Ceed GT - 204 CV

  • Autor de tema Autor de tema ggj
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso es muchísimo follon y dinero para homologarlo...
Metele latiguillos con unas buenas pastillas con líquido y te frena más que de sobras.
Si quieres más le metes discos rayados de EBC. Pero a no ser que lo metas en circuitos, te sobra con lo primero
Los latiguillos también hay que homologarlos, y aunque mejoren la resistencia, la mordida y la dosificación de la frenada no se pueden mejorar mucho más con la pinza que trae. Es dinero, pero para mi es dinero bien invertido. Puesto y homologado me sale sobre 2000 pavos. Pero no me hace mucha gracia perder la garantía del coche.
 
Los latiguillos también hay que homologarlos, y aunque mejoren la resistencia, la mordida y la dosificación de la frenada no se pueden mejorar mucho más con la pinza que trae. Es dinero, pero para mi es dinero bien invertido. Puesto y homologado me sale sobre 2000 pavos. Pero no me hace mucha gracia perder la garantía del coche.
Unos buenos latiguillos metálicos si que mejora bastante el tacto, al ser más rígidos. Aunque como tu bien dices, al final todo está limitado por la pinza y otro tipo de cosas como puede ser y la gente no cae en ello, la union del conjunto pedal/bomba al chasis, he visto coches (sobre todo antiguos) en que esta union flecta mucho cuando se pisa el pedal del freno a fondo y da una sensación rara. Por curiosidad, imagino que metes el coche en circuito, no?
 
Unos buenos latiguillos metálicos si que mejora bastante el tacto, al ser más rígidos. Aunque como tu bien dices, al final todo está limitado por la pinza y otro tipo de cosas como puede ser y la gente no cae en ello, la union del conjunto pedal/bomba al chasis, he visto coches (sobre todo antiguos) en que esta union flecta mucho cuando se pisa el pedal del freno a fondo y da una sensación rara. Por curiosidad, imagino que metes el coche en circuito, no?
Si, no muy a menudo, 2 o 3 veces al año con suerte.
 
Los latiguillos también hay que homologarlos, y aunque mejoren la resistencia, la mordida y la dosificación de la frenada no se pueden mejorar mucho más con la pinza que trae. Es dinero, pero para mi es dinero bien invertido. Puesto y homologado me sale sobre 2000 pavos. Pero no me hace mucha gracia perder la garantía del coche.
Los latiguillos ya no tienes que homologarlos con la nueva reforma de la ITV se consideran repuestos.

Si crees que se te queda corta la frenada y te compensan esos 2000e está bien, yo voy muy muy fuerte y aguantan bastante disco y pinza...
Has probado con buenas pastillas primero?? Cuáles llevas?
 
Si, no muy a menudo, 2 o 3 veces al año con suerte.
Ya decía yo, es que cuando le aprietas bien en circuito, casi cualquier coche de calle empieza a llorar..... De todas formas haz lo que te ha dicho el compañero, con unos buenos latiguillos, un buen liquido de freno y unas buenas pastillas puedes cambiar totalmente la calidad de frenada del coche. Yo empezaria por ahi, que es barato y sencillo de hacer y luego si no te agrada me meteria en cambiar el sistema de freno que es ya tarea mucho mas compleja.
Los latiguillos ya no tienes que homologarlos con la nueva reforma de la ITV se consideran repuestos.

Si crees que se te queda corta la frenada y te compensan esos 2000e está bien, yo voy muy muy fuerte y aguantan bastante disco y pinza...
Has probado con buenas pastillas primero?? Cuáles llevas?
Desde que revisión ha cambiado eso? al menos en la revisión 6 (que es la ultima) no dice nada sobre que los latiguillos quedan excepto de dicha normativa.
 
Última edición:
Los latiguillos ya no tienes que homologarlos con la nueva reforma de la ITV se consideran repuestos.

Si crees que se te queda corta la frenada y te compensan esos 2000e está bien, yo voy muy muy fuerte y aguantan bastante disco y pinza...
Has probado con buenas pastillas primero?? Cuáles llevas?
Llevo las de serie, ya he puesto latiguillos, pastillas y líquido en otros coches, y si bien la mejora es notable, no te dan la mordida y el control de una pinza monoblock. Además, si pongo unas pastillas muy racing, serán más incómodas en el día a día, que vivo en el norte y aquí hace frío y llueve, con lo cual frenará menos y serán más ruidosas. Sé que es una pasta, pero tiene la ventaja de ser cómodo en el día a día, y más capaz en los días de tandas. Eso sin contar con los kg que me ahorro en masas no suspendidas.
 
Buenas tardes a todos.
Quería compartir con vosotros la medición que le he realizado hoy al coche en el banco, antes de hacerle la revisión de los 15000 km.
Notas: Kia Ceed Mk3 GT, coche full stock, manual, filtro de aire sustitución Bmc, combustible 98oct.
Comparando con otras gráficas que he visto previamente, se asemejan todos, estos modelos dan más de lo expuesto en ficha al parecer.
Ficha: 204 CV / 265 Nm
Banco prueba: 212 CV / 317 Nm
Muy contento con el coche y que siga siendo así.
Si alguien se decide a hacer una prueba de estas, aquí tenéis una referencia. Espero que sea útil la información.
Un saludo.
 

Adjuntos

  • 50F7D46A-B76F-433E-AFBB-0789FDDEB4BE.jpeg
    50F7D46A-B76F-433E-AFBB-0789FDDEB4BE.jpeg
    57,1 KB · Visitas: 76
  • 248E5279-C2C4-499C-8675-48DBD360939A.jpeg
    248E5279-C2C4-499C-8675-48DBD360939A.jpeg
    140,1 KB · Visitas: 80
Buenas tardes a todos.
Quería compartir con vosotros la medición que le he realizado hoy al coche en el banco, antes de hacerle la revisión de los 15000 km.
Notas: Kia Ceed Mk3 GT, coche full stock, manual, filtro de aire sustitución Bmc, combustible 98oct.
Comparando con otras gráficas que he visto previamente, se asemejan todos, estos modelos dan más de lo expuesto en ficha al parecer.
Ficha: 204 CV / 265 Nm
Banco prueba: 212 CV / 317 Nm
Muy contento con el coche y que siga siendo así.
Si alguien se decide a hacer una prueba de estas, aquí tenéis una referencia. Espero que sea útil la información.
Un saludo.

Los 317 los pongo en duda...
 
El banco mide par, no potencia. Si te crees un dato, el otro va de la mano...
Es cierto que hay una calibracion previa que que puede modificar completamente los resultados. Si reprogramas y pasas por el banco antes y despues, siendo el error el mismo puedes ver lo que ganas, pero asi en una sola pasada es custion de fe....
 
El banco mide par, no potencia. Si te crees un dato, el otro va de la mano...
Es cierto que hay una calibracion previa que que puede modificar completamente los resultados. Si reprogramas y pasas por el banco antes y despues, siendo el error el mismo puedes ver lo que ganas, pero asi en una sola pasada es custion de fe....
Has dado en el clavo..... ;)
 
Buenas tardes!, aquí alguien que está valorando muy mucho este coche y motor, dudando si pillarlo con DCT.
Alguna alma caritativa podria indicarme que relación de desarrollo tiene el cambio de marchas.?
Sobre todo la 7 que relación se queda.
En km 77 aparece que la 7es más corta que la 6....entiendo que eso es imposible.
Gracias!!!
 
Buenas tardes!, aquí alguien que está valorando muy mucho este coche y motor, dudando si pillarlo con DCT.
Alguna alma caritativa podria indicarme que relación de desarrollo tiene el cambio de marchas.?
Sobre todo la 7 que relación se queda.
En km 77 aparece que la 7es más corta que la 6....entiendo que eso es imposible.
Gracias!!!
Te hablo de memoria, pero básicamente tienen el mismo desarrollo y el automático además tiene la 7ª de desahogo.
Saludos.
 
Te hablo de memoria, pero básicamente tienen el mismo desarrollo y el automático además tiene la 7ª de desahogo.
Saludos.
Gracias.
Entonces imagino que será de 45kmh/1000rpm.
Es que km77 aparece como la 6 de 36, y la 7 de 35.
Aun así el coche tiene relaciones cortitas.
Me interesa el DCT por tener para viajes largos una marcha que vaya bajo de rpms.
Alguien más que sepa la cifra exacta?
 
Hola, hablo sin conocimiento del tema, pero imagino que cuanto más marchas tenga el vehículo más cortas serán.
Si partimos que tienes que repartir las marchas desde 0 km/h a 220 km/h por ejemplo, al tener más marchas son más cortas por qué se van usan en menos rango de kilómetros/hora.
No sé si me he explicado y si estoy en lo cierto pero una marcha más creo que acorta los recorridos, no los amplía.
Un saludo
 
Gracias.
Entonces imagino que será de 45kmh/1000rpm.
Es que km77 aparece como la 6 de 36, y la 7 de 35.
Aun así el coche tiene relaciones cortitas.
Me interesa el DCT por tener para viajes largos una marcha que vaya bajo de rpms.
Alguien más que sepa la cifra exacta?

Yo sólo tengo las relaciones de transmisión del 1.4, le pedí al comercial todas las especificaciones. Si se las pides para el GT, debería dártelas sin problema. Te dejo la comparativa del 6MT con el 7DCT en el 1.4, por si te sirve para hacerte una idea.
 

Adjuntos

  • Relaciones de transmisión 6MT vs 7DCT (1.4).PNG
    Relaciones de transmisión 6MT vs 7DCT (1.4).PNG
    21,3 KB · Visitas: 31
Yo sólo tengo las relaciones de transmisión del 1.4, le pedí al comercial todas las especificaciones. Si se las pides para el GT, debería dártelas sin problema. Te dejo la comparativa del 6MT con el 7DCT en el 1.4, por si te sirve para hacerte una idea.
Gracias ese pdf lo tengo completo, pero no me aclaro para hacer la conversión de esos números en km/h......
Tu sabes?
 
Hola, hablo sin conocimiento del tema, pero imagino que cuanto más marchas tenga el vehículo más cortas serán.
Si partimos que tienes que repartir las marchas desde 0 km/h a 220 km/h por ejemplo, al tener más marchas son más cortas por qué se van usan en menos rango de kilómetros/hora.
No sé si me he explicado y si estoy en lo cierto pero una marcha más creo que acorta los recorridos, no los amplía.
Un saludo
Evidentemente si, desde 1 hasta 6 marcha van más juntitas porque luego tendrías una 7 pero que si sería más larga que la 6 del manual.
Copio y pego lo que dice km77 a ver si se me entiende.
Manual

Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)1ª7,9
2ª13,3
3ª19,7
4ª25,5
5ª31,6
6ª37,2
Marcha atrás7,3

DCT

Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª8,9
2ª11,6
3ª13,8
4ª24,5
5ª31,0
6ª36,5
7ª35,0
Marcha atrás5,3
 
Evidentemente si, desde 1 hasta 6 marcha van más juntitas porque luego tendrías una 7 pero que si sería más larga que la 6 del manual.
Copio y pego lo que dice km77 a ver si se me entiende.
Manual

Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)1ª7,9
2ª13,3
3ª19,7
4ª25,5
5ª31,6
6ª37,2
Marcha atrás7,3

DCT

Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª8,9
2ª11,6
3ª13,8
4ª24,5
5ª31,0
6ª36,5
7ª35,0
Marcha atrás5,3
Ahi te adjunto la relacion de velocidades estimada de ambos modelos.
Como se puede ver, si pretendes hacer habitualmente viajes por autovía es mucho mas recomendable la versión DCT ya que la 7 marcha es totalmente de desahogo, la velocidad máxima la alcanza en 6 (el manual, aunque suene raro hoy en día no tiene ninguna marcha de desahogo).
Hola, hablo sin conocimiento del tema, pero imagino que cuanto más marchas tenga el vehículo más cortas serán.
Si partimos que tienes que repartir las marchas desde 0 km/h a 220 km/h por ejemplo, al tener más marchas son más cortas por qué se van usan en menos rango de kilómetros/hora.
No sé si me he explicado y si estoy en lo cierto pero una marcha más creo que acorta los recorridos, no los amplía.
Un saludo
Eso no tiene porque ser así, es más casi nunca lo es, las marchas extras que se le añade a la caja de cambios, normalmente es de desahogo (disminuir consumos y ruido a velocidades de crucero), hay coches que a pesar de tener 6 marchas, coge la velocidad máxima en 4, por tanto la 5 y la 6 en en termino de prestacionalidad no sirven absolutamente de nada, es mas solo serviría para aumentar el peso con lo que ello conlleva.
 

Adjuntos

Ahi te adjunto la relacion de velocidades estimada de ambos modelos.
Como se puede ver, si pretendes hacer habitualmente viajes por autovía es mucho mas recomendable la versión DCT ya que la 7 marcha es totalmente de desahogo, la velocidad máxima la alcanza en 6 (el manual, aunque suene raro hoy en día no tiene ninguna marcha de desahogo).

Eso no tiene porque ser así, es más casi nunca lo es, las marchas extras que se le añade a la caja de cambios, normalmente es de desahogo (disminuir consumos y ruido a velocidades de crucero), hay coches que a pesar de tener 6 marchas, coge la velocidad máxima en 4, por tanto la 5 y la 6 en en termino de prestacionalidad no sirven absolutamente de nada, es mas solo serviría para aumentar el peso con lo que ello conlleva.

Pues oye muchísimas gracias. Entiendo entonces que lo puesto en km77 esta mal. Si no es mucho preguntar, de donde las has sacado?.
 
Volver
Arriba