenta que si pones la temperatura del clima a 23 (por ejemplo) y lo apagas, osea lo dejas sin ventilación, las rejillas por las que pasa el aire estarán a 23 grados por lo que el poco aire que entre en el coche si no tienes puesta la recirculación entrará a 23 grados. Así es como suelo ir siempre y cuando noto algo de fresco es cuando enciendo la ventilación y ya podemos entender que he "encendido el climatizador"

En verano pasa lo mismo, si lo dejas a 23, notarás que entra aire caliente, pero si lo bajas a 15.5 por esas rejillas no calentará nada y sólo saldrá aire frio cuando pongas el AC, mientras tanto entrará la temperatura que haya en el exterior.
Bueno, yo solo lo uso en modo climatizador. Un mecánico amigo mio, me comento que el ACC o climatizador es bueno usarlo durante todo el año, ya que el gas que circula por el circuito también lubrica y ayuda a mantener las gomas y demás componentes en buen estado. Por si alguien pensaba que era malo usar el ACC en calor, como yo al principio.
Respecto a las temperaturas que comentas, pensaba o me da la sensacion de que si en verano lo tengo a 23 y la temperatura ambiente es de 27 por elemplo, el aire es frio. y al contrartio en invierno si la temp ambiente esta a menos de 23 sale aire caliente, por eso se llama climatizador, digo yo. Si que he notado que si la temp ambiente y la del clima es la misma no sale aire.
 
Bueno, yo solo lo uso en modo climatizador. Un mecánico amigo mio, me comento que el ACC o climatizador es bueno usarlo durante todo el año, ya que el gas que circula por el circuito también lubrica y ayuda a mantener las gomas y demás componentes en buen estado. Por si alguien pensaba que era malo usar el ACC en calor, como yo al principio.
Si, también yo he leído lo que comentas, así que al final lo estoy poniendo a 21 en auto, también duerme en garaje y enseguida lo tengo calentito
 
Totalmente de acuerdo con la potencia del coche. Para lo que pesa le podrian haber puesto un motor termico de unos 20 cv mas. Le daria mucha agilidad en adelantamientos
No estoy muy de acuerdo con esto. Si planificas los adelantamiento tienes de sobra. Si te comprometes en un adelantamiento peligroso tiene el sport.

En mi modesta opinión, un adelantamiento hay que planificarlo. Da igual que tengas 600cv o 141cv, antes de adelantar hay que saber si te va a dar tiempo. Quiero decir, puedes adelantar con un coche de 70cv, así que, con uno de 141cv también puedes. Todo depende de la cabeza del conductor, no de la potencia del vehículo.

Insisto, bajo mi opinión personal.
 
Quiero techo solar, joder!!!.
Si, ese es el peor defecto en mi opinión. Cuando me lo compré (versión Emotion con Pack Luxury) pensè que lo llevaba incluido, y luego me enterè que el importador español había decidido no incorporarlo, ni siquiera como opcional, cuando en otros mercados europeos, como el británico, lo lleva de serie.... :(:(:(
 
Si, ese es el peor defecto en mi opinión. Cuando me lo compré (versión Emotion con Pack Luxury) pensè que lo llevaba incluido, y luego me enterè que el importador español había decidido no incorporarlo, ni siquiera como opcional, cuando en otros mercados europeos, como el británico, lo lleva de serie.... :(:(:(
A mi el techo solar me da igual, lo he tenido en Forester y no lo he usado, solo en la novedad.
 
Manda narices que ofrezcan techo solar en los paises con climas frios o lluviosos, y en España ni como opción.

Por otro lado, a mi hay otro pequeño detalle que no me gusta, y no sé si a alguien más le pasará como a mi, porque creo que nadie lo ha comentado. La posición de la cámara trasera, cuando llueve, no tiene ninguna "protección", y se vuelve prácticamente inutil. Se llena de gotas, que además se quedan ahí, y soy incapaz de ver absolutamente nada. Creo que deberían haber buscado otra posición, o al menos, hacerle una pequeña "visera" para mitigar el problema.
 
Manda narices que ofrezcan techo solar en los paises con climas frios o lluviosos, y en España ni como opción.

Por otro lado, a mi hay otro pequeño detalle que no me gusta, y no sé si a alguien más le pasará como a mi, porque creo que nadie lo ha comentado. La posición de la cámara trasera, cuando llueve, no tiene ninguna "protección", y se vuelve prácticamente inutil. Se llena de gotas, que además se quedan ahí, y soy incapaz de ver absolutamente nada. Creo que deberían haber buscado otra posición, o al menos, hacerle una pequeña "visera" para mitigar el problema.

Lo del techo solar era una cosa que yo también quería. Yo he llegado a la conclusión que el motivo es lo contrario a lo que todos opinamos. Fijaros que uno de los paises donde más descapotables se venden es en Inglaterra (GB), lugar donde el sol luce por su ausencia y lluvias continuas. Pues parece ser que son unos forofos de poder aprovechar el poco que tienen y a la mínima abren la capota. En los paises del norte donde el Niro tiene la opción de techo solar es por lo mismo, ilumina pero no molesta, no quema. Imagino que aquí nos agobiaría tanto sol, quemaria. Caí en la cuenta viendo un video del Niro de México. Allí lo llevan y lo llaman "quemacocos", así que ya podeis imaginaros por que. Igual que le llaman a las ópticas traseras "calaveras" , JAAJJAJAJAJAJA.

Así que llego a pensar que por ese exceso de sol que tenemos es por lo que no lo ofrecen en nuestro país, y no caer en solo abrirlo en la novedad. Todo y que me dijeron en el concesionario que era por un problema de homologaciones, aumento de consumo, etc, etc.

Lo de la cámara totalmente de acuerdo +1

Un saludo gente!!!!
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Bur
Respecto a la potencia... cuando la necesito meto la S, nunca he notado que me falte para adelantar con velocidad de sobra o para subir con alegría un puerto. Antes estaba todo el día cambiando marchas jeje, ahora por tocar la palanca un segundo para adelantar con soltura o para ser el primero en entrar en una rotonda con mucho trafico la S va de muerte

No estoy muy de acuerdo con esto. Si planificas los adelantamiento tienes de sobra. Si te comprometes en un adelantamiento peligroso tiene el sport.

En mi modesta opinión, un adelantamiento hay que planificarlo. Da igual que tengas 600cv o 141cv, antes de adelantar hay que saber si te va a dar tiempo. Quiero decir, puedes adelantar con un coche de 70cv, así que, con uno de 141cv también puedes. Todo depende de la cabeza del conductor, no de la potencia del vehículo.

Insisto, bajo mi opinión personal.

Estoy de acuerdo con @King.COM y @anmarva en el tema potencia en modo SPORT, sin duda hace que el coche mejore sus prestaciones notablemente.
En mi anterior comentario, cuando pedía 15 o 20 CV más, hacía referencia exclusivamente al motor térmico. Creo que sus 105 CV dan la potencia y par suficientes para junto al motor eléctrico, mover al coche con soltura en toda circunstancia, teniendo en cuenta que estamos llevando un coche híbrido.
Sin embargo, he encontrado momentos muy puntuales (léase autovías en pendiente a 120 km/h en modo D), cuando no interviene el motor eléctrico y sólo lo hace el térmico, en los que creo que un poco más de potencia de éste último haría que el apartado de propulsión fuese perfecto. Por supuesto, esto se soluciona poniendo el modo SPORT. Palanca hacia la izquierda y arreglado.
Saludos.
 
Por cierto, y ya acabo. Para decidirme por este coche habré visto como unos 50 videos en youtube y leído otros tantos artículos mas. En ninguno he oído que sea un coche ruidoso mas bien todo lo contrario.
Y desde mi experiencia con 17.500km ya con el Niro, y habiendo tenido coches diésel y gasolina en mis manos, es el mas silencioso de calle.

Cierto!!! Yo tampoco he escuchado en ninguno que sea ruidoso, no se que videos habrá visto el otro compañero..........


No había leído vuestros comentarios, pero vamos ya hace ya más de un mes yo mismo publique esta comparativa en el foro en el que entre otras cosas median la sonoridad y el NIRO pierde en ese campo por bastante diferencia con los coches con los que les compara...Son mediciones reales y no opiniones...

Os dejo el Hilo y el enlace al artículo.
HILO:
Kia Niro VS Kia Sportage VS Kia Stonic
ENLACE ARTICULO:
Kia Stonic CRDi vs Kia Niro vs Kia Sportage CRDi: ¿qué SUV interesa más?
 
mañana pido cita al especialista del oído, al otorrino, porque debo de estar bastante mal desde que me compre el niro, ya que como bien dice Frululu y gracias a él he mirado mas estudios de sonoridad, resulta que el Niro es mas ruidoso que un Ferrari o un Porche a 100km/h. ya que por poco pero están por debajo del Niro, con el pedazo de motor y ruedas que calzan.
Si el Niro llega a ser diésel nos toca conducir con tapones. o_Oo_O
Sentía que era mas silencioso, e incluso en algunas ocasiones tenia que mirar el EV o el indicador de consumo para saber si el motor térmico estaba en funcionamiento. En fin, tema zanjado.

Auto Decibel Database
 
mañana pido cita al especialista del oído, al otorrino, porque debo de estar bastante mal desde que me compre el niro, ya que como bien dice Frululu y gracias a él he mirado mas estudios de sonoridad, resulta que el Niro es mas ruidoso que un Ferrari o un Porche a 100km/h. ya que por poco pero están por debajo del Niro, con el pedazo de motor y ruedas que calzan.
Si el Niro llega a ser diésel nos toca conducir con tapones. o_Oo_O
Sentía que era mas silencioso, e incluso en algunas ocasiones tenia que mirar el EV o el indicador de consumo para saber si el motor térmico estaba en funcionamiento. En fin, tema zanjado.

Auto Decibel Database

No hace mas ruido , esta peor insonorizado....:rolleyes::D
 
Yo soy de los que se quejan por el ruido que hace el Niro. :-). No es el único foro este el que tiene la paranoya. Los italianos andan igual que nosotros. Algo raro tienen el Niro con la rodadura en este sentido.

No se mucho de acústica, asi que me voy a columpiar. En mi opinión, los dB que tenga una revista no son de fiar. No creo que sean muy rigurosos midiéndolo, no hay más que ver que consumos tampoco dan una. Tampoco me fio nada de Bases de datos que no dicen cómo los han obtenido.

Además, tal como dijo gente que sabe más que yo, creo que no se puede resumir en un único valor (Db) el tema del ruido porque es muy diferente el comportamiento a diferentes frecuencias. A ver si lo sé explicar.

En Hormigón, que es el firme más ruidoso que conozco el ruido que se produce no es excesivamente "grave" (En el sentido de la frecuencia), y creo que aquí el Niro se comporta igual que el resto de coches, es decir, se produce mucho ruido pero no más que otros. Referencia. Autopista "Y" central de asturias.

En Asfalto malo, del que se ve a simple vista que aunque es negro no es liso parece que se produce mucho más ruido que otros coches incluso de gama baja. Es un ruido que creo que tiene componentes de frecuencia más grave que probablemente se propaguen por la carrocería formando alguna resonancia muy desagradable. Referencia: En Asturias tenemos muchas zonas así. Hay una especialmente reseñable que es la autovía de circunvalación de Gijón entre Viesques y Porceyo más o menos. Hay muchos más sitios, podría decir unos cuantos más, pero ahí especialmente. La autovía AS-II es también bastante ruidosa y creo que también le afecta especialmente a nuestros Niros.

Cuando tienes la suerte de cruzarte muy de pascuas ramos con estos asfaltos creo que es normal que no consideres ruidoso al niro. Pero si tienes la mala suerte de que éste sea tu recorrido diario entonces puede ser un poco desesperante. Puedes llegar a ir en Eléctrico y tener peor confort que con un Diesel por el maldito ruido de rodadura.

Seguramente que , aparte de la pura subjetividad del asunto, haya gente que conduzca casi siempre por autovías con buen firme y no comprendan como otros andamos quejándonos por las esquinas.

No creo que sea una cuestión de que seamos tiquismiquis, creo que somos bastantes los que opinamos que es ruidoso, pero yo quiero matizarlo: Solamente en determinados asfaltos muy rugosos.

Anduve haciendo pruebas poniendo aislante en el suelo del maletero , incluso haciendo mediciones (cutres) de db. No conseguí nada, ni objetiva, ni subjetivamente.

Estoy esperando a ver si un futuro cambio de neumáticos pudiera ser la solución.

Cuando voy solo no me importa, pongo la música a tope y no se oye nada. El problema es cuando voy con gente :-)

Ojo, yo tengo un Drive. Con un Emotion debe ser peor.
 
Yo tengo un emotion y como algunos dicen según el asfalto suena más o menos pero no lo veo para andar quejándose de hecho este viernes estuve como quince minutos en la esquina de casa esperando que me recogieran unos amigos y pasaron unos veinte coches a una velocidad de unos treinta kilómetros por hora y sonaba la rodadura tanto como el mio y algunos más si cabe lo que ocurre con la mayoría de los otros coches suena mucho el motor y por eso no escuchan el rodar puede que yo este tan contento con mi emotion que no le noté ningún defecto y puedo decir que yo soy de los que noto el menor ruido y ya estoy buscando a ver de donde sale también quiero decir que leo algunos comentarios que parecen de la competencia y no de un cliente
 
Volver
Arriba