Cosas que "no" me gustan de mi Niro

Ojo que no se trata para nada de un coche lentorro que te haga ir detrás de un camión sin fuerza para adelantar, es menos "alegre" que mi anterior TDI 2.0 pero no menos potente que mi R 21 2 0 anterior. En un ceda el paso sin batería no sales igual que con ella, es cuestión de saber manejarte

A ver, el problema del niro es que se quede sin batería. Al final, no deja de ser un motor atmosférico de 100cv. con un peso desmesurado. Pero en el 99% de las veces en las que no pasa eso, creo que 141cv es una buena potencia para mover el coche con soltura. No deportivamente, pero tampoco como si fuera un coche de 60cv.

Un saludo.
 
Yo, cuando llegó el momento de substituir mi xsara 2.0hdi de 20 años, mire varios vehículos nuevos, y viendo las restricciones futuras y que no cambiaré el vehículo en 4 años, busqué 1 gasolina 2 que no gastará mucho, 3 habitáculo en condiciones, opté por el niro por precio, prestaciones y espacio dentro de su categoría,
Pero si que tengo claro una cosa, lo compre por consumo no por prestaciones deportivas, y creo que el vehículo es lo suficientemente potente para ir seguro por cualquier carretera, creo que es cuestión de prioridades que cada persona.
 
Yo, cuando llegó el momento de substituir mi xsara 2.0hdi de 20 años, mire varios vehículos nuevos, y viendo las restricciones futuras y que no cambiaré el vehículo en 4 años, busqué 1 gasolina 2 que no gastará mucho, 3 habitáculo en condiciones, opté por el niro por precio, prestaciones y espacio dentro de su categoría,
Pero si que tengo claro una cosa, lo compre por consumo no por prestaciones deportivas, y creo que el vehículo es lo suficientemente potente para ir seguro por cualquier carretera, creo que es cuestión de prioridades que cada persona
 
Pues yo a la hora de ponerme a buscar coche para cambiarlo por mi C4 del 2009,valoré exactamente las mismas características que tú y mira por dónde hemos elegido el mismo.
 
yo igual yo cambi por consumo y en eso todo real. Hago 50 km ida y vuelta todos los dias desde leganes a arturo soria en madrid por m30 y ya os digo que mi consumo es dce 3.9, hago 890 km con el deposito lleno y cuanto a potencia en las rotondas sale un poco lento y con poner el modo esport me vale
 
Se que no es algo habitual, pero por cosas así es por lo que tiré al crdi 136cv. Es como dicen en la peli de deadpool, "ser heroe son tres o cuatro momentos"... en mi caso, "mis momentos" fueron subir un puerto por autopista con un polo diésel y tener que acabar metiendo tercera, coger un camión en una interurbana y tragar culo de camión 70km, ver cómo todo el mundo te deja atrás incorporándose a una autovía o en la salida de una rotonda con el hdi 1.4 de mi 207...

Yo tengo claro que mi coche no es un niro. Pero muy claro. Pero "para mi". Yo no podría ir con algo tan lento, tan pesado, pero reconozco que es un coche que, si no eres de pie alegre, es un buen producto. Grande, cómodo, híbrido, relajado...

Pero si siempre que lo lleváis, os estáis quejando de que si me quedo tirado, que si esto no va, que si asco de híbrido, que si el consumo no es lo que sale en la tele... es que os habéis dejado llevar por la moda, y habéis comprado un producto equivocado. No hicísteis los deberes antes de comprar, os dejáisteis recomendar mal, y ahora tenéis un coche que no os gusta. Es simple.

Mi consejo: llevadlo al conce, preguntad por otro coche, y que os den presupuesto para cambiarlo. Algo de dinero palmaréis, pero aprovechad mientras sea nuevo. O cambiais el chip, o cambiais el coche. No hay más.

El niro, igual que el ioniq tienen mucha pegada... dos veces. Luego estás sin batería. No es ni bueno, ni malo, es así el producto. Y si no te gusta...

Pasa lo mismo con los nuevos SUV deportivos... que si el comportamiento dinámico, que si los caballos, que si las curvas... amo a ve, un suv, pesado, gordo, con un centro de gravedad en el cielo... vamos, que te lo compras pensando que es un ferrari, y empiezas a ir de lado a lado en el asiento cada curva en cuanto quieres hacer carretera de montaña como en el video de youtube ;-)

Un saludo.

Probar un ENiro y despues coger el PHEV o el HEV... son dos mundos muy diferentes, ademas de la pegada que tiene los 204 Cv en modo normal (en sport ya ni os cuento) al tener el centro de gravedad mas bajo el coche en curva es una gozada
Aquellos que tengais donde cargarlo y os guste la conduccion en EV silenciosa con el MOVES III teneis una buena oportunidad
 
Probar un ENiro y despues coger el PHEV o el HEV... son dos mundos muy diferentes, ademas de la pegada que tiene los 204 Cv en modo normal (en sport ya ni os cuento) al tener el centro de gravedad mas bajo el coche en curva es una gozada
Aquellos que tengais donde cargarlo y os guste la conduccion en EV silenciosa con el MOVES III teneis una buena oportunidad
Suscribo cada punto y coma de tu texto. Yo venía de un C4 2009 (como alguien más de por aquí) y el cambio es brutal.
En mi caso le he puesto un Wallbox pulsar, que permite regular la carga del coche según el consumo de la casa (para que no salte el diferencial), además de programar la carga.
Por si hubiera algún dudoso, partir de junio nos cambian las tarifas de la luz a otra de tres tramos. Recargar en el tramo barato va a salir muy rentable.
 
Suscribo cada punto y coma de tu texto. Yo venía de un C4 2009 (como alguien más de por aquí) y el cambio es brutal.
En mi caso le he puesto un Wallbox pulsar, que permite regular la carga del coche según el consumo de la casa (para que no salte el diferencial), además de programar la carga.
Por si hubiera algún dudoso, partir de junio nos cambian las tarifas de la luz a otra de tres tramos. Recargar en el tramo barato va a salir muy rentable.
Yo vemngo de un C4 del 2009 pero he comprado el HEV, no será lo mismo pero espero no echar de menos el Citroen. La semana que viene me lo darán...
 
yo la única pega que le puedo poner al e-Niro es como fueron tan rácanos de poner luces normales en el interior en vez de LED. Antes de comprarme el e-Niro probé el ID.4, y vaya gozada de luz en el interior...
 
yo la única pega que le puedo poner al e-Niro es como fueron tan rácanos de poner luces normales en el interior en vez de LED. Antes de comprarme el e-Niro probé el ID.4, y vaya gozada de luz en el interior...

Precio base del e-Niro más barato, 28.000€, precio base del id4 más barato 44.000€... recién calculado en sus respectivas webs.

En algún lado se tienen que ir esos 16.000€ de diferencia.
 
Precio base del e-Niro más barato, 28.000€, precio base del id4 más barato 44.000€... recién calculado en sus respectivas webs.

En algún lado se tienen que ir esos 16.000€ de diferencia.
para el base te lo compro (aunque ahí estás comparando baterías a distinto nivel, si comparas la de 64kW no es tanta la diferencia), pero para el más caro? a mi me costaba lo mismo el Kia e-Niro Klass (en Canarias el Emotion se llama así) que el ID.4 1st.
 
para el base te lo compro (aunque ahí estás comparando baterías a distinto nivel, si comparas la de 64kW no es tanta la diferencia), pero para el más caro? a mi me costaba lo mismo el Kia e-Niro Klass (en Canarias el Emotion se llama así) que el ID.4 1st.

Sin ánimo de ofender, y considerando los KIA muy buenos coches en algunos aspectos, si me sale un BMW nuevo por el mismo precio de un KIA, no me lo pienso ni medio segundo.

Saludos.
 
Sin ánimo de ofender, y considerando los KIA muy buenos coches en algunos aspectos, si me sale un BMW nuevo por el mismo precio de un KIA, no me lo pienso ni medio segundo.

Saludos.
el ID.4 es VW! xD

por el mismo precio (40k~), no hay coche más completo que el e-Niro Klass/Emotion. Los Kona, 2008, Mokka... son más pequeños. El ID.4 me pareció un monstruo, y aún así, los asistentes, la frenada regenerativa y la eficiencia en general es bastante superior en el e-Niro.
 
para el base te lo compro (aunque ahí estás comparando baterías a distinto nivel, si comparas la de 64kW no es tanta la diferencia), pero para el más caro? a mi me costaba lo mismo el Kia e-Niro Klass (en Canarias el Emotion se llama así) que el ID.4 1st.

¿Has probado el configurador?

Acabo de hacer la misma prueba, pero por arriba, seleccionando TODO.

E-Niro Emotion 150 kW (204 CV) con Luxury: 40.934 €
ID.4 Pro Performance Max 150 kW (204 CV) Automático 1 vel.: 57.710 €

No se cómo sacaste números, pero igual comparaste el niro más caro con el id4 más barato.

Ya te digo que Kia tendrá la calidad que quieras (mucha según unos, una basura según otros), pero si coges cualquiero modelo de cualquier marca "normal" (no tipo Dacia y eso), siempre es más barato, o igual de precio con una diferencia de equipamiento apreciable a su favor.

Un saludo.
 
el ID.4 es VW! xD

por el mismo precio (40k~), no hay coche más completo que el e-Niro Klass/Emotion. Los Kona, 2008, Mokka... son más pequeños. El ID.4 me pareció un monstruo, y aún así, los asistentes, la frenada regenerativa y la eficiencia en general es bastante superior en el e-Niro.

Cierto, me bailó la marca (estaba pensando no se por qué en un I3). No obstante, aún no siendo un VW un BMW, creo que mi ejemplo es perfectamente válido. A igualdad de precio me tiro de cabeza a por el VW. El problema es que la igualdad de precio... no se yo.

Saludos.
 
Cierto, me bailó la marca (estaba pensando no se por qué en un I3). No obstante, aún no siendo un VW un BMW, creo que mi ejemplo es perfectamente válido. A igualdad de precio me tiro de cabeza a por el VW. El problema es que la igualdad de precio... no se yo.

Saludos.

Pero es que no debéis fijaros en la igualdad de precio!!! 40k en un coche de una marca puede ser la hostia, y en otra una basura que no tiene ni elevalunas.

Hay que mirar el conjunto, igualar características y ver entonces el precio (que, como he puesto más arriba, ni se parecerá). O si no, mirar el precio y coger VW porque todas las diferencias en su contra (recordemos que es VW), todo ese equipamiento que haya desaparecido, te de igual y compres porque el producto te ha gustado más (normalmente, por preferencias personales, fidelidad de marca o lo que sea).

Un saludo.
 
Pero es que no debéis fijaros en la igualdad de precio!!! 40k en un coche de una marca puede ser la hostia, y en otra una basura que no tiene ni elevalunas.

Hay que mirar el conjunto, igualar características y ver entonces el precio (que, como he puesto más arriba, ni se parecerá). O si no, mirar el precio y coger VW porque todas las diferencias en su contra (recordemos que es VW), todo ese equipamiento que haya desaparecido, te de igual y compres porque el producto te ha gustado más (normalmente, por preferencias personales, fidelidad de marca o lo que sea).

Un saludo.

Pues claro, a eso voy. Que un KIA tope de gama es un VW pelao. Eso es lo habitual. Pero a veces, también hay ofertas que hacen que las cosas se igualen, no es lo habitual pero las hay. Son esas gangas las que yo, de cabeza, me tiraría a por el VW (por seguir con la comparación).

Y ojo, esto lo digo no porque los KIA me parezcan malos coches ni porque piensen que me van a durar menos, pero sí que es verdad que en algunas cosas tienen mucha más calidad marcas como VW.

Por poner un ejemplo, aunque no tenga nada que ver, cuando estuve hace casi dos años mirando para comprarme la KIA Carnival que tengo, estuve mirando opciones de 7 plazas amplias para viajar con la familia de forma esporádica 2-3 veces al año. Además también quería la posibilidad de convertirla en furgoneta de carga por si en algún momento puntual necesito hacer "algún porte" para mí. Y sobre todo lo que buscaba era fiabilidad (un tercer coche para uso esporádico lo que quieres es que te de poca guerra de averías, si gasta o no corre o tiene la suspensión demasiado blanda y tienes que ir un poco más tranquilo es lo de menos).

Opciones, no había muchas, pero de todas la que más me cuadraba era la VW Transporter / Caravelle. Cuando me pedían 10500 pavos por una VW Transporter del 2000 con 450.000km dije... ¿pero estamos locos? Por muy VW que sea es una locura, no pago más de 500€ por un coche con 450.000km.

Así que me puse a buscar cosas dentro de mi presupuesto y lo único que entraba era la KIA Carnival o la Hyundai Trajet. Todo lo demás se iba de madre (incluso gitanadas como la Ford Transit o la Renault Traffic, que son más furgoneta, pedían auténticas burradas estando machacadas y sin apenas extras).

Y oye, la pillé y muy contento con la compra, lo cortés no quita lo valiente. Pero si tuviera pasta infinita, me pillaría la VW Multivan tope de gama, lo uno no quita lo otro. Pillé una de alquiler hace un par de años (que fue lo que desencadenó la compra de la Carnival) y es que nada que ver, la Carnival va de lujo y más con los años que tiene, pero no tiene ni comparación.

Saludos.
 
Pues claro, a eso voy. Que un KIA tope de gama es un VW pelao. Eso es lo habitual. Pero a veces, también hay ofertas que hacen que las cosas se igualen, no es lo habitual pero las hay. Son esas gangas las que yo, de cabeza, me tiraría a por el VW (por seguir con la comparación).

Pero eso es hacer "trampas"... ¿y si la oferta es a favor de Kia, tendría que decir que "cuestan la mitad"? No, hay que comparar en igualdad de condiciones. Ahora, que yo sepa, no hay ninguna campaña especial que ofrezca una oferta de esas que dices, por lo que es un buen momento para ver con que cartas juega cada marca.

Es que si no, al final diremos que el VW es lo más barato porque has pillado un Km0 sin muchos extras en momento de campañas agresivas. Y no, seguirá siendo igual de caro, sólo que el descuento puntual será la leche. Pero el precio del coche... sigue siendo el mismo.

En cuanto a las furgos que has puesto, has de pensar que muchas se usan como comerciales, y por lo tanto están valoradas.

Un saludo.
 
Pero eso es hacer "trampas"... ¿y si la oferta es a favor de Kia, tendría que decir que "cuestan la mitad"? No, hay que comparar en igualdad de condiciones. Ahora, que yo sepa, no hay ninguna campaña especial que ofrezca una oferta de esas que dices, por lo que es un buen momento para ver con que cartas juega cada marca.

Es que si no, al final diremos que el VW es lo más barato porque has pillado un Km0 sin muchos extras en momento de campañas agresivas. Y no, seguirá siendo igual de caro, sólo que el descuento puntual será la leche. Pero el precio del coche... sigue siendo el mismo.

En cuanto a las furgos que has puesto, has de pensar que muchas se usan como comerciales, y por lo tanto están valoradas.

Un saludo.

Que va que va, el problema de la VW Transporter / Caravelle es que está muy mitificada, con el rollo de que era la furgoneta de los hippies y que se presta bastante a la camperización se ha creado una subcultura que poco menos es una secta.

En cuanto a lo otro, por supuesto, siempre hay que comparar en igualdad de condiciones, y como bien dices, en esa igualdad de condiciones en precio KIA suele ganar por goleada. Pero a veces, muy raramente, hay excepciones (un vehículo al final de su vida comercial que hacen ofertas con las unidades de stock... ojo, hablo de unidades de stock, no km0, que eso es otra película, situaciones especiales como que un concesionario o marca necesita llegar a las ventas a final de año... etc, son situaciones muy puntuales pero que a veces se dan. ¿Por qué vamos a huir de ellas si es ahí cuanto más interesa comprar un coche?

Saludos.
 
situaciones especiales como que un concesionario o marca necesita llegar a las ventas a final de año...

¿Eso realmente existe o son los reyes? Porque siempre vengo oyendo eso, pero me da a mi que acaban siendo automatriculaciones y luego ventas de km0 con 1000€ de descuento sobre el precio oficial (es decir, sin la "preentrega" y demás "regalos" de concesionario).

Me parece a mi que eso es ya más una leyenda urbana que una realidad ;-)
 
Volver
Arriba